El canto es una de las actividades más gratificantes que podemos realizar. Cantando podemos obtener un montón de beneficios físicos, mentales y emocionales. La realización constante de esta actividad, promueve la segregación de endorfinas, hormona encargada de la sensación de bienestar y de la felicidad, mejora la respuesta inmunológica, promueve el aumento de la capacidad respiratoria, mejora la respiración, tonifica la musculatura del vientre, nos ayuda a relajarnos y a tener momentos de disfrute y de conexión con uno mismo.
Asique, si te estás iniciando en esta actividad y estás armando un cancionero para practicar tu técnica vocal en tu curso de canto, los temas de amor en español son perfectos para aprender a cantar. Esto se debe a que sus letras suelen estar cargadas de sentimientos que nos encienden y que despiertan toda nuestra pasión. No hay nada mejor que cargar cualquier aprendizaje con el sentimiento, y es por ello que, los temas romanticos en español son grandes aliados de los profesores de canto.

Con ellos podemos abordar aspectos que son fundamentales para aprender a cantar, como:
- Técnicas en respiración
- Postura
- Calentamiento vocal
- Afinación
- Proyección y resonancia
- Articulación y modulación
- Control del tono y del timbre
- Expresión y emoción
Además, es importante tener en cuenta que para un aprendizaje significativo, la práctica y la constancia son aspectos fundamentales para aprender canto. Por eso, elegir canciones que nos agraden y que representen algo para nosotros, será indispensable para poder comprometernos con su interpretación y mantener la constancia y la práctica constante.
Aunque canciones lindas en español existen muchísimas, no todas son adecuadas para introducirse en la técnica vocal. Por eso, a continuación, te compartimos nuestra selección de los 10 temas romanticos en español que no pueden faltar en el repertorio de una clase de canto. ¡Escuchalas, y animate a cantarlas con tu profesor!
"Ya Me Enteré", Reik
"Ya me enteré" es uno de los temas más famosos de la banda mexicana Reik, lanzado en el año 2016 en el álbum "Des/amor". La canción destaca por la emotividad de su letra y por su ritmo pegadizo. Sus líneas hablan acerca de la frustración amorosa y sobre el dolor de la pérdida del amor: experiencias con las que todos los seres humanos podemos identificarnos de una u otra forma.
Debido a que es una canción de ritmo lento, permite practicar la técnica vocal y trabajar sobre diferentes recursos para el manejo de la respiración, dos aspectos que se aborda en todo curso de canto.
"Tan Enamorados", Ricardo Montaner
Si vamos a hablar de amor y música “Tan enamorados” es definitivamente uno de los temas que encabeza este género. Montaner lanzó este hit en el año 1988 y su éxito fue tan grande en toda América Latina que incluso en la actualidad sigue sonando en muchos de los eventos y situaciones más importantes de nuestras vidas como una reunión con amigos, un cumpleaños o un casamiento.
La letra de esta canción tan dulce fue escrita por Gianni Togni en 1983 y Ricardo Montaner la adaptó al español, ya que la versión original era en italiano
Con la ayuda de tu profesor particular y un par de ejercicios de respiración vas a lograr cantar interpretando la riqueza rítmica y vocal que la constituye.
"Salitre", Manuel Carrasco y Camilo
Una canción cargada de dulzura y de ritmo realizada colaborativamente entre los artistas Manuel Carrasco y Camilo.
Lo interesante del tema es la fusión de estilos musicales de sus autores, que combinan el característico género flamenco de Carrasco y el toque pop latino del gran Camilo. Además su letra poética hace uso de la metáfora del salitre, que suele asociarse al mar, para evocar la vida, la intensidad, la intimidad y la naturalidad del tiempo compartido con el amor.
"Roja Boca", Los Nocheros
"Roja Boca" es una de las canciones más románticas dentro del género folklórico argentino. Todo oyente de este estilo alguna vez ha cantado “Boca Roja” porque Los Nocheros lograron popularizarla y llevar esta zamba a los grandes estadios. Este es uno de los mayores méritos de los nocheros, que fueron capaces de traspasar las barreras del género y expandir inmensamente sus límites.
La banda salteña se caracteriza por haber desarrollado una estética propia y original dentro del género de las canciones de folklore: así como Luis Miguel recuperó los boleros, un estilo que estaba olvidado y anticuado, Los Nocheros lograron que las zambas y las chacareras se posicionaran como música popular.
El tema “Roja Boca” fue escrito por Paz Martínez y popularizado por Los Nocheros que lo lanzaron en el año 1998, como parte de su disco "Nocheros" y adquirió una amplia difusión debido a la pasión transmite.
Si preferís incursionar por otros géneros, dentro de la música argentina podemos encontrar hits románticos de folklore, rock, tango, etc. Vos podés elegir las canciones que más te gusten para aprender a cantar. ¡Sobre gustos no hay nada escrito!
"La Llave", Abel Pintos
Abel Pintos es uno de los exponentes más importantes del género musical denominado neo folklore, que combina el folklore con estilos más contemporáneos como el rock y el pop latino.

El artista oriundo de Bahía Blanca ganó con su álbum “La Llave” un premio Carlos Gardel con la categoría de "Mejor álbum folklore de alternativo".
“La Llave” es un tema bastante nostálgico que habla sobre la soledad que se siente ante la ausencia del ser amado. Sin embargo, al mismo tiempo relata la felicidad y alegría ante la presencia del mismo. Abel Pintos expresa con esta canción las dos caras de una misma moneda, las dos facetas del amor y la ambivalencia que debemos atravesar cuando sentimos amor.
"La Incondicional", Luis Miguel
Luis Miguel se posiciona como uno de los autores latinos más emblemáticos del estilo romántico. Sus boleros y sus baladas son capaces de estremecer a cualquiera, no solo por sus letras, sino también por la potencia vocal y por la pasión con la que el artista lo encarna.
"La incondicional" fué lanzada en el año 1988 dentro del álbum "Busca Una Mujer", y se convirtió rápidamente en uno de los mayores éxitos del artista.
Lo bueno de este tema es que podes practicarlo cantando con tus amigos: seguramente todos podrán acompañarte cantando, ya que sus letras son famosas y conocidas por personas de edades y de generaciones variadas.
Si estás buscando canciones romanticas para dedicar, "la Incondicional" es un tema que no puede faltar dentro de tu lista de amor, ¡pedile a tu profesor que te enseñe a cantarla!
"Roma", Luis Fonsi y Laura Pausini
Roma es un sencillo realizado en colaboración entre los grandes Pausini y Fonsi, que fué lanzado este año.
Por la profundidad de sus líneas y por su hermosa melodía, el tema se convirtió en un éxito que encabeza las playlists de románticos de Spotify.
"Te Quiero Igual", Andrés Calamaro
Junto con artistas como Fito Páez, Charly García y Luis Alberto Spinetta, Andrés Calamaro se constituye como uno de los artistas más icónicos del rock nacional argentino. A lo largo de su carrera artística ha compuesto más de una canción que se ha quedado grabada en nuestra memoria y que son himnos al amor. Algunos de los más adecuados para las clases de canto san isidro son:

- Tu parte de adelante
- Paloma
- Tuyo Siempre
- Flaca
Uno de los temas más icónicos de este artista es “Te quiero igual”. Una canción que se popularizó no solo en Argentina, sino también en todo el mundo. Por su ritmo y su armonía, este tema es excelente para empezar a practicar ejercicios de afinacion y respiracion. ¡Cantando los temas de Andrés Calamaro seguro vas a disfrutar mucho este proceso de aprendizaje!
"506", Morat y Juanes
Si estás buscando una canción romántica de ritmo rápido, "506" no puede faltar dentro de tu lista. Los artistas Morat y Juanes lanzaron este tema en el año 2022, dentro del álbum "Si Ayer Fuera Hoy" de Morat.
¿Preferís introducirte en la técnica vocal cantando canciones de rock nacional? Existe un enorme repertorio de temas dentro de este género que son adecuados para practicar en clases de canto.
"Ganas", Zoe Gotusso
La joven artista cordobesa comenzó su carrera musical en “Salvapantallas” con Santi Celli. Juntos empezaron haciendo covers de clásicos del rock/pop nacional adaptados al formato de dos voces y dos guitarras. Las versiones que hacían empezaron a ganar visualizaciones en su canal de YouTube y finalmente se lanzaron a hacer temas propios.
En 2019 Zoe y Santi se separaron y ella lanzó su primer tema como solista “Una Bossa +” con el que obtuvo más de 10 millones de reproducciones en Spotify. Zoe siguió creciendo musicalmente y en 2020 lanzó "Ganas". La canción es muy introspectiva y su letra habla de sobre el mar de emociones del amor. ¡Una montaña rusa de sentimientos!
Si bien es un tema que va a desafiar tu entonación y técnica, te servirá para ejercitar la respiración e ir mejorando en tu carrera como cantante.
Clases de canto: acompañamiento personalizado y de calidad
Seguramente ya cantaste todos estos temas más de una vez, ahora es momento de hacerlo de forma más profesional, adquiriendo las herramientas que te permitan aprender a desplegar toda la potencia de tu voz, y a expresar tu singularidad a traves de ella.

Perder la vergüenza es el primer paso en este camino de aprendizaje musical y hacerlo de la mano de un profesor particular te aportará la confianza que te hace falta. En Superprof podes encontrar muchos profesores de canto que ofrecen clases de forma online o presencial. Algunos alumnos muy vergonzosos prefieren empezar con clases online y luego, con más confianza, tener una clase presencial. ¡De a poco vas a ir perdiendo los nervios y ganando experiencia!
Si estás pensando en tomar clases de canto Capital Federal o cualquier otra zona de Argentina, no dejes de probarlo porque los beneficios de esta actividad son infinitos. Podés hacerlo individualmente o en grupo, cantando románticos, rock o folklore. ¡Como vos prefieras! Lo importante es que dediques un momento a la semana a expresar tu arte musical y a mejorar tu técnica de canto.