¿Alguna vez se preguntaron por qué Brasil es tan especial? Con solo escuchar "¿Você fala português?", ya nos sumergimos en un mundo único, lleno de ritmo, color y una idiosincrasia que no se encuentra en ningún otro lugar de América. Brasil es el único país del continente donde se habla portugués, y eso es solo el principio de la singularidad de este territorio. Su cultura es tan propia e inigualable que, a diferencia de otras excolonias, muchos dicen que los portugueses intentan imitarla. Pero, ¿qué es lo que hace que la cultura brasileña sea tan fuerte y vibrante?

Si querés aprender a comunicarte en portugués y entender mejor la riqueza cultural del país, te recomendamos cursos online de portugués.

La respuesta está en su gente, en su música, en su arte y en su forma de vida. En Brasil, la música no es solo un pasatiempo, es una forma de expresión que se siente en cada rincón del país. Desde el samba hasta la bossa nova, cada nota cuenta una historia y cada ritmo invita a bailar. Los brasileños tienen sus propios artistas, diseñadores de moda y un mercado que refleja su identidad única. Esta autenticidad es lo que hace que la cultura brasileña sea tan poderosa. No es solo una moda pasajera, es una forma de vida que se fue forjando a lo largo de los siglos, mezclando influencias africanas, europeas e indígenas en un crisol de creatividad y pasión. Además, un curso de portugues puede enriquecer tu experiencia y ayudarte a conectar mejor con la gente local.

Pero Brasil no es solo cultura. Sus playas y su naturaleza son un paraíso en la tierra. Viajar a Brasil es más que un viaje, es una experiencia que te transforma. Es sentir la energía de sus carnavales, probar la maravilla de su gastronomía y conectar con una forma de vida que celebra la alegría y la diversidad. Así que, basta de tanto preámbulo y pensemos en: ¿a dónde viajar por Brasil?

Ouro Preto, MG, Brasil
Ouro Preto, MG, Brasil: Joya colonial con iglesias barrocas y calles empedradas, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Si tenés algunos días, conoce el turismo que hay allí.
Los mejores profesores de Portugués disponibles
Lucas
5
5 (45 opiniones)
Lucas
$17500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Candela morena
5
5 (24 opiniones)
Candela morena
$4000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Amanda
5
5 (27 opiniones)
Amanda
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cristiane
5
5 (21 opiniones)
Cristiane
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Brenda
5
5 (20 opiniones)
Brenda
$11000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Erida
5
5 (12 opiniones)
Erida
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
David ezequiel
5
5 (12 opiniones)
David ezequiel
$11000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Amanda
5
5 (8 opiniones)
Amanda
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (45 opiniones)
Lucas
$17500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Candela morena
5
5 (24 opiniones)
Candela morena
$4000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Amanda
5
5 (27 opiniones)
Amanda
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cristiane
5
5 (21 opiniones)
Cristiane
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Brenda
5
5 (20 opiniones)
Brenda
$11000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Erida
5
5 (12 opiniones)
Erida
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
David ezequiel
5
5 (12 opiniones)
David ezequiel
$11000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Amanda
5
5 (8 opiniones)
Amanda
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Lugares para visitar en Brasil

Antes de embarcarte en tu aventura brasileña, es importante preguntarte qué estás buscando. ¿Querés relajarte en playas aisladas? ¿Preferís conocer la cultura en profundidad y conectar con la gente? ¿O tal vez buscás una mezcla ambas? Dependiendo de lo que tengas pensando para tu viaje, quedate tranquilo que, Brasil tiene algo especial para ofrecerte.

Acá te dejamos algunas opciones dependiendo del estilo de viaje que querés llevar:

🏝️ Playa y el aislamiento

Si lo que buscás es escapar del bullicio y disfrutar de la tranquilidad de playas paradisíacas, estos son los lugares ideales para vos:

Fernando de Noronha:

Este archipiélago es famoso por sus playas vírgenes y aguas cristalinas. Es el lugar perfecto para bucear y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Jericoacoara:

Conocida como "Jeri", esta pequeña villa de pescadores en el norte de Brasil cuenta con dunas impresionantes y playas tranquilas. Es ideal para quienes buscan un ambiente bohemio.

Ilha Grande:

Ubicada en la costa de Río de Janeiro, esta isla es un paraíso ecológico con playas aisladas y senderos para caminatas. Es genial para desconectar y disfrutar de la naturaleza.

Si querés ayuda para planificar tu presupuesto de viaje a Brasil, no dudes en ingresar en nuestro artículo.

🤜🏼🤛🏽 Conexión cultural y social

Si preferís conocer más en profundidad a la cultura brasileña y conectar con la gente local, estos destinos podrían ser una opción:

Río de Janeiro:

Todos sabemos que Río es famosa por su carnaval, el Cristo Redentor y las playas de Copacabana e Ipanema. Acá vas a poder disfrutar de la interesante vida nocturna y cultural.

Salvador de Bahía:

Conocida como la capital de la alegría, Salvador es el corazón de la cultura afrobrasileña. Sus calles empedradas, la música y la gastronomía local te harán sentir la esencia de Brasil.

São Paulo:

La ciudad más grande de Brasil es una reunión de culturas y propone una amplia gama de actividades, desde museos y galerías de arte hasta festivales y eventos musicales.

🥾Aventureras y naturaleza

Si lo tuyo es la aventura y la exploración de la naturaleza, estos lugares te van a volver loca/o:

Amazonas:

La selva amazónica es el pulmón del planeta y ofrece una experiencia única de exploración y conexión con la naturaleza. Podés hacer excursiones en barco, caminatas por la selva y observar la fauna local.

Chapada diamantina:

Este parque nacional en el estado de Bahía es ideal para los amantes del senderismo y la aventura. Sus paisajes de mesetas, cañones y cascadas son impresionantes.

Pantanal:

El mayor humedal del mundo es el hogar de una increíble diversidad de flora y fauna. Es perfecto para los amantes de la observación de aves y la fotografía de naturaleza.

Muchos se preguntarán cuál es la mejor época para viajar a Brasil. Ingresá a Superprof y encontrarás la respuesta.

¿Ya habías escuchado hablar de estos destinos? Una maravilla no tan lejos de nosotros y donde van muchos extranjeros.

Arraial do Cabo, RJ, Brazil
Arraial do Cabo, RJ, Brasil: Playa en el paraíso costero con arena blanca y aguas cristalinas, ideal para bucear y relajarse unos días.

🇧🇷 Un poco de todo

Si querés un poco de todo: playa, cultura y naturaleza, estos destinos son ideales:

Florianópolis:

Esta isla en el sur de Brasil ofrece playas hermosas, una vibrante vida nocturna y oportunidades para practicar deportes acuáticos.

Paraty:

Este encantador pueblo colonial entre Río de Janeiro y São Paulo combina historia, cultura y naturaleza. Sus calles empedradas y su arquitectura colonial te transportarán a otra época.

Búzios:

Conocida como el "Saint-Tropez de Brasil", Búzios ofrece playas tranquilas, una animada vida nocturna y una rica historia cultural.

Sea cual sea tu estilo de viaje, Brasil tiene millones de ofertas para visitar en donde reciben muy bien a los extranjeros. Así que, ¿qué estás esperando? ¡Empezá a planificar tu aventura brasileña ya mismo!

Para quiénes se sienten perdidos en planear un itinerario de viaje, nosotros tenemos un artículo que los puede guiar.

A su vez, en Brasil, los viajes a resorts de lujo atraen a turistas extranjeros con ofertas especiales que incluyen paquetes de alojamiento en hoteles y acceso a parques turísticos.

Momento del año para viajar a Brasil

Si bien viajar a Brasil puede ser una experiencia increíble en cualquier época del año, es cierto que cada mes tiene sus propias ventajas y desventajas dependiendo de lo que busques. Por esa razón es que te dejamos un cuadro con diferentes opciones para viajar en cada mes del año:

MesDestinosRazones y eventos
EneroRío de Janeiro, Salvador, Búzios, JericoacoaraVerano en pleno apogeo, playas soleadas, vida nocturna vibrante. De los lugares más turísticos. Celebraciones de Año Nuevo en Río.
FebreroRecife, Olinda, Manaus, FlorianópolisCarnaval en Recife y Olinda. Exploración de la selva amazónica en Manaus. Playas en Florianópolis.
MarzoSão Paulo, Paraty, Ouro Preto, GramadoClima cálido, menos multitudes post-Carnaval. Festivales de música y eventos culturales.
AbrilFoz do Iguaçu, Bonito, Chapada Diamantina, BrasiliaCataratas del Iguazú, aventuras en Bonito. Trekking en Chapada Diamantina. Festivales en Brasilia.
MayoFernando de Noronha, Natal, Fortaleza, MaceióEn Fortaleza, clima más fresco y seco, ideal para actividades al aire libre. Playas y festivales locales.
JunioPantanal, Lençóis Maranhenses, Belo Horizonte, CuritibaObservación de vida silvestre en el Pantanal. Dunas en Lençóis Maranhenses. Festivales Juninos.
JulioSalvador, Porto Seguro, Arraial d'Ajuda, IlhéusClima más fresco en el noreste, playas sin calor extremo. Festivales de invierno para el turismo.
AgostoSão Paulo, Curitiba, Campos do Jordão, BrotasClima fresco en el sur, ideal para visitar ciudades. Festivales de gastronomía y aventuras.
SeptiembreRío de Janeiro, Paraty, Angra dos Reis, Ilha GrandePrimavera comienza, clima agradable para playas y ciudades costeras. Festivales de cine.
OctubreManaus, Belém, Alter do Chão, SantarémBuena época para ver vida silvestre en la selva amazónica. Playas de río en Alter do Chão.
NoviembreFlorianópolis, Gramado, Canela, BlumenauClima cálido, playas menos concurridas. Festivales de música y Oktoberfest en Blumenau.
DiciembreRío de Janeiro, Natal, Jericoacoara, Porto de GalinhasMes festivo con celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Playas y fiestas de fin de año.

