Aprender a coser lleva tiempo. Sin embargo, esta actividad creativa nos permite confeccionar nuestra propia ropa cosiendo, por ejemplo, camisetas y vestidos a mano.

Coser un bolso, personalizar un vaquero, confeccionar un capazo, utilizar una máquina de coser… podemos aprender a coser poco a poco con pequeños proyectos.

Al igual que el punto de cruz, el crochet, el tricot, el bordado o el patchwork, la costura exige cierta destreza y pasión para doblar, trazar, pespuntar, cortar, dibujar, etc.

Junta varios patrones gratuitos, recortes de tela, hilos de costura y otras herramientas en tu kit de costura para ponerte manos a la obra.

Para crear un blog de costura, crear tu propia mercería, o simplemente por el placer de coser, te animamos a que descubras con nosotros la técnica de costura inglesa, con estos consejos y explicaciones que te ofrecemos.

Los mejores profesores de Costura disponibles
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Delfina
5
5 (8 opiniones)
Delfina
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Delfina
5
5 (8 opiniones)
Delfina
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Costura inglesa: explicaciones

Cuando empezamos una actividad, muchas veces nos resulta complicado entender bien todos los términos que nos encontramos en los libros o tutoriales especializados. Si un profesor a nuestro lado, nos perdemos rápidamente.

¿Qué es la costura inglesa? Este es un término que seguramente te has encontrado más de una vez, pero ¿tienes claro lo que significa?

La costura inglesa es una técnica de costura utilizada para hacer costuras bien pulidas. Sin que se vea ningún borde.

Por eso nos referimos también a esta técnica como la «costura invisible».

Una técnica tan inglesa como el palacio de Buckinham.
¿Quieres ser tan profesional como la guarda real?

Se trata de una técnica muy apreciada entre los costureros y sastres por la calidad de sus acabados. Las prendas tienen un aspecto mucho más sofisticado y refinado.

Aunque parezca obra de un auténtico profesional, lo cierto es que cualquiera puede poner en práctica la costura inglesa.

Eso sí, necesitarás más paciencia que para realizar una costura «clásica». De hecho, la costura inglesa consiste en realizar dos tipos de costuras:

  • Una con las telas del derecho.
  • Otra con las telas del revés.

Aun así, esta técnica no es tan complicada como puede parecer en un primer momento, pero exige tiempo. Una vez que la domines, agilizarás el proceso porque harás los movimientos con mucha más seguridad y precisión.

Pequeña anécdota: en inglés, la «costura inglesa» recibe el nombre de «french seams» o «costura francesa». Si buscas en blogs ingleses, que no te extrañe encontrar ese término.

Si deseas conocer la marcas de moda más importantes, no dudes en consultar éste artículo.

Por qué utilizar la costura inglesa

¿De qué sirve utilizar la costura inglesa? ¿Por qué querríamos elegir este tipo de costura por encima de otro cualquiera?

La costura inglesa tiene muchas ventajas.

Nos permite dar un aspecto más pulido a los bordes de nuestras prendas. El tejido se deshilacha con menos facilidad y el acabado resulta más fino.

Esta técnica también es muy útil para aquellas personas con piel sensible o a quienes las costuras les pueden irritar, como los bebés. Con esta técnica, la costura no toca directamente la piel.

Los costureros utilizan esta técnica con prendas que no tienen ningún tipo de forro, por ejemplo. La costura inglesa les permite esconder las costuras por completo.

Esta técnica también se utiliza en prendas hechas con telas finas, ligeras e incluso trasparentes.

Por otra parte, es una alternativa estupenda cuando no tenemos una máquina de coser. La costura inglesa nos permite hacer que los bordes de las telas estén más pulidos.

Aunque estés empezando en el mundo de la costura, la técnica inglesa no te resultará especialmente complicada. Con ella, evitarás tener que crear forros a las prendas y seguir técnicas más complicadas para «novatillos».

¿Vives en la ciudad rosarina? ¡Aprende todo esto con nuestros cursos de costura en rosario!

Oculta tus costuras con la técnica inglesa.
Con esta técnica conseguirás que todas las costuras sean invisibles.

No dudes en lanzarte a la aventura y aprender la técnica de costura inglesa. Para ello, tómate todo el tiempo que necesites.

También debes saber que la costura inglesa, o invisible, se suele hacer con puntos rectos, como los bajos de una camiseta o de un mantel. Utilizar esta técnica en zonas redondeadas, como en los cuellos, verás que es muy complicado (e incluso imposible) de hacer.

Para conocer el vocabulario de la costura, no dudes en echarle un ojo a nuestro artículo.

Los mejores profesores de Costura disponibles
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Delfina
5
5 (8 opiniones)
Delfina
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Delfina
5
5 (8 opiniones)
Delfina
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Cómo realizar la técnica de costura inglesa

La técnica de la costura inglesa, como todo, nos va resultando más fácil con la práctica.

Aquí te mostramos los pasos que debes seguir para hacer una costura invisible en condiciones:

Ajustar los valores de la costura

La técnica de la costura inglesa requiere dos veces más tiempo que las costuras clásicas. Y con razón, ya que consiste en realizar dos costuras en lugar de una.

Pero además de requerir más tiempo, la costura inglesa requiere también más tela.

