Índice
¿Habéis oído alguna vez a alguien decir eso de «El chino es el idioma más difícil del mundo»? Seguro que sí. ¿Hay alguna forma de aprender chino fácilmente? La mayoría dirá que no. Por supuesto, el chino no es un idioma fácil de aprender. Como europeos (y occidentales, en general) solemos pensar que el chino es muy difícil; los caracteres, la pronunciación y los tonos son algo completamente distinto a lo que estamos acostumbrados.
Si aprender inglés, francés o italiano de manera intensiva puede ser más sencillo porque se asemejan a nuestra lengua, podemos pensar que el mandarín es harina de otro costal. Si nos planteamos aprender chino, debemos saber que no va a ser coser y cantar. Entonces, ¿queréis aprender el idioma de Confucio?Para un principiante, los primeros pasos pueden ser muy complicados, pero no os preocupéis, si otros han podido aprenderlo, ¿por qué vosotros no?
¿Qué podéis hacer para aprender chino fácilmente? ¿Conseguiréis vuestro objetivo? ¿A qué obstáculos os enfrentaréis en vuestro proceso de aprendizaje?
En SuperPROF nos hemos propuesto responder a algunas de estas preguntas. Aquí os dejamos nuestros consejos para que vuestro aprendizaje sea más fácil.

¿Es fácil aprender chino?
Hemos visto que el chino es un idioma muy difícil para los europeos, pero, si lo pensáis, el español tampoco es que sea un idioma fácil de dominar para los extranjeros. Aquí veremos cinco motivos que os ayudarán a entender que el chino no es tan complicado. Si no conocéis las bases del mandarín, los párrafos siguientes os sorprenderán:
Los caracteres chinos y el método pinyin.
La caligrafía china es todo un reto para los occidentales. Como veis en esta imagen, para cualquier persona que no sepa el idioma, los caracteres no dicen nada (de ahí eso de «me suena a chino»).

Para que no os desaniméis y penséis que aprender chino va a ser misión imposible, debéis saber que existe un método que facilita la comprensión del idioma: el pinyin. A mucha gente le da miedo no ser capaz de entender ni un solo carácter chino. De hecho, ese es el principal motivo que lleva a muchos occidentales a pensar que es dificilísimo aprender mandarín. Sin embargo, para aprender, no tenéis más que utilizar el pinyin, un método que trascribe a letras latinas los caracteres chinos. Así, iréis entendiendo poco a poco los distintos caracteres.
¿Te gustaría aprender chino? Ingresá a Superprof para descubrir los mejores cursos de chino en buenos aires y Argentina.
Los tonos chinos
El chino mandarín tiene cuatro tonos distintos. Es decir, una única palabra puede tener cuatro significados diferentes en función del tono con el que se pronuncie. ¿No lo sabíais? ¿Os parece que por eso puede ser más difícil el idioma? Nosotros en SuperPROF también lo pensábamos al principio, pero después nos dimos cuenta de que muchos chinos no usan esos tonos porque hablan con su dialecto local. Es decir, los europeos/occidentales no somos los únicos que tenemos problemas a la hora de entender los tonos del mandarín. Lo más importante es darse a entender y, aunque al principio nos cueste identificar los cuatro tonos, os prometemos que seréis capaces de hablar en chino sin dominarlos a la perfección. Es como tener un coche: con un Ferrari formaréis parte de la clase internacional, pero un Clio también os vale para conducir por aquí y allá.
Identificar y dominar los cuatro tonos supone tener un nivel internacional. Sin embargo, no entenderlos no tiene por qué ser un impedimento para aprender el idioma y utilizarlo en vuestro día a día. Para facilitaros el proceso, no debéis pensar en los tonos como en un problema, sino como en un medio de perfeccionar vuestro dominio de la lengua.
Si vives en la capital y deseas encontrar una buena alternativa a la academia chino Madrid, no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesores.
La gramática china
Para todos los que han sufrido la gramática francesa, así como para todos los extranjeros que sufren aprendiendo español, tenemos una buena noticia: la gramática china es de lo más sencilla: no existen conjugaciones, y los nombres y los adjetivos no tienen que concordar ni en número ni en género. ¿Qué os parece?

Por ejemplo, en lugar de poner una «s» para hablar del plural, en chino todo se dice en singular. Tomemos por ejemplo el caso de «varios perros». En español, podemos decir «estos perros», pero en chino dirán «estos perro». En esta misma línea, no se habla de «un hombre», sino de «humano hombre».
La conjugación, por su parte, es muy fácil. No se dice «yo como», «tú comes», «nosotros comemos», sino «yo comer», «tú comer», «nosotros comer». Tampoco tienen tiempos verbales. Si queréis decir «comeremos mañana», diréis algo así como «nosotros comer mañana».
Como veis, en términos gramaticales, ¡el chino es mucho más fácil que el español!
¿Os gustaría aprender chino de manera autodidacta? ¡Con la dedicación y los recursos necesarios, podéis conseguirlo!
El sentido común del vocabulario en chino
La pronunciación y la memorización de las palabras son problemas a los que nos tenemos que enfrentar en el aprendizaje de idiomas. No es algo prototípico de la lengua china. Para un chino también es difícil aprender una palabra en español.
Pero, en general, el vocabulario chino es más sencillo porque se construye de una forma muy lógica. Una vez que aprendéis un listado de vocabulario básico, vuestro aprendizaje se agiliza considerablemente. A medida que avancéis, os asombrará ver que muchas palabras nuevas no son más que una combinación de otras palabras básicas que ya habíais memorizado. Para ilustrar este ejemplo, vamos a hacer un juego. Con un poco de lógica y de sentido común, tenéis que adivinar el significado de estas palabras:
- 电脑diàn-năo = electricidad + cerebro = ?
- 电话 diàn-huà = electricidad + discurso = ?
- 电视 diàn-shì = electricidad + ver = ?
- 变色龙 biàn-sè-lóng = cambiar + color + dragón = ?
- 长颈鹿 cháng-jĭng-lù = largo + cuello + rienda = ?
- 猫头鹰 māo-tóu-yīng = gato + cabeza + águila = ?
(Encontraréis las respuestas al final del artículo).
¿Buscas un curso de chino mandarin?
Dos alternativas para aprender chino fácil y rápidamente
Para que aprender chino os resulte más fácil, debéis practicar todos los días. Eso sí, también hay otro método más radical para los espíritus aventureros.
Etapa 1: viajar por China
Ya os vayáis de intercambio universitario, por motivos de trabajo o por el placer de descubrir la gastronomía china en un viaje cultural, el medio más sencillo y rápido de avanzar con el idioma es pasar un tiempo en China.
Etapa 2: ir a clases de chino en el país

Entre tradición y modernización, estudiar en China será una manera excelente de agilizar vuestro aprendizaje. Si no tenéis dinero suficiente para ir a un instituto de idiomas en China, SuperPROF os recomienda que hagáis un intercambio lingüístico. Os proponemos que busquéis un estudiante chino que quiera aprender español. Con este intercambio, ambos saldréis ganando. Así, además de avanzar, aprenderéis de primera mano otras cuestiones culturales y del día a día.
¿Dónde puedo estudiar chino en España?
¿Dónde podemos aprender chino de manera fácil en España? Una muy buena pregunta si queréis dominar el mandarín.
Institutos lingüísticos de chino
En España podéis encontrar un gran número de academia de chino e institutos de idiomas que os ayudarán a aprender las bases del idioma y a progresar rápidamente. Además, cada vez son más las Escuelas Oficiales de Idiomas que ofrecen clases de chino para distintos niveles. No parece mala opción, ¿verdad?
Chino en la Universidad
En muchas universidades en las que se ofertan grados de lenguas, podéis encontrar curso chino. Si estáis estudiando, podéis plantearos la posibilidad de escoger alguna optativa de chino o apuntaros a alguno de los cursos de idioma que se ofrecen a los alumnos.
Aprender chino con un profesor particular
Con la expansión del idioma, no es de extrañar que cada vez haya más profesores de chino en nuestro país. Un profesor particular os puede garantizar un aprendizaje sencillo de las lenguas vivas. Es una forma fácil y rápida de acceder a los conocimientos que necesitáis para progresar. En las ciudades tenéis muchas probabilidades de encontrar profesores de chino cerca de donde vivís. Para ello, podéis utilizar plataformas como SuperPROF.

Como veis, aprender chino no es tan difícil y, si no os podéis permitir salir del país, ya sabéis que también podéis aprender en España. Si le dedicáis tiempo y esfuerzo, veréis cómo avanzaréis rápidamente.
Respuestas al juego:
- Ordenador
- Teléfono
- Televisión
- Camaleón
- Jirafa
- Búho
¿Quieres aprender chino de forma rápida y sencilla? ¡En Superprof, encontrarás clases y curso chino online!
5 últimos consejos para aprender mandarín
- Salir con amigos chinos y pedirles que hablen en chino con vosotros. Incluso aunque sean conversaciones sencillas de 5 minutos con frases muy simples. Id a barrios chinos y comed en restaurantes locales. Sabéis que allí las cartas están en chino y muchas veces incluso la televisión también. La mayoría de clientes también son chinos. Una opción estupenda para aprender y saborear un exquisito plato chino de verdad.
- Ver películas en chino o programas de televisión. Aunque no solamos ver la televisión, debemos tener en cuenta que esta es una de las mejores formas de estar en contacto con el idioma. Así podéis ir haciendo ido e ir acostumbrándoos a la lengua. El simple hecho de leer en chino no os hará ser bilingües de la noche al día. Tenéis que oírlo también.
- Escuchar canciones en chino. Podéis buscar artistas chinos o taiwaneses hasta que encontréis alguno que os guste. Escuchar canciones a menudo es otra manera estupenda de acostumbrar el cerebro al idioma. Además, ¡siempre podéis usar las versiones karaoke! Perded la vergüenza a desgañitaros en otra lengua.
- Enseñad español en China o Taiwan. Hay muchísimos chinos que quieren aprender español, así que ¿por qué no vais a enseñarles vuestro idioma y, a cambio, vivís una experiencia de inmersión?
- Visitar y viajar por China o Taiwan. Una opción de lo más divertida para descubrir no solo un idioma, sino toda una cultura. ¿Quién ha dicho que aprender un idioma no puede ser un proceso lúdico?
Aprender chino es un proceso, no un destino. Así que no pretendáis aprender un mandarín perfecto, como para ser intérpretes de Naciones Unidas o agentes secretos de la CIA (a no ser que ese sea vuestro objetivo, que si lo es, ¡estupendo!).
Si queréis más consejos, os animamos a que leáis Consejos para Aprender Chino.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos