En estos tiempos, donde LinkedIn es el lugar al que todos acuden para encontrar trabajo o publicar ofertas laborales, donde profesionales de todo el mundo se conectan, comparten oportunidades y avanzan en sus carreras, pareciera crucial entender desde adentro como funciona esta red. No basta con solo crear un perfil y esperar a que las ofertas lleguen solas; hay que saber cómo optimizar tu presencia, cómo interactuar de efectivamente y cómo aprovechar todas las herramientas que LinkedIn pone a tu disposición.

Y acá es donde entramos en juego nosotros. Sabemos que navegar por LinkedIn puede ser un poco abrumador al principio, especialmente si no estás familiarizado con todas sus funcionalidades. Por eso, queremos compartir con ustedes, la información esencial que necesitas para destacarte en esta plataforma. Desde cómo crear un perfil atractivo hasta cómo usar las redes de contactos para encontrar oportunidades que están escondidas.

Así que, si estás buscando trabajo, querés mejorar tu perfil profesional o simplemente buscas estar al tanto de las últimas tendencias en el mercado laboral, seguí leyendo. En este artículo, les brindamos consejos prácticos y estrategias efectivas para que puedas destacarte en LinkedIn y aumentar tus posibilidades de encontrar el trabajo de tus sueños. ¡Vamos a ello!

Work place
LinkedIn fue fundado por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant en diciembre de 2002.
Los mejores profesores de Informática disponibles
Carlos
5
5 (16 opiniones)
Carlos
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alberto
5
5 (18 opiniones)
Alberto
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Santiago
5
5 (29 opiniones)
Santiago
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
4,9
4,9 (17 opiniones)
Federico
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Constanza
5
5 (10 opiniones)
Constanza
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico nicolas
5
5 (11 opiniones)
Federico nicolas
$26000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariano
5
5 (11 opiniones)
Mariano
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (13 opiniones)
Guadalupe
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos
5
5 (16 opiniones)
Carlos
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alberto
5
5 (18 opiniones)
Alberto
$22000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Santiago
5
5 (29 opiniones)
Santiago
$17000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
4,9
4,9 (17 opiniones)
Federico
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Constanza
5
5 (10 opiniones)
Constanza
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico nicolas
5
5 (11 opiniones)
Federico nicolas
$26000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariano
5
5 (11 opiniones)
Mariano
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guadalupe
5
5 (13 opiniones)
Guadalupe
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Cómo buscar trabajos en LinkedIn?

A continuación, te explicamos las diferentes formas de buscar ofertas de trabajo en LinkedIn, cómo utilizar los filtros de búsqueda y las alertas de empleo, y algunas estrategias para encontrar oportunidades laborales que se ajusten a tus necesidades.

  1. Barra de búsqueda:
    • La forma más fácil de empezar es usando la barra de búsqueda en la parte superior de la página. Podés escribir palabras clave relacionadas con el tipo de trabajo que buscas, como "programación", "ingeniero de software" o "contabilidad".
    • LinkedIn te va a presentar una lista de resultados que incluyen perfiles de personas, empresas, grupos y, por supuesto, ofertas de trabajo.
  2. Sección de empleos:
    • En la página principal de LinkedIn, vas a ver una pestaña llamada "Empleos" en la parte superior. Al hacer clic en ella, vas a acceder a una página dedicada exclusivamente a las ofertas de trabajo.
    • Acá vas a poder realizar búsquedas más específicas utilizando filtros avanzados.
  3. Recomendaciones de empleo:
    • LinkedIn cuenta con algoritmos para recomendarte ofertas de trabajo basadas en tu perfil, tus habilidades y tu experiencia. Estas recomendaciones aparecen en la sección de "Empleos recomendados" en la página de trabajos.

¿Querés hacer un curso de excel para mejorar tu perfil? ¡Busca profesores en Superprof! ¿Preferís aprender sin moverte de casa? También podrás probar un curso excel online.

