Índice
- 01. ¿Es difícil aprender chino de manera autodidacta?
- 02. Consejos para empezar a practicar chino desde casa (y adquirir un nivel intermedio)
- 03. Aprender los números chinos del 1 al 10
- 04. Aprender chino: listas de palabras y expresiones indispensables
- 05. Dominar el chino: ¿qué herramientas necesito para avanzar?
- 06. ¿Y una inmersión en China me haría aprender más rápido?
- 07. Otros métodos para aprender chino de forma autodidacta
¿Queréis aprender chino y no sabéis por dónde empezar? Es normal que os sintáis perdidos al principio. Todos lo estamos cuando queremos empezar un proyecto tan ambicioso como aprender un nuevo idioma. Si bien el alfabeto y la fonética de esta lengua son totalmente distintas a los de nuestra lengua materna, aprender chino no es misión imposible. Ahora mismo estáis en ese punto en el que lo que queréis es encontrar consejos que os ayuden a aprender chino de manera autodidacta. ¿Creéis que es muy difícil para vosotros? Pues aquí intentaremos responder a algunas de vuestras dudas:
Existen muchas falsas creencias, pero intentaremos demostrar que podéis aprender chino si ponéis tiempo y dedicación:
«Los caracteres chinos son imposibles de entender». Lo cierto es que, para hablar chino, no tenéis que aprender los caracteres. Con el alfabeto latino podéis transcribir fonéticamente todas las palabras del idioma, un método conocido como «pinyin». Así que no os preocupéis, cuando estáis empezando no necesitáis saber escribir con caracteres chinos.
«La gramática china es incomprensible para nosotros». Otra falsa creencia. El chino mandarín no tiene conjugaciones ni complicadas reglas gramaticales. Simplemente hay que saber unas normas muy básicas. Por ejemplo, en chino no decimos «yo tengo sed», sino «yo sed». ¿Parece tan difícil? ¡Claro que no! De hecho, si lo pensáis, el español es muchísimo más difícil de aprender («yo tengo sed, tú tienes sed, él tiene sed, nosotros tenemos sed…»). A ver si cuando acabéis de leer este artículo os animáis a aprender este magnífico idioma.
El chino es distinto de cualquier lengua europea, como el alemán, el inglés el francés o incluso el español, pero si os lo proponéis e intentáis sumergiros en la forma de pensar de los chinos, aprenderéis de una manera más sencilla. Si os interesáis por la cultura del país, vuestros conocimientos lingüísticos también aumentarán.

¿Es difícil aprender chino de manera autodidacta?
Antes de empezar con las clases de chino, debéis saber que no os haréis bilingües en un abrir y cerrar de ojos. Aprender una lengua, y, más en concreto, el chino mandarín, puede ser muy frustrante al principio. De todos modos, aunque cualquiera puede aprender las bases del idioma de manera autodidacta, debéis mantener vuestra motivación.
¿Cuánto tiempo necesito para dominar lo más básico?
Según los expertos, necesitamos entre 80 y 100 horas de clase para aprender chino, siempre con una dedicación diaria y con la motivación necesaria. No hablaréis chino con fluidez a no ser que seáis genios, pero dominaréis las bases del vocabulario.
En teoría, necesitaréis en torno a 100 horas de aprendizaje intensivo para hablar chino. Eso sí, si aprendéis de manera autodidacta, tardaréis más tiempo porque no contaréis con la ayuda y el feedback de un profesor.
¿Cuál es el principal obstáculo que nos podemos encontrar al aprender chino?
A primera vista, el aprendizaje de mandarín parece complicado, pero, de nuevo, si lo pensamos, lo cierto es que el español es una de las lenguas extranjeras más difíciles de aprender por todas sus conjugaciones, reglas gramaticales y excepciones. En chino, no tenemos este problema. El chino es una lengua monosilábica tonal y lo más complicado para nosotros los europeos es entender cómo utilizar las diferentes entonaciones en la pronunciación. Es decir, en chino, una misma palabra puede tener cuatro significados diferentes en función de la entonación que utilicemos.
Un ejemplo clarísimo lo encontramos en la palabra «ma»:
- Si usamos el primer tono, estaremos diciendo: «mamá».
- Con el segundo tono, hablamos de «sésamo».
- El tercer tono se usa para decir «caballo».
- Con el cuarto tono, decimos «regañar» o «insultar».
