Las matemáticas en ocasiones presentan desafíos para los estudiantes de todos los niveles educativos. Tanto en primaria como en secundaria y en el nivel superior, sus contenidos abstractos implican el desarrollo de un razonamiento lógico, que puede ser complicado si no contamos con las herramientas adecuadas para poder incorporarlo.

Específicamente, las fracciones son un tema obligado a aprender en matemáticas. Esto se debe, a que (¡creer o reventar!) las fracciones se encuentran presentes todo el tiempo en nuestra vida cotidiana: ya sea a la hora de cocinar una receta, de dividir una pizza entre amigos o de repartir equitativamente un gasto común, son todas situaciones en las que quizás sin saberlo, recurrimos a las fracciones o las utilizamos para razonar. A continuación, nos adentraremos en la suma de fracciones: te contamos cómo sumar fracciones y te proponemos un método sencillo y práctico para hacerlo en cada una de las situaciones posibles. De este modo, vas a poder resolver cualquier suma de fracciones sin complicaciones.

Los mejores profesores de Matemática disponibles
Rodrigo fabian
5
5 (251 opiniones)
Rodrigo fabian
$19000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adrian
5
5 (162 opiniones)
Adrian
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (50 opiniones)
Nicolás
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José david
4,9
4,9 (38 opiniones)
José david
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos eduardo
5
5 (79 opiniones)
Carlos eduardo
$29000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Pablo
5
5 (42 opiniones)
Pablo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María fernanda
5
5 (24 opiniones)
María fernanda
$1
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María azul
5
5 (46 opiniones)
María azul
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rodrigo fabian
5
5 (251 opiniones)
Rodrigo fabian
$19000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adrian
5
5 (162 opiniones)
Adrian
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (50 opiniones)
Nicolás
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José david
4,9
4,9 (38 opiniones)
José david
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos eduardo
5
5 (79 opiniones)
Carlos eduardo
$29000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Pablo
5
5 (42 opiniones)
Pablo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María fernanda
5
5 (24 opiniones)
María fernanda
$1
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María azul
5
5 (46 opiniones)
María azul
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Cómo es la suma de fracciones?

Aprender fracciones es incorporar una forma de pensar adquiriendo un razonamiento lógico que ayuda a organizar información, comparar cantidades y tomar decisiones. No se trata solo de sumar o restar números, sino de desarrollar una herramienta mental que se aplica a la vida diaria y que sienta las bases para comprender temas más complejos de las matemáticas.

Paso a paso suma de fracciones

Existen diferentes métodos para sumar fracciones, dependiendo del tipo de operación que tengamos enfrente. Es decir, a pesar de que existe una lógica común para adicionar fracciones, no todas las sumas de fracciones se resuelven de la misma manera.

add
Las situaciones posibles al sumar fracciones son:

👉 Suma de dos fracciones:
Fracciones con el mismo denominador
Fracciones con distinto denominador
👉 Suma de más de dos fracciones
👉 Suma de fracciones y números enteros

Los mejores profesores de Matemática disponibles
Rodrigo fabian
5
5 (251 opiniones)
Rodrigo fabian
$19000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adrian
5
5 (162 opiniones)
Adrian
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (50 opiniones)
Nicolás
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José david
4,9
4,9 (38 opiniones)
José david
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos eduardo
5
5 (79 opiniones)
Carlos eduardo
$29000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Pablo
5
5 (42 opiniones)
Pablo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María fernanda
5
5 (24 opiniones)
María fernanda
$1
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María azul
5
5 (46 opiniones)
María azul
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rodrigo fabian
5
5 (251 opiniones)
Rodrigo fabian
$19000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Adrian
5
5 (162 opiniones)
Adrian
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (50 opiniones)
Nicolás
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José david
4,9
4,9 (38 opiniones)
José david
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carlos eduardo
5
5 (79 opiniones)
Carlos eduardo
$29000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Pablo
5
5 (42 opiniones)
Pablo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María fernanda
5
5 (24 opiniones)
María fernanda
$1
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María azul
5
5 (46 opiniones)
María azul
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Cómo se suman las fracciones de igual denominador

La suma de fracciones con el mismo denominador, también llamadas fracciones homogéneas, son el caso más sencillo. Generalmente, los estudiantes no suelen presentar problemas para comprender y resolver este tipo de operaciones, ya que conservan la lógica de una adición normal de números enteros.

create
Simplemente, permanece el denominador de ambas fracciones y se suman los numeradores.

Paso a paso:
1️⃣ Chequeá que las fracciones tengan el mismo denominador
2️⃣ Conservá ese denominador en el resultado
3️⃣ Realiza la suma de los numeradores
4️⃣ Simplificá la fracción si es posible

Algunos ejemplos 👇

¡Descubrí qué son las fracciones equivalentes y cómo reconocerlas fácilmente!

Suma de fracciones con distinto denominador

En este punto la cosa puede llegar a complicarse un poco más. ¡Pero no te preocupes!, cuando queremos sumar dos fracciones con denominador diferente, también llamadas fracciones heterogéneas, lo importante es ser ordenado y seguir el método para llegar al resultado.

Hombre escribiendo en el pizarrón.
Si tenés dudas, no tengas miedo de recurrir a tu profesor para hacerle todas tus preguntas. También podés buscar ejercicios online para practicar en tu casa hasta sentirte seguro.

