Índice
Puede que ya estés muy decidido a comenzar a bailar y tengas muy en claro las razones por las que querés aprender, pero ¿cuanto va a costarte esta nueva actividad? ¿Cuánto cobra un profesor de baile por hora?
¿Qué es lo que hace variar tanto el precio entre clases? Acá pueden cambiar varios aspectos como la disciplina que se enseña, la experiencia o el lugar donde se la practica. Todo esto debe tenerse en cuenta a la hora de buscar un profesor o instituto de baile para anotarnos.
Descubrí en esta nota cuáles son los precios promedio por hora de una clase de baile en Argentina.
El precio según el tipo de clase que tomes
Existen distintos lugares con diversas características a los que los alumnos pueden dirigirse para empezar sus clases de baile en Caballito para adultos.
Los lugares donde la enseñanza suele ser para principiantes, generalmente las clases son más económicas justamente por esta misma razón en comparación con las estructuras privadas o profesionales. Son clases que están pensadas para todo tipo de público.
Muchas personas empiezan danza simplemente para realizar una actividad movida, despejar su cabeza y pasar un buen rato.

En cambio, si vemos las clases en escuelas de baile profesionales y privadas suelen ser bastante más caras. En este tipo de lugares, suelen ofrecer pases anuales con una matrícula incluida, que aumenta considerablemente el costo final o inversión que hacemos en aprender un ritmo nuevo. Estas clases, por lo general, son dadas por bailarines profesionales con mucha trayectoria en el mundo de la danza. Es por esto que las escuelas profesionales de baile tienen precios mucho más elevados.
Alguno de los precios que podes encontrar a la hora de tomar clases de baile.
- Precio de las clases de baile en centros de baile de tu barrio: aproximadamente unos 200-350 pesos por hora de clase semanal.
- Precio de las clases de baile en instituciones profesionales: más de 400 pesos por hora de clase a la semana.
- Precio de las clases de baile particulares: en torno a 300 pesos por hora de clase.
Si tu idea es asistir más de una hora de clase o más de un día por semana y estos precios te parecen elevados, tené en cuenta que las escuelas ofrecen un precio mensual en el cuál podés tomar varias clases de distintos tipos de danza o precios más económicos por mes si solo querés hacer un ritmo.
Lo mismo podés acordar con tu profesor particular. Es más fácil este caso para arreglar una tarifa que les convenga a ambos. Es importante recalcar que las clases particulares ofrecen una gran ventaja: poder adaptarse a tu presupuesto.
Una tarifa que varía según el lugar
Las tarifas pueden cambiar considerablemente cuando tenemos en cuenta las zonas o barrios donde se practican. Muchos profesores que saben que son los únicos de la zona, aprovechan esta información para poder incrementar sus precios, gracias a la inexistente competencia del barrio.
En las grandes ciudades como Buenos Aires, el alumno tiene más posibilidades de buscar y elegir una tarifa que se adapte a sus posibilidades ya que existe más oferta que demanda.
Si hay una tarifa que no se adapta a tu presupuesto, siempre vas a tener muchas posibilidades más.

Para que puedas hacerte una idea, en Superprof, los precios de las clases particulares de baile en promedio por hora son:
- Clases en Buenos Aires (Capital Federal) 313 pesos.
- Clases de baile en Córdoba: 218 pesos.
- Clases de baile en La Plata 200 pesos.
- Clases de baile en Rosario: 225 pesos.
- Clases de baile en Tucumán: 219 pesos.
- Clases de baile en Mar del Plata: 203 pesos.
Si vivís en las ciudades más chicas, no necesariamente tenés que terminar pagando fortunas por la poca oferta de clases. Ahora también podés beneficiarte con una enseñanza más barata gracias a las clases de baile online. Estas no son iguales a las clases presenciales pero también podes aprender de ellas. Lo bueno es que no necesitas salir de tu casa, lo único que debes tener es una buena conexión a Internet y el contacto de un profesor particular de baile o un curso pago online.
Chequea todos los anuncios de profesores en Superprof para saber si se ajustan a lo que buscas. Podrás aprender baile sin tener que salir de tu casa.
Descubrí acá los lugares donde podés aprender a bailar.
El precio de las clases según el tipo de ritmo
No todos los ritmos ni clases son iguales, esto hace que los precios puedan cambiar.
Cuando empieces a buscar clases de baile, debes tener en cuenta la especialidad que estás buscando aprender. Seguro haya algún tipo de música que te guste escuchar más que otra, podés empezar aprendiendo aquello sobre lo que ya tenés algo de idea.
Estos son algunos de los ritmos que podés encontrar en las escuelas o pedirle a tu profesor particular de danza que te enseñe:
- Clases de zumba
- Clases de pole dance
- clases de tango
- Clases de hip-hop
- Clases de salsa
- Clases de danza árabe
- Clases de reggaetón
- Clases de twerk
Estos son los más comunes, pero si te gusta algún ritmo no convencional, podés buscar escuelas específicas que se dediquen a su enseñanza o bien, buscar un profesor particular especializado en aquel ritmo que tanto te gustaría aprender.
Las clases de baile modernas y contemporáneas, hip hop, danza clásica por ejemplo son las más populares y demandadas. Es por esto que los alumnos interesados en este tipo de baile pueden beneficiarse gracias al gran mercado competitivo en estas disciplinas y, por lo tanto, elegir el precio más acorde a su bolsillo.
En cambio, en los estilos más complejos como el vals o danza africana, que son menos populares, suelen ser más caros.

Acá te compartimos algunos precios promedio de las clases por hora según la disciplina:
- Clases de coreografía: 250 pesos
- Clases de baile latino: 330 pesos
- Clases de ballet: 280 pesos
- Clases de hip hop: 291 pesos
- Clases de bailes de salón: 600 pesos
- clases de tango: 530 pesos
- Clases de rock n’ roll: 1230 pesos
- Clases de danza oriental: 694 pesos
- Clases de vals: 838 pesos
- Clases de danza africana: 709 pesos
- Clases de danza contemporánea: 656 pesos
- Clases de breakdance: 806 pesos
Estos precios están basados en las clases que ofrecen los profesores inscriptos en nuestra plataforma.
La danza deportiva como la zumba, puede variar según si se trata de una clase de deporte en un gimnasio o un lugar especializado.
El estilo de baile será un determinante fundamental a la hora de calcular el precio de las clases.
El precio según el perfil del profesor que contrates
Lógicamente, mientras más experimentado sea un profesor, mayor será el precio de la clase que el brinda.
Si existen profesores que deciden enseñar para todos los niveles de alumnos, pero también hay otros docentes de baile que prefieren centrarse en un nivel en particular. Si sos principiante podrás beneficiarte de las mejores tarifas e incluso para una clase de prueba no deberás abonar nada.
En Superprof es posible negociar la tarifa de una hora de clase. Es cuestión de que te pongas en contacto y llegues a un acuerdo con el profesor que sea útil para ambos. Sin embargo, los profesores pueden aumentar la tarifa una vez que el alumno ya haya progresado y subido su nivel un poco más. Es aquí donde requiere un curso más avanzado de danza con más técnica.

Que tipo de características deberías evaluar en un profesor antes de contratarlo:
- Su carrera musical, títulos, cursos, capacitaciones
- El conocimiento de las disciplinas
- La experiencia dentro de un elenco de bailarines o presentaciones en vivo
- Las opiniones de otros alumnos que asisten a sus clases
- La fama del profesor online
Si tu foco está en encontrar una clase de baile al mejor precio, no bastará solo con que te enfoques en la experiencia musical del profesor. Hay otros factores que debes considerar.
