Los mejores profesores de Inglés disponibles
Ieshu
5
5 (43 opiniones)
Ieshu
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yael
5
5 (70 opiniones)
Yael
$23000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (95 opiniones)
Javier
$11500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (85 opiniones)
Nicolás
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Aldana
5
5 (30 opiniones)
Aldana
$14500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nahuel
5
5 (32 opiniones)
Nahuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Berenice
5
5 (29 opiniones)
Berenice
$10200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ieshu
5
5 (43 opiniones)
Ieshu
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yael
5
5 (70 opiniones)
Yael
$23000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (95 opiniones)
Javier
$11500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (85 opiniones)
Nicolás
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Aldana
5
5 (30 opiniones)
Aldana
$14500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nahuel
5
5 (32 opiniones)
Nahuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Berenice
5
5 (29 opiniones)
Berenice
$10200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Cuáles son los beneficios de enseñar un segundo idioma desde bebé?

La ciencia ha dedicado grandes esfuerzos en estudiar cuáles los impactos de aprender más de un idioma durante los primeros años de vida. Se ha reunido una amplia y contundente evidencia que demuestra que este proceso produce grandes ventajas en el desarrollo a nivel cerebral, lo que se constituye como una de las herramientas más efectivas para hacer frente a los desafíos comunicacionales del mundo globalizado en el que vivimos.

Concretamente, los estudios científicos1 afirman que durante los primeros cinco años de vida, los niños muestran una elevada predisposición a aprender cosas nuevas, así como una capacidad para incorporar estímulos, experiencias y conceptos, que es mayor, a la que tendrán durante cualquier otro momento de la vida. Dentro de estas posibilidades de aprendizaje, se inscribe también la incorporación de una segunda lengua.

En lo que respecta a esto, los estudios y la ciencia aseveran que los niños pequeños tienen la capacidad de aprender un segundo idioma en simultáneo con la incorporación de su lengua materna, y que en este proceso, el niño no debe realizar un esfuerzo extra: dado que están inmersos en el proceso de adquisición del lenguaje, cualquier idioma que se le enseñe durante este período se integrará de manera orgánica con el aprendizaje de su lengua materna.

check

Los bebés y niños hispanohablantes de hasta cinco años pueden aprender inglés sin necesidad de hacer un esfuerzo adicional.

¿Cómo enseñar inglés a un niño?

Para introducir la lengua inglesa a un bebé conviene generar un entorno en el cual esta circule de manera más o menos fluida y natural. Existen dos factores que son esenciales en el desarrollo, y que se constituyen como la base de cualquier aprendizaje. Estos son:

  • La exposición
  • La necesidad
Bebé sentado y mujer adulta parada a su lado junto a una mesa con comida.
Las actividades diarias de tu bebé son excelentes momentos para comenzar a introducir frases y palabras en lengua inglesa.

Mientras más expuesto se encuentre un niño a un idioma, mayor será su necesidad de incorporarlo. En este sentido, si los niños son expuestos a un idioma en diversas situaciones y con variedad de individuos desde su nacimiento, y perciben que el lenguaje es fundamental para interactuar con su entorno, entonces, lo adquirirán. De igual manera, si son expuestos a dos idiomas en contextos diversos y con variedad de personas desde su nacimiento, y si necesitan de ambos idiomas para poder comunicarse con quienes les rodean, aprenderán ambos idiomas.

Exponerlo a interacciones en lengua inglesa

Por eso, generar la mayor cantidad de exposiciones en inglés, se constituye como un componente esencial para que los bebés y los niños comiencen a incorporar las bases de la lengua inglesa. Además, durante los primeros años de vida, debido a que las redes neuronales se encuentran en desarrollo, este momento es el de mayor predisposición y plasticidad para aprender. Por ello, durante esta etapa, el oído de los pequeños es absolutamente sensible a las sutilezas del lenguaje y son capaces de percibir particularidades y variaciones en el habla, como las diferencias entre la forma de hablar de un hombre y de una mujer, las sutilezas de la pronunciación, entre otras. Esto es lo que lleva a que los niños puedan establecer las diferencia entre los dos idiomas que están aprendiendo y que no confundan las estructuras de los idiomas.

¿Cómo exponer a un niño a la lengua inglesa?

Los mejores profesores de Inglés disponibles
Ieshu
5
5 (43 opiniones)
Ieshu
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yael
5
5 (70 opiniones)
Yael
$23000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (95 opiniones)
Javier
$11500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (85 opiniones)
Nicolás
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Aldana
5
5 (30 opiniones)
Aldana
$14500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nahuel
5
5 (32 opiniones)
Nahuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Berenice
5
5 (29 opiniones)
Berenice
$10200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ieshu
5
5 (43 opiniones)
Ieshu
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yael
5
5 (70 opiniones)
Yael
$23000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (95 opiniones)
Javier
$11500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (85 opiniones)
Nicolás
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Aldana
5
5 (30 opiniones)
Aldana
$14500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nahuel
5
5 (32 opiniones)
Nahuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Berenice
5
5 (29 opiniones)
Berenice
$10200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Hablarle en inglés

Perro, hombre y mujer embarazada.
¿Sabías que la panza ya es un buen momento para empezar a exponer al niño a la lengua inglesa?

Lo principal es hablarle en inglés. Y cuanto antes mejor. Por ejemplo, existen estudios que muestran que aquellos niños cuya madre hispanohablante les habló frecuentemente en inglés durante el embarazo, tienen igual preferencia por el inglés que por el español.

De todos modos, si los padres no son bilingües, y, por lo tanto, el inglés no circula naturalmente en la conversación cotidiana del hogar, entonces es necesario generar exposiciones que puedan introducir al niño en la segunda lengua.

Introducir vocabulario

Una forma de hacerlo es incorporando vocabulario en inglés relativo a diferentes acciones propias de la rutina del niño: vocabulario que haga referencia a la comida que come, vocabulario asociado a sus juguetes (si tiene un muñeco que es un animal, se puede hablar del muñeco con su nombre en inglés; entonces, si es un oso lo llamaremos "bear"), vocabulario de colores, de partes del cuerpo, y más.

Leer libros de cuentos en inglés

Los niños disfrutan mucho de que sus padres les lean cuentos. Por eso, esta es una de las mejores actividades para incorporar el inglés y que este quede inmerso dentro de un contexto agradable y placentero: esta es una de las claves para que cualquier aprendizaje sea significativo.

Los padres pueden convertir esta actividad en un ritual dentro de la rutina diaria del pequeño. De esta forma, todos los días el niño vivenciará un momento de conexión con sus progenitores mientras incorpora palabras y estímulos en inglés. La ventaja de los libros de cuentos radica en que cuenta con un montón de elementos (personajes, historias, colores, texturas, etc.), que le permiten al niño enmarcar el lenguaje y darle sentido.

Niño y adulto leyendo en la cama
Los libros de cuentos en inglés pueden ser grandes aliados a la hora de enseñar un segundo idioma a los bebés.

Existe una enorme variedad de libros de cuentos en inglés para bebés. Para elegir uno, te recomendamos que te tomes el tiempo de interactuar con cada uno y evaluar temas como la historia que cuenta, el vocabulario que utiliza, los dibujos, la textura de las páginas, si cuenta con elementos interactivos.

También podés optar por utilizar un libro de cuentos en español e incorporar vocabulario en inglés mientras se lo vas leyendo al pequeño. Conviene que las palabras que uses puedan ser fácilmente asociadas por elementos tangibles del libro como los dibujos, los colores, etc.

Cantar canciones en inglés

Lo mismo sucede con las canciones. Se puede elegir música en inglés para escuchar con el niño y luego cantarla y repetirla mientras se realizan actividades que son amenas para él como comer, bañarse, jugar, entre otras.

En YouTube es posible acceder a una enorme cantidad de recursos que pueden ayudarte. Por ejemplo, el canal "HeyKids-canciones para niños", tiene una sección denominada "Canciones Infantiles en Inglés - Aprender inglés cantando" que contiene varios de los clásicos que a los chicos les encanta. Cada canción cuenta con un video de dibujos animados que acompaña la letra del tema con recursos como bailes, colores, etc. Sin embargo, la exposición a los videos se recomienda para niños más grandes. En el caso de los bebés, conviene usar solo la música para que la escuche, evitando que interactúe con la pantalla.

Algunas de las canciones son:

  • If You're Happy and You Know It,
  • Lola The Cow,
  • Wheels on the Bus,
  • Johnny Johnny
  • Yes Papa,
  • ¡Y muchas más!

Si deseas tomar clases de inglés, ¡no dudes en recurrir a los profesores particulares de Superprof!

Solicitar la ayuda de expertos

Si sentís que no contás con la preparación necesaria para llevar adelante esta tarea por tu cuenta, siempre puedes recibir la ayuda de profesionales de diferentes rubros. Ya sea para que trabajen con el niño o para que lo hagan con vos, a fin de fortalecer tus propias herramientas y luego trasladarlas a la interacción con el pequeño, podés:

Contratar a una niñera angloparlante

Esta es una alternativa a la que recurren muchos padres que desean que su bebé aprenda inglés durante sus primeros años, pero que no cuentan conocimientos tan avanzados del idioma.

Una niñera angloparlante no solo tendrá un excelente dominio de la lengua inglesa, sino que también cuenta con habilidades para interactuar con un bebé de forma adecuada. La fusión de estos dos componentes hacen que el tiempo que pase con el bebé utilizando el inglés, sea súper eficiente.

Mujer con un bebé en el suelo con juguetes.
Una niñera puede estimular al niño hablándole en inglés, y enseñar herramientas y vocabulario a los padres para implementar con su hijo.

No es necesario que la niñera pase horas con el bebé en clases de ingles. Basta con que vaya en algunos momentos de la semana a estar con el niño. Además, podés aprovechar para vos también para pasar tiempo con la niñera y el niño, y de esta forma aprender palabras y actividades que luego podrás realizar con tu hijo de forma independiente. ¡Esta es la mejor manera de optimizar este servicio!

Educación inicial en un jardín de infantes bilingüe

También podés optar por enviar al niño a un jardín maternal o de infantes bilingüe. ¡En Buenos Aires existe un amplio abanico de opciones! Este es un excelente método para aumentar la exposición del niño al idioma. Además, en este contexto el inglés se imparte de forma pedagógica y didáctica, de la mano de docentes profesionales en el nivel inicial que lo incorporan dentro de juegos, actividades y ejercicios divertidos que le permiten al niño aprender la lengua inglesa en simultáneo con otros temas.

Profesor particular de inglés

Otra alternativa para fomentar tu aprendizaje es recurrir a los servicios de un profesor particular de clases de ingles online o presenciales. Con él, podrás poner en práctica el idioma y adquirir herramientas y recursos que te harán sentirte mucho más confiado a la hora de trasladarlo a la interacción con tu bebé.

Referencias

  1. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0885200614000088

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.