¿Cómo nació la costura? ¿El prêt-à-porter? ¿La alta costura? ¿Dos desfiles de moda? Si te dijeran que la moda está ligada a la historia del Titanic, ¿te lo creerías?

De una necesidad primaria (el hecho de vestirse para protegerse), la costura y el arte de crear ropa se ha convertido en una actividad comercial e incluso de lujo e imagen con las prendas de alta costura y el prêt-à-porter.

Desde las pieles de animales hasta el desfile de Victoria's Secret, Superprof te desvela la gran historia de la costura.

¡Descubre todo lo que hay que saber sobre la costura!

Los mejores profesores de Costura disponibles
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Delfina
5
5 (8 opiniones)
Delfina
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Annika
5
5 (34 opiniones)
Annika
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$1000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carmen noemi
5
5 (16 opiniones)
Carmen noemi
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Florencia
5
5 (5 opiniones)
Florencia
$180
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sabire
4,8
4,8 (5 opiniones)
Sabire
$275
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yoyi
5
5 (10 opiniones)
Yoyi
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lore
5
5 (5 opiniones)
Lore
$300
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Delfina
5
5 (8 opiniones)
Delfina
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Un poco de historia de la costura

La moda, los desfiles, los hermosos vestidos y la ropa más sofisticada... Todo comienza en España a finales del siglo XIX. El inglés Charles Frederick Worth es reconocido como el inventor de la alta costura. Se considera el primer gran diseñador de moda o modisto.

En 1868, ese crea en París la Cámara de la Unión de Costura y Confección y la ciudad se convierte en la capital de la moda, por lo que muchos extranjeros comienzan a establecerse allí para realizar sus creaciones.

Si deseas saberlo todo sobre las telas termoadhesivas, no dudes en consultar éste artículo.

Origen de la moda
La historia de la alta costura comienza con el taller de Charles Worth, creado en 1858 en París.

Por otro lado, se atribuye la creación de un desfile de moda con modelos a otra británica, Lady Duff Gordon, quien comenzó a llevar a cabo presentaciones de sus colecciones en fechas concretas. Curiosamente, los Gordons fueron supervivientes del hundimiento del Titanic. Su reputación sufrió mucho porque fueron acusados de no haber regresado para ayudar a otros pasajeros del barco, ya que en su bote salvavidas cabían muchas más personas.

Pero volvamos a la historia de la costura y la moda. La idea de los desfiles la aprovechan varias casas de moda, naciendo así la industria de la moda, que se profesionaliza rápidamente.

Cuando el régimen franquista finalizó tras llegar la Transición española, hubo un gran auge de diseñadores que pudieron trabajar con una libertad desconocida hasta entonces. Un hecho importante fue la iniciativa ‘Moda España’ para que la moda fuera conocida internacionalmente. Podemos citar a Francis Montesinos (Comunidad Valenciana), Jesús del Pozo (Madrid), Roberto Verino(Galicia), Amaya Arzuaga (Burgos, Castilla y León), Ana Locking (Toledo, Castilla La Mancha), Victorio y Lucchino (Córdoba y Sevilla, Andalucía) o David Delfín (Málaga, Andalucía) .

Actualmente, los diseñadores con menos recorrido están apostando por un espíritu de libertad en el que siguen tomando como modelo de referencia a diseñadores nacionales o internacionales, pero vinculando a una estética urbana de la era de Internet o la abstracción absoluta. Algunos ejemplos son: Paula del Vas, murciana que recoge de una manera natural las nociones de los diseñadores más conocidos, experimentando con toques de otras culturas como la asiática; Ion Fiz, diseñador desde 2002, ha realizado colecciones para Pertegaz y distribuye sus colecciones en España, Francia, Italia, Emiratos Árabes, Japón…; o Teresa Helbig famosa escaparatista barcelonesa que se dedicó a la moda tras llevar un vestido propio a una gran gala; es una de las diseñadoras más solicitadas, destaca su fusión de tules, sedas, pedrería y crochet.

Lee también nuestro artículo sobre cómo aprender a coser con una overlock y la técnica de la cultura inglesa.

Los grandes avances de la costura

Los primeros hombres aprovecharon rápidamente los recursos naturales y el medio ambiente para elaborar ropa y construir un techo sobre sus cabezas. Principalmente las materias primas eran animales, como el cuero de vacas, bisontes y ovejas que se curtían y se secaban al sol para coserlas con agujas hechas con pequeños huesos o tendones de animales (como es el caso de los inuit con el tendón del caribú). Algunas agujas de coser también se hicieron de marfil (elefantes).

Nos tenemos que remontar al Paleolítico, hace unos 21 000 años, cuando se extiende el uso de agujas de hueso y marfil.

Las pieles con el pelo de los animales se cosían para servir principalmente para proteger a los hombres del frío. El cuero también lo usaron para protegerse, pero también para construir viviendas, como en el caso de los tipis americanos, con métodos de costura relativamente complejos. Los indios también cosían zapatos de cuero, los famosos mocasines para caminar por la nieve y protegerse los pies del frío.