Algunos alumnos cometen el error de elegir un profesor autodidacta que tal vez no domina la pedagogía ni la metodología de la enseñanza que practica. Por lo tanto, la experiencia puede cambiar considerablemente para el alumno, generando que finalmente abandone frustrado la clase y nunca vuelva.
Hay ciertas cualidades que un profesor de danza debe tener para poder llevar a cabo una clase de la forma correcta y poder enseñar a sus alumnos:
- Experiencia: Capaz no hace falta contar con un gran título ni haber bailado en el Teatro Colón, muchos grandes bailarines no tienen dotes de profesores. Asegurate que haya tenido experiencia previamente como docente de baile.
- Apoyo y contención: Un buen profesor debe mostrar apoyo y festejar tus logros. Si un paso cuesta en salir, no tiene que desmotivarte ni retarte por eso.
- Paciencia: Esto viene de la mano con la cualidad que mencionamos antes. Un profesor siempre tiene que contar con la paciencia que se necesita para llevar a cabo una clase, sobre todo si es grupal. Tiene que tener en cuenta que no siempre va a salir todos los pasos a la perfección, ni lograr que todos tengan la misma coordinación.
- Flexibilidad: Cuando uno es docente tiene que saber que no todos tienen las mismas capacidades. Hay alumnos a los que les va a costar más y a otros menos. Por eso, hay que saber adaptarse y ser flexible a las necesidades de cada uno de ellos.
- Profesionalismo: Aunque las clases de baile sean muy divertidas, no debe perder la seriedad ni profesionalismo en ningún momento. No hace falta ser un profesor aburrido. Hay que mantener una buena relación pero no olvidarse que son alumnos y no amigos.
- Organización: Una clase de baile no solo consiste en aprender a bailar determinado ritmo, sino que hay que planificar bien los tiempos y las etapas de la clase. Por ejemplo, primero se debe entrar en calor para no lesionarnos, luego desarrollar los fundamentos y pasos básicos de esa danza, a un ritmo progresivo para que los alumnos puedan ir incorporando y memorizando los conocimientos.
- Pasión: Por último, pero no por eso menos importante. Un buen docente -de lo que sea- debe demostrar y transmitirle a sus alumnos su pasión por el baile. De esta forma los va a mantener motivados y va a hacer que amen el baile de la misma forma que lo hace el. Si un profesor es desinteresado y solo da la clase por el simple hecho de trabajar, esto va a repercutir en como sus alumnos vean a la danza.
Ahora ¿Ya sabes cómo elegir tu profesor ideal de baile? ¡No pierdas más tiempo!

Un dato importante a considerar. Muchos de nuestros profesores en Superprof ofrecen su primera hora de clase totalmente gratuita: es la situación perfecta para que puedas conocer la clase y aprovechar al máximo el inicio. Esto es genial para hacerte una idea del precio que tendrás que pagar cada semana y decidirte a comenzar.
¿Cómo aprender baile gratis? ¡Lo que todos quieren saber!
Si ya averiguaste en todas las escuelas y profesores particulares existentes en tu barrio pero las tarifas se salen de tu presupuesto, ¡no te desanimes!
Solo hay que usar la creatividad y la buena voluntad para encontrar una alternativa. ¿Pensaste en aprender a bailar por tu cuenta?
Evidentemente, el progreso se logra más rápido si tenés a tu alcance la experiencia y conocimiento de un profesor calificado. Pero si tenes tiempo para dedicarle a la danza en tu propio hogar, es totalmente posible aprender de forma autodidacta.
Incluso, mucho bailarines famosos de todos los tiempos aprendiendo desde cero sin recibir ayuda alguna y triunfaron en los mejores teatros.
Podés empezar aprendiendo por tu cuenta, para tener una base, y cuando dispongas del dinero para ir a un instituto o contratar a un profesor particular podés seguir subiendo de nivel.
Si querés aprender a bailar por tu propia cuenta, vas a tener que hacer un par de cosas para poder progresar a lo largo. Es necesario dedicarle al menos un rato cada día al aprendizaje de la danza manteniendo una practica regular. También, despertá tu curiosidad por averiguar y aprender material sobre tu ritmo musical favorito, que se adapte a tu nivel y estilo de baile.
Es importante disponer de el espacio necesario para desarrollar los pasos de baile en tu casa. Buscá un sector donde nadie te moleste ni te distraiga, corre las cosas de lugar, tene un parlante y una computadora a mano. Es mejor si ves las clases en una televisión y copias los movimientos frente a ella. Si tenés la posibilidad de poner un espejo de cuerpo entero, te va a servir mucho para verte al mismo tiempo que bailas.
Tomate tu tiempo para comparar los distintos estilos de baile, así vas a poder determinar cuál es el que más te gusta y empezar por ese. Puede ser samba, twerk, reaggetón, ballet o árabe... ¡Hay mcuhas opciones para elegir!
Buscá inspiración en internet, seguí a bailarines en las redes sociales, mirá tutoriales de YouTube o programas de baile. Asegurate de usar todos los recursos que tengas a tu alcance. Con internet y las nuevas tecnologías, aprender baile por tu cuenta ya no es tan complicado como lo era antes.
Hay algunas plataformas webs en las cuales podés encontrar clases de baile gratuitas en línea. Hay explicaciones sobre los tipos de baile; información como los orígenes e historia. Estas son algunas de las webs que podés investigar:
Aunque coincidimos que la mejor herramienta son los tutoriales de YouTube, depende de vos encontrar la que más te parezca útil. Incluso, podés encontrar distintos niveles e ir progresando, encontrar nuevos pasos y formas de moverte.
Sabemos que estos cursos no van a ser tan especializados como una clase con un profesor de danza, pero al menos sirven para que aprendas los pasos básicos de algún ritmo que te guste.
Una recomendación es que uses tu celular para grabar videos y verte a vos mismo. De esta forma, vas a saber si te gustan los pasos que realizas, tu postura, la velocidad, etc. Si no te da vergüenza, mostrale a tu familia o amigos la coreografía para que ellos mismos te den su opinión desde su papel de espectadores.

Clubes de baile
¿Sabías que existen clubes de baile especializados en ciertos ritmos? Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires hay muchos dedicados a los ritmos latinos, como la salsa y la rumba o al reggaetón. En estos clubes los pasos de baile son libres pero deben coincidir con la música. Si tenés un grupo de amigos a los que les gusta bailar también, no dudes en visitar alguno de estos lugares y pasar una noche divertida.
Talleres en Centros Culturales
Muchos Centros Culturales y asociaciones municipales ofrecen talleres y clases abiertas para todo público, las cuales la mayoría de veces son gratuitas o tienen un costo muy bajo. Básicamente, su función es brindar un espacio de diversión para realizar actividades culturales. Por ejemplo, hay ciertos días en los que se ofrecen clases de Tango "a la gorra" -cada uno aporta lo que cree conveniente- a las 19 hs. en la Glorieta de Barrancas de Belgrano o en Plaza Dorrego en San Telmo. Es una actividad muy linda para ir a realizar o también como espectador. Muchas personas de distintas edades se acercan para tomar esta clase.
Si no te gusta el Tango, podés averiguar por los talleres que ofrecen las asociaciones de tu barrio. Generalmente, estas cuentan con una agenda cultural con horarios y cupos para anotarse.
Cuando uno tiene ganas de aprender algo nuevo, ¡todo es posible! No hace falta que gastes una fortuna en la mejor escuela de danza, es cuestión de tener voluntad de seguir progresando y aprender.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos
Estoy interesada por favor es para mi niña tiene 11 años le gusta el baile popular
Hola! Si lo que buscás son clases de baile te podés fijar en el siguiente enlace los profesores disponibles seleccionando tu ciudad o barrio: https://www.superprof.com.ar/clases/baile/argentina/ Saludos!