La verdad es que, la postal de Mendoza es una copa de vino con la cordillera de fondo. ¡Y está genial! Pero, ¿qué tal si en vez de solo mirarla, nos metemos de lleno en esa postal? Mendoza tiene algunos de los senderos más espectaculares del país, y la mejor forma de conocer su verdadera esencia es gastando suela y respirando aire puro de montaña.
No importa si sos de los que caminan dos cuadras y ya buscan un taxi o si tenés experiencia en el cerro. La idea de esta guía es simple: darte toda la data para que te animes. Te vamos a mostrar rutas para principiantes, circuitos más exigentes y todos los tips para que tu única misión sea disfrutar del paisaje y sacarte esa foto increíble en la cima. ¡A caminar se ha dicho!

¿Mendoza es buena para hacer senderismo? ¿Por dónde arranco?
Rotundamente sí. Mendoza no es buena, es excelente para el senderismo y el trekking. ¿Las razones? Son varias y muy claras:
- Variedad de terreno: Tenés de todo. Desde un recorrido corto en la precordillera hasta una expedición de varios días, posicionándose como uno de los destinos top para el trekking en argentina. El desnivel y la distancia los elegís vos según tu nivel de aguante.
- Paisajes que vuelan la cabeza: Podés caminar por quebradas secas, llegar a una cascada o una laguna de altura (como la famosa Laguna de Horcones), y tener vistas espectaculares desde cualquier mirador natural que encuentres en el camino.
- Acceso para todos: Hay muchísimos senderos bien marcados, parques provinciales y una reserva natural tras otra, todas preparadas para recibir gente. No necesitás ser un experto para empezar a disfrutar.
Ahora, a lo práctico: ¿por dónde arranco? Si es tu primera vez o no querés complicarte, la posta es empezar por lo más cercano y accesible. Podés dar tus primeros pasos en los senderos del Parque General San Martín, que no tienen pérdida, o si ya te animás a una subida real, el Cerro Arco es el bautismo de fuego de todo mendocino. Si buscás algo más de naturaleza y agua, entonces enfilá para la zona de Potrerillos y Cacheuta, que está lleno de quebradas con arroyos.
Para hacértela todavía más fácil y que vayas a lo seguro, te preparamos una lista detallada con algunas de las mejores opciones. La ordenamos de la caminata más tranqui a la más exigente, ideal para el trekking Mendoza principiantes que quiere ir probando y para el que ya tiene más kilómetros encima y busca un desafío.
¡Encontrá tu punto de partida!
1. Cerro El Llorón
¿No tenés auto? ¿Tenés solo una hora libre? ¿Recién empezás y te da un poco de cosa la montaña?El Llorón es tu lugar. Está literalmente adentro del Parque San Martín, detrás del Cerro de la Gloria. Es la opción ideal de trekking mendoza principiantes, un primer contacto con la montaña mucho más accesible que, por ejemplo, el clásico del trekking en Córdoba en las sierras.
👶 Dificultad:
Muy Baja. Casi un paseo empinado.
📏 Distancia:
2 km aprox.
⏰ Duración:
1 hora (ida y vuelta).
📍 Para que te ubiques, acá te dejamos el mapa de la zona:
2. Las Veguitas
Un planazo familiar y súper relajado. Las Veguitas, en la zona de Potrerillos, es un valle verde y amplio cruzado por el Arroyo Las Mulas. Más que un trekking con una meta fija, es un lugar para ir a pasar el día, caminar sin rumbo por la orilla del arroyo, poner la lona y disfrutar del paisaje imponente del Cordón del Plata.
👍 Dificultad:
Baja. Ideal para caminar a tu propio ritmo, sin apuro ni desniveles bruscos.
📏 Distancia:
Variable (caminás lo que quieras).
⏰ Duración:
Variable (es un plan para pasar el día).
🗺️ Para que encuentres este rincón increíble, te compartimos su ubicación:
Es el punto de partida para trekkings más largos, como el ascenso al Cerro Lomas Blancas. ¡Podés elegir qué tan lejos querés llegar!
3. Quebrada y cascada de Los Berros
Este trekking en la zona de Cacheuta lo tiene todo: un arroyo que te acompaña y formaciones rocosas coloridas, ofreciendo un paisaje árido y espectacular, muy distinto a los bosques y lagos del famoso trekking en Bariloche. Es un recorrido entretenido y súper fotogénico, ideal para un día de calor y para conectar con la naturaleza más agreste. Ya implica una caminata más larga y con terreno irregular, es de esas excursiones trek que te renuevan la energía.
💪 Dificultad:
Baja-Media. Hay que cruzar el arroyo varias veces, así que preparate para mojarte los pies.
📏 Distancia:
6 km aprox.
⏰ Duración:
3-4 horas (ida y vuelta).
En verano, el chapuzón en la olla de la cascada es un diez. ¡Llevá traje de baño por las dudas!
🧭 Te mostramos en el mapa dónde queda la quebrada para que planifiques tu visita:

4. Cerro Arco
El clásico de los clásicos y el primer desafío "serio" para muchos. La subida es constante y te exige un poco más de aire, pero es corta y súper accesible. Es el plan perfecto para una escapada de medio día, con el premio de tener una vista panorámica tremenda de toda la ciudad y la precordillera.
👶 Dificultad:
Media-Baja. La pendiente continua es el principal desafío.
📏 Distancia:
5 km aprox.
⏰ Duración:
2-3 horas (ida y vuelta).
Si te sentís con energía, podés seguir camino hacia el Cerro Gateado. ¡El 2x1 de los cerros mendocinos!
🛰️ Para que veas bien dónde se encuentra el cerro, chequeá este mapa:
5. Cascada del Ángel
Acá subimos la apuesta con un toque de adrenalina. La caminata hasta la cascada, en la zona de El Salto (Potrerillos), ya es un buen ejercicio. Pero la verdadera aventura es bajarla haciendo rappel por un salto de agua de casi 30 metros. Es una experiencia que combina resistencia física con un desafío técnico, ¡la sensación de bajar por la pared de roca con el agua al lado es una locura total!
Como este plan tiene un plus de adrenalina y agua, hay algunas cosas que no te pueden faltar en la mochila:
🎒 Checklist para la Cascada del Ángel:
Zapatillas de trekking o zapatillas que sepas que tienen buen agarre y, sobre todo, ¡que no te importe mojar!
Llevá una muda de ropa seca (remera, medias, etc.) para cambiarte a la vuelta. Créeme, lo vas a agradecer.
Una funda impermeable o bolsita ziploc para guardar el celu y que no muera en el intento.
Agua y alguna barrita de cereal o fruta para recargar pilas.
Protector solar, gorra y anteojos de sol. ¡El sol de Mendoza no perdona!
👶 Dificultad:
Media. El trekking no es tan largo, pero requiere sí o sí contratar una de las excursiones trekking por el equipo y la seguridad del rappel.
📏 Distancia:
4 km aprox. (trekking).
⏰ Duración:
5 horas aprox. (actividad de medio día).
🗺️ Mirá en el mapa la zona donde se realiza esta increíble aventura:
6. Confluencia - Cerro Aconcagua
Acá ya hablamos en serio. Esto es meterse en el corazón de los Andes y sentir la energía del techo de América. Llegar a Confluencia es una probadita del montañismo de altura que, por su exigencia y paisaje, compite con la epicidad del mejor trekking en Chalten. El principal desafío acá no es tanto la pendiente, sino la altitud y la duración de la jornada.

Los que buscan un desafío real y quieren una probadita del montañismo de altura. Hay muchas excursiones aconcagua mendoza que ofrecen este trekking de un día.
👶 Dificultad:
Alta. Es una caminata larga en altura que pone a prueba tu resistencia.
📏 Distancia:
18 km (ida y vuelta).
⏰ Duración:
8-9 horas (jornada completa).
🏔️ Un vistazo al mapa para que dimensiones la escala de este increíble lugar:
Es obligatorio registrarse al entrar al parque y hacerlo con un guía habilitado si no tenés experiencia. ¡La seguridad primero!
Vivir la montaña es también cuidarla: preparate bien, llevá lo necesario y respetá sus tiempos.
Así que ya sabés. La próxima vez que pienses en Mendoza, que no se te venga solo el vino a la cabeza. Animate a vivir la experiencia mendozaking mendoza a puro pulmón y con las botas bien puestas. ¡La montaña te espera!