Índice
El mundo online cada vez está adquiriendo más auge.
Después del e-learning, el aprendizaje de las lenguas extranjeras o incluso las citas; ha llegado el momento de confiar también en los consejeros virtuales en el ámbito de la orientación escolar y profesional
Los consejeros virtuales son profesionales de la orientación que cuentan con un conocimiento global sobre la oferta de formación, del sistema educativo y del mercado de trabajo.
Si bien es cierto que algunos alumnos saben perfectamente desde un principio lo que quieren hacer desde que entran al instituto, otro necesitan un poco más de ayuda. Así que, ¿Por qué no recurrir a un consejero online?
¿Esto supone una ventaja o una mala idea? ¿Qué es lo que prevalece principalmente a la hora de dar consejos a los estudiantes sobre su futuro profesional?
Antes de recurrir a estos servicios desde Superprof queremos que cuentes con toda la información: pros y contras. Ya que la orientación y reorientación suponen consecuencias a largo plazo y es importante saber todo para poder entender las ventajas e inconvenientes de recurrir a un consejero de orientacion vocacional online.
Principales ventajas

Recurrir a un consejero de orientación online presenta numerosas ventajas.
Lo primero en lo que pensamos siempre es en la disponibilidad de estos consejeros. Otro aspecto en el que solemos pensar es en el canal de comunicación a la hora de contactar con estos consejeros, ya sea por email, teléfono, chat en directo o más directamente por webcam.
Ahí es dónde difieren las opiniones, un 75% de los alumnos se privilegian del contacto por teléfono, un 40% de los estudiantes prefieren el email a la hora de lograr el éxito escolar, mientras que los usuarios que prefieren el chat se reducen a la mitad para tratar cuestiones de orientación en general.
La diferencia entre estos diferentes canales se explica dependiendo las costumbres de cada uno.
Aquellos estudiantes que han nacido en la era de internet y webcam suelen optar por este medio de contacto directo con el consejero de orientación y psicólogo online.
Por otra parte, los servicios de orientación online en muchos casos son gratuitos, o al menos es más frecuente que sean gratuitos que los presenciales. De esta forma, si no cuentas con suficientes medios puedes orientarse gracias a estos servicios online. ¡Ya no hay excusa para no estar informado y bien orientado!
También podemos añadir a todos estos argumentos el hecho de que no te tienes que desplazar para quedar con tu consejero de educación y recibir así la información sobre las profesiones o sobre la formación necesaria para garantizar tu futuro profesional.
De hecho, si vives en un pequeño pueblo, suele resultar difícil desplazarse por numerosas razones.
Con los servicios de orientación online, ya no necesitarás moverte de tu sofá para poder recibir la ayuda a la hora de decidir tu futuro.
Por último, resulta muy fácil consultar a un consejero de orientación online, basta con una buena conexión a internet ya sea desde casa como desde una biblioteca o lugar de formación.
Algunos inconvenientes que es importante que conozcas

¿Hasta qué punto el contacto online difiere del contacto real con un interlocutor físico presencial cara a cara?
Una gran mayoría de las personas opta por un contacto personal cara a cara para tratar estos temas de gran importancia: se trata de encontrar una orientación profesional o escolar. Para algunos adolescentes el contacto virtual puede resultar desconcertante y puede llevar a la espontaneidad en los rimeros encuentros.
Es por ello que para algunas personal la orientación online supone un inconveniente.
Además cuando realizas estos encuentros por teléfono o webcam, puedes disuadirte y no estar del todo atento que cundo tienes cara a cara un interlocutor. También resulta más cercano y un trato mu personalizado el llevar a cabo esta orientación a domicilio.
Así que, ¿por qué no vas a una biblioteca para realizar tu inscripción en las universidades con un consejero y así no te disuades con elementos externos?
La regularidad de los encuentros también puede suponer un problema con el consejero de orientación online. Al tratarse de un vínculo tan desmaterializado es muy fácil dar menos importancia y ser menos serio en el seguimiento y la regularidad de los encuentros. Esto es un error que muchos demandantes de información comenten. Hay que ser regulares y hacerlo como si de un orientador en persona se tratase. No caigas en este error.
Por último, cabe destacar como ventaja la simplicidad de uso de los orientadores online pero siempre y cuando tengas una buena conexión a Internet y sea de calidad. Ya que si se corta perderás el ritmo de la sesión y con él la naturalidad del discurso. Los intercambios vía email o chat no se ven afectados por estos problemas.
El riesgo de los test de orientación

Además de los consejeros de orientación online que pueden ofrecerte respuestas más personalizadas para cada caso, encontramos los test de orientación que a través de cuestionarios más o menos extensos te definirán tu personalidad, centros de interés y como consecuencia; la profesión que mejor se te ajusta. En otros términos, es una mezcla entre test de personalidad y evaluación de aptitudes.
Estos test son muy conocidos por su lado lúdico y tienen gran auge entre el público joven que quiere escoger una rama después de Bachillerato y busca un test gratuito que les ayude.
Aunque en ocasiones pueden resultar muy útiles, los resultados que nos ofrecen no saben explicar ni ofrecer la complejidad que presenta un asunto tan delicado como es el futuro profesional y laboral. Este tema requiere plantear numerosas preguntas, recabar cantidad de información y una motivación duradera a largo plazo
No hay que ver estos resultados como una realidad absoluta sino más bien hay que considerarlos como herramientas suplementarias a tu reflexión a la hora de encontrar tu rama. Los resultados de estos tests los puede analizar el consejero de orientación online para que así sean de real ayuda y puedan ser un tema de debate en las sesiones.
En algunos casos, pueden plantear cuestiones realmente útiles que podrías haber pasado por alto de no realizarlos.

En resumen:
- Como ocurre con toda herramienta de orientación, es importante conocer las ventajas así como los límites que tienes que evitar. Al conocerlas podrás realmente beneficiarte de este servicio y de los consejeros de orientación online. En ocasiones, donde algunas personas lo ven como un inconveniente, para otras puede suponer una ventaja. Cojamos como ejemplo el tema de la webcam. Cuando para algunos puede ayudarles a combatir su timidez realizándolo desde un entorno conocido (desde casa por ejemplo), para otros puede suponer un inconveniente ya que se pierde el contacto humano cara a cara; o porque una mala conexión a internet te impide tener una conversación fluida y natural.
- Nosotros, por lo general, creemos que los recursos de orientación online son una herramienta entre otras muchas a la hora de orientarse. Es imposible valorar de forma objetiva cual es mejor o peor; depende de cada uno el hacer un balance entre las ventajas y los inconvenientes y así tomar una decisión. Siempre resulta más efectivo utilizar varios métodos, por lo que puede ser una posible solución. Puedes empezar con un test de orientación online, después contactar a un consejero online y terminar con una sesión presencial.
- Una cosa está clara y es que todo método, ya sea un consejero de orientación online como una sesión presencial, es importante que tu realices previamente una búsqueda para saber un poco lo que quieres y esperas, más o menos. Las jornadas de puertas abiertas sobre formación y profesiones suelen ser muy eficaces. Sin informarse, plantearse nada, sin tener aspiraciones ni pasiones resulta muy difícil orientar a alguien,
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos