Señoras y señores ¡el deporte clásico de la década de los 90 se ha convertido en tendencia nuevamente! Es cierto que la moda es circular, y también sucede con los deportes que muchas veces van y vienen a lo largo de la historia. El paddle es el vivo ejemplo de este fenómeno: los altos números de puestas a punto y remodelaciones de canchas que habían quedado abandonadas desde hace décadas, nos ponen de cara a esta tendencia deportiva que parece que ¡viene para quedarse!

De todos modos, como toda vuelta, viene con algunos cambios, propios de la época, de la tecnología y básicamente, de las diferencias que existen entre la gloriosa época de los 90 en que el paddle se popularizó en el país, y la época actual, en que el paddle aprovecha para reivindicarse.

Toda la información que necesitas para convertirte en jugador de pádel.

A continuación haremos un breve recorrido acerca de este magnífico deporte, pasando desde la historia del pádel en la Argentina,  hasta las medidas, según la reglamentación del deporte, que debe tener una pista de pádel y las reglas básicas de este juego, cuya popularidad se encuentra en aumento.

Los mejores profesores de Pádel disponibles
Jorge
5
5 (7 opiniones)
Jorge
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
César
5
5 (7 opiniones)
César
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agustin
Agustin
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Andrea
Andrea
$600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eladio
Eladio
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Claudio
Claudio
$400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gabriel
Gabriel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marcos
Marcos
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jorge
5
5 (7 opiniones)
Jorge
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
César
5
5 (7 opiniones)
César
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Agustin
Agustin
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Andrea
Andrea
$600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eladio
Eladio
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Claudio
Claudio
$400
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gabriel
Gabriel
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marcos
Marcos
$800
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Historia del pádel en Argentina

El pádel es un deporte de paleta que fué inaugurado por el mexicano Enrique Corcuera en el año 1962, cuando decide incorporar en su quinta en Acapulco, una pared de 3 metros, ubicada frente al frontón que ya tenía, cerrando además los cuatros lados alrededor de estos, con muros, y una red en el medio de esta pista. Esta pista tenía una dimensión de 20 x 10 metros. De esta forma se construye la primer cancha de pádel, que fué utilizada para jugar un juego con las mismas reglas del tenis, con la excepción de que podían utilizarse las paredes como parte del juego. El mismo no tardó en hacerse popular entre los amigos y conocidos del creador. Debido a que muchos de ellos eran viajeros provenientes de España, el juego rápidamente fue llevado a estos lugares, donde comenzaron a construirse canchas con las mismas características que la de la quinta en Acapulco de Enrique Corcuera.

Pádel: Un deporte que tuvo su boom en la década del 90 y que ahora vuelve a introducirse en la escena deportiva con más fuerza que nunca.

De la misma forma llega el pádel a Argentina, hacia finales de la década del 60, de la mano de miembros de la élite argentina que tomaron contacto con el juego durante sus viajes a España y a México. Al poco tiempo, comenzaron a construirse las primeras pistas de pádel del país, que durante los siguientes 10 años se mantuvieron restringidas a los sectores altos de la sociedad, ya que las mismas se encontraban ubicadas en quintas o clubs privados.

No fué hasta el año 1982 que el pádel comenzó a popularizarse en el país a partir de un hecho que marcó la historia del pádel y del deporte a nivel nacional: la construcción de 2 pistas de pádel en el el San Juan Tennis Club, un centro polideportivo ubicado en la ciudad de Buenos Aires. De esta forma se produjo una apertura en el panorama del pádel, pues comenzó a hacerse accesible a todos los miembros de la sociedad.

La popularidad de este deporte no tardó en hacerse notoria tanto a nivel nacional como global. Algunos de los factores que influyeron en esta expansión se encuentran asociados a la a la sencillez de sus reglas (que con el tiempo se diferenciaron de las del tenis, adquiriendo el pádel su propias características), que debido al uso de la pared o muros que rodean la pista, crean un juego muy dinámico y divertido. Asimismo, a diferencia del tenis que requiere de una gran destreza y conocimientos técnicos específicos, el pádel es un deporte inclusivo ya que pueden practicarlo todas las personas, sin la necesidad de tener un estado físico óptimo. Por todas estas características, el pádel es un deporte ideal para principiantes de todas las edades.

