En este momento, la suerte está de nuestro lado. Viajar a Brasil es en una opción muy atractiva para los argentinos. Las condiciones económicas actuales hacen que podamos estirar nuestros pesos un poco más y disfrutar de todo lo que este país tiene para ofrecer sin romper el chanchito. Pero, ¿cómo saber cuánto presupuestar para no quedarnos cortos ni gastar de más?
Es por eso que decidimos darte una mano. En este artículo, vamos a guiarte paso a paso para que puedas pensar y planificar tu presupuesto de manera inteligente. Queremos que tu viaje a Brasil sea inolvidable, pero también que no te dejes llevar por sorpresas financieras. ¡Así que agarren lápiz y papel, y empecemos a planificar juntos! Además, para aprovechar al máximo la experiencia y comunicarte mejor, te sugerimos realizar cursos online de portugués.

Cuánto sale viajar a Brasil
No todos los viajes son iguales, ni todos los viajes van a costar lo mismo. Por eso, tenemos que partir de la base de considerar algunos factores que pueden influir en el presupuesto total. ¿Qué factores? Ahora los detallamos juntos:
Estilo de viaje:
El costo de tu viaje a Brasil varía dependiendo del tipo de experiencia que estás buscando. Si preferís un viaje de lujo con hoteles cinco estrellas y restaurantes gourmet, el presupuesto va a ser mucho mayor que si optas por un estilo más económico, como alojarte en hostales y comer en lugares locales.
Momento del viaje:
La época del año en la que elegís viajar también influye en el costo. En temporada alta, como durante el verano o en fechas festivas, los precios de vuelos y alojamientos suelen ser más caros. Por el contrario, viajar en temporada baja puede ofrecerte mejores ofertas.
Duración del viaje:
Cuanto más tiempo planees quedarte en Brasil, mayor va a ser el gasto total. Aun así, quedarte más tiempo también puede permitirte distribuir ciertos costos fijos, como el pasaje aéreo, a lo largo de más días, lo que podría resultar en un costo diario menor.
Viajar solo o acompañado:
Viajar en grupo o con amigos puede ayudarte a compartir gastos como el alojamiento y el transporte, lo que puede reducir el costo individual. Por otro lado, viajar solo te da la libertad de ajustar tu presupuesto según tus propias preferencias y ritmo.
Actualmente, el valor del real blue $198,75 para la compra y $216,75 para la venta.
Actualmente, el tipo de cambio es de 1 dólar (USD) por 5,81 reales brasileños (BRL).
Presupuesto para viajar a Brasil
Una vez que ya hayas podido pensar cómo va a ser tu viaje, podemos pasar a la parte de planificar tu presupuesto. Al organizarlo con tiempo, no vas a necesitar de romper el banco porque habrá tiempo para prepararte y para adaptar el viaje a tu bolsillo. Además, si querés enriquecer tu experiencia cultural, inscribite en clases en portugués.
Entonces, vayamos a ver esta guía que preparamos para que puedas armar tu presupuesto de viaje, considerando diferentes estilos y necesidades:
🏨 Alojamiento
- Hostel: Si buscás una opción económica, los hostels son una muy buena opción. El precio promedio por noche ronda los R$60 (aproximadamente $12.000). Es buenísimo para viajeros que buscan conocer gente y compartir espacios comunes.
- Hotel de ⭐️⭐️⭐️: Para un poco más de comodidad, un hotel de 3 estrellas puede costar alrededor de R$160 por noche. Estos hoteles suelen ofrecer servicios básicos y una ubicación conveniente.
- Hotel de ⭐️⭐️⭐️⭐️: Si preferís más lujo, un hotel de 4 estrellas tiene un costo aproximado de R$272 por noche. Estos hoteles tendrán mejores instalaciones y servicios adicionales.
- Hotel de ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️: Para una experiencia de lujo, un hotel de 5 estrellas puede costar alrededor de R$919 por noche. Ideal para quienes buscan el máximo confort y servicios exclusivos.

🍽️ Comidas
- Comida barata: Podés encontrar opciones económicas como choclos hervidos o churros por alrededor de 13 reales ($2.600 pesos argentinos). Una caipirinha, la bebida típica brasileña, puede costar entre 15 y 25 reales ($3.000 a $5.000 pesos argentinos).
- Comida mediana: Un almuerzo en un lugar económico puede costar entre 30 y 50 reales ($5.160 a $8.600 pesos argentinos). En un parador, un menú puede rondar los 40 a 50 reales ($8.000 a $10.000 pesos argentinos).
- Comida cara: Si querés darte un gusto, una parrillada para cuatro personas puede costar unos $13.000 por persona. Los restaurantes de alta gama pueden variar ampliamente, pero una comida completa puede costar entre 100 y 200 reales ($20.000 a $40.000 pesos argentinos) por persona.
Si quieren un listado de lugares para visitar en Brasil, animense a leer nuestro artículo que les mostrará destinos extraordinarios.
🚃 Transporte
- Transporte público: Moverse en transporte público es una opción accesible en ciudades como Río de Janeiro. Un viaje en subte puede costar alrededor de 750 reales ($1290 pesos argentinos). Es una alternativa práctica para conocer varios puntos de la ciudad sin recurrir a taxis o servicios privados.
- Taxis y servicios de viaje compartido: Utilizar taxis o aplicaciones como Uber puede ser más conveniente para trayectos largos o nocturnos. Los precios varían según la distancia y el tráfico, pero suelen ser más económicos que en muchas ciudades europeas o norteamericanas.
🪩 Salidas y entretenimiento
- Vida nocturna: Salir de noche en Brasil puede ser muy divertido, pero también puede sumar a tu presupuesto. La entrada a clubes y bares puede variar entre 20 y 50 reales ($4.000 a $10.000 pesos argentinos), y las bebidas suelen costar entre 10 y 30 reales ($2.000 a $6.000 pesos argentinos) cada una.
- Eventos culturales: Asistir a eventos culturales como conciertos o festivales puede tener un costo variable. Es recomendable revisar la programación local para encontrar eventos gratuitos o con descuento.
Para quiénes se sienten perdidos en planear un itinerario de viaje, nosotros tenemos un artículo que los puede guiar.
🥾 Excursiones y actividades

