Índice
- 01. Perder peso gracias al baile: definir tu ritmo según tus objetivos
- 02. Perder peso gracias al baile: asociar tu práctica con tu estilo de vida para encontrar tu ritmo
- 03. Perder peso bailando: encontrar tu ritmo según tu motivación
- 04. Perder peso eligiendo el tipo de baile que se adapte a tu ritmo
«Cuando bailo, no trato de superar a nadie más que a mí» - Mikhaïl Nikolaïevitch Baryshnikov
Para perder peso, la mayoría de las personas hacen dietas de todo tipo y no siempre piensan que simplemente es suficiente practicar deporte para perder peso. Es verdad que a veces el deporte es una actividad aburrida o demasiado repetitiva si hablamos de la bicicleta elíptica, la bicicleta estática o los ejercicios de tonificación.
Sin embargo, algunas disciplinas, como el baile, permiten no solo practicar deporte, tonificarse y perder grasa, sino también divertirse y desarrollar todas tus facultades artísticas. En unas pocas clases, es posible asimilar muchos ejercicios para perder peso, ¡mientras haces una coreografía!
El 50 % de los españoles considera que el baile es la actividad artística más larga o significativa que ha tenido la oportunidad de practicar, mientras que el 75 % lamenta haberlo dejado. Una cifra llamativa, que también demuestra que esta práctica gusta mucho.
Pero entonces, ¿qué ritmo adoptar para perder peso efectivamente gracias al baile? ¡Descubre con Superprof cómo perder peso bailando!
Perder peso gracias al baile: definir tu ritmo según tus objetivos

«Para mí, el baile es un alimento, algo que necesito, como el aire que respiro y los alimentos que como. Es necesario e incluso esencial para la supervivencia. Para mí, el baile es un alimento» - G. Burge
Lee también nuestro artículo sobre cuántas calorías se pierden bailando.
Cuando se quiere perder peso, hay mil y una formas de pensar cómo hacerlo y diferentes objetivos que corresponderán a diferentes formas de abordar la actividad física y el ritmo que hay que darle a la práctica de baile. Y entre estos objetivos, podemos incluir:
- Tener un vientre plano,
- Reducir los muslos,
- Tonificar los glúteos,
- Perder unos cuantos kilos,
- Desarrollar músculo,
- Perder mucha grasa,
- Etc.
Estos objetivos son alcanzables más o menos rápidamente, con más o menos motivación. Para ello, el bailarín amateur debe estar entonces en posición ofensiva frente a su cuerpo. Hay que decir que, sea cual sea el objetivo, es alcanzable, y hay que darse a sí mismo los medios para lograrlos, a veces incluso haciendo sacrificios.
Por lo tanto, si quieres perder bastante peso, probablemente tendrás que hacer tres sesiones de baile por semana. El desarrollo muscular, por su parte, estará acompañado de sesiones de musculación en las máquinas, mientras que la pérdida de peso se puede hacer simplemente con clases de baile Almagro.
¿Quieres saber también cómo adelgazar con la zumba?
Perder peso gracias al baile: asociar tu práctica con tu estilo de vida para encontrar tu ritmo

El baile es una actividad que se puede practicar en todas partes, todo el tiempo, pero requiere algo de organización y un poco de tu tiempo cada semana. Dependiendo de tus objetivos, las sesiones pueden extenderse de una a cuatro veces a la semana, y todo esto requiere cierto control de tu horario.
¡Tener un vientre plano no es fácil! Por eso, si quieres adelgazar y/o tonificarte, bailar puede ser la solución, siempre que lo quieras de verdad. ¡Ponte ropa cómoda y unas buenas zapatillas y prepárate para enfrentarte a la pérdida de peso estés donde estés!
El baile, sea cual sea, además de ser un auténtico deporte, también es una afición, un placer. La opción de hacerlo para adelgazar es una muy buena idea, pero debes tener en cuenta que tendrás que ser constante durante bastante tiempo.
Seguramente desarrollarás menos músculo que levantando pesas, pero el placer de moverte al ritmo de la música te satisfará más. La diversión es esencial cuando se quiere perder peso porque condicionará tu frustración y aumentará tu motivación.
Hablando de calorías, ¡nuestros alumnos de las clases de baile para adultos dicen haberlas perdido todas!
Perder peso bailando: encontrar tu ritmo según tu motivación

La zumba, además de ser una afición, puede ser un auténtico deporte que te ayudará a adelgazar sin darte cuenta. Solo tienes que estar seguro de lo que quieres y quererlo de verdad. Es lo que se conoce comúnmente como «motivación».
En unas pocas clases, y teniendo en cuenta los muchos ejemplos de mujeres que han perdido unos cuantos kilos tras unas pocas semanas, ¿cómo no motivarse? Sin embargo, obviamente entran en juego ciertos criterios que van a marcar el ritmo con el que practicar el baile.
Por ejemplo, no tienes por qué tener objetivos excesivos, y según la velocidad y el ritmo al que quieres perder peso, tienes que tener en cuenta que tu cuerpo no es una máquina. Por lo tanto, el ritmo varía en función de muchos aspectos, pero es cierto que sin motivación, ¡no se consigue nada!
Es un motor que nada puede igualar, así que debes saber cómo mantenerla y seguir pequeños consejos para que te dure. Por ejemplo, hacer un horario para configurar tus sesiones de baile, saber de un vistazo cómo tienes el día y las metas que tienes que alcanzar, y darte el placer de tacharlas del papel una vez conseguidas.
El baile es una práctica que requiere mucha pasión, pero a veces también técnica, según el tipo de actividad que elijas. El ballet requerirá mucho más rigor que la zumba, que será más divertida y estará más centrada en el entrenamiento cardiovascular. Así, motivarse para perder peso también depende del baile que elijas.
Descubre también nuestro artículo sobre los músculos que se ejercitan bailando.
Perder peso eligiendo el tipo de baile que se adapte a tu ritmo

Sí, la elección del ejercicio físico que vamos a hacer también es esencial y será fundamental para el ritmo y el peso ideal. Si bien la cantidad de calorías dependerá en gran medida de la regularidad, el tipo de baile es igual de importante, ¡porque hay muchos!
Para tener una idea más clara, aquí tienes lo que cada baile puede aportar, según la parte del cuerpo que quieras tonificar y según tus objetivos:
Baile | Parte del cuerpo trabajada |
---|---|
Ballet | Contorno/postura |
Danza africana | Glúteos/caderas |
Danza oriental | Cintura/caderas |
Jazz moderno | Silueta en general |
Claqué | Glúteos |
Estar motivado es la clave, pero saber a qué baile recurrir es la base de cualquier práctica deportiva y de cualquier programa de adelgazamiento.
Por lo tanto, el ballet, del que hablamos antes, requerirá mucho más rigor que los demás. Para este baile, se requerirá una sesión casi diaria. Por el contrario, las clases de tango o de bailes como la zumba, muy centrada en el ejercicio cardiovascular, se pueden practicar de vez en cuando.
Y ¿por qué no mezclar los bailes? Algunos gimnasios ofrecen diferentes clases cada día de la semana, ¡aprovéchate! ¿Qué mejor que variar los bailes y descubrir el swing, el jazz moderno y el break dance en la misma semana? Y todo para perder grasa y tonificar los muslos, no está mal, ¿no?
Sea como fuere, si tu objetivo es tener un vientre plano, perder peso rápidamente, perder grasa o sudar en general, con el baile harás un gran gasto de energía en cada sesión, sin importar el ritmo. Para perder peso lo más rápido posible, obviamente te recomendaremos una media de tres sesiones por semana, pero todo dependerá de los criterios que hemos mencionado desde el principio.
Un elemento importante para elegir el baile y decidir tu ritmo es también el equivalente metabólico. Pero ¿qué es eso? Es una unidad estática que determina la relación entre el gasto durante una actividad física y el gasto de un individuo en reposo. También llamado MET (Metabolic Equivalent of Task), hay que saber que la práctica de baile moderado (alrededor de dos sesiones por semana, considerada una práctica de baja intensidad) tiene el valor MET de 4. Esto significa que quemamos cuatro veces más grasa que en reposo. Muy motivador, ¿no?
Esto es obviamente una media, porque no todos los bailes tienen la misma intensidad física, pero la idea general es siempre la misma y permite tener una buena perspectiva para tener un ritmo constante. También como ejemplo, aquí tienes algunos bailes que se practican para perder peso, para guiarte en tu elección:
- La danza africana, por sus movimientos dinámicos,
- El ballet, por el rigor que requiere,
- La danza oriental,
- La salsa, para tonificar las piernas.
Estos consejos te serán de utilidad, porque cada baile tiene sus peculiaridades, sus inconvenientes y sus ventajas. ¡Elige el que más te convenga!
¿Sabes con qué baile se adelgaza rápido? Prueba nuestras clases de bachata ¡y descúbrelo!
En resumen, el ritmo que hay que adoptar bailando para perder peso de forma efectiva no está establecido, porque depende de muchos criterios: tu estilo de vida, tu constitución, tu tiempo, tus preferencias, tu motivación o tus objetivos. Todo esto puede cambiar el ritmo.
Es una de las razones por las que el baile es una disciplina hermosa, rica y significativa: cada uno encuentra lo que busca. Y la pérdida de peso siempre se hace con un objetivo paralelo: divertirse, desarrollar músculo, perfeccionarse… En definitiva, hay algo para todos los gustos cuando se quiere conseguir un vientre plano bailando.
Si vives en la capital y te mueres por bailar, prueba nuestras clases de salsa madrid.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos