Antes de hablar de las máquinas de coser, hagamos mención de este arte, a la costura, donde la moda, las prendas y todo lo relacionado con la confección de ropa nació. La costura es una disciplina que nos viene acompañando hace siglos con sus cambios y evoluciones, desde los primeros intentos manuales hasta las sofisticadas técnicas y herramientas que podemos encontrar hoy en día. Este arte no solo permite la creación de prendas funcionales y estéticas, sino que también fue, es y será un medio de expresión personal y cultural.
Pero hoy, nos vamos a dedicar a hablar de las máquinas de coser overlock, una herramienta esencial en el mundo de la costura moderna. Las máquinas overlock, también conocidas como remalladoras, revolucionaron la forma en que se confeccionan las prendas, ofreciendo una combinación de corte, cosido y remate que proporciona acabados profesionales y duraderos como lo es la alta costura.
La historia de las máquinas overlock se remonta a la década de 1960, cuando la empresa Juki Corporation, con sede en Japón, produjo la primera máquina de coser overlock. Esta innovación fue un avance significativo en la industria textil, porque permitió realizar múltiples tareas en una sola pasada, obteniendo una mayor eficiencia y calidad en la producción de prendas. Desde entonces, las máquinas overlock siguieron evolucionando, incorporando nuevas tecnologías y características que las convierten en una herramienta indispensable tanto para profesionales como para aficionados.
¡Echá un ojo a nuestro artículo sobre el vocabulario básico en costura!
Así que, si estás listo para conocer en el fascinante mundo de las máquinas de coser overlock, seguí leyendo. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es una Máquina Overlock?
Ahora bien, una máquina overlock, también conocida como remalladora, es una herramienta especializada en la costura que se usa principalmente para coser y rematar los bordes de las telas al mismo tiempo.
A diferencia de las máquinas de coser tradicionales, que realizan una puntada recta o zigzag, lo que tienen de distintivo las máquinas overlock, es que usan múltiples hilos (generalmente 3 o 4) para crear una puntada que no solo une las piezas de tela, sino que también corta el exceso de tela y remata el borde, evitando que se deshilache.
Existen además otros acabados, como la costura inglesa para finalizar tus prendas de costura.
Retomando la máquina overlock, sus principales funciones son:
- 1️⃣ Corte y remate en simultáneo:
- Una de las funciones que más la destacan, es su capacidad para cortar el exceso de tela y rematar el borde en una sola pasada. Esto es especialmente útil para acabados profesionales en prendas de vestir, como camisetas, vestidos y pantalones.
- 2️⃣ Puntada Overlock:
- La puntada overlock es una puntada de seguridad que lo que hace es usar múltiples hilos para crear una costura resistente pero a su vez flexible. Esta puntada es ideal para telas elásticas y tejidos de punto, porque permite que la costura se estire sin romperse.
¿Te interesa conocer también la historia de la costura?
- 3️⃣ Costura rápida:
- Las máquinas overlock también son conocidas por su velocidad y eficiencia. Pueden coser y rematar grandes cantidades de tela en poco tiempo, haciéndolas ideales para la producción en serie y para proyectos de costura que requieren rapidez.
- 4️⃣ Acabados profesionales:
- Los acabados que se consiguen con una máquina overlock son realmente de alta calidad y profesionales. Esto es muy importante en prendas que requieren un acabado pulido y duradero, como es la ropa interior, la ropa deportiva o prendas de alta costura.
Aprende esto y mucho más en un curso de corte y confeccion en Buenos Aires.
Su capacidad para cortar, coser y rematar en una sola pasada, junto con su puntada resistente y flexible, la convierten en una opción indispensable tanto para profesionales como para aficionados a la costura.
Juki Corporation, conocida por sus máquinas de coser overlock, recibió varios premios a lo largo de los años. Uno de los más destacados es el "Premio Deming", otorgado en 1981. Este premio es de los más prestigiosos en cuanto a la calidad y la gestión empresarial en Japón.
Tipos de máquinas Overlock
A) Máquinas Overlock de 3 hilos
Las máquinas overlock de 3 hilos son una opción muy popular para los que están buscando una herramienta que sea versátil pero asequible. Estas máquinas utilizan tres hilos para crear una puntada overlock que es resistente y flexible, ideal para diferentes tipos de proyectos de costura.
¿Conoces los diez modistos y modistas más famosos?
En cuánto a sus características principales, podemos mencionar a:
- Su puntada es ideal para telas ligeras y medianas, y es especialmente útil para acabados de bordes y costuras elásticas.
- Al igual que otras máquinas overlock, las de 3 hilos tienen una cuchilla integrada que corta el exceso de tela mientras se cose.
- Por lo general, estas máquinas son más fáciles de enhebrar y operar en comparación con las de 4 hilos, lo que las hace clave para principiantes.
- Las máquinas overlock de 3 hilos se suelen usar en:
- Ropa interior y deportiva
- Ropa de niños
- Proyectos de costura básica
Encontrá el mejor corte y confección curso en nuestra plataforma Superprof.
¿Vieron que interesante todo lo que se puede hacer con estas máquinas? ¡Un win para la costura!

B) Máquinas Overlock de 4 Hilos
Las máquinas overlock de 4 hilos proponen una mayor versatilidad y resistencia en relación con las de 3 hilos. Estas máquinas utilizan cuatro hilos para crear una puntada overlock que es todavía más resistente y se puede usar para una gama más amplia de telas y proyectos.
En cuánto a sus características principales, podemos mencionar a:
- Su puntada es más resistente e indicada para telas más pesadas y proyectos que requieren una mayor durabilidad.
- También cuentan con una cuchilla integrada para cortar el exceso de tela.
- Las máquinas de 4 hilos pueden realizar una variedad de puntadas adicionales, como la puntada de doble aguja y la puntada de cadeneta, lo que las hace más versátiles.
- Estás máquinas se suelen usar en:
- Ropa de uso diario
- Ropa de trabajo y uniformes
- Proyectos de costura avanzada
También te recomendamos las mejores cuentas Pinterest de costura.
C) Diferentes modelos y marcas
A continuación les brindamos un cuadro comparativo que les permitirá ver las diferencias y similitudes entre los distintos modelos y marcas de máquinas overlock:
Marca | Modelo | Tipo de Máquina | Características | Ventajas |
---|---|---|---|---|
Juki | MO-654DE | 4 hilos | Corte diferencial, ideal para telas elásticas | Alta velocidad y precisión, para proyectos profesionales |
Juki | MO-1000 | 3 hilos | Más asequible y fácil de usar | Para principiantes y proyectos de costura básica |
Brother | 1034D | 3/4 hilos | Corte diferencial | Versatilidad y facilidad de uso, adecuada para una amplia gama de proyectos |
Brother | 2340CV | 4 hilos | Corte de cubierta | Para proyectos que requieren acabados profesionales y costuras resistentes |
Singer | 14SH754 | 4 hilos | Corte diferencial | Alta calidad y durabilidad, para proyectos avanzados |
Singer | 14T968DC | 3 hilos | Corte de cubierta | Fácil de usar y asequible, para principiantes |
Baby Lock | Eclipse DX | 4 hilos | Corte diferencial, ajuste automático de tensión | Alta tecnología y facilidad de uso, para proyectos profesionales |
Baby Lock | Evolution | 3 hilos | Corte de cubierta | Para proyectos de costura básica y prendas delicadas |
Ahora ya podrán saber cuál máquina es la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Si buscas saberlo todo acerca del tejido termoadhesivo, no dudes en consultar éste artículo.
Tengamos en cuenta que la elección entre una máquina de 3 o 4 hilos dependerá de las necesidades específicas del usuario y del tipo de prendas que se deseen confeccionar.
Máquinas de coser Remalladoras y su relación con las Overlock
Las máquinas de coser remalladoras son herramientas que se especializan en el rematado de los bordes de las telas, evitando que se deshilachen y logrando un acabado profesional. Su función principal es crear una puntada que envuelve el borde de la tela, asegurando que quede bien rematado y resistente. Las remalladoras son especialmente útiles para trabajar con telas que son delicadas y bordes que requieren un acabado pulido.
Las máquinas overlock, por otro lado, son conocidas por su capacidad para cortar, coser y rematar los bordes de las telas en una sola pasada. Usan múltiples hilos para crear una puntada overlock que es resistente y flexible, ideal para diferentes tipos de proyectos de costura.
Las overlock son versátiles y pueden manejar una gran gama de telas, desde livianas hasta pesadas, y son muy útiles para trabajar con telas elásticas. Aprende a usarlas tomando cursos de costura.

La principal diferencia entre la máquina overlock y la remalladora tiene que ver con su función y con el tipo de puntada que crean. Las overlock están diseñadas para realizar múltiples tareas en una sola pasada, convirtiéndolas ideales para proyectos que requieren rapidez y eficiencia. La remalladora, en cambio, se centran en brindar un acabado pulido y profesional en los bordes de las telas, haciéndolas más convenientes para proyectos que requieren un alto nivel de detalle y precisión.
De todas maneras, es importante destacar que muchas máquinas overlock modernas también incluyen funciones de remallado, lo que las convierte en herramientas aún más versátiles. Estas máquinas combinadas, conocidas como remalladora overlock, ofrecen lo mejor de ambos mundos, permitiendo a los usuarios realizar tanto el corte y cosido como el remate de los bordes de las telas en una sola máquina.
Por cierto, ¿creen que la costura es solo para mujeres? Olvídate de prejuicios leyendo nuestro artículo.
Así que ahora ya saben todo lo que se puede hacer con estas máquinas de coser que cambiaron la vida de muchos y muchas costureras, pero también de la forma en las que nos vestimos.
hola quiero una overlock cual me aconsejas modelo y marca gracias saludos Evangelina
Hola Evangelina! Al tratarse de una máquina prácticamente profesional, todas las overlock son muy buenas. Al país entran marcas como Janome, Toyota, Brother… es cuestión de probar aquella que te resulte más cómoda. Saludos!
Hola. Y la de 5 hilos?
Gracias
Hola Diana! Tenés overlocks de 5 hilos muy buenas en el mercado. Te sugerimos consultar con un comercio especialista en estas máquinas o en Mercado Libre para ver toda la oferta. Saludos!
Excelente artículo! Necesitaba información para tomar la decisión de adquirir una o no, y me sirvió mucho
Hola, Katherine! Nos alegra escuchar que nuestro artículo te haya sido de utilidad :) Saludos y éxitos con tus creaciones con la overlock!
Hola que buen post! Me dirías que hilo me conviene usar en una overlock para coser tejidos de punto 100% algodón?? Gracias
Hola Luciana! Te recomendamos acercarte a una mercería para mostrarles el tipo de tejido y el hilo que buscas. Saludos!
Muchas gracias, excelente explicación, Dios le pague por compartir sus conocimientos.
Hola qué máquina recomiendas para cocer lana y tela para hacer cojines? Sirve la overlock?
Hola necesitaria el manual si alquien lo tiene ya q lo perdi
¿Dónde puedo aprender a enhebrar mi máquina overlock marca GEMSY?Tiene 6 rollos de hilo y es complejo para mí. Vivo en una localidad pequeña y aquí no hay quien me enseñe, venía un señor de la capital pero dejó de venir y no sé a quién recurrir. Gracias
Hola.dan curso para aprender a coser en máquina overlok, collareta, recta industrial? Soy de argentina.buenos Aires.. gracias
Hola buenas tardes me llamo Jenny, me gusto el artículo gracias por la información, es bueno saber que contamos con personas capacitadas y conocedoras sobre costuras de overlock.
Hola. Me recomendarías comprar una maquina overlok para coser vaqueros en jeans,cintos y artículos de cuero en general? O me sirve la maquina de costura común? Gracias y Saludos
Como apartar la cuchilla de una overlock industrial jack ? Me ayudarias?
Muy linda la explicación, se entiende bien el vocabulario que ha utilizado , muchas gracias
Hola que tal? Sería posible colocar un prensatelas basico en overlock sl3335 para costuras comunes ? Como pasar la costura por el medio de una tela ??