Melissa Esperanza - Profesor diseño de indumentaria y textil - San Isidro
1a clase gratis
Melissa Esperanza - Profesor diseño de indumentaria y textil - San Isidro

El perfil de Melissa Esperanza y sus datos de contacto han sido verificados por nuestro equipo

Melissa Esperanza

  • Tarifa $38521
  • Respuesta 1h
  • Alumnos

    Número de alumnos que Melissa Esperanza ha acompañado desde que se unió a Superprof

    1

    Número de alumnos que Melissa Esperanza ha acompañado desde que se unió a Superprof

Melissa Esperanza - Profesor diseño de indumentaria y textil - San Isidro
  • 5 (5 opiniones)

$38521/h

1a clase gratis

Contactá al profe

1a clase gratis

1a clase gratis

  • Diseño de indumentaria y textil
  • Tejido
  • Estilismo
  • Tejido de punto
  • Patchwork

Especialista en metalurgia, joyera profesional y artista del crochet enseña técnica Punto Inca joyas tejidas. Metodología única y amigable con el medioambiente dentro de la joyería y diseño.

  • Diseño de indumentaria y textil
  • Tejido
  • Estilismo
  • Tejido de punto
  • Patchwork

Modalidad de la clase

Super profesora

Melissa Esperanza forma parte de los mejores profesores Diseño de indumentaria y textil. Calidad de perfil, Excelente diploma, rápida organización de la primera clase, ¡a sus alumnos les encanta!

Sobre Melissa Esperanza

Hola, soy Melissa Bayona. Soy una profesional en joyería moderna y clásica y mi especialidad artística con el crochet me llevó a desarrollar hace 18 años la técnica Punto Inca Joyas Tejidas. Inspirada siempre en la cultura peruana y siendo parte del grupo de artesanos de MINCETUR. Actualmente me dedico principalmente a la formación híbrida de la joyería tejida PUNTO INCA. He llegado a muchos alumnos de todas partes del mundo, resaltando el arte tejido y viéndolos HOY brillar con nombre propio. Objetivo: Brindar a los alumnos las herramientas necesarias para que logren una gestión de emprendimiento y desarrollo con actitudes hábiles en el arte de la joyería tejida PUNTO INCA, liderando proyectos de innovación, calidad y sostenibilidad

Ver más

Acerca de la clase

  • Todos los niveles
  • Español

Todos los idiomas hablados para las clases. :

Español

- Las joyas tejidas Punto Inca tienen la peculiaridad de hacer crestas con los hilos metálicos desarrollando el efecto de ondas transversales y finales geométricos como lo desarrollaron en la textilería andina. - En este taller de iniciación al tejido metálico te mostraré los pasos claves para iniciar en el mundo creativo del diseño de joyas y cómo funciona tejer una joya tejida con la técnica Punto Inca. - El taller constará de 1 proyecto: 1. Flor 3D - Horario: De 9am a 11:00am - Duración del taller: 2.00hrs - Técnica: Crochet PUNTO INCA - Dificultad: Ninguna - Este taller va dirigido a principiantes, conocedores del crochet y estudiantes de joyería.

Ver más

Precios

Tarifa

  • $38521

Tarifas por packs

  • 5h: $192604
  • 10h: $385209

online

  • $36493/h

desplazamientos

  • + $10

duración clase gratis

La primera clase de muestra con Melissa Esperanza les permitirá conocerse y poder especificar tus necesidades para las próximas clases.

  • 30min

Video de Melissa Esperanza

Saber más sobre Melissa Esperanza

Saber más sobre Melissa Esperanza

  • ¿Cuándo es que comenzaste con esta actividad y de dónde vino el interés por ella?

    Mi pasión por la textilería comenzó en el 2007, cuando descubrí y desarrollé la técnica del Punto Inca, de la cual soy creadora. Recuerdo que fue como un despertar, una conexión con mis raíces cuzqueñas y cajamarquinas que mis padres me transmitieron. La fusión de la textilería tradicional con las formas de la biodiversidad peruana me inspiró a crear algo único y auténtico. Ese mismo año, tuve el honor de ganar el premio Punto Revelación, lo que me motivó a seguir explorando y perfeccionando mi arte. Desde entonces, he estado dedicada a preservar y innovar la textilería peruana, fusionando la tradición con la creatividad y la pasión.
  • ¿Cuáles son los artistas o las obras que más te han tocado?

    En el Perú, la textilería tradicional es una rica herencia que se refleja en las obras de comunidades y artistas como las culturas preincas Wari y Paracas, conocidas por sus tapices finos y textiles simbólicos, así como en comunidades actuales como la Isla de Taquile y Chinchero y Cusco, que destacan por sus tejidos coloridos y complejos. Mi tejido Punto Inca combina técnicas tradicionales con materiales innovadores, como hilos metálicos, creando piezas únicas que homenajean esta rica herencia textil.
  • ¿Qué se necesita para enseñar tu materia a profundidad?

    Para enseñar la técnica de tejido metálico en Punto Inca a profundidad, se requiere:
    Dominio de la técnica: Conocimiento y habilidad avanzada en Punto Inca.
    Materiales y herramientas: Hilos metálicos y agujas especializadas.
    Ejemplos y patrones: Acceso a ejemplos y patrones para ilustrar técnicas y conceptos.
    Paciencia y habilidades de enseñanza: Capacidad para explicar conceptos complejos y guiar a los estudiantes.
    Ambiente de aprendizaje: Espacio de trabajo adecuado y bien iluminado.
    Conocimientos de diseño: Entendimiento de principios de diseño y capacidad para crear patrones atractivos.
    Con estos elementos, se puede ofrecer una educación práctica y teóricamente sólida en la técnica de Punto Inca.
  • ¿Cuál es el mejor consejo que puedes aplicar en la enseñanza de tu materia?

    Mi consejo clave para enseñar Punto Inca:
    Practicar con paciencia y dedicación: Dominar la técnica requiere práctica constante y dedicación. La paciencia es fundamental para superar obstáculos y mejorar habilidades.
    Observar y aprender de los detalles: Prestar atención a los detalles para mejorar la técnica y evitar errores.
    Experimentar y innovar: Animar a los estudiantes a experimentar y innovar en sus diseños y patrones para desarrollar su propio estilo.
    Respetar la tradición: Valorar la historia y la cultura detrás de la técnica de Punto Inca y enseñar a los estudiantes a respetarla.
    Al aplicar estos consejos, los estudiantes pueden desarrollar habilidades sólidas en la técnica de Punto Inca y apreciar su riqueza cultural.
  • Cuéntanos qué es lo que más te apasiona de tu actividad, ¿tienes algunos otros hobbies ligados a ella?

    Lo que me apasiona:
    Desarrollar mi creatividad: A través de la técnica de Punto Inca y la experimentación con formas, texturas y materiales.
    Crear obras de arte únicas: Ver cómo cada pieza se convierte en una obra de arte única y especial.

    Algunas actividades relacionadas las menciono aquí:
    Diseño de patrones: Crear patrones y diseños para proyectos textiles.
    Experimentación con materiales: Descubrir nuevas posibilidades y texturas con diferentes materiales.
    Enseñanza y compartir conocimientos: Compartir mis habilidades y conocimientos con otros y ver cómo desarrollan su propia creatividad.
    La textilería con hilos metálicos con mi técnica PUNTO INCA dentro de la joyería fina es una parte fundamental de mi vida, y disfruto de todas las actividades relacionadas con ella.
  • ¿Por qué estás tan orgulloso de tu trabajo?

    Estoy orgullosa de mi trabajo por estas razones:
    Preservo una tradición: Mantengo viva la técnica de Punto Inca y la tradición textil peruana.
    Creo algo nuevo y original: Cada pieza es una obra de arte única que refleja mi creatividad y habilidad.
    Comparto mi cultura: Promuevo la apreciación de la textilería peruana y comparto la riqueza cultural de mi país con otros.
  • ¿Qué es lo que más te ha sorprendido de un estudiante al que le hayas dado clase?

    Lo que más me ha sorprendido de un estudiante:

    Superación: Ver cómo un estudiante supera sus dificultades y logra crear piezas hermosas con práctica y dedicación.
    Inmersión en la joyería y textilería: Observar cómo un estudiante se apasiona por la joyería y la textilería, y se sumerge en su aprendizaje.
    Descubrimiento de su creatividad: Ver cómo un estudiante descubre su potencial creativo y se siente motivado para seguir aprendiendo y creando.
    Es gratificante ver el progreso y la transformación de un estudiante que encuentra su pasión en la joyería y la textilería.
  • Ser profesor es todo un arte, ¿Cuál es tu secreto?

    Mi secreto como profesora es:

    Vocación: Tener una verdadera pasión por enseñar y compartir conocimientos.
    Empatía: Entender y conectar con mis alumnos, saber cómo motivarlos y apoyarlos en su aprendizaje.
    Ver crecer y superarse: Disfrutar viendo cómo mis alumnos crecen y se superan, y sentirme orgulloso de haber contribuido a su desarrollo.
    Colaborar en el crecimiento: Sentir que estoy haciendo una diferencia positiva en la vida de mis alumnos y ayudándolos a alcanzar sus metas profesionales.
    Para mí, ser profesora es una vocación que requiere dedicación, pasión y empatía. Me siento afortunada de poder hacer lo que amo y contribuir al crecimiento y desarrollo de mis alumnos.
--
--

Profesores de Diseño de indumentaria y textil similares

  • Annika

    Palermo & online

    5 (67 opiniones)
    • $20000/h
  • Yoyi

    Buenos Aires & online

    5 (12 opiniones)
    • $9000/h
    • 1a clase gratis
  • Silvia

    Lanús & online

    5 (16 opiniones)
    • $1500/h
    • 1a clase gratis
  • Angie

    Buenos Aires

    5 (3 opiniones)
    • $12500/h
    • 1a clase gratis
  • Vanesa

    Roldán & online

    5 (3 opiniones)
    • $10000/h
    • 1a clase gratis
  • Maria Cir Prints

    Ramos Mejía & online

    5 (9 opiniones)
    • $15000/h
    • 1a clase gratis
  • Lauri

    Córdoba

    5 (9 opiniones)
    • $15000/h
    • 1a clase gratis
  • Carla

    Buenos Aires & online

    5 (6 opiniones)
    • $10000/h
    • 1a clase gratis
  • María

    Mar del Plata & online

    5 (5 opiniones)
    • $10000/h
    • 1a clase gratis
  • María Luz

    San Miguel de Tucumán & online

    5 (4 opiniones)
    • $10000/h
    • 1a clase gratis
  • Pepa Prints

    Chacarita & online

    5 (4 opiniones)
    • $15000/h
    • 1a clase gratis
  • Meliza

    Buenos Aires & online

    5 (5 opiniones)
    • $7000/h
    • 1a clase gratis
  • Carolina

    General Villegas & online

    5 (2 opiniones)
    • $12000/h
    • 1a clase gratis
  • Maite

    Olivos & online

    5 (5 opiniones)
    • $20000/h
    • 1a clase gratis
  • Gabriela

    Mendoza & online

    5 (2 opiniones)
    • $8500/h
    • 1a clase gratis
  • Telar Stella

    Colonia Hocker & online

    5 (2 opiniones)
    • $3000/h
    • 1a clase gratis
  • Fabien

    Buenos Aires & online

    5 (4 opiniones)
    • $20000/h
    • 1a clase gratis
  • Marisa

    Temperley

    5 (2 opiniones)
    • $8000/h
    • 1a clase gratis
  • Lucila

    Buenos Aires & online

    Nueva
    • $10000/h
    • 1a clase gratis
  • Alexia luana

    & online

    5 (3 opiniones)
    • $15000/h
    • 1a clase gratis
  • Ver los profesores de diseño de indumentaria y textil