El ajedrez es un juego de técnica y de mucha teoría: hay que estudiar las jugadas para conocerlas en el momento del juego. Y en la fase final, donde se suele resolver la partida, con más razón todavía. Si has llegado hasta este punto, conocer cuáles son tus opciones será clave para ganar.

Las finales de ajedrez son de diferentes maneras según qué piezas queden en esta etapa junto al rey, tal y como explica la web especializada Peón Negro 1. En este caso, vamos a adentrarnos en las finales de alfiles de distinto color o del mismo color. ¿Qué quiere decir esto? A diferencia de lo que puedas pensar, no se trata del color del alfil, sino de si los alfiles de cada jugador o jugadora van por casillas del mismo color o de distinto… ¡Vamos a verlo poco a poco!

Ten paciencia con la teoría, cuando la domines, verás las piezas en el tablero de un modo muy diferente. ¡Prometido!

Los mejores profesores de Ajedrez disponibles
Víctor
5
5 (49 opiniones)
Víctor
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentin
5
5 (15 opiniones)
Valentin
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gaston n
5
5 (21 opiniones)
Gaston n
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Santiago
5
5 (11 opiniones)
Santiago
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernando
5
5 (33 opiniones)
Fernando
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bruno
5
5 (6 opiniones)
Bruno
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Esteban
5
5 (16 opiniones)
Esteban
$8500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Brandon
5
5 (5 opiniones)
Brandon
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Víctor
5
5 (49 opiniones)
Víctor
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentin
5
5 (15 opiniones)
Valentin
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gaston n
5
5 (21 opiniones)
Gaston n
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Santiago
5
5 (11 opiniones)
Santiago
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernando
5
5 (33 opiniones)
Fernando
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bruno
5
5 (6 opiniones)
Bruno
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Esteban
5
5 (16 opiniones)
Esteban
$8500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Brandon
5
5 (5 opiniones)
Brandon
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Finales de alfiles del mismo color

Como comentábamos justo arriba, los finales de peones del mismo color se dan cuando, en la fase final del juego, los reyes están acompañados, o más bien defendidos, por alfiles que están situados en casillas del mismo color.

Una de las primeras cosas que has de saber en las finales de alfiles del mismo color, consiste coordinar tu alfil y tu rey. Para ello, hay un concepto básico que has de conocer en este tipo de finales:

Primer plano de piezas de ajedrez doradas sobre un tablero, con el rey y alfil en primer plano
Fotografía: Minu Pradeep.

La intercepción de la diagonal

Esta técnica consiste en “utilizar de forma coordinada la acción del alfil y el rey para avanzar y coronar nuestro peón, evitando que el alfil rival se entrometa en nuestros planes”, explica The Zugzwang Blog 2.

Esta técnica, según la misma fuente, “siempre se realiza con el apoyo del rey y utilizando una casilla clave que es aquella en la que vamos a interponer nuestro alfil ante la acción del alfil rival”. O dicho de otro modo: cuando queremos defendernos debemos hacer lo mismo que nuestro rival, controlar la casilla de intercepción, para evitar que el alfil rival consiga su propósito.

A continuación, vamos a ver algunas ventajas (en verde) y desventajas (en rojo) de que los dos alfiles sean del mismo color en una final de alfiles:

Es más sencillo de resolver que los finales de alfiles de distinto color, que acaban con frecuencia en tablas.
Conociendo la técnica de la intercepción de la diagonal, puedes avanzar seguramente la partida.
Son finales menos frecuentes que otros, por lo que puede que te falte práctica si llega el momento de jugarlo.
El resultado puede depender mucho de si alguno de los dos jugadores o jugadoras tiene un peón o varios, lo que determinará la ventaja.

♟️Te interesa: ¿Conoces las peculiaridades de los finales de torres en ajedrez? Son de los que más te encontrarás y es importante conocerlos y dominarlos.

Finales de alfiles de colores opuestos

Persona con las uñas rojas contemplando una partida de ajedrez en curso
Fotografía: Ahmed.

En los finales, los alfiles de colores opuestos aumentan sustancialmente las oportunidades de tablas. Un alfil puede bloquear todas las casillas en una diagonal y el alfil rival no puede hacer nada al respecto.