Para eso, debes comprobar que los valores de la costura de tus patrones están bien adaptados.

Los valores de la costura son los márgenes que se le añaden a los tejidos para tener espacio suficiente para coser. Suelen tener 1 cm de longitud. Es el espacio que dejamos entre la costura y el borde de la tela.

En el caso de la costura inglesa pedimos entre 1,5 cm de tejido para las costuras: 5 mm para la primera y 1 cm para la segunda.

¿Cúales son las mejores webs para aprender a coser?

Coser la primera parte

La costura inglesa se hace en dos partes. He aquí las etapas que debemos seguir para hacer la primera parte:

  • Como ocurre con la mayoría de costuras, empieza planchando las telas que vayas a utilizar. De este modo no nos confundiremos al cortar las telas porque estarán bien rectas.
  • Coge las dos telas que quieres coser y junta los bordes por el revés de ambas.
  • Coloca alfileres a lo largo de la tela para evitar que se muevan y coserlas adecuadamente.
  • Empieza a coser por la parte de arriba o de abajo, como prefieras. Lo que tienes que hacer es realizar puntos rectos. Debes respetar una distancia con respecto al borde de 5 mm. Esto te permitirá tener un margen de un centímetro para coser la segunda parte.
  • Cuando hayas acabado de coser la primera parte, dale la vuelta a la tela y plánchala de nuevo para colocar bien las costuras realizadas.

Si te interesa la historia de la costura, no dudes en consultar ésta página.

Coser la segunda parte

  • Ahora que ya has doblado y planchado las telas, sujétalas con alfileres de manera que se mantengan juntos.
  • No tienes más que coser a un centímetro de los bordes para terminar este proceso de costura inglesa. Puedes acabar planchando una vez más la tela para asegurarte de que tiene la forma adecuada.

¡Costura inglesa terminada! Como ves, aunque requiera más dedicación, no es nada especialmente complicado, así que no dudes en lanzarte a la aventura. Ten en cuenta que le tendrás que dedicar unas cuantas horas antes de pillarle el tranquillo por completo.

¿Qué es una tela termoadhesiva y cómo utilizarla? ¡En éste artículo de decimos todo!

¿Qué material de costura puedes utilizar?

¿Hay que utilizar un material de costura especial para hacer costuras inglesas? Una pregunta que muchos se hacen, especialmente los que están empezando.

Calcula al milímetro la tela que necesites.
¡No olvides medir bien la tela!

Debes saber que en el mundo de la costura, puedes siempre recurrir a materiales básicos. Si tienes otras herramientas más avanzadas, también puedes usarlas, pero no tenerlas no será un gran problema.

Ni siquiera la plancha es una herramienta imprescindible.

Lo mismo ocurre con la máquina de coser. Algunos costureros se debaten entre coser a mano o coser a máquina, pero ninguna de las dos es más adecuada que la otra: la mejor es la que te haga sentir más a gusto.

No irás más rápido con una máquina de coser si no sabes utilizarla. En el mundo de la costura, tienes que hacer lo posible para, ante todo, disfrutar.

Para obtener un material de base, necesitarás:

  • Hilo.
  • Aguja.
  • Par de tijeras.

Este material también te servirá tanto para hacer costuras inglesas como para hacer dobladillos o cualquier otra tarea de costura. Se trata de un material muy sencillo de encontrar que te permitirá aprender a coser sin un exceso de herramientas.

También debes encontrar el lugar más adecuado para coser: busca un sitio en el que tengas espacio y te sientas a gusto; un lugar iluminado con una buena mesa.

Si deseas conocer los 10 modistas más famosos, no dudes en cliquear aquí.

Cómo aprender la técnica de costura inglesa

Si tienes miedo de lanzarte a la aventura de la costura inglesa por tu cuenta, siempre puedes contar con una ayuda externa.

Por un lado, puedes apuntarte a algún que otro curso de costura o taller para principiantes en el que te enseñarán a coser.

Muchas asociaciones de costura ofrecen cursos intensivos de carácter temático (costura para niños, aprender a sobrehilar, personalización de prendas, coser botones, coser dobladillos, elegir las agujas adecuadas…).

También puedes apuntarte a un curso de un día para aprender la técnica de la costura inglesa. No necesitarás más de un par de horas, y aprenderás también a hacer patrones de costura paso a paso.

Otra opción estupenda: elige un buen profesor particular que te ayude y te guíe siempre que lo necesites.

Puedes coser a máquina o a mano.
¿Tienes máquina de coser? ¡Aprovéchala!

Contar con el apoyo de un profesor te servirá para aprender la técnica de costura inglesa, pero también para descubrir otras técnicas de costura. Ya tengas un nivel principiante, intermedio o avanzado, las clases particulares se adaptarán por completo a tus necesidades.

En la red puedes encontrar muchos blogs estupendos con tutoriales detallados, pero también te puedes apuntar a talleres en mercerías, por ejemplo. ¡Las opciones son muy variadas!

No tienes más que elegir la que mejor te venga. Conviértete en todo un profesional del mundo de la costura y domina a la perfección la técnica de la costura inglesa.

¿Buscas cursos de corte y confeccion? Regístrate en nuestra plataforma.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Alejandra

Creadora de contenidos fanática de los animales, el chocolate y las miniaturas. Siempre tengo el meme perfecto para el momento justo :)