Evolución de la costura
Los primeros mocasines de piel animal se cosieron con agujas de hueso.

En África, las personas usaron hojas de plantas y la costura para hacer las primeras cestas. Para ver las primeras prendas fabricadas y cosidas a partir de fibras naturales, será necesario esperar hasta el 4 000 a. C.

Luego viene el período de la Edad Media, cuando los europeos más ricos usaban costureras y sastres para que les hicieran la ropa. La costura era ejercida la mayor parte del tiempo por las mujeres.

El año 1830 es una fecha importante, ya que Barthélémy Timonnier inventa la primera máquina de coser, que cosía seis veces más rápido que a mano. El francés también inventará  la bordadora, máquina de punto de cadeneta y un hilo. Otro invento importante en la historia de la costura es el del estadounidense Walter Hunt con su máquina de punto de pespunte de dos hilos, un sistema que todavía se utiliza hoy en día.

¿Eres principiante en la costura? ¡Echa un ojo a nuestro artículo sobre el vocabulario básico en costura!

Las herramientas de la costurera

Un hilo y una aguja de coser, ¿así es como defines una caja de costura? ¡Pues te faltan muchos objetos! También debe contener una aguja de bordar, un dedal, alfileres, unas tijeras, una máquina de coser, una máquina de tejer, una overlock (para costureras y modistas experimentadas), un descosedor, un portaalfileres e incluso un huevo de madera para zurcir.

Los accesorios de costura incluyen botones, cremalleras, hilos de coser, pasamanos, patrón de costura, velcro, tiras de dobladillo, etc. Descubrí qué otros elementos se necesitan en los cursos de costura.

Materiales de costura
¡La primera máquina de coser fue inventada por un francés en 1830!

Entre los elementos de la prenda que hay que conocer cuando se aprende a coser con curso corte y confeccion en línea, por ejemplo, están el ojal, los tirantes, la capucha, el cinturón, el cuello, la manga, la vuelta, el escote y la sisa.

Por cierto, ¿crees que la costura es solo para mujeres? Olvídate de prejuicios leyendo nuestro artículo.

Los desfiles de moda: la expresión de la alta costura

Todos los grandes diseñadores de moda y casas de alta costura exhiben su colección al menos dos veces al año para presentar sus creaciones. Estos desfiles de alta costura reúnen lo mejor de la moda: diseñadores de moda, modistos, costureras, modelos, revistas de moda y prêt-à-porter (Elle, Vogue, Biba...)

Cada año, compiten por reclutar a las modelos más bellas y por diseñar el vestido de noche más hermoso, y apuestan por saber qué diseñadores se quedarán con su creador o se irán con otro, sucumbiendo a la llamada del dinero. ¡Un verdadero mercato de la moda!

Presentadas gracias a las modelos, las creaciones son muy elegantes, aunque a veces podemos dudar del uso diario de ciertos conjuntos.

La alta costura no tiene por qué ser rentable. De hecho, las piezas de alta costura a veces cuestan más de 100 000 euros y solo unos pocos cientos de personas en el mundo disponen de los medios necesarios para comprar estas raras piezas de colección de alta costura.

El objetivo de las grandes «casas de moda» es que las vean y que valoren su imagen. Las casas de moda también suelen comercializar prêt-à-porter, accesorios de moda (bolsos como Louis Vuitton) o incluso perfumes (Chanel, Christian Dior, Giorgio Armani).

La Fashion Week, anglicismo muy conocido por los amantes de la moda, también conocida como la Semana de la moda, es un evento que dura aproximadamente una semana y tiene lugar dos veces al año (para cada colección: primavera-verano y otoño-invierno). Permite a los modistos y diseñadores de moda presentar sus nuevas colecciones. La Semana de la moda se da en tres ciudades europeas (Londres, Milán y París) y una estadounidense (Nueva York).

Si deseas buscar cursos de costura en Argentina, no dudes en utilizar nuestro sitio web.

Moda
El enigmático diseñador de moda Karl Lagerfeld es una personalidad imprescindible en el mundo de la alta costura.

Los principales diseñadores de moda y alta costura acaban de presentar su colección otoño-invierno 2018 que puedes encontrar en Internet escribiendo «colección otoño-invierno 18» seguido del nombre del diseñador.

Encuentra los mejores diseñadores: Fendi, Viktor y Rolf, Valentino, Elise Saab, Zuhair Murad, Yves Saint Laurent, Jean Paul Gaultier, Maison Margiela, Maison Schiaparelli, Franck Sorbier, Giorgi Armani, Stéphane Rolland, Yanina Couture, Chanel, Christian Dior, Azzaro Couture, Gucci, Christian Dior, Louis Vuitton o Prada en el sitio web de la revista Vogue (con todos las prendas usadas por los modelos).

¿Conoces los diez modistos y modistas más famosos o las mejores webs para aprender a coser?

Si vivís en Argentina y deseas profundizar este tema, no dudes en contactar nuestros profesores para recibir tu primer curso corte y confeccion.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,00 (3 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.