Chess.com 3

Como hemos visto más arriba, en los finales de alfiles del mismo color, ambos alfiles están en casillas del mismo color en el tablero y, como se mueven en diagonal, esta situación no se puede cambiar. Igual sucede en los finales de alfiles de distinto color, que ocupan casillas de distinto color y que, como explica el blog especializado Chess.com, hay muchas posibilidades de que acaben en tablas.

¿Por qué? Pues porque ambos alfiles pueden bloquear y proteger todas las casillas de una diagonal, sin que el rival pueda hacer nada. No obstante, dar esto por sentado, es uno de los errores más comunes en este tipo de partidas:

Error número 1: dar las tablas por sentadas en este tipo de partidas.
Posible solución: ejercer presión en las zonas que no puede abarcar el alfil rival.

Aunque un gran porcentaje de los finales de alfiles de distinto color acaban en tablas, también pasa que, muchas veces, se da la partida por perdida cuando todavía se podía hacer algo.

Hay factores que influyen más de lo que podamos pensar a priori, como el número de peones y la situación de los mismos de ambos contrincantes; o también según quién tome la iniciativa en los movimientos. En este tipo de finales se necesitará precisión, pero también algo de riesgo. Teniendo en cuenta, eso sí, que cualquier error de movimiento te puede costar la partida.

¿Qué se puede hacer?

Una de las estrategias para conseguir ventaja es ejercer presión en la zona que, precisamente, el alfil no puede defender.

También colocar tus piezas en el color opuesto al del alfil, para que este no pueda atacar, por ejemplo, los peones que te queden en el tablero.

De hecho, cuando hay peones en este tipo de finales, los peones pasados pueden ser decisivos, aunque eso lo veremos justo en el siguiente punto. Dominar esta técnica también puede hacer cambiar la balanza. ¡No lo olvides!

¿Buscas clases de ajedrez zona sur? Ingresa a Superprof para descubrir la oferta de profesores cerca tuyo.

Persona jugando al ajedrez, centrándose en las manos y el tablero.
Fotografía: Nina Zeynep Guler
Los mejores profesores de Ajedrez disponibles
Víctor
5
5 (49 opiniones)
Víctor
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentin
5
5 (15 opiniones)
Valentin
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gaston n
5
5 (21 opiniones)
Gaston n
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Santiago
5
5 (11 opiniones)
Santiago
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernando
5
5 (33 opiniones)
Fernando
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bruno
5
5 (6 opiniones)
Bruno
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Esteban
5
5 (16 opiniones)
Esteban
$8500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Brandon
5
5 (5 opiniones)
Brandon
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Víctor
5
5 (49 opiniones)
Víctor
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valentin
5
5 (15 opiniones)
Valentin
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gaston n
5
5 (21 opiniones)
Gaston n
$8000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Santiago
5
5 (11 opiniones)
Santiago
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernando
5
5 (33 opiniones)
Fernando
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Bruno
5
5 (6 opiniones)
Bruno
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Esteban
5
5 (16 opiniones)
Esteban
$8500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Brandon
5
5 (5 opiniones)
Brandon
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Finales de alfiles con peones

En las finales en las que hay alfiles y varios peones en ambos bandos, los pasos a seguir, generalmente, serán los siguientes:

  • Primero, mejorar la posición del rey y el alfil.
  • Después, mejorar la posición de los peones, para poder tener un peón pasado.
  • Y, por supuesto, avanzar ese peón pasado para intentar la coronación. Es decir, la llegada de esta figura al final del tablero, momento en el que se podrá cambiar por otra figura “mayor” para tener ventaja sobre el rival en la fase final del juego.

Por su parte, el bando contrario, como es lógico, intentará avanzar sus peones y evitar que tú hagas lo propio con los tuyos.

check
¿No sabes qué es un peón pasado?

“Un peón pasado es aquel que no puede ser detenido por ninguno de los peones opuestos”, explica 123ajedrez 4. Se trata de una pieza de mucho valor en las finales, y también peligrosa si es tu contrincante quien la tiene.

Técnicas para conseguir la ventaja en una final de alfiles con peones

Otra técnica para dominar las finales de alfiles con peones es situar tus peones en el color contrario al del alfil rival, como hemos adelantado más arriba: así, si el alfil está colocado en una casilla negra, has de intentar colocar tus peones en casillas blancas, para evitar que sean atacados por el alfil contrario que, como sabrás, avanza en diagonal. Además, tu propio alfil, situado en el color opuesto, podrá defender a tus peones.

♟️Mejor con un ejemplo:

Para visualizar esta técnica, que es básica en este tipo de finales, puedes tomar un curso de ajedrez o repasar la partida de Alexander Kotov vs. Mikhail Botvinnik del año 1995.

En esta misma partida, que te recomendamos seguir, también se ve otra técnica importante a emplear en estas finales. ¡Te la contamos!

Un tablero de ajedrez con piezas en posiciones iniciales, vista desde arriba, blancas en la parte inferior.
Fotografía: Alexander Mils

⚠️Importante: Por último, ten en cuenta que en este tipo de finales con peones, la ventaja de piezas que se tenga no es tan esencial como el modo de manejar los peones pasados, poder crearlos y también mantenerlos separados el uno del otro.

Además, y también es importante, de que ambos puedan ser apoyados por el rey, algo que se ve también en la partida que hemos comentado más arriba. En este ejemplo, de hecho, se sacrificaron peones precisamente para conseguir peones pasados separados, y ahí estuvo la clave de la victoria.

Errores frecuentes en finales de alfiles y cómo evitarlos

Para terminar, vamos a repasar algunos de los errores más comunes en los finales de ajedrez en general, y en los de alfiles en particular, que servirá como resumen de lo que hemos visto hasta ahora. ¡Apunta para no cometer estos errores!📝

Dar por sentadas las tablas: en los finales de peones de distinto color, muchas veces, se dan por sentadas las tablas, ya que es lo más habitual. Pero no intentarlo es uno de los grandes errores de estos finales, puesto que, a veces, sí hay forma de vencer.
Proteger demasiado al rey: esto sucede en todos los tipos de finales, especialmente en principiantes, que protegen al rey manteniéndolo inactivo, pero también centrando el movimiento de las piezas en este cometido. En las finales de alfiles lo más importante es promocionar un peón, esto puede marcar la diferencia. ¡No lo olvides!
No coordinar tu alfil y tu rey: este es uno de los principios básicos de las finales de alfiles, rey y alfil tienen que estar coordinados. Para ello, conocer la jugada de la intercepción de la diagonal, que hemos visto más arriba, es fundamental.
No tener una estrategia: esto sucede en todos los tipos de finales, pero en los de alfiles, en los que las tablas son más comunes y cualquier error puede cambiar la balanza, más. Hay que conocer las técnicas, la teoría, así como los consejos básicos (que hemos ido viendo) para que no te pille este tipo de finales desprevenido/a y sin saber qué hacer.

Siempre lo decimos, en ajedrez la teoría es bastante importante: conocer las jugadas, repasar partidas, estudiar... Claro que hay momentos en los que te dejarás guiar por la intuición pero, parafraseando a Picasso y haciendo un símil con el mundo del arte: que la inspiración te "pille" trabajando; o con la teoría bien estudiada. ¡Y ahora, a jugar! Recurre a clases de ajedrez para recibir la guía de un profesor experto.

Bibliografía

  1. Vela, S. (2023, diciembre 28). La importancia de los finales en ajedrez. peonnegroajedrez.com. https://peonnegroajedrez.com/la-importancia-de-los-finales-en-ajedrez/
  2. Muñoz, D. (2015, diciembre 7). Finales de alfiles del mismo color: la maniobra clave. TheZugzwangBlog. https://thezugzwangblog.com/finales-de-alfiles-del-mismo-color-la-maniobra-clave/
  3. Alfiles de colores opuestos en el final. (s/f). Chess.com. Recuperado el 23 de octubre de 2024, de https://www.chess.com/es/lessons/finales-avanzados/finales-alfiles-color-opuesto
  4. El peón pasado. (s/f). 123ajedrez.com. Recuperado el 8 de octubre de 2024, de https://www.123ajedrez.com/manejo-de-los-peones/peon-pasado

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Victoria

Administradora de profesión, aventurera de corazón y fanática de la cerámica.