Resurgimiento del pádel: pistas modernas, construidas con materiales de vanguardia

Luego del boom de los años 90, muchas canchas quedaron en desuso debido a un mito que circuló: el daño de las rodillas. A pesar de esto, el mito queda completamente desterrado hoy día ya que las chanchas más modernas son construidas en materiales que permiten una mejor amortiguación de los movimientos del jugador y un deslizamiento muchos más amigable. De esta forma se instituye una nueva etapa del pádel, más seguro y moderno, con una infraestructura capacitada para acompañar esta tendencia.

Las canchas construidas con materiales modernos como el blindex y el césped sintético, son ideales para promover un juego más seguro, tanto a deportistas profesionales como a principiantes o con conocimientos básicos.

En Argentina se construyen día a día canchas con materiales de vanguardia como el césped sintético y el blindex. Si bien esta tendencia es reciente, es posible encontrar pistas con estas características en la mayoría de las ciudades más importantes o capitales del país.

¿Cómo se juega al pádel? Reglamentación y normativas del deporte

Como se mencionó anteriormente, el pádel es un deporte con una reglamentación bastante sencilla. En este sentido, 4 personas que nunca han jugado al padel o que tienen un nivel básico, pueden hacerlo sin problemas con solo conocer sus reglas de modo general. Los más importante del pádel es que es divertido, este es uno de los principales motivos por el que es tan popular.

Para poder lograr un buen golpe, es necesario que la pelota cumpla con la reglamentación del deporte.

En líneas generales, el reglamento del pádel puede dividirse en:

  • Normativa de las pistas,
  • Reglas del juego,
  • Reglas de puntuación,
  • Reglas de la pelota,
  • Reglas de la paleta. 

Si querés empezar a jugar al pádel, o te gustaría perfeccionar tus conocimientos básicos, no dudes en investigar por la web. En youtube por ejemplo, podrás tener acceso a miles de videos online con consejos sobre técnica y táctica del pádel. Jugadas, saque, revés, todo puede perfeccionado tomando clases online por medio de videos tutoriales. Incluso podés encontrar videos explicativos acerca del equipamiento más adecuado, como paleta o zapatillas especializadas, para empezar a jugar al padle de la mejor manera

Otra alternativa para aprender a jugar al padle es tomar clases con alguno de los profesores de nuestra plataforma online. Alli podras encontrar un profesor particular cerca de tu casa, dispuesto a brindarte clases y acompañarte en tu entrenamiento, tanto de forma individual como grupal. Con él podrás practicar tus movimientos para poder adquirir rápidamente la mejor técnica para lograr un buen revés, un buen saque y un golpe preciso.

Las clases con nuestros profesores son ideales para jugadores principiantes o básicos, pero también para avanzados. Muchas veces estos acuden a algunas clases para poder mejorar algunos puntos determinados o adquirir un entrenamiento más intensivo de la mano de un experto. Es frecuente que jugadores se reúnan con otros de forma grupal para asistir a clases a fin de perfeccionarse y realizar un entrenamiento intensivo antes de un torneo.

Lo bueno de Superprof es que el 70% de los profesores dictan gratis la primera hora de clases. ¡Beneficio ideal para que puedas probar y conocer al profesor antes de contratar sus servicios!

Participá del World Padel Tour

¿Qué es el World Padel Tour? No es nada más ni nada menos que el campeonato de pádel profesional más importante a nivel internacional. Originado en el año 2013, el WPT se posiciona como el sustituto del anterior circuito de torneos profesionales del deporte, el Padel Pro Tour.

¿Querés empezar a jugar al pádel? ¿te gustaría aprender de cero y mejorar rápidamente? Las clases individuales o grupales con nuestros profesores particulares son un excelente espacio para adquirir un buen entrenamiento y recibir los mejores consejos para lograr un buen saque, un buen revés y un golpe potente. ¡La primera hora de clase es gratis!

El World Padel Tour celebra cada año entre 15 y 20 torneos que se destacan no solo por su calidad organizativa, sino también porque reúne la participación de los mejores jugadores de paddle del mundo como Fernando Belasteguín, Alejandro Galán, Paquito Navarro, Sanyo Gutiérrez o Pablo Lima, en la categoría masculina,​ y Gemma Triay, Paula Josemaría, Mapi Sánchez Alayeto, Majo Sánchez Alayeto, Marta Marrero y Alejandra Salazar en la sección mujeres.

La expansión profesional del paddle ha sido uno de los factores que promovieron el paddle amateur y que siguen pujando por una mayor promoción y profesionalización de este maravilloso deporte.

 

 

 

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina

Psicóloga, escritora y lectora apasionada. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.