Es normal que estos distintos tonos os den más de un dolor de cabeza. Si aceptáis vuestras frustraciones y trabajáis 15 o 30 minutos cada día, podréis hacer frente a todos los obstáculos que os encontréis.
Descubrid con nosotros algunos trucos y consejos para aprender chino con facilidad.

Consejos para empezar a practicar chino desde casa (y adquirir un nivel intermedio)
¿Os habéis dado cuenta de que ya no podéis matricularos a clases de chino mandarin en vuestra ciudad? ¿No sois capaces de encontrar ningún profesor particular disponible? ¿Os preguntáis qué podéis hacer?
Si estáis motivados, nada podrá parar vuestras ganas de aprender. De hecho, podéis aprender chino de manera autodidacta. Eso sí, debéis tener claro que aprender chino (al igual que cualquier otro idioma) por nuestra cuenta no es nada fácil; pero si otros han sido capaces, ¿por qué nosotros no? Nada es imposible. Aquí os proponemos algunos consejos para dar el paso.
1. Escuchar el idioma
La clave para aprender un idioma está en hacer que nuestro cerebro se acostumbre a una lengua distinta a la nuestra. Es decir, debéis ser capaces de identificar si, por ejemplo, una persona habla mandarín o no. Como cuando aprendéis inglés y empezáis a distinguir si una persona es británica o americana. Tenéis que familiarizaros con el sonido del idioma.
Podéis empezar escuchando podcasts o viendo vídeos en chino; aunque no entendáis ni mu, vuestro cerebro empezará a integrar esta lengua nueva de manera progresiva. Así, os sumergiréis en el idioma. También podéis divertiros con algún jueguecillo de pronunciación. Una forma excelente de empezar a hablar.
Otro consejo: si el vídeo tiene título, podéis intentar ver qué significa. No os centréis en los caracteres, sino en el significado que puede tener según el contexto. La escritura china no es nada fácil, así que no os compliquéis la vida. Para viajar a China por primera vez, lo importante es conseguir comunicarse y darse a entender.
2. Estudiar la parte más práctica del idioma
¿Cuál es vuestra principal motivación para aprender chino? ¿Queréis aprender un idioma nuevo, lo hacéis por vuestros estudios o porque queréis viajar a China?
Sean cuales sean vuestros motivos, intentad utilizarlos como un combustible que os ayudara a persistir en vuestro aprendizaje. Aprender una lengua no es tarea fácil, sobre todo al principio. No os dejéis llevar por vuestras frustraciones y tened siempre en mente vuestra motivación. Por ejemplo, si queréis viajar, empezad a aprender palabras que os puedan resultar útiles. Si lo hacéis, veréis como rápidamente conseguís una buena base.

3. Centrarse en la fonética de las palabras
Debéis recordar que, para hablar chino, no tenéis por qué empezar por aprender los caracteres, ya que con el método «pinyin» podéis trascribir fonéticamente todas las palabras con el alfabeto latino. Prestad atención a los tonos y a la manera en la que se desarrollan las conversaciones en este idioma.
Por ejemplo, en chino mandarin curso, la palabra ciudad se escribe «台» y la capital, «京» (jing, pronunciado /ying/). El norte se escribe «北» (bei), el centro se escibe «中» (zhong, pronunciado /tsong/) y el sur, «南» (nan). (nan).
Así, con solo cinco caracteres, puedes reconocer la escritura china de cinco ciudades mundialmente conocidas:
- Bei + Jing (Pekín), «capital del norte»: 北京.
- Nankin o Nan + Jing, «la capital del sur»: 南京.
- Taipei o Tai + Bei, «la ciudad del norte»: 台北.
- Taichung, o Tai + Zhong, la «ciudad del centro»: 台中.
- Tainan, Tai + Nan, «la ciudad del sur»: 台京.
Podrás encontrar estos ideogramas chinos a menudo en las calles chinas.
Otro ejemplo, decir hola, gracias o «yo quiero». Gracias se dice xièxiè en pinyin, y 谢谢 en chino tradicional. Esta palabra se pronuncia /shié-shié/. Hola se dice «ni hao» (你好). Para decir «yo quiero»: wo yao (我要).
4. Practicad chino cada día
Por ejemplo, si estáis empezando, es mejor que le dediquéis veinte minutos tres días a la semana a que os deis un atracón de una hora los domingos. Avanzaréis mucho más rápido y será más difícil que os desmotivéis.
Para entender la fonética y los cuatro tonos del idioma, podéis escuchar conversaciones breves y memorizarlas. Así os divertiréis pronunciando y adaptándoos al ritmo y a los distintos tonos.
Tomar clases con la academia chino sevilla o en cualquiera otra ciudad de España puede ser una solución para aprender de manera regular.
Aprender los números chinos del 1 al 10
Para poder hablar chino mandarín, hay que aprender bien a contar y a decir otras palabras que no sean hola y adiós.
Aquí tienes una lista con las pronunciaciones de los números en chino:
- 1: yi (一), se pronuncia como la letra i alargada.
- 2 : èr (二), se pronuncia /ar/.
- 3 : sān (三), se pronuncia /san/ alargando la a.
- 4: sì (四), se pronuncia /suh/ pero la s es silbante y la vocal se pronuncia en la parte de atrás de la garganta. (四),
- 5 : wû (五), se pronuncia /wu/ alargando la vocal con tendencia ascendente y luego descendente. 五,
- 6: liù (六), se pronuncia /liou/. 六,
- 7 : qī (七), se pronuncia /shi/ articulando todo en la parte frontal de la boca. 七,
- 8 : bā (八), se pronuncia /bah/. 八,
- 9 : jiû (九), se pronuncia /yiu/ 九,
- 10 : shí (十), se pronuncia /sher/ con entonación ascendente. 十.
Un truco consiste en hacer fichas de vocbulario, las famosas flashcards, y pegarlas en la pared de tu habitación: puedes escribir una frase o una palabra en español con su traducción para asociarlas en pinyin, en la escritura en ideogramas y en la escritura tradicional china.
¡Es un buen truco para aprender a leer y a escribir al mismo tiempo que aprendes chino!
La web Hablochino.com tiene numerosos apartados de vocabulario. ¡Solo tendrás que apuntar las palabras en pósits y empapelar las paredes!
Aprender chino: listas de palabras y expresiones indispensables
Ahora, pongámonos en el lugar de los valientes que deciden irse a China. Puede ser un viaje de placer, por trabajo, un traslado…¡Da igual! Una vez se llega allí, para empezar con buen pie, hará falta controlar, al menos, lo más básico. ¡Esa es la base que te permite aprender chino rápidamente!
A continuación, te dejamos unas tablas con expresiones y palabras útiles.
Español | Chino mandarín | Pronunciación |
---|---|---|
Sí | 是 | Shí |
No | 不是 | Bùshì |
Por favor | 请 | Qǐng |
Muchas gracias | 谢谢 您 | Xiè xiè nín |
De nada | 不客气 | Bú kè qì |
Perdone | 劳驾 | Láo jià |
Lo siento | 对不起 | Dùi bù qǐ |
Buenos días | 早晨好 | Zǎo chén hǎo |
Buenas noches | 晚安 | Wǎn ān |
Español | Chino mandarín | Pronunciación |
---|---|---|
¿Hablas inglés? | 您 会 讲 英语 吗 | Nín hùi jiǎng yīng yǔ ma |
¿Alguien habla aquí inglés? | 这里 有人 会 讲 英语 吗 | Zhè lǐ yǒu rén hùi jiǎng yīng yǔ ma |
Solo hablo un poco de chino | 我 只会 讲 一点 中文 | Wǒ zhǐ huì jiǎng yì diǎn zhōng wén |
¿Cómo te llamas? | 您 叫 什么 名字 | Nín jiaò shén me míng zì |
Me llamo Luo Lun Si | 我 叫 罗 论 丝 | Wǒ jiaò lúo lún sī |
¿Cómo estás? | 您好 | Nín hǎo |
Bien. Gracias | 我 很好 谢谢 您 | Wǒ hěn hǎo, xiè xiè nín |
Encantado. Mucho gusto | 很 高兴 认识 您 | Hěn gāo xìng rèn shí nín |
No entiendo | 我 不 明白 | Wǒ bú míng bái |
Dominar el chino: ¿qué herramientas necesito para avanzar?
En la era digital en la que vivimos, no tenéis muy claro si aprender chino online será la mejor forma de preparar vuestra estancia en China. Existen muchas páginas en Internet, así que aquí hemos recopilado algunas para vosotros:

1. Aprender con la aplicación Hello Talk
Aplicación dirigida a los estudiantes de nivel medio-avanzado. Con esta aplicación, podrás contactar con estudiantes de todo el mundo para practicar chino. Funciona de forma similar a Whatsapp: te registras, seleccionas tu idioma nativo, el idioma que estás estudiando y te pone en contacto con gente que hable ese idioma.
