Los beneficios de aprender inglés desde niños
La enseñanza de un segundo idioma desde los primeros años de vida se posiciona como una de las opciones educativas más elegidas de la actualidad. Los desafíos comunicacionales de la globalización nos invitan a incorporar herramientas que nos permitan hacer frente a la modernidad, y tener conocimientos en una segunda lengua, se constituye como un gran recurso para ello.
La evidencia científica respalda la idea de que los primeros cinco años de vida son cruciales para el aprendizaje de idiomas. Desde la infancia temprana, los bebés muestran una notable habilidad para distinguir sonidos, tonos y expresiones idiomáticas específicas, lo que hace que este período sea óptimo para fomentar su capacidad de aprender inglés. Es una oportunidad invaluable que merece ser aprovechada para estimular su desarrollo lingüístico.

Por este motivo, introducir a los niños dentro de una segunda lengua durante los primeros años de vida, no solo permite que estos puedan acceder a un aprendizaje más facilitado, sino que también favorece el desarrollo de un cerebro bilingüe; esto quiere decir, que se encuentra atravesado por las estructuras del lenguaje de más de un idioma, y que estas pueden relacionarse y complementarse entre ellas.
La plasticidad propia del período constituido entre los 0 y los 5 años de edad. Otorga una enorme predisposición a asimilar y aprender conceptos y experiencias. Esto se debe a que las redes neuronales aún se encuentran en desarrollo, lo que favorece la adquisición de aprendizajes significativos.
La infancia es el momento más favorecido para aprender un idioma, y por eso, vale la pena que los padres nos interioricemos en las diferentes alternativas que existen para aprovechar este período y presentarles inglés de manera adecuada a los niños.
YouTube como aliado en la enseñanza del inglés a los más pequeños
YouTube puede ser uno de nuestros mejores aliados a la hora de enseñar inglés a los más chicos. A diferencia de algunos años atrás, cuando solo era posible aprender idiomas tomando clases de ingles o asistiendo a cursos en institutos o centros de idiomas, los avances digitales y tecnológicos han permitido el desarrollo de plataformas como YouTube, que aglomeran herramientas y recursos súper efectivos para la enseñanza de idiomas.
La maravilla de este recurso es que permite incorporar la lengua en la vida cotidiana y sumergirla de forma natural dentro de las actividades diarias del niño. Esto facilita el acceso al idioma de manera significativa y permite que el mismo pueda incorporarse y fusionarse con otras categorías de aprendizaje.

A diferencia de otros métodos, en que el inglés queda en un compartimento separado de la vida del alumno, en este caso, YouTube nos brinda la posibilidad de exponer a los niños a una mayor cantidad de estímulos en lengua inglesa, sin que esto implique para ellos un esfuerzo extra (como trasladarse al instituto o tomar una hora de clase con un profesor particular).
En cuanto a los bebés, existen canales específicos que cuentan con contenido diseñado por expertos, para empezar a introducir algunas categorías lingüísticas como sonidos y palabras, a través de recursos interactivos y didácticos como juegos o canciones.
Canales de YouTube en inglés para niños
Es muy extensa la cantidad de programas y videos que pueden encontrarse en este sitio. Por eso, a continuación te contamos cuál es nuestra selección de los mejores canales de YouTube para enseñar inglés a bebés y niños.
Te recomendamos que en el camino de la enseñanza de la lengua inglesa, adoptes una postura activa y dinámica. Es útil ir presentando diferentes materiales paulatinamente, estando atento a cuál es la reacción del niño con cada uno.