- Visitas guiadas: Las visitas guiadas a lugares emblemáticos como el Cristo Redentor o el Pan de Azúcar en Río de Janeiro pueden costar entre 50 y 100 reales ($10.000 a $20.000 pesos argentinos) dependiendo de la duración y el tipo de tour.
- Entradas a museos y atracciones: Los precios de entrada a museos y atracciones turísticas varían, pero suelen rondar los 20 a 50 reales ($4.000 a $10.000 pesos argentinos). Algunos días de la semana pueden ofrecer entrada gratuita o con descuento.
- Actividades acuáticas: Si vas a las playas de Brasil, actividades como alquilar una tabla de surf o hacer un paseo en barco pueden costar entre 50 y 150 reales ($10.000 a $30.000 pesos argentinos) dependiendo de la actividad y la duración.
Si querés ayuda para encontrar tu alejomaniento en Brasil, no dudes en ingresar en nuestro artículo/
De alguna manera podrías establecer un presupuesto diario que te va a ayudar a controlar tus gastos y evitar sorpresas financieras.
Aerolíneas que viajan a Brasil
Otra pata muy importante de la planificación de tu viaje a Brasil, es el cómo llegar. En esta ocasión vamos a evaluar las distintas opciones de aerolíneas disponibles, que va a influir significativamente en el costo de tu viaje. De todas maneras, dependiendo a qué parte de Brasil querés ir y la cantidad de tiempo que quieras estar ahí, podrías optar también por ir en auto o colectivo de línea.
Muchos se preguntarán cuál es la mejor epoca para viajar a Brasil. Ingresá a Superprof y encontrarás la respuesta.
Nosotros les queremos dejar un cuadro para que puedan ver las diferentes aerolíneas que viajan a brasil:
Categoría | Aerolínea | Descripción |
---|---|---|
Económicas | Flybondi | Conocida por sus tarifas competitivas, Flybondi es una excelente opción para quienes buscan ahorrar en el pasaje aéreo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Flybondi suele tener problemas con retrasos y cancelaciones. |
Económicas | GOL | Gol es otra aerolínea económica que ofrece vuelos dentro de Brasil y desde varios países de América Latina. Es conocida por sus precios accesibles y su amplia red de destinos. |
Económicas | JetSMART | JetSMART es otra aerolínea económica que ofrece vuelos dentro de Brasil y desde varios países de América Latina. Aunque no es la opción más económica, suele tener precios razonables y una buena relación calidad-precio. |
Económicas | LATAM Airlines | Aunque LATAM cuenta con una gama de servicios, incluye opciones económicas que pueden ser competitivas en precio, especialmente si reservas con antelación. |
Rango Medio | Avianca | Avianca ofrece vuelos a Brasil desde varias ciudades de América Latina. Aunque no es la opción más económica, suele tener precios razonables y una buena relación calidad-precio. |
Rango Medio | Copa Airlines | Copa Airlines es otra opción que ofrece vuelos a Brasil desde varios puntos de América Latina y Norteamérica. Sus precios pueden variar, pero suelen ser competitivos. |
Rango Medio | Aerolíneas Argentinas | Ofrece vuelos directos a Brasil desde Buenos Aires y otras ciudades argentinas. Aunque puede ser más cara que las opciones económicas, es una opción conveniente para quienes buscan comodidad y servicios adicionales. |
Premium | American Airlines | American Airlines opera vuelos directos a Brasil desde varias ciudades de Estados Unidos. Es una opción premium que ofrece comodidad y servicios adicionales, pero a un costo más elevado. |
Premium | Air France | Para quienes vuelan desde Europa, Air France ofrece vuelos directos a São Paulo y Río de Janeiro. Es una opción premium con servicios de alta calidad, pero también con tarifas más altas. |
Al elegir la aerolínea, considera tus necesidades específicas, como la flexibilidad en los horarios, los servicios adicionales y, por supuesto, tu presupuesto. Reservar con anticipación y ser flexible con las fechas de viaje también puede ayudarte a encontrar mejores ofertas.