Seguro que estás pensando… ¿y si no sé decir algo? ¡Van a estar media hora esperando a que conteste! Esta App viene con un traductor instantáneo en el que puedes consultar tus dudas mientras conversas.
2. Juega a Hanzi Warrior mientras aprendes chino
Entre todas las App y webs en internet para aprender chino, esta es de las más divertidas. Te permite estudiar chino mientras te diviertes con juegos.
¿Por qué es tan útil Hanzi Warrior? ¡Porque divertirse hace el aprendizaje mucho más llevadero!
La App tiene:
- Un sistema de reconocimiento vocal para practicar la pronunciación.
- Juegos interactivos.
- Varios niveles y dificultades: según pasas una pantalla, aumentas de nivel.
- Lecciones basadas en los criterios del examen HSK.
Ya sabes: ¡aprende chino mientras salvas al mundo!
3. Practica la escritura con Skrìtter
En Skrìtter, se aprende la escritura y forma de los caracteres chino.
Mientras aprendes las palabras, te permite repasar los caracteres con tu propio dedo para aprender a escribirlos. También tiene una sección con flashcards, libros de texto que puedan ayudarte y una sección para repasar lo que ya has aprendido.
Esta aplicación tiene varios ejercicios:
- Aparece un carácter chino que se va difuminando y el estudiante tiene que repasarlo (¡aunque desaparece y el final se debe hacer de memoria!)
- Aparece una palabra y hay que escribir su traducción (en inglés).
- Aparece un carácter con su traducción y hay que marcar si es verdadero o falso.
4. Un diccionario chino de bolsillo: Pleco
Pleco es una conocida App que pone a vuestro alcance miles de detalladas definiciones para cada palabra. Es una aplicación de referencia para todos los que viajan a China. Podéis descargar una versión gratuita y otra de pago, tanto para Android como para iOS.

5. Reforzar la memoria con Anki
Todo alumno que se precie sabe que, para usar el vocabulario, hay que empezar por memorizar las palabras. Con el chino, pasa tres cuartas de lo mismo.
Anki es un programa que os ayudará a reforzar vuestra memoria con ejercicios diarios de 10 minutos. El concepto es muy sencillo:
- Anki utiliza la memorización por repetición para hacer que recuerdes el vocabulario que desees (por tema).
- En función de las respuestas, el programa decidirá si debes memorizar más unas palabras o si puedes pasar al siguiente bloque.
Aplicación | Tipo | Precio | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|---|---|
Anki | Aplicación para Smartphones | Gratuita | Aprendes el idioma en situaciones reales de conversación | Solo para estudiantes de nivel medio-avanzado |
Hanzi Warrior | Aplicación para iOS | De pago | Es la forma más divertida de aprender | No está disponible para Android |
Skrìtter | Aplicación para Smartphones | De pago | Forma interactiva de aprender la escritura china | Tiene una demo en su versión web, pero no siempre carga bien |
Pleco | Diccionario y aplicación para Smartphones | Gratuita | La mejor herramienta para viajar a China | Solo está disponible en inglés |
Anki | Aplicación para Smartphones | Gratuita | Ayuda a la memorización | Diseño un poco anticuado |
Si deseas tomar un curso de chino online, no dudes en utilizar nuestro servicio.
¿Y una inmersión en China me haría aprender más rápido?

Ya has repasado todos tus apuntes de chino en tu habitación, ¿por qué no realizas una inmersión lingüística en Taiwán o China?
En lugar de aprender chino solos en casa, puedes plantearte la idea de realizar una estancia lingüística y cultural en China. Puedes ir a Shanghai, por ejemplo, o si eres aventurero/a, te encantará descubrir Taipei. Además, podrás apuntarte a clases de chino y clases de chino para niños allí mismo.
La inmersión es un método muy eficaz para aprender cualquier idioma. De eso no cabe duda. Mientras estás allí, tendrás clases de idioma gratuitas, en plena calle y con la población local. Es un método eficaz, da igual el idioma que estés estudiando.
Una prueba de que aprender chino de forma autodidacta no es mucho más difícil que aprender ruso o alemán es este testimonio:
Cuando llegué a Taiwán, no conocía los ideogramas chinos. Solo sabía decir «hola» y «adiós». Si necesitaba pedir algo de comer, tenía que recurrir a gestos, pero, gracias a esta inmersión en la cultura china (e intentando no hablar inglés), conseguí articular algunas frases en chino.
