Los mejores profesores de Pádel disponibles
Jorge
5
5 (7 opiniones)
Jorge
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
César
5
5 (7 opiniones)
César
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agustin
Agustin
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Andrea
Andrea
$600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eladio
Eladio
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Claudio
Claudio
$400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gabriel
Gabriel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marcos
Marcos
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jorge
5
5 (7 opiniones)
Jorge
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
César
5
5 (7 opiniones)
César
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agustin
Agustin
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Andrea
Andrea
$600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eladio
Eladio
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Claudio
Claudio
$400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gabriel
Gabriel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marcos
Marcos
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

El pádel ingresa al país hacia finales de la década de los 60 como un entretenimiento traído por miembros de la elite argentina que tenían la posibilidad de veranear en el exterior, fundamentalmente en ciudades como Marbella, España o en Acapulco, México. En estos dos lugares el pádel se encontraba en expansión: en Acapulco porque allí surgió la primera cancha de padle, construida por Enrique Corcuera en el año 1962, y en Marbella porque se había importado el deporte desde México, adquiriendo una gran popularidad en los sectores más altos de la sociedad.

¿Estás buscando un profesor particular o grupal para aprender a jugar al paddle? Ponete en contacto con uno ingresando a nuestra plataforma online. Todo la información que necesitas para convertirte en jugador de pádel. ¡Desempolvemos esas paletas viejas y aquellos uniformes desportivos vintage, que se pueden encontrar en prácticamente todas las casas!

En el año 1969 se construye la primera cancha de padel del país y durante los siguientes 10 años, el deporte se mantuvo circunscrito a grupos muy reducidos que tenían acceso al mismo. Hasta el año 1982, en Argentina no había más de 12 canchas de pádel, ubicadas en clubs exclusivos como el Club Tortugas, el Ocean de Mar del Plata, el club de los acantilados Tedy Pini, el restaurante La Marca de Playa Grande, y estancias privadas de la familia Blaquier, la familia Menditegui, entre otras.

Recién hacia el año 1982 sucede un hecho histórico que marcará la historia del pádel en Argentina: Se construyen 2 pistas de pádel en el el San Juan Tennis Club, un centro polideportivo de la Ciudad de Buenos Aires. De esta forma, el pádel se incorpora por primera vez como una una posibilidad deportiva dentro del contexto de un club no exclusivo y a partir de este momento, el deporte no tardó en extenderse como un virus. A principios del año 83, el pádel comenzó a pisar fuerte en el país, y empieza a haber una importante construcción de pistas de padel, principalmente en Buenos Aires y en Mar del Plata,  donde comenzaron los primeros torneos de pádel para aficionados. Rápidamente se popularizó el deporte en el país y se construyeron pistas a lo largo y ancho de todo el territorio.

El único equipamiento que se necesita para jugar al paddle es una paleta y unas zapatillas. ¿Qué estás esperando para alquilar una cancha y empezar a jugar?

Aparte de ser un juego divertido, el pádel es un deporte fácil en el que se puede progresar rápidamente sin tener un entrenamiento intensivo o profesional. Ideal para aficionados o amateurs, el pádel se constituye como un deporte inclusivo a todos los sectores de interesados ya que pueden practicarlo personas de todas la edades y en todas las condiciones físicas. Amateurs o profesionales, jugadores principiantes, intermedios o avanzados, ¡todos pueden jugar al pádel y divertirse haciéndolo!

El pádel es un juego, por sobre todas las cosas motivador, ya que permite al practicante progresar y mejorar rápidamente en cada partido que juegue. A diferencia del tenis, por ejemplo, que implica mucha técnica y forzosas horas de práctica y de entrenamiento para poder dominarlo (que generalmente requiere de clases con profesores especializados), el pádel es un juego que se puede realizar sin demasiados conocimientos técnicos o deportivos, lo que permite divertirse con solo estar en movimiento. Basta con conocer las sencillas reglas del juego y con conseguir jugadores que se encuentren más o menos en el mismo nivel para que se desarrolle un partido divertido con un ida y vuelta fluido que lo hace súper emocionante.

El pádel, a diferencia del tenis, no requiere mayor equipamiento que una paleta y unas zapatillas.

Debido a las características de la cancha de padle, que se encuentra completamente rodeada de límites y que sus muros forman parte del juego permitiendo el pique de la pelota sobre las mismas como una regla válida para poder continuar el juego, es posible que los puntos no se vean interceptados continuamente y que entonces, se arme un juego dinámico con puntos más o menos prolongados, según el nivel de los participantes del partido.

Por otra parte, el pádel no requiere de mayor equipamiento que una paleta y unas buenas zapatillas. En este sentido los jugadores no necesitan una gran preparación ni gastos desorbitantes para poder jugarlo, sino que basta con conseguir estos implementos para que se arme una partida.

Por todos estos motivos, el pádel es un deporte por sobre todas las cosas, divertido de practicar e interesante de ver como espectador. Suele congregar alrededor de sus canchas a grandes multitudes de espectadores que pueden disfrutar y deleitarse viendo el desarrollo de un partido, ya sea de jugadores avanzados, como también de principiantes.

¿Cuales son las características reglamentarias de una cancha de padel?

Luego del "boom" de la expansión del pádel de los años 90, quedó a lo largo y ancho de todo el país, un cementerio de canchas de pádel.  En la mayoría de los clubs deportivos o countries, es posible encontrar una, generalmente en desuso o en estado de deterioro. A partir del proceso de reinserción del pádel de la actualidad, muchas de estas se encuentran en restauración y también podemos ver la construcción de muchas nuevas. Pero concretamente ¿cómo debe ser una cancha de pádel para que cumpla con la reglamentación del deporte? ¿qué características debería tener? ¿cuáles son las medidas establecidas para una cancha de padel? 

¿Te gustaría aprender con la guía de un experto? Ponete en contacto con un profesor de nuestra plataforma online ¡para progresar rápidamente!

Un campo de pádel oficial, en su interior, debe tener 10 metros de ancho por 20 metros de largo. Cada mitad de la pista está conformada por un cuadrado perfecto de 10×10 metros. Estas mitades del campo deben ser simétricas. Entre la pared y la línea de saque debe haber 3 metros de distancia. Además, cada línea debe tener un grosor o ancho de 5 cm y deben ser blancas o de un color que las hagas fácilmente distinguibles de la superficie de la pista.

También existen reglamentaciones que indican cómo deben ser las características y las medidas del perímetro de la pista, los fondos, los materiales de los que pueden estar fabricados, la superficie del campo y sus posibles materiales de composición, así como también los accesos de la pista.

Día a día, más canchas se construyen en el país con nuevos métodos de construcción en base a materiales modernos como el césped sintético y el blindex, que facilitan el desplazamiento de los jugadores dentro de la cancha, amortiguando sus movimientos sin dañar las articulaciones. Las mejores canchas de paddle de Argentina, dan la posibilidad de iniciar una etapa de un paddle más seguro, dejando atrás el temor al daño a las articulaciones, que fué uno de los motivos por el que se dejó de jugar hace algunas décadas atrás.

Nuestros profesores tienen los mejores consejos para alumnos de todos los niveles: principiantes o con conocimientos básicos, intermedios o avanzados ¡todos pueden aprender o mejorar en este deporte!

Ya tenés toda la información que necesitas para empezar con este deporte divertido y apasionante. Como no requiere de demasiado dominio de la técnica (ni para el juego en general ni para el saque, por ejemplo), es posible aprender a jugarlo jugando, o literalmente, "a los golpes". Si preferís prepararte un poco más antes de lanzarte a la cancha, podés tomar clases particulares de paddle (de forma individual o grupal) con uno de nuestros profesores, que estarán encantados de darte los mejores consejos  y acompañarte en tu camino de aprendizaje del deporte, para que puedas mejorar día a día.

Ya sea tomando clases o aprendiendo a jugar jugando, no vas a requerir mayor equipamiento que una paleta y unas ¡zapatillas deportivas! También es importante que te acuerdes de reservar una cancha con anticipación, ¡ya que las mismas tienen mucha demanda!

 

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina

Psicóloga, escritora y lectora apasionada. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.