Consejos para usar filtros de búsqueda

Friend tips

  1. Filtrá por ubicación
  2. Filtrá por tipo de trabajo
  3. Filtrá por nivel de experiencia
  4. Filtrá por industria

¡Para tomar un curso de informatica, no dudes en recurrir a los profesores particulares de Superprof!

¿Cómo subir tu cv a LinkedIn?

Subir tu currículum a LinkedIn es genial para que puedas aumentar tu visibilidad y facilitar que los reclutadores encuentren tu perfil. A continuación, te explicamos los pasos para subir tu CV a la plataforma, y cómo asegurarte de que esté optimizado.

Pasos para subir tu cv:

  1. Accedé a tu perfil: Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn y anda a tu perfil haciendo clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
  2. Editá tu perfil: Hace clic en el botón "Editar perfil" que aparece abajo de tu foto de perfil y tu nombre.
  3. Añade tu CV:
    • Posicionate en la sección "Información destacada" o "Featured".
    • Hace clic en el signo "+" para añadir una nueva entrada.
    • Seleccioná "Medios" y después "Subir" para cargar tu CV desde tu dispositivo.
  4. Guarda los cambios:
    • Una vez que hayas subido tu CV, es súper importante que te asegures de guardar los cambios haciendo clic en el botón "Guardar" en la parte inferior de la página.

No es tan difícil, ¿vieron?

Oficinas de LinkedIn
LinkedIn fue fundado por Reid Hoffman y su equipo en 2002, y alcanzó el millón de usuarios en solo dos años, demostrando su rápido crecimiento y adopción en el mundo profesional.

Optimización de tu cv para LinkedIn

  1. Formato adecuado: Fijate que tu CV esté en un formato compatible, como PDF. Los archivos PDF mantienen el formato y son fáciles de leer en cualquier dispositivo.
  2. Palabras clave: Usa palabras clave relevantes para tu industria y el tipo de trabajo que buscas. Esto va a permitir que tu CV aparezca en las búsquedas de los reclutadores.
  3. Claridad y concisión: Armá un CV claro y conciso. Usá viñetas y secciones bien definidas para facilitar la lectura.
  4. Información actualizada: Asegurate de que toda la información en tu CV esté actualizada, incluyendo tu experiencia laboral, habilidades y formación académica.
  5. Coherencia con tu perfil: Corroborá que la información en tu CV coincida con la información en tu perfil de LinkedIn. La coherencia es fundamental para generar confianza en los reclutadores.

Echa un vistazo también a nuestro artículo sobre los mejores consejos para usar LinkedIn.

Este es uno de los pasos más importantes, ya que el cv es tu carta de presentación, es desde donde el reclutador va a juzgar tu perfil y en base a eso actuar. No lo subestimes, esforzate en esta parte😉

¿Qué es la función "Open to work - LinkedIn"?

La función "Open to Work" en LinkedIn es una herramienta muy importante para aquellos que están buscando activamente nuevas oportunidades laborales. Esta función va a permitir que indiques a los reclutadores y a tu red de contactos que estás abierto a nuevas ofertas de trabajo, lo que por lo general hace que aumente significativamente tus posibilidades de encontrar el trabajo ideal.

¿Cuáles son los beneficios de esta función?

  1. Aumenta tu visibilidad: La función "Open to Work" hace que tu perfil sea más visible para los reclutadores, generando así, un aumento de tus posibilidades de ser contactado para oportunidades laborales.
  2. Facilita la conexión: Al mostrar que estás abierto a nuevas oportunidades, facilitas que los reclutadores y otros profesionales se pongan en contacto con vos.
  3. Ahorra tiempo: Los reclutadores pueden identificar rápidamente a los candidatos que están buscando activamente un trabajo, para así acelerar el proceso de selección.
  4. Amplía tu red de contactos: Mostrar que estás abierto a nuevas oportunidades puede atraer a otros profesionales que puedan ofrecerte consejos, recomendaciones o incluso oportunidades laborales.

¿Cómo activar la función "Open to work"?

1️⃣ Ingresá a tu perfil:

  • Iniciá sesión en tu cuenta de LinkedIn y colocate en tu perfil haciendo clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha.

2️⃣ Edita tu perfil:

  • Hace clic en el botón "Editar perfil" que aparece abajo de tu foto de perfil y tu nombre.

3️⃣ Agrega la función "Open to Work":

  • Desplazate hacia abajo hasta la sección "Información destacada" o "Featured".
  • Hace clic en el signo "+" para agregar una nueva entrada.
  • Selecciona "Open to Work" y seguí las instrucciones para configurar tu mensaje.

¿Te interesa saber también cómo usar LinkedIn como empresa?

4️⃣ Configurá tu mensaje:

  • Elegí el tipo de trabajo que estás buscando (tiempo completo, tiempo parcial, contrato, etc.).
  • Seleccioná las ubicaciones donde te gustaría trabajar.
  • Agregá un mensaje personalizado para explicar qué tipo de oportunidades estás buscando.

5️⃣ Guarda los cambios:

  • Una vez que hayas configurado tu mensaje, guardá los cambios haciendo clic en el botón "Guardar".

Así que, si en este momento estás buscando trabajo para comenzar en este momento, podrías optar por esta función para agilizar el proceso.

App de LinkedIn
LinkedIn es la red profesional más grande del mundo, con más de 774 millones de miembros en más de 200 países y territorios. ¡Impresionante, ¿verdad?!

¿Cómo ver los empleos guardados en LinkedIn?

En LinkedIn van a encontrar una herramienta muy útil que les permite guardar las ofertas de trabajo que les hayan parecido interesantes y gestionarlas de manera organizada. Esto hace que uno pueda mantener un seguimiento de las oportunidades laborales que te llaman la atención y así asegurarse de no perder ninguna oportunidad.

Entonces primero tengo que saber, ¿cómo guardo las ofertas de trabajo que me interesan?:

  • Buscar ofertas de trabajo: Usá la barra de búsqueda de LinkedIn para encontrar ofertas de trabajo que se ajusten a tus intereses y habilidades. A través de palabras clave, filtros de ubicación, tipo de empleo, nivel de experiencia, etc. , vas a ir encontrando ofertas.
  • Guardar una oferta de trabajo: Una vez que encuentres una oferta de trabajo que te interese, hace clic en el icono de "Guardar" (generalmente un ícono de una estrella o un marcador) que aparece en la parte superior de la oferta de trabajo. Al hacer clic en este icono, la oferta de trabajo se va a guardar en tu lista de trabajos guardados.

¡Descubrí con Superprof todo lo que hay que saber sobre LinkedIn!

Ahora bien, ¿cómo accedo a la lista de empleos guardados?:

  • Acceder a los empleos guardados: Para ver los empleos que guardaste, tenés que ir a la pestaña "Empleos" en la parte superior de la página de LinkedIn. En la página de empleos, vas a encontrar una sección llamada "Empleos guardados" en el menú lateral izquierdo. Hace clic en esta sección para ver todas las ofertas de trabajo que guardaste.
  • Organizar los empleos guardados: Podés organizar tus empleos guardados utilizando etiquetas o notas. Esto te va a ayudar a mantener un seguimiento de las ofertas de trabajo y a priorizar aquellas que te interesen más.
add_circle
¿Sabías qué?

LinkedIn fue lanzado el 5 de mayo de 2003, pero no fue hasta 2006 que la plataforma empezó a generar ingresos significativos. En sus primeros años, LinkedIn se centró en crear una red profesional sólida y en atraer a usuarios de alto perfil. La estrategia de crecimiento inicial se basó en la calidad de los contactos y en la construcción de una comunidad profesional antes de monetizar la plataforma.

Al revisar y ordenar las ofertas de trabajo, te permite aumentar tus posibilidades de encontrar el trabajo que estás buscando.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.