El interés del niño es un indicador clave para valorar cada recurso. Cuánto más interés muestre el niño por un recurso, más eficiente puede resultar. De todos modos, se recomienda ir alternando diferentes opciones para no saturar la herramienta y no agotar el interés del niño por aburrimiento o cansancio.
Más allá de la elección que se vaya haciendo en cada momento y según las características de cada niño, es importante la supervisión constante de los adultos. Estas herramientas son útiles si se utilizan a discreción, y no como reemplazo de ninguna otra forma de estimulación de los más pequeños. Es decir, son un buen complemento, pero no es recomendable utilizarlos en forma constante ni exclusiva.
British Council Learn English Kids
El British Council ha desarrollado un entorno de aprendizaje en línea dedicado a niños de 5 a 12 años de todo el mundo que están aprendiendo inglés como segunda lengua. Este recurso, establecido en 2009, ha ganado popularidad con más de 370,000 suscripciones hasta la fecha.
El canal proporciona contenido visual y auditivo diseñado específicamente para atraer a los niños con un enfoque educativo y didáctico. Los videos ofrecen una amplia gama de recursos para mejorar la comprensión oral del inglés, la lectoescritura, entre otras áreas, de forma entretenida, con recursos como canciones, tutoriales, ejercicios, cuentos cortos, diálogos y mucho más.
Lo ideal es que padres e hijos puedan realizar juntos estas actividades y tener un momento de encuentro mientras practican inglés. Esto beneficia el proceso de aprendizaje de los chicos, enmarcándolo dentro de experiencias positivas, lo que lo vuelve un aprendizaje significativo.
El contenido se encuentra organizado en categorías como:
- How to...: Tutoriales sobre cómo hacer cosas como un señalador, germinar una planta, hacer un truco de magia, hacer una linterna, y muchos más.
- Robot songs
- Kids stories
- Rhymes
- ¡Y más!
Have Fun Theaching (o HFT)
Este canal, que cuenta con más de mil millones de visitas, ha ayudado a profesores y niños durante más de 10 años. HFT ofrece una amplia variedad de recursos diseñados para enseñar inglés a los niños. Entre ellos podemos encontrar videos, canciones, hojas de trabajo, ejercicios, entre otras herramientas gratis, tanto para maestros como para padres y niños.

Ha iniciado su actividad en el año 2007, y en la actualidad cuenta con 1,66 M de suscriptores y un total de 1044 videos. También cuenta con una página web en la que se puede obtener más material e información para la enseñanza de la lengua a los pequeños.
Algunas de las categorías que podrás encontrar en este canal son:
- Vocabulary,
- Nature and animals,
- English tenses,
- Grammar,
- Prases and idioms,
- Everyday life conversations.
Para fomentar el aprendizaje de los chicos, también es bueno que los padres se involucren en esta lengua. ¡Ingresá a Superprof para acceder a clases de inglés online para padres!
Easy English
Con más de 3,60 M de suscriptores, este canal cuenta con videos con una amplia variedad de conversaciones sobre diversos temas, diseñadas para enriquecer el vocabulario y mejorar las habilidades de expresión oral en inglés de niños de entre 8 y 12 años. Además, ofrece lecciones de gramática de manera entretenida y accesible para casi todos los niveles de comprensión. Desde alumnos con nivel principiante hasta intermedio y alto, los videos de Easy English se constituyen como una forma divertida de aprender la lengua inglesa.
Sus 189 vídeos son súper populares, ya que abarcan temas de conversación relativos a la vida cotidiana, que llaman la atención de los niños de este rango etario, por lo que cuenta con más de 213.625.444 visualizaciones desde su lanzamiento en el año 2018.
English with Jennifer
Jennifer es una profesora de inglés cuyo canal de YouTube cuenta con 1,18 M de suscriptores, 1000 videos y más de 97.238.293 visualizaciones. Si bien su Canal no se especializa en niños, si cuenta con algunos videos con actividades realizados específicamente para aquellos niños que se encuentran aprendiendo inglés como segunda lengua. Además, muchos de sus videos para alumnos adultos de nivel principiante, pueden resultar útiles a niños mayores, ya que sus explicaciones son sumamente claras y detalladas.
También podés optar por recursos pedagógicos de otros sitios web especializados en bilingüismo como Billingual Kidspot que también ofrece guías gratuitas para padres y docentes, e información de calidad sobre el tema.
Otra alternativa es recurrir a un profesor particular que pueda darle clases de ingles a los niños o brindarte herramientas y recursos para acompañar el aprendizaje de tus hijos. Ingresando a la plataforma online de Superprof podrás acceder a una amplia cartilla de profesores que imparten clases de inglés en diferentes ciudades de Argentina. En sus perfiles podrás conocer información clave como su formación, el precio de sus clases, sus años de experiencia como docente, y opiniones y comentarios de otros alumnos -o sus padres/madres- que ya han asistido a clases con el profe. Además, ¡la primera hora de clase es gratis! Otra opción es recurrir a un jardín de infantes bilingüe.
Cualquiera sea el método animate a incursionar en el mundo de la enseñanza del inglés a los pequeños para ofrecer a tu hijo la posibilidad de comenzar a contactarse con esta lengua desde sus primeros años, y aprovechar todas las ventajas que esto conlleva.