Ir a vivir a China o Taiwán puede ser la ocasión perfecta para dar rienda suelta a nuestros conocimientos y perfeccionar nuestro nivel del idioma. Y te sorprenderás de la rapidez con la que progresas, incluso si vas allí con un nivel principiante.
Nuestro consejo: asimila los conceptos básicos del chino antes de ir allí, sobre todo los diferentes tonos. A veces, podrás recurrir a la transcripción fonética en pinyin para comprender los fonemas, pero hay algunas palabras que son necesarias para poder comunicarte en algunos barrios chinos. Puedes empezar de manera autodidacta, como hemos ido describiendo a lo largo de este artículo, o puedes ponerte en contacto con un profesor que te ayude a acelerar tus avances. ¡Tampoco te olvides de llevarte el diccionario Pleco!
Y, sobre todo... ¡Intenta hablar chino siempre que puedas!
Lo mejor es alojarse con una familia de acogida o utilizar la App Airbnb. Con suerte, compartirás una habitación con taiwaneses o chinos y, así, será una inmersión total… ¡la mejor forma de progresar!
¿Tienes miedo de perderte al llegar allí? Adelántate y prepara bien tu estancia. En Taiwán hay muchísimos sitios turísticos que están traducidos en inglés.
Otros métodos para aprender chino de forma autodidacta
Con internet, puedes aprender chino en cualquier lugar del mundo.
¿No tienes dinero para hacer un viaje a Asia? ¡No hay ningún problema! En internet hay material pedagógico de gran calidad, junto con clases de chino gratuitas. Puedes hacer una inmersión lingüística con Youtube, las aplicaciones para los móviles y tablets y los podcasts chinos.
Así que, ¡no hace falta endeudarse para aprender chino!

Youtube ofrece numerosos tutoriales para aprender chino. Hay para todos los niveles. Así, puedes dar clase desde el nivel A1 al C2 (del marco común europeo de referencia para las lenguas) de forma gratuita y desde casa.
Y lo mismo ocurre con las Apps: en Google Play Store o en el Apple Store se pueden descargar muchas aplicaciones de chino, y todas bastante eficaces.
¡Ya conoces algunas aplicaciones para ir probando!
Trabajar con una aplicación permite aprender de forma progresiva, cada uno con su ritmo a lo largo de los distintos niveles. Además, se pueden utilizar en los transportes, mientras vas andando, antes de irse a dormir, en la pausa para comer, etc. ¡Puedes usar tu tiempo libre para estudiar!
Además, ¡puedes abarcar múltiples formas pedagógicas para aprender! Desde la pronunciación de las palabras más simples hasta la memorización de los ideogramas. También podrás aprender a leer y estudiar la gramática, el vocabulario y la caligrafía china.
El método Assimil es otra opción, ya utilizada para aprender otros idiomas. Es un método de pago, pero permite estudiar de forma intensiva y aprender chino en buenas condiciones.
Asimismo, puedes aprender utilizando el método pinyin. En Chino-China, puedes aprender a interpretar y visualizar los caracteres chinos. Con amenas páginas de lecciones, en esta página encontraréis mucha información sobre la escritura y la pronunciación. Una manera excelente de iniciaros en el universo asiático y empezar a escribir palabras en chino.
¿Ya estás harto de utilizar aplicaciones? ¿Quiere probar algún otro material o anotarte a un curso de chino?
Utiliza podcasts chinos: Aprender Chino con Chino Ahora tiene numerosas grabaciones con traducción al español sobre temas muy variados. Lo puedes encontrar en Ivoox. Incluye diálogos, lecciones de escritura, letras de canciones (karaoke), estudio de textos cortos, y mucho más.
Igualmente puedes ¡escuchar la radio y volverte bilingüe! La web Popupchinese ofrece varios podcasts en chino, con ejercicios de vocabulario y escritura.
Así que, ¡buena suerte en tu aventura para aprender chino!

Dicho lo dicho, solo nos queda desearos buena suerte y, sobre todo, animaros a que no desistáis. Llegar a ser bilingües o políglotas requiere mucho tiempo y esfuerzo, pero estamos seguros de que lo conseguiréis si de verdad os lo proponéis.
Aprender gracias a una academia chino en España también puede ser una buena solución.
Si deseas tomar curso de chino basico, consulta la lista de establecimientos disponibles en tu zona.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos