"El agua es tu amiga … .no tienes que luchar contra ella, simplemente comparte el mismo espíritu que el agua, eso te ayudará a moverte." - Aleksandr Popov
A pesar de que el origen de la natación tiene que ver con un fin plenamente utilitario y de supervivencia, con el paso del tiempo esta actividad ha ido adquiriendo la orientación deportiva que tienen en la actualidad. En el antiguo Egipto, se celebraban carreras de natación y además este deporte ya estaba extendido en las civilizaciones de Grecia y Roma. Aún así, fue en Londres para el año 1869, donde se creó la primera asociación de clubes con piscina, dando lugar a la natación como un deporte organizado. Luego para el año 1912 se incluyo a la modalidad femenina.
La Federación Internacional de Natación Amateur (FINA), creada en 1908, es la institución mundial que en la actualidad continua organizando a las principales competiciones de este deporte acuático. Dentro de las competencias más reconocidas podemos encontrar a el Campeonato del Mundo, celebrado por primera vez en 1973 y que, desde entonces, tiene lugar cada cuatro años. Las pruebas de natación pueden corresponder a cuatro estilos: crol o libre; espalda; braza; y mariposa.

La natación es un deporte altamente completo y es por ello que existen diversos lugares en toda la Argentina en donde aprender natación. Nadar en una pileta un martes en plena semana, y encima estar realizando una actividad física que sabes que beneficia a tu salud, no tiene precio. De hecho, hasta falta más propagación porqué en la que las personas empiecen a destapar a este deporte acuático, va a ser furor. De acuerdo con la directora de Medicina del Deporte de la UNAM, la doctora María Cristina Rodríguez Gutiérrez, realizar la actividad tres veces por semana, trae altos beneficios al cuerpo. Primordialmente, ayuda a nuestra salud mental y emocional. Mientras nadamos, el oxígeno que utilizamos activa el cerebro, el cual libera endorfinas que permiten relajarnos y reducir la sensación de estrés. De igual forma, los niveles de ansiedad se disminuyen y nuestro estado de ánimo mejora.
Además, al ser un deporte aeróbico, es decir, de baja intensidad y de mayor resistencia, nuestro cuerpo obtiene grandes ventajas al nadar y casi cualquier persona puede practicar esta disciplina, ya que el riesgo de lesiones es mínimo. No lo dudes más, sumergité en este mundo acuático, que nadar es un disfrute.
Clases de natación en CABA
Escuela de natación - Aguas Abiertas
Clases de natación para bebés
La natación para bebés brinda un espacio de aprendizaje y disfrute tanto para los bebés como para sus papás y mamás. Es una actividad placentera compartida por el núcleo familiar que genera beneficios a nivel vincular, social y motriz.
El bebé va a aprender poco a poco a sentirse cómodo en el medio acuático, en un ámbito cálido de juego, siendo él el protagonista de la propuesta junto a los profesores.

