Puede que Marie Curie y Alfred Nobel no estén en la lista de tus personas más admiradas del mundo.
Sin embargo, la razón por la que ellos fueron tan importantes en la historia de la humanidad debería interesante.
La química se define como «la ciencia central » porque conecta las otras ciencias naturales:
- Astronomía
- Física
- Biología
- Geología
Por esta razón, deberías aumentar tu entusiasmo por la química. ¡Es una asignatura esencial para el estudio de TODAS las ciencias!
Si ya intentaste darle una oportunidad a las clases de química, pero fue imposible hay algo que tenés que saber.
Solemos insistir con el mismo método de estudio una y otra vez sin conseguir ningún tipo de resultado y terminamos concluyendo: "Esta materia no es para mi".
A lo mejor, el error no estaba en la materia sino en la forma en que la estabas estudiando.
Para los que están cansados de desaprobar los exámenes de química y quieren de una buena vez sacarse de encima esta materia sigan leyendo.
En este artículo van a encontrar la lista con los mejores libros para aprender química y no abandonar en el intento.
¡Esta vez sí que vas a aprobar todos tus exámenes!

Ventajas de aprender con libros de texto
Si bien actualmente los nativos digitales eligen las plataformas digitales por sobre los libros tradicionales al momento de preparar una materia, este tradicional método de estudio no está en desuso. Sus ventajas destacan en tiempos donde pasamos tantas horas frente a las pantallas.
Contra todo pronóstico estudiar con libros de texto tiene múltiples beneficios:
- Los libros están escritos por expertos en la materia
El nivel de los autores de libros es ampliamente superior al que podés encontrar en sitios de Internet. Por supuesto, hay páginas web de primer nivel, pero los libros son 100% confiables.
- Información chequeada y confiable
Rara vez vas a encontrar un error en un libro de texto. Antes de ser publicado, se somete al proceso de edición donde varios profesionales chequean la información. El resultado es una fuente de primer nivel.
- “Chau” a las dudas y “Hola” a las certezas
Decir que los libros contienen la verdad absoluta es demasiado. Pero, hay que reconocer que cuando estudiamos de un libro confiamos plenamente en su contenido y entendemos mejor los conceptos porque la estructura del mismo es más amigable para el aprendizaje.
- Podés repasar una y otra vez
Si no terminás de entender un tema con el libro podés repasarlo mil veces. En clase, o incluso estudiando en casa, solemos perder el hilo de la explicación. Con el libro podés repasar las veces que haga falta.
- La mejor ventaja: solución al cansancio visual
Pasamos muchas horas al día en la computadora o celular. Ya sea estudiando o divirtiéndonos, pero nuestra vista se expone constantemente a pantallas. Con un libro de papel no se te van a cansar tanto los ojos comparado con dispositivos que irradia luz.
- Conocimiento amplio y completo
Con las clases y haciendo ejercicios que te manda el profesor para casa, solamente te concentrás en aprender esos temas específicos. Si estudiás del libro, aprendés más y tenés una visión más global de la materia.
No hay recursos de estudio mejores que otros. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Juntos se complementan mutuamente y son un refuerzo para tus clases.
Lo importante es que encuentres la combinación perfecta con las herramientas que te ayuden a estar motivado y sin padecer los ejercicios de química.
¿Alguna vez probaste las clases particulares online? Muchos alumnos las combinan con sus clases tradicionales y aprovechan la comodidad de poder hacerlas desde casa. Solamente necesitás tu computadora y una webcam. Y, por supuesto, un buen profesor o profesora que te guíe en el aprendizaje.
En Superprof hay una gran variedad de profesionales que enseñan a domicilio u online. Podés entrar acá (ENLACE) y ver las opiniones de anteriores alumnos sobre los profesores. ¡Muchos de ellos ofrecen una primera clase gratis para que los conozcas mejor!
Con todos estos trucos aprender química va a ser más fácil de lo que pensás.

Libros recomendados para estudiantes de secundaria
Uno de los libros con mejores críticas es: Química para todos: Un manual de ayuda para estudiantes de Secundaria. Muy recomendado por estar dirigido a estudiantes que encuentran esta asignatura bastante difícil y necesitan explicaciones sencillas y didácticas.
No solo está recomendado para estudiantes universitarios. También se puede utilizar para repasar los conceptos básicos antes de comenzar el CBC, un curso introductorio para la universidad o una clase de química orgánica.
Algunos de los temas incluidos en este libro son:
- El átomo
- El mol
- La notación científica
- Las cifras significativas
- Las conversiones de unidades
- Los enlaces químicos
- Las reacciones químicas
- La solubilidad
Para aquellos que buscan una guía que los ordene y oriente en sus estudios de química en “Química para todos: Un manual de ayuda para estudiantes de Secundaria” no solo van a encontrar toda la información estructurada de manera que sea más fácil de asimilar, sino que también vas a poder aprovechar los consejos para resolver problemas, datos prácticos para hacer las tareas y habilidades para rendir pruebas. ¡Más completo imposible!
El libro favorito de los alumnos que odian estudiar química
Si tu amigo, hijo o hermano es de esas personas que padecen estudiar química en su próximo cumpleaños regalale el libro: “84 experimentos de química cotidiana en secundaria”.
Es perfecto para despertar la curiosidad e interés por esta asignatura porque ofrece más de 80 experimentos agrupados en seis bloques temáticos:
- Química en el hogar
- Química y color
- Química y luz
- Química y calor
- Química y polímeros
- Química y salud
Profesoras y profesoras de todos los niveles lo recomiendan como refuerzo de sus clases porque en cada bloque se presenta una colección de situaciones problemáticas de la vida real, o preguntas relacionadas con la vida diaria para que los estudiantes relacionen el conocimiento cotidiano con el conocimiento científico.