Seamos sinceros: a Bariloche se viene a maravillarse con sus paisajes, y no hay mejor forma de hacerlo que caminando. Olvidate un rato del auto y el chocolate, porque la verdadera magia de la Patagonia se descubre con las zapatillas puestas, metiéndote de lleno en sus bosques y subiendo hasta miradores que te van a dejar sin palabras.

Lo genial de esta zona es que hay un sendero para cada tipo de persona, cosa que no siempre pasa en el trekking en Argentina. No importa si buscás un paseo corto para despejar la mente o si tenés ganas de una aventura de día completo que te desafíe un poco. Acá te vamos a tirar la verdad de la milanesa, con las mejores rutas, para que elijas la tuya y solo te preocupes por llevar agua y cargar la batería del celu para las fotos.

San Carlos de Bariloche
San Carlos de Bariloche
Los mejores profesores de Entrenamiento Personal disponibles
Francisco
5
5 (25 opiniones)
Francisco
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (16 opiniones)
Lucas
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alex sotil
5
5 (15 opiniones)
Alex sotil
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (20 opiniones)
Fernanda
$9500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan
5
5 (12 opiniones)
Juan
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Facundo
5
5 (13 opiniones)
Facundo
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paolo
5
5 (53 opiniones)
Paolo
$16250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Luz
4,9
4,9 (37 opiniones)
Luz
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (25 opiniones)
Francisco
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (16 opiniones)
Lucas
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alex sotil
5
5 (15 opiniones)
Alex sotil
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (20 opiniones)
Fernanda
$9500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan
5
5 (12 opiniones)
Juan
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Facundo
5
5 (13 opiniones)
Facundo
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paolo
5
5 (53 opiniones)
Paolo
$16250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Luz
4,9
4,9 (37 opiniones)
Luz
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Dónde hacer trekking en Bariloche?

Antes de meternos de lleno en nuestras rutas recomendadas, es bueno saber que las opciones para hacer trekking en Bariloche son casi infinitas y se agrupan en distintas zonas.

  • Tenés el famoso Circuito Chico, ideal para caminatas cortas y accesibles con vistas espectaculares del lago Nahuel Huapi.
  • También está la zona sur, con el trekking lago Gutiérrez y el lago Mascardi como protagonistas.
  • Y por supuesto, la zona de los grandes desafíos, como el área del Cerro Catedral y el imponente Cerro Tronador.

Cada sendero tiene su propia personalidad, así que hay para todos los gustos.

Ahora sí, vamos a lo nuestro: nuestra selección de los mejores trekking Bariloche.

1️⃣ Lago Escondido:

Como su nombre lo indica, este trekking te lleva a una pequeña laguna de aguas turquesas rodeada de bosque nativo. Es el plan más corto, fácil y familiares del Circuito Chico. El sendero es tranquilo y te permite conectar de lleno con la paz del bosque patagónico. Es un paseo ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza en estado puro.

Dificultad 🟢🚶‍♂️

Baja

Duración ⏱️

1 hora (ida y vuelta)

Distancia 👣

2 km aprox.

🧭 Chequeá la ruta completa de la caminata en el mapa para estar listo para la aventura:

2️⃣ Cerrito Llao Llao y Villa Tacul:

Subimos un poquito la duración, pero mantenemos la dificultad baja. Este es el plan perfecto para una tarde tranquila o para quienes recién se inician en el senderismo. El trekking Llao Llao es un circuito circular que te regala postales increíbles del Hotel Llao Llao, el Puerto Pañuelo y los lagos Nahuel Huapi y Moreno.

Hotel Llao Llao

El camino atraviesa un bosque precioso, y si te animás a un desvío, podés conectar con el famoso trekking bosque de arrayanes de la península. El broche de oro es llegar a Villa Tacul, una serie de bahías con playitas de arena perfectas para descansar y tomar mate. ¡Un mirador natural en cada rincón!

Dificultad 🟢🚶‍♂️

Baja

Duración ⏱️⏱️

2-3 horas (circuito completo)

Distancia 👣👣

5 km aprox.

🗺️ Mirá el mapa para planificar el recorrido de esta ruta y no perderte ningún mirador:

Los mejores profesores de Entrenamiento Personal disponibles
Francisco
5
5 (25 opiniones)
Francisco
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (16 opiniones)
Lucas
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alex sotil
5
5 (15 opiniones)
Alex sotil
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (20 opiniones)
Fernanda
$9500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan
5
5 (12 opiniones)
Juan
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Facundo
5
5 (13 opiniones)
Facundo
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paolo
5
5 (53 opiniones)
Paolo
$16250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Luz
4,9
4,9 (37 opiniones)
Luz
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (25 opiniones)
Francisco
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (16 opiniones)
Lucas
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alex sotil
5
5 (15 opiniones)
Alex sotil
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (20 opiniones)
Fernanda
$9500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan
5
5 (12 opiniones)
Juan
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Facundo
5
5 (13 opiniones)
Facundo
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paolo
5
5 (53 opiniones)
Paolo
$16250
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Luz
4,9
4,9 (37 opiniones)
Luz
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

3️⃣ Bahía López:

Este es el último de los fáciles, pero con un pequeño desafío y una recompensa gigante. Desde el arroyo López, una subida corta, pero empinada te lleva a uno de los miradores más espectaculares del Circuito Chico. Desde acá vas a tener una vista panorámica del Brazo Tristeza del lago Nahuel Huapi que es simplemente increíble. Es una caminata ideal para hacer en medio día y combinarla con otras paradas.

