Índice
«En blanco y negro, tengo la impresión de captar la esencia de mi historia» - Kadir van Lohuizen «También es una cuestión de sentimientos; me siento más libre cuando fotografío en blanco y negro» - Jon Lowenstein
¿Por qué fotografiar en blanco y negro? Estos artistas responden a la pregunta. Para ellos, es más fácil concentrarse en los contrastes, la composición, las formas, la luz y las sombras en blanco y negro. El color puede ser una forma de distracción. Realmente no nos centramos en el sujeto sino en todo lo que lo rodea. Pero ¿cómo hacer una foto en blanco y negro? Si te inspiran los trabajos de Ansel Adams, James Nachtwey u otros maestros de la fotografía en blanco y negro, es probable que quieras intentar jugar con los contrastes. Si no sabes por dónde empezar, esta guía puede serte de ayuda para entrar en el mundo de la fotografía en blanco y negro.
¡Sigue nuestros consejos para convertirte en un buen fotógrafo!
Aprender a ver el mundo en blanco y negro
Estamos acostumbrados a ver en color, por lo que a veces es difícil ver la realidad en blanco y negro. Y sin embargo, debemos hacerlo. Evidentemente, una foto de un tulipán de un rojo brillante sin duda será mucho mejor en color, ya que en blanco y negro sería una fotografía muy apagada. Es por eso que es importante centrarse en las formas, las luces, las texturas y los contrastes. Así, tendrás un enfoque de fotógrafo en blanco y negro. Esto lleva tiempo y, como se dice a menudo, trabajo y práctica.
Elegir bien el tema
Tomar fotos en general es contar una historia. Una fotografía es reflexiva y su tema debería serlo también. Aunque el blanco y negro es adecuado para una amplia variedad de temas, hay algunos aspectos que hay que tener en cuenta para que la fotografía sea aún más impactante:
- La textura: a menudo aumentada por el blanco y negro, la textura tiende a eclipsarse por el color. Piensa en la madera, las piedras, las hojas, las arrugas de la piel o, por el contrario, la tez aterciopelada de una niña. Una foto en blanco y negro resaltará la intensidad de todas las texturas.
- Las formas: y sobre todo las que se repiten o las formas simétricas que se encuentran en la naturaleza. Intenta imaginar un bosque de árboles muy rectos, las olas y otras espirales naturales.
- Los motivos: un motivo que se repite suele conducir a una imagen en blanco y negro.
- Las líneas: sobre todo en arquitectura. Una fotografía de una calle pavimentada en blanco y negro tendrá una intensidad mucho mayor que en color. Los resquicios entre las piedras son más oscuras, mientras que las piedras son más claras con todos los tonos de gris. Lo mismo ocurre con un edificio de piedra.

Usar la luz y los contrastes
En blanco y negro, pierdes el color (¡obviamente!), lo cual significa que es imposible jugar con los colores para separar diferentes elementos o para guiar el ojo por la composición de la foto. El único truco es jugar con los tonos claros y los tonos oscuros: los contrastes. ¡Las luces fuertes y las sombras se convierten en tus mejores aliados! No importa el objetivo fotográfico que tengas; siempre funcionará. Opta por una luz que cree sombras, laterales o frontales. Esto aumenta los contrastes y resalta las formas y las texturas. El contraluz, que a menudo se evita a la hora de tomar fotografías, se convierte en tu aliado para tomar fotos en blanco y negro. No dudes en esperar la luz correcta para tomar tus fotos o mover al sujeto para crear el contraste deseado.
Tomar fotos en un día nublado
Las nubes tienden a disminuir los contrastes, lo que puede parecer contradictorio con lo que se acaba de explicar. Con el tiempo nublado, los fotógrafos se quejan de una mala iluminación.
Hacer fotografías en raw
Es conveniente hacer fotografías en formato raw. Ya sea para hacer fotografía artística o no, para el blanco y negro, ¡es obligatorio! Es cierto que requiere más espacio, pero es por una buena razón: el archivo raw guarda todos los colores, ya sea directamente en blanco y negro o en color, para luego retocar tu imagen durante la posedición. Así, podrás jugar con la mezcla de las diferentes capas de color, el brillo y el contraste. Para comprender cómo convertir una imagen a blanco y negro, veamos rápidamente los conceptos básicos de la composición de una foto. Una imagen se compone de píxeles y cada píxel se compone de una mezcla de rojo, verde y azul (RVA o RGB por sus siglas en inglés). Cada píxel tiene, por lo tanto, un valor entre 0 (negro) y 255 (blanco). Por ejemplo, un valor 255; 0; 0 es rojo.
Hacer fotos directamente en blanco y negro
Retocar las fotos es parte del trabajo del fotógrafo, incluso cuando se hacen directamente en blanco y negro. Porque sí, tu cámara réflex tiene configuraciones que te permiten hacer fotos en blanco y negro. Pero ¿por qué fotografiar en blanco y negro cuando hay herramientas de edición de fotos? Primero, para acostumbrarte a ver en blanco y negro. Al elegir el modo monocromático de tu dispositivo, verás el mundo en blanco y negro, lo cual te permitirá concebir tu foto de manera diferente. Finalmente, es más fácil tomar una foto en blanco y negro. También se ahorra tiempo en la edición de fotos. Por otro lado, es cierto que lleva tiempo hacer los ajustes correctos para sacar fotos perfectas, pero es hora de que te pongas detrás de tu cámara y no detrás de tu ordenador.
- Aumentando el contraste en las opciones,
- Usando el corrector de exposición: la sobreexposición o subexposición de la foto cambia por completo el resultado.
¿Y por qué no practicas la fotografía en blanco y negro con una cámara analógica? Puedes adquirir una cámara antigua a precios muy bajos y los carretes aún están disponibles en el mercado. ¿Te gustaría saber también cómo dominar la técnica artística en fotografía? Para tomar un curso fotografia Barcelona o en cualquiera otra ciudad, no dudes en utilizar nuestra página Superprof.es
La configuración de la cámara
Muchas cámaras DSLR actuales permiten cambiar de color a blanco y negro/monocromo en el menú de la cámara, y algunas DSLR avanzadas incluso permiten elegir diferentes tipos de filtros de color para obtener una mejor conversión a blanco y negro. Aunque está bien poder hacer fotos en blanco y negro directamente desde las DSLR, ya que eliminas los colores de las imágenes, limitas sin embargo las opciones de posprocesamiento si usas el formato JPEG.
Una vez que los colores se convierten a blanco y negro, no hay vuelta atrás.
Además, el procesamiento en blanco y negro incorporado a menudo deja que desear y la cámara no te da control sobre cómo se deben procesar los colores o zonas específicas de la imagen. Por tanto, es mejor tomar fotos en color y luego convertirlas a blanco y negro. Si usas el formato raw, independientemente del perfil de color que apliques en tu cámara, el archivo contendrá toda la información que necesitas de la cámara para convertir correctamente la foto a blanco y negro. Si tu intención es fotografiar en blanco y negro y ver el efecto en la cámara, no dudes en configurar la cámara en modo blanco y negro. Durante el proceso de importación, si usas un programa como Capture NX2, las imágenes se importarán en blanco y negro, pero podrás cambiarlas a color posteriormente. Si usas Adobe Photoshop o Lightroom, las imágenes se importarán en color y se perderán las configuraciones en blanco y negro que utilizaste en la cámara, ya que los productos de Adobe no tienen la capacidad de leer información del fabricante desde archivos raw. Esta es la configuración ideal:
- Calidad de imagen/formato: raw
- Profundidad de bits raw: 14 bits (si está disponible)
- Sensibilidad ISO: ISO más bajo (base ISO)
- Balance de blancos: automático
De la misma manera que para las fotos en color, hay que tomar fotos en raw con la resolución más alta posible para obtener la mayor cantidad de datos para los filtros de color, con un rumor mínimo. En cuanto al balance de blancos, puedes ponerlo en automático, pero asegúrate de corregir tu balance de blancos después de importar las fotos a Lightroom o Photoshop, o tendrás problemas con los colores durante el proceso de conversión a blanco y negro. ¿Buscas algún curso de fotografia online? Encuéntralo en Superprof.
Ideas para fotos en blanco y negro
¡Para aprender a hacer fotografías en blanco y negro hay que practicar! Aquí tienes algunas ideas para fotografiar en blanco y negro. La arquitectura es particularmente interesante para la técnica de blanco y negro. Formas, texturas, motivos... Los elementos resaltan los contrastes. Dependiendo de la fuente de luz, será fácil hacer una imagen de fuertes contrastes en blanco y negro.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos