Durante mucho tiempo, la profesión de docente se consideraba una de las más bellas del mundo. Por supuesto, la trasmisión de saberes es una de las tareas más nobles que existen. Si bien hoy en día esta profesión ha perdido cierta categoría desde la perspectiva de la opinión pública, todavía son muchas las personas que sueñan con convertirse en profesores.

Más en concreto, muchos sueñan con ser profe de Lengua. Se trata de personas que sienten pasión por nuestra cultura, nuestro idioma y su Gramática, y que tienen una verdadera vocación por la transmisión de conocimientos. ¿Creés que ese puede ser tu caso? ¿Querés ser profesor de Lengua? Quizás, ya te habrás informado sobre los pasos que deberías seguir para ser profesor de Lengua, pero puede ser que tu gran duda sea cuánto dinero vas a ganar. ¡Una pregunta de lo más normal! Si bien el sentimiento de satisfacción por ejercer una profesión que te apasiona te hará irte a la cama con una sonrisa cada día, está claro que la retribución económica por las tareas realizadas es central.

Lo primero que debés saber es que los profesores de la Administración Pública son funcionarios del Estado, lo que les aporta cierta seguridad y estabilidad laboral, ya que los despidos entre funcionarios son extremadamente escasos. No obstante, hay muchas otras formas de dar un curso de literatura y lengua. Dependiendo de la estructura que elijas, tu cualificación y experiencia, tu salario variará. Debemos, también, precisar que los profesores de español como lengua extranjera no trabajan en centros públicos, sino más bien en el ámbito privado, por lo que su salario es diferente. A continuación, te diremos todo lo que debés saber sobre tu futura remuneración. ¡Presta atención! Aquí, va nuestro análisis. Desde Superprof, tenemos una Guía para futuros profesores de Lengua. Si te interesa saber más, hacé clic aquí.

Los mejores profesores de Lengua Castellana y Literatura disponibles
Arelys
5
5 (25 opiniones)
Arelys
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María claudia
5
5 (13 opiniones)
María claudia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paula
5
5 (18 opiniones)
Paula
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Camila
5
5 (25 opiniones)
Camila
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariana
4,9
4,9 (7 opiniones)
Mariana
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jonazier
5
5 (25 opiniones)
Jonazier
$950
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jennifer
5
5 (13 opiniones)
Jennifer
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nerina
4,8
4,8 (15 opiniones)
Nerina
$330
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Arelys
5
5 (25 opiniones)
Arelys
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María claudia
5
5 (13 opiniones)
María claudia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paula
5
5 (18 opiniones)
Paula
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Camila
5
5 (25 opiniones)
Camila
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariana
4,9
4,9 (7 opiniones)
Mariana
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jonazier
5
5 (25 opiniones)
Jonazier
$950
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jennifer
5
5 (13 opiniones)
Jennifer
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nerina
4,8
4,8 (15 opiniones)
Nerina
$330
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

La remuneración de un docente de Lengua en Primaria

Si te interesa enseñarles Lengua a los más pequeños, tendrás que estudiar Profesorado para el nivel primario. Sin embargo, es importante que sepas que, como maestro, deberás formarte académicamente para enseñar todas las materias de manera integral. Es decir, que estarás al frente del aula enseñando conceptos de Lengua, Matemática, Ciencias, etc.

El estudio de la Lengua es central en el nivel primario.
Si te interesa enseñar Lengua en el ámbito educativo primario, tendrás que convertirte en maestro de grado.

Los maestros en los colegios enseñan a los más pequeños las herramientas básicas del idioma para que aprendan a expresarse a nivel escrito como oral y puedan así avanzar en sus estudios. Por otro lado, los profesores  se encargan de ayudar a sus alumnos a dominar la Gramática y la Ortografía, para que aprendan a analizar y entender los textos complejos y adquieran cierto bagaje literario y cultural. Entonces, ¿cuánto cobra un profesor de Primaria? De acuerdo con el sitio web Chequeado.com, teniendo en cuenta los datos relevados en el mes de marzo de 2018, un docente argentino (con 10 años de experiencia y trabajando una jornada simple) cobraba en promedio $18.524 como sueldo bruto. Sin embargo, existen múltiples brechas entre las provincias del país. Por ejemplo, los maestros de Tierra del Fuego perciben el doble de sueldo que un docente de Santiago del Estero. Por su parte, los docentes de la provincia de Buenos Aires cobraban un sueldo de $17.970, razón por la cual se encuentran por debajo del promedio nacional.

La remuneración de un profesor de Lengua en Secundaria

Como siempre te decimos, las variaciones de sueldo dependen de varios factores:

  • El tipo de institución en la que presta sus servicios: pública o privada.
  • La jurisdicción educativa de la que se trate en el caso de que trabaje como funcionario del Estado.
  • El tipo de cargo o las horas cátedra asignadas.
  • La antigüedad del docente.

Debido a la situación económica actual, los profesores de secundaria, al igual que todos los docentes de la Argentina, no se encuentran conformes con su sueldo. Ello ocurre tanto en el caso de los docentes de instituciones privadas, así como de las públicas.

La remuneración de un profesor de Lengua del Estado dependerá de la jurisdicción educativa en la que trabaje.
Los sueldos de los docentes de secundaria de carácter estatal varían notoriamente según la jurisdicción educativa.

Con respecto a los docentes de secundaria de escuelas privadas, "Su salario no se discute desde hace un año y están cobrando hasta un 50% por debajo de cualquier docente regular", explicita un informe realizado en septiembre de 2018 por CLARÍN. Desde la perspectiva de los profesores de instituciones secundarias públicas, según el diario EL TRIBUNO, "El último dato disponible gracias a la Coordinación General de Estudios de Costos del Sistema Educativo que depende del Ministerio de Educación de la Nación explica que un sueldo promedio de un docente argentino es de $17.188 en bruto pero el sueldo varía desde los $11.248 que se pagaban en Santiago del Estero a $24.667 de Santa Cruz".

Si querés ser docente de Lengua, podrás enseñar en la secundaria.
Como profesor de Lengua, podrás enseñar en el nivel educativo secundario sin inconvenientes.

Profesor de Lengua en la Universidad

Quizás, nunca te habías planteado esta posibilidad, pero si dejamos a un lado la enseñanza en colegios públicos o privados, debés tener en cuenta que también existe la posibilidad de ejercer la docencia en el nivel terciario y/o universitario. ¿Te interesa saber cuáles son Las implicancias de la enseñanza de Lengua? La primera condición para ejercer la docencia en estos niveles educativos es contar con estudios de grado al menos. Además, se debe cumplimentar el desarrollo del ciclo pedagógico correspondiente. Las materias que conforman este ciclo formativo abordan aspectos didácticos y pedagógicos para optimizar la enseñanza.

¿Cuánto gana un profesor universitario?

El salario de los profesores universitarios depende de su condición y del tipo de institución en la que trabajen. La remuneración de un docente universitario privado no es la misma que aquel que presta sus servicios en el Estado. Sin embargo, podemos decir que en las facultades encontramos dos bloques de profesores: los permanentes y los no permanentes. Por un lado, los profesores permanentes son aquellos que, por ejemplo, trabajan como funcionarios del Estado. Pueden ser profesores titulares o adjuntos.

Si querés ser profesor de Lengua, podrá enseñar dentro del ámbito universitario.
El nivel universitario es otra posibilidad laboral que tendrás como docente de Lengua.

Los profesores no permanentes, por otra parte, son los titulares interinos, que tienen un trabajo de carácter temporal que consiste en hacer sustituciones, por lo que se trata de un empleo un tanto inestable. Dentro del grupo «no permanente» entraría también la figura del profesor ayudante. Además, también debemos considerar a los profesores asociados, cuya labor consiste en aportar la experiencia práctica a los estudios académicos, pero se trata de un empleo a tiempo parcial.

"El sueldo del 75 % de los cargos docentes universitarios es menor a $25 mil", según el diario LA VOZ.

¿Y en qué se diferencian sus ingresos? Normalmente los profesores asociados compatibilizan su docencia universitaria con otro empleo que les permita obtener el sueldo que necesitan para cubrir sus necesidades económicas. Ahora que ya conocés las remuneraciones y sabés más o menos en qué consiste el trabajo, ¿qué te parece? ¿Te imaginás ejerciendo la docencia en un futuro? Recordá que más allá de la modalidad de trabajo que elijas, siempre podrás complementar tus estudios dictando clases particulares: lecciones de gramática, dando un taller de literatura, etc., presenciales u online a través de Superprof. Te recomendamos que sigas leyendo Elegir una orientación para enseñar Lengua.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,00 (4 rating(s))
Loading...

Juliana

Juliana es Digital Publisher. Copywriter web. Correctora ortotipográfica y de estilo. Apasionada del sincretismo entre las Letras y las nuevas tecnologías.