Dificultad 🟡🚶‍♂️

Baja a Media (por la pendiente inicial)

Duración ⏱️

1.5 horas (ida y vuelta)

Distancia 👣

2.5 km

📍 Para que te ubiques mejor, acá te dejamos el mapa con la ruta de este sendero y sus vistas:

4️⃣ Travesía de los 4 refugios:

Acá entramos en terreno de los que buscan un verdadero desafío. Mientras que el trekking en el Chaltén es famoso por sus vistas a picos icónicos desde el valle, aquí la experiencia se centra en conectar refugios a través de filos y valles de alta montaña. Esta travesía de varios días es una de las experiencias de montaña más icónicas de la Patagonia, conectando cuatro refugios: Frey, Jakob, Laguna Negra y López.

El tramo más popular es sin duda el trekking refugio frey, una caminata que te lleva a una laguna de altura rodeada de agujas de granito, un paraíso para los escaladores. Esta ruta normalmente empieza desde la base del trekking cerro catedral. Si seguís la travesía, te espera la subida a la cancha de fútbol y el filo para encarar el laguna negra trekking, otra joya con paisajes lunares. ¡Una aventura que no te olvidarás jamás!

¿Qué llevar a la Travesía de los 4 Refugios?

Ropa por capas (el sistema "cebolla"):
. Primera capa: Camiseta térmica (sintética o de lana mmerina nunca algodón).
. Segunda capa: Abrigo tipo polar o buzo de trekking.
. Tercera capa: Campera impermeable y cortavientos. ¡Fundamental!
Calzado adecuado:
. Botas de trekking, idealmente impermeables y ya ablandadas (¡no las estrenes en la travesía!).
. Medias de recambio para mantener los pies secos.
Equipo esencial:
. Mochila de trekking cómoda (40-50 litros es ideal).
. Bolsa de dormir compacta (aunque duermas en cama, te puede salvar del frío).
. Linterna frontal con pilas de repuesto.
. Bastones de trekking (tus rodillas te lo van a agradecer).
Seguridad e hidratación:
. Botiquín básico de primeros auxilios.
. Protector solar, gorra y lentes de sol.
. Botella de agua reutilizable (podrás recargar en arroyos de deshielo).
. Mapa del recorrido o GPS con la ruta cargada.

Dificultad 🔴⛰️

Alta (requiere experiencia y planificación)

Duración ☀️☀️

3 a 5 días

Distancia 👣👣👣

45 km aprox.

🧭 Chequeá la ruta completa de la caminata en el mapa para estar listo para la aventura:

5️⃣ Cerro Tronador - Pico Argentino:

Si hablamos de trekking en Bariloche en su máxima expresión, hay que hablar del Tronador. A diferencia del trekking en Mendoza y sus desafíos de altura en un entorno más árido, la experiencia en el Tronador es un contacto directo con el hielo y los glaciares. Llegar a su base en Pampa Linda ya es un espectáculo, con vistas al Ventisquero Negro. Desde allí parten varios senderos, pero el ascenso al Refugio Otto Meiling para intentar el Pico Argentino es una experiencia de alta montaña.

Este trekking te acerca a los glaciares, con el sonido constante del hielo crujiendo (de ahí su nombre). No es una caminata para cualquiera, requiere equipo y, para la cumbre, la compañía de un guía. Las vistas desde arriba son de otro planeta.

cerro tronador

Dificultad  🔴⛰️💪

Muy Alta

Duración ☀️☀️

2 días (hasta el refugio y cumbre)

Distancia 👣👣👣

28 km (ida y vuelta al refugio)

🗺️ Mirá el mapa para planificar el recorrido de esta ruta y no perderte ningún mirador:

6️⃣ Doble cruce de los Andes:

Para los más aventureros, esta es la experiencia cumbre. Una expedición de varios días que cruza la cordillera hacia Chile y vuelve, atravesando valles remotos, ríos y bosques vírgenes. Es una inmersión total en la naturaleza salvaje, lejos de todo. Requiere una logística importante, buen estado físico y la contratación de guías, pero es, sin dudas, el viaje de tu vida.

add_circle
💡 ¡DATO CLAVE! La opción de un solo cruce

Si la expedición completa de ida y vuelta te parece demasiado, tenés la alternativa de hacer solo el "Cruce de los Andes". El recorrido es igual de épico, pero la aventura termina en Chile. Es una opción menos exigente en días y esfuerzo, pero ¡atención!, porque la logística para volver desde el país vecino corre por tu cuenta.

Pero volviendo a lo nuestro, si hablamos del Doble Cruce, estás son las referencias:

Dificultad ⚫️🗺️🧭

Experto

Duración 🗓️

7-9 días

Distancia 👣➡️➡️

Variable (más de 100 km)

 📍Para que te ubiques mejor, acá te dejamos el mapa con la ruta de este sendero y sus vistas:

Entonces, ¿cuál es el mejor cerro para subir en Bariloche?

La respuesta es: depende de lo que busques.

  • Para la mejor vista panorámica con cero esfuerzo: Subí al Cerro Campanario. Si bien no es un trekking exigente (se puede subir en aerosilla), el llamado trekking cerro campanario es una subida corta de 30 minutos que te regala, la que National Geographic calificó como una de las mejores vistas del mundo.
  • Para la experiencia clásica del montañista: El Cerro Catedral, específicamente la ruta del trekking refugio frey, es el ícono indiscutido. Es el equilibrio perfecto entre desafío, refugio de montaña y un paisaje alucinante.
  • Para sentirte en la cima del mundo: Sin dudas, el Cerro Tronador. Es una experiencia de alta montaña que te enfrenta a la inmensidad de los Andes.

Sea cual sea tu elección, Bariloche te espera. Esta increíble variedad, que va desde bosques a glaciares en pocos kilómetros, es lo que realmente diferencia la experiencia patagónica de otros grandes destinos del país, como las sierras del trekking en Córdoba. ¡Animate!

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.