Clases de natación para niños
El enfoque didáctico se basa en el juego como el motor de las propuestas, intentando que los niños y niñas logren disfrutar el agua, adaptarse a un medio diferente, respetando sus tiempos. La idea es que poco a poco puedan sentirse cómodos e incorporar herramientas para poder sumergirse, zambullirse, flotar y desplazarse con total naturalidad. Cuentan con:
- Profesores especializados en el área.
- Una educación progresiva de las diferentes técnicas del nadar.
- Grupos reducidos de 5 o 6 alumnos por profesor y acordes al nivel (inicial, intermedio o avanzado) y edad.
- Materiales de estimulación específicos.
- Informes semestrales escritos con el objeto de reflejar y compartir el proceso de aprendizaje de cada alumno.
Clases de natación para adultos
El entrenamiento de natación en adultos y adultos mayores se divide en:
- Alumnos de nivel inicial: Aquellos que no han tenido aún la oportunidad de aprender a nadar o han tenido experiencias poco felices en su infancia.
- Alumnos de nivel intermedio y avanzado: Aquellos que tienen un experiencia rica en el agua, pero desean perfeccionar su estilo para nadar más y mejor.
Anímate a conocer sobre la natación en Córdoba, visita nuestro blog y encontrarás un artículo específico del tema.
Clases de natación para embarazadas
Las actividades que las embarazadas pueden realizar desde el primer y hasta el último mes de gestación son: natación propiamente dicha, gimnasia en el agua, ejercicios de respiración y relajación. La estimulación acuática durante el embarazo permite:
- Practicar de forma sistemática una actividad de bajo impacto que genera beneficios a nivel cardiorespiratorio.
- Liberar el peso y tensiones que llevamos en la vida diaria.
- Favorecer la relajación y flexibilidad muscular gracias a la temperatura del agua.
- La oportunidad de compartir esta experiencia con quienes están atravesando procesos similares, lo cual implica un beneficio a nivel social.
Horarios y Natatorios
Inscripción
Contactarse a 11 3019 5440 Cap.Fed. Bs.As., Argentina. Mail: aguasabiertas2@gmail.com
Buenos Aires no es el único lugar donde practicar este deporte, conoce todo sobre la natación en Salta desde nuestra página.
Aquario - Natación
Clases de natación para bebés
Esta actividad está orientada a la educación de los bebés de los 6 meses hasta 3 años. El objetivo es la ambientación al medio, la inmersión y fomentar el vínculo con sus seres queridos de una forma lúdica y especial. Esto lo permite el medio acuático por sus propiedades y la contención y orientación de las profesoras especialmente capacitadas.
La clase tiene una duración de 50 minutos y se permite el ingreso de un solo familiar por alumno, el cual pueden alternar clase a clase. Los adultos se revisan en nuestra instalación mensualmente y los bebés o niños/as deben traer un apto pediátrico que tiene un año de validación.
Clases de natación para niños y adolescentes
Las clases tienen 1 hora de duración y se trabaja en grupos reducidos de hasta 6/7 alumnos a cargo de un profesor de Educación Física. Están divididos por edades y niveles de conocimiento (inicial, intermedio y avanzado). Además realizan anualmente competencias y encuentros amistosos con otras escuelas de natación de la capital.
Clases de natación para adultos
Las clases tienen 1 hora de duración y se dividen por niveles (principiante, intermedio y avanzado) de hasta 7 alumnos por grupo. Cuentan también grupos de entrenamiento, los cuales participan de eventos y competencias a lo largo del año.
Taller para perder el medio al agua
Este taller esta dirigido a alumnos adultos que quieren vencer experiencias negativas en este medio acuático y así cumplir “una asignatura pendiente” en sus vidas. Los profesores brindan el apoyo ideal para cumplir un sueño y disfrutar de la pileta en su plenitud. Este taller se dicta en forma grupal, una vez por semana y cada clase tiene una duración de 50 minutos.
Horarios:
Inscripción:
Anímate a investigar un poco más sobre el mundo de la natación, en nuestro artículo sobre la natación en Bariloche.
Clases de natación en Buenos Aires (provincia)
Claudio Marangoni - Escuela de fútbol y deportes
Escuela Integral de Movimiento
En la escuela integral de movimiento se promueven clases personalizadas de natación. Los días y horarios son a coordinar con el profesor, en donde se pactan un pack de cuatro clases. Se realiza una evaluación inicial para determinar que categoría entre alumno inicial, intermedio o avanzado. Luego se realiza una adaptación a la competencia y un asesoramiento nutricional, además de un desarrollo técnico individual.

Clases de natación para niños y adolescentes
Las clases de natación están dirigidas por profesores que lo dan al máximo a niños desde los 3 años, hasta adolescentes de los 18 años.
Días y horarios:
- Lunes y miércoles: 17.30 hs.
- Martes y jueves: 16.30, 17.30, 18.30 hs.
- Sábados: 11 hs.
Clases de natación para juveniles
Las clases de natación para alumnos juveniles a partir de los 18 años de edad. La idea de este entrenamiento es:
- Fomentar la confianza por medio de la diversión.
- Cultivar la autoestima.
- Estimular la competencia como enseñanza.
- Promover líderes.
- Énfasis en ganar y aprender, en oposición a ganar y perder.
Días y horarios:
- Lunes y miércoles: 7, 8, 9, 10, 18.30 y 19.30 hs.
- Viernes: 7, 8, 9, 17.30 y 18.30 hs.
- Martes y jueves: 9, 12.30, 16.30, 18.30 y 19.30 hs.
- Sábados: 10 hs.
Inscripción:
- Incripción y pago online en micuenta.claudiomarangoni.com.
- Consultas a informes@claudiomarangoni.com.
Conoce dónde tomar clases de natación en La Plata a partir de otro de nuestros artículos.
Ando nadando
Ando nadando, una natación para niños en un espacio con más de 25 años en la docencia, siempre inculcando la natación como punto de partida del desarrollo individual contribuyendo a mejorar la calidad de vida, con el respaldo de muchas familias, instituciones y profesionales del medio que avalan nuestra eficiencia y seriedad.
Matro natación
En Ando Nadando los padres y madres con bebés de 6 a 30 meses pueden disfrutar de esta actividad y verán como paulatinamente su bebé adquiere habilidades que le darán seguridad, confianza en si mismo y los preparará para que posteriormente aborden con mayor facilidad las técnicas de nadar.
Clases de natación para niños
Los profesores buscan crear situaciones que permiten unir un aprendizaje técnico como movimiento espontáneo y económico. Los alumnos van a aprender en grupos reducidos y con una adecuada proporción profesor - alumno, para facilitar un seguimiento personalizado y un óptimo vínculo, respetando la edad y el nivel de aprendizaje (inicial, intermedio, avanzado) que cada alumno posee.
Pileta libre
La pileta libre ofrece un espacio reservado para los adultos que disfrutan de practicar natación libremente o simplemente pasar un momento de relax en donde nadar, y para los chicos que deseen hacerlo acompañados por sus padres.
Inscripción
También podes conocer más sobre dónde aprender natación en Mendoza en otro de nuestros artículos, no te lo podes perder.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos