5 /5
La nota promedio de nuestros profesores de apoyo para personas con discapacidad es de 5 con más de 26 opiniones.
1683 $/h
Los mejores precios: 100% de nuestros profesores ofrecen la primera clase. En promedio, las clases de apoyo para personas con discapacidad cuestan $2500.
4 h
A la velocidad del rayo, nuestros profesores te responden en 4hs
Consultá libremente los perfiles en Buenos Aires y contactá un/a fantástico/a profe según tus criterios (tarifas, títulos, opiniones, clases de apoyo para personas con discapacidad a domicilio o vía webcam)
Enviá un pedido al profesor de apoyo para personas con discapacidad para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad adquiriendo el Pase Alumno Superprof. Una vez que el profesor acepte tu pedido coordiná con él y abonale directamente al terminar la clase. Encontrá el apotyo que buscas en Buenos Aires.
El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a tod@s l@s profesor@s y especialistas Buenos Aires, en otras ciudades o a distancia durante mínimo 1 mes.
El precio de una clase apoyo para personas con discapacidad en Buenos Aires ronda los $1683. En la mayoría de casos, los precios pueden variar en función de lo siguiente:
El 97% de nuestros profesores particulares regalan una clase de muestra. Descubrí los precios de las clases de refuerzo en tu ciudad o barrio.
Si buscás un profesor en Buenos Aires que se adapte a tus necesidades, podés consultar la oferta de clases y optar el perfil que más te corresponda para tus clases de apoyo para personas con discapacidad.
Sabiendo que los requisitos que se le exige a los estudiantes puede incrementarse o darse en distintos periodos su vida escolar (primaria, secundaria o universidad), recibir clases de apoyo para personas con discapacidad puede ser una buena oportunidad de ir más allá de los conceptos aprendidos y aprender al ritmo que cada uno necesite.
¿Qué es lo que esperás para encontrar el profesor perfecto dentro de nuestros 146 perfiles?
De un total de 26 reseñas, los alumnos asignaron una nota promedio de 5 sobre 5 a sus profes.
No importa cual sea la complicación que surja a la hora de utilizar el sitio a la hora de enviar un pedido a un profesor o para encontrar la materia que querés descubrir, nuestro equipo esta a tu disposición para encontrar una manera de solucionar tu problema. Estamos disponibles por e-mail cinco días sobre siete.
Descubrir la FAQ.
¡Claro que si! La mayoría de nuestros profesores proporcionan clases online aparte de clases presenciales.
Normalmente, las clases online son más baratas que las presenciales porque no implican ningún desplazamiento. Además, al ahorrar el tiempo de viaje, los horarios son más flexibles.
Las clases de apoyo para personas con discapacidad online son una buena ocasión de no perder el ritmo de las clases sin salir casa.
¡Dejate atrapar por una gran variedad de profesores de Apoyo para personas con discapacidad talentosos en Buenos Aires!
✅ Costo promedio: | $1683/h |
✅ Tiempo de respuesta: | 4h |
✅ Profes disponibles: | 146 |
✅ Modalidad de la clase: | Presencial u online |
La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción y las barreras debidas a la actitud y el entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demásPreámbulo de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad,inc.e
En un contexto que intenta tender hacia normalización y la homogeneización de los sujetos, la educación especial se posiciona como un constructo que intenta dar respuesta a estos mecanismos, a fin de que cada alumno pueda ocupar un lugar dentro del sistema educativo, sin tener que renunciar a su ser para que eso suceda.
De este modo, la educación especial abre preguntas y elabora respuestas tendientes a pensar al sistema educativo en general para diseñar estrategias que posibiliten que los alumnos, con necesidades diferentes a las de la mayoría, puedan desenvolverse dentro de este sistema, y que esta inclusión, promueva el despliegue de sus potencialidades.
Cada vez son más los niños que dan cuenta de las dificultades de responder a las necesidades del sistema adaptándose al mismo: los síntomas de las infancias de la actualidad, expresan y muestran la necesidad de contar con dispositivos o alternativas que contemplen las diferencias y les hagan lugar en los distintos escenarios de la educación.
La educación inclusiva puede ser concebida como un proceso que permite abordar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los educandos a traves de una mayor participación en el aprendizaje, las actividades culturales y comunitarias y que reduce la exclusión dentro y fuera del sistema educativoSanmartin, G. (Coord.). (2019). Experiencias de inclusión en educación especial. Ensayos y Experiencias (pág 30)
Estamos al tanto de que para una familia que tiene un miembro con discapacidad, se hace sumamente complicado el acceso a profesionales que puedan brindar ayuda de calidad -tanto al niño como al resto de los familiares-. Por eso, desde Superprof hemos incorporado a nuestra plataforma los servicios de profesionales que brindan clases de apoyo para personas con discapacidad en Buenos Aires.
Los docentes de apoyo para personas con discapacidad suelen tener formaciones como psicopedagogía, psicología, acompañante terapéutico, psicomotricidad, estimulación temprana, especialistas en integración o inclusión escolar, o un profesorado en educación especial. Se dedican a acompañar quienes necesitan de un abordaje personalizado e integral, que considere las características, tiempos, necesidades y estilos de aprendizaje de un sujeto.
Cada discapacidad y cada diagnóstico tienen sus propias características generales en relación al modo de aprender, que sólo toman sentido al relacionarse con cada alumno y sus características particulares. Por eso, los docentes especiales realizan un trabajo artesanal con cada alumno, contemplando un montón de variables que son fundamentales para poder diseñar un plan de acompañamiento personalizado que permita el despliegue subjetivo del alumno.
El propósito de la educación inclusiva es permitir que los maestros y los estudiantes se sientan cómodos ante la diversidad y no la perciban como un problema, sino como un desafío y una oportunidad para enriquecer las formas de enseñar y de aprenderSanmartin, G. (Coord.). (2019). Experiencias de inclusión en educación especial. Ensayos y Experiencias (pág 31)
El establecimiento de un vínculo positivo entre el acompañante y el alumno es un aspecto fundamental en este proceso. En contacto con el alumno, el docente podrá ir conociéndolo para evaluar cuáles son las mejores estrategias para implementar en su proceso de integración escolar. Esto puede llevar tiempo y es fundamental que para que el acompañamiento pueda dar sus frutos, las familias sepan esperar y respetar los tiempos propios del alumno y del armado del vínculo con el acompañante.
Dependiendo de las características del alumno como la edad, el diagnóstico, la familia, entre otras, el docente implementará diferentes abordajes y herramientas durante los encuentros: desde juegos y actividades didácticas, hasta adaptaciones de ejercicios propios de su año escolar o de las tareas que la escuela imparte, hasta invenciones creativas pensadas específicamente para el alumno, y teniendo en cuenta su situación y contexto.
Si bien las clases suelen tener modalidad presencial a domicilio, también puede haber algunos estudiantes que por sus características, la modalidad online pueda ser adecuada para su proceso de aprendizaje en un marco de inclusión. Esto lo evaluará el docente de integración escolar, manteniendo encuentros con el alumno y/o con la familia según lo considere necesario.
Si bien es difícil hacer una descripción general sobre la modalidad de estas clases ya que son sumamente personalizadas a las necesidades y estilos individuales de los estudiantes, las clases de apoyo para personas con discapacidad en Buenos Aires tienen un valor promedio de $2560 y muchos acompañantes ofrecen una primera clase gratis.
Andrea
Profesor apoyo para personas con discapacidad
Conocimos André, muy profesional y cariñosa. Sabe manejar las necesidades de mí hija a medida que avanzan los encuentros. Su apoyo va a ser muy importante en esta etapa.
Valeria, Hace 3 semanas
Estefanía
Profesor apoyo para personas con discapacidad
Estefanía se ha esmerado en conocer las fortalezas y debilidades de cada niño y trabaja con ellos a su ritmo y de una manera lúdica para potenciar sus capacidades y para que el aprendizaje sea divertido. Ha presentado un plan de aprendizaje...
Carolina, Hace más de 5 años