Con esta información vas a poder, más o menos, elegir a dónde ir dependiendo del mes en el que te puedas tomar tus vacaciones. Claro está que podés viajar cuando quieras a donde quieras, estas son solo sugerencias para que no te desanimes por una cuestión climática.

Además, tengan en cuenta que hay hoteles o resorts que ofrecen paquetes especiales para turistas que quieren disfrutar de varias noches de alojamiento y días de turismo, con ofertas espectaculares para viajes en cualquier época del año.

Comidas típicas para probar

Una vez que tengas el lugar, el hotel o resort y los días, ya es momento de empezar a pensar en qué comidas degustar cuando vayas. Para todos los foodies turísticos, tienen que saber que la gastronomía brasileña es muy variada, con influencias de culturas indígenas, africanas y europeas.

Feria y gastronomía en São Paulo
Feria y gastronomía en São Paulo: Mercados con sabores locales e internacionales, un paraíso para foodies.

Así que, si ya decidiste ir a Brasil como uno de tus viajes, no te podés perder las siguientes comidas:

  • Feijoada
    • Un guiso sustancioso hecho con frijoles negros, carne de cerdo y otros ingredientes, a menudo servido con arroz, farofa (harina de mandioca tostada) y naranjas.
    • Es un plato nacional y se puede encontrar en todo Brasil, pero es especialmente popular en Río de Janeiro y São Paulo. Incluso lo podrías encontrar en el desayuno de tu hotel o resort.

Si quieren un listado de alojamientos en Brasil, animense a leer nuestro artículo que les mostrará lugares extraordinarios.

  • Churrasco
    • Carne asada, generalmente servida en rodizios (restaurantes de buffet) donde los camareros traen diferentes cortes de carne a la mesa.
    • Es famoso en el sur de Brasil, especialmente en ciudades como Porto Alegre, pero también es popular en todo el país.
  • Acarajé
    • Un buñuelo frito hecho de frijoles y relleno de vatapá (pasta de pan, camarones secos y aceite de palma) y caruru (salsa de okra).
    • Es típico de la región de Bahía, especialmente en Salvador.
  • Moqueca
    • Un guiso de pescado y mariscos cocinado en aceite de palma, leche de coco, tomates y pimientos.
    • Es un plato típico de Bahía y Espírito Santo.
  • Pão de Queijo
    • Panecillos de queso hechos con harina de mandioca, queso y huevos.
    • Es popular en todo Brasil, pero es especialmente famoso en Minas Gerais. Este pão si o si lo vas a ver en el desayuno del hotel o resort y en muchos otros lugares turísticos como la praia.
  • Brigadeiro
    • Un dulce hecho de leche condensada, cacao en polvo y mantequilla, cubierto con chispas de chocolate.
    • Se puede encontrar en pastelerías y cafeterías de todo el país.
  • Coxinha
    • Un aperitivo frito en forma de lágrima, relleno de pollo desmenuzado y catupiry (una especie de queso crema).
    • Es común en São Paulo y se puede encontrar en muchas panaderías y cafeterías.
  • Tapioca
    • Una tortilla hecha de harina de mandioca, rellena con una variedad de ingredientes como queso, carne o dulces.
    • Es popular en el noreste de Brasil, especialmente en ciudades como Fortaleza y Recife. Algunos incluso lo comen en la praia.

Estos platos cuentan con una muestra de la rica diversidad culinaria de Brasil y son imprescindibles para cualquier turista que quiere experimentar la auténtica cocina brasileña.

movie_filter
¿Sabías qué?


La quinta fue la vencida y así, Brasil logró su primer Óscar en 2025 gracias a la película "Aún estoy aquí" de Walter Salles. La película gira alrededor de Eunice Paiva, la esposa de un exlegislador desaparecido y asesinado por la dictadura militar brasileña en 1971, quien no cesa en su búsqueda de justicia y verdad.

¿Qué estás esperando para dar riendas a ese viaje de playa? Nada más placentero que ser turistas por algunas noches. Así aprovechá alguna oferta que encuentres, tomá tus dólares y disfrutá de la vida en hoteles, del desayuno y del turismo.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.