Lo primero que debemos hacer para abordar esta adición, es familiarizarnos con el concepto de denominador común. Este es un número que es múltiplo de dos o más números. En este caso, debemos encontrarlo en relación con los denominadores de nuestras dos fracciones en cuestión.

A la hora de sumar fracciones, generalmente se usa el mínimo común múltiplo.

arrow_downward
El mínimo común múltiplo

Es el menor número positivo que es múltiplo de dos o más números. Es decir, es un número que contiene a los otros dos como divisores y que sirve para unificar denominadores distintos en las fracciones.

Paso a paso:

1️⃣ Encontrar un denominador común: generalmente se usa el mínimo común múltiplo de los denominadores. Por ejemplo, el denominador común entre 3 y 4 es 12.
2️⃣ Convertir las fracciones: se multiplican el numerador y el denominador de cada fracción para obtener fracciones equivalentes. Es decir, nos preguntamos ¿por qué número debería multiplicar el 3 (denominador de la primera fracción) para obtener 12 (denominador común). Ese múltiplo es 4, entonces debemos multiplicar numerador y denominador por 4, dando como resultado:

Hacemos lo mismo con la otra fracción:
3️⃣ Sumar los numeradores conservando el denominador común: Ahora que las fracciones tienen el mismo denominador, podemos sumar sus nominadores.

4️⃣ Simplificar el resultado: resumiendo la fracción a su mínima expresión posible.

Algunos ejemplos 👇

Mirá este video que enseña a adicionar fracciones con distinto denominador.

¿Te gustaría aprender cómo es la multiplicación de fracciones?

¿Cómo es la suma de más de dos fracciones?

¡Vamos a seguir avanzando en complejidad! Ya hemos visto como sumar dos fracciones con el mismo denominador y cómo sumar dos fracciones con distinto denominador. Ahora bien, ¿qué pasa cuando tenemos que resolver una adición cuando se nos presentan más de dos fracciones?

Grupo de jóvenes sentados en la escalera.
Un buen ejercicio para aprender matemática es juntarte con tus compañeros para realizar mucha ejercitación práctica. Esta es la clave para incorporar la teoría y tener éxito en tus exámenes.

En este caso, se nos pueden presentar fracciones cuyo denominador es el mismo, o fracciones en el que este es distinto. En ambas situaciones, tenemos que mantenernos en la lógica en la que veníamos trabajando: llevar todas las fracciones al mismo denominador común. Por supuesto que, como veníamos viendo, cuando las fracciones ya tienen el mismo denominador, nos estaríamos ahorrando el paso de encontrar el denominador común.

priority_high
Para sumar más de dos fracciones

debemos llevar todos los denominadores a su número común mínimo.

Paso a paso:

1️⃣ Revisar los denominadores (si son iguales, pasá al paso 5)
2️⃣ Buscá un denominador común:
Si tenemos

Buscamos el común múltiplo común entre los denominadores: 2, 3 y 4 = 12
3️⃣ Convertí cada fracción al denominador común:
¿Por qué número multiplico 2 para llegar a 12? = 6

¿Por qué número multiplico 3 para llegar a 12? = por 4

¿Por qué número multiplico 4 para llegar a 12? = por 3
4️⃣ Reacomodar la suma con el mismo denominador:

5️⃣ Sumar los numeradores:
6️⃣ Si es posible, simplificá la fracción. Si es impropia podés expresarla como número mixto:

Este video enseña a adicionar tres fracciones con distinto denominador.

¡Descubrí cuáles son los diferentes tipos de fracciones que existen!

Cómo sumar fracciones y números enteros

Y seguimos avanzando un poquito más en esta aventura de sumar fracciones. Recordá que en matemáticas el saber se construye siempre sobre conocimientos anteriores. Por eso, te recomendamos aprender des lo más sencillo a lo más complejo.

Hojas, libros y birome sobre la mesa de madera.
La práctica regular y el estudio son necesarios para entender los temas matemáticos.

En este caso, es aconsejable que practiques y hagas suficientes ejercicios de las sumas anteriores para adquirir seguridad en tu capacidad para sumar fracciones, y así pasar efectivamente a la suma de fracciones y números enteros.

attach_file
Para sumar un número entero y una fracción

Convertí el entero en fracción y luego sumá normalmente.

Paso a paso:

1️⃣ Escribí el entero como fracción (con el mismo denominador que la fracción a adicionar).
Si la fracción es y el entero es n, entonces
n =
2️⃣ Sumá los numeradores, conservando el denominador:
3️⃣ Si es posible simplificá la fracción y si es impropia pasala a mixta.

Algunos ejemplos:

👉 4 + 1/2 = 8/2 + 1/2 = 9/2 = 4 1/2

👉 2 + 3/4 = 8/4 + 3/4 = 11/4 = 2 3/4

👉 5 + 2/3 = 15/3 + 2/3 = 17/3 = 5 2/3

Aprendé a sumar una fracción y un entero con este video.

Con esta guía para sumar fracciones, ya estás en condiciones de buscar ejercitación para practicar hasta adquirir el método. Si la cosa se pone complicada ¡no desesperes! Respirá hondo, y volvé al paso a paso: ahí siempre podrás encontrar las bases para resolver cualquier ejercicio de forma correcta.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.