Índice
En Japón, el 95 % de los programas de la pequeña pantalla están producidos en Japón por japoneses. Los programas principales son programas de entrevistas, noticias, juegos en masa, cocina, anime (manga), dramas japoneses y deportes (en concreto, sumo y béisbol). Se emiten pocas películas y la publicidad está muy presente con cortes cada 15-20 minutos en los programas. Los programas de televisión se suceden a un ritmo frenético con gráficos llamativos en los que hay kanjis que se subrayan para enfatizar las partes importantes de una entrevista, por ejemplo. Hay tres tipos principales de programas en Japón: los programas culinarios, que lejos de Top Chef, sirven más bien para vender un producto en modo publirreportaje, a veces de forma exagerada; los juegos televisados, totalmente excéntricos; y los programas de entrevistas donde a los invitados se le hacen bromas pesadas. La cultura televisiva de Japón es una buena opción para simplemente sumergirte en la cultura del país. Aquí tienes los programas más famosos. Descubre lo mejor de los medios de comunicación de Japón.
Programa de televisión japonés: Ninja Warrior
- Prueba 1: recorrido de 7 a 9 obstáculos que ponen a prueba las habilidades atléticas de los participantes. El candidato tiene entre 60 y 130 segundos para superar todos los obstáculos dependiendo de la dificultad del recorrido y la cantidad de obstáculos.
- Prueba 2: este recorrido de 6 a 8 obstáculos pone a prueba la velocidad y la fuerza del candidato (en particular con el obstáculo de la Salmon Ladder). Para la prueba 2, el participante tiene entre 60 y 110 segundos para presionar el botón final.
- Prueba 3: en este recorrido hay que usar la fuerza física y mental. No está cronometrado y, sin embargo, durante esta etapa es cuando generalmente hay más eliminaciones.
- Prueba 4: la última etapa es la más difícil y desde el comienzo de este juego japonés, solo hay cuatro candidatos que han llegado al final del recorrido. Originalmente, solo había un obstáculo: una torre que había que escalar con una cuerda. La cuerda se cortaba si el candidato no llegaba a la cima antes del tiempo permitido. Desde 2018, hay tres obstáculos que superar y la cuerda para escalar sigue siendo el obstáculo final.
Las reglas: el candidato solo tiene una oportunidad para completar el recorrido. No hay una segunda oportunidad, excepto en caso de problemas técnicos. Cualquier candidato queda eliminado si toca el agua, no presiona el botón antes de que se acabe el tiempo, se sale de los límites, comete una infracción o se rinde. Al comienzo del programa, los candidatos hacen una pequeña coreografía introductoria para impresionar a la audiencia. Los candidatos con más probabilidades de ganar las pruebas se presentan al final, los llamados Sasuke All Stars o Sasuke New Stars. ¿Quieres saber también cuáles son las mejores películas japonesas?
Juegos de TV japoneses: Humor Amarillo
- Los rollitos de primavera: los candidatos deben pasar por una especie de troncos rodantes sin caerse al agua.
- Las zamburguesas: el concursante debe cruzar una charca fangosa pisando unas rocas, que pueden ser móviles o estar ancladas.
- El laberinto del chinotauro: consiste en atravesar un laberinto lleno de puertas, evitando a dos (o tres, según el tamaño del laberinto) esbirros que intentarán atrapar al concursante; si logra alcanzar el final del laberinto, superará la prueba.
- El pinball mortal: en esta prueba el concursante golpea una bola que va rodando por una cuesta con obstáculos. La gracia es que el concursante tiene que recoger la bola con un cubo. Si no la coge, estará eliminado.
- Yo quiero ser Spiderman: los concursantes vestidos de mariposa deben colgarse de una tirolina con un traje de velcro y al final de la tirolina quedarse pegados en una telaraña gigante.
Existen muchas otras pruebas según las emisiones y el número de candidatos. No dudes en buscar los capítulos en Internet. https://www.youtube.com/watch?v=ydi8cnglj0A
TV japonesa: Tetsuko no heya
Emisión japonesa: Dero!
Otros concursos japoneses muy locos
Como ves, la televisión japonesa tiene poco que ver con la televisión occidental y nuestras series de televisión como Black Mirror, nuestros programas como Espejo público o nuestros debates sobre el gobierno no tendrían lugar en Japón. Aquí hay algunos programas más locos:
- Dead Meat: losparticipantes arrastran un trozo de carne al final de una cuerda e intentan escapar de un dragón de Komodo que va tras ellos.
- El muro con formas o Tetris humano: los candidatos deben saltar a través de un muro que avanza hacia ellos haciendo las formas de los recortes para lograr pasar.
- AK Bingo: es una especie de balón prisionero, pero los candidatos tocados tienen que hacer pruebas como repeler una cucaracha colocada en un tubo entre sus bocas. El perdedor es el que termina con la cucaracha en la boca.
- Strip Tease: en este juego, los candidatos realizan pruebas de fuerza y van desnudando poco a poco a una chica.
- Golosina o no: loscandidatos deben morder objetos (como un zapato) para saber si es un golosnia o no.
- Bolos humanos: un candidato debe ser lanzado para derribar unos bolos.
- Gaki No Tsukai: loscandidatos deben permanecer en silencio en todo momento, aunque sean golpeados o quieran reírse después de una broma.
- Lotion Stairs: loscandidatos deben subir unas escaleras deslizantes todos al mismo tiempo. ¡Caídas garantizadas!
- El elástico: los candidatos colocan un elástico entre la boca y la nariz y luego deben comerse los malvaviscos enganchados.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos