Desde que la primera delegación olímpica argentina se embarcó hacia los Juegos Olímpicos de París a principios del siglo XX, una larga lista de talentos han seguido sus pasos, representando a nuestro país con habilidad, talento y esfuerzo. El compromiso con la excelencia también se refleja en otras áreas deportivas, donde un personal trainer caballito puede marcar la diferencia en la preparación atlética.

Dos personas con banderas blanca y celeste.

Atletas de diferentes deportes se han hecho presentes en los Juegos Olímpicos posibilitando no solo la visibilización argentina en la escena deportiva mundial, sino también, generando un impacto social interno, que ayudo a la popularización y accesibilidad de algunos deportes como vela, hockey, vóley, nado, básquet, entre otros. La participación en esta competencia y el éxito que muchos de nuestros atletas han obtenido en las mismas, contribuyeron a la conformación de una rica y prolífera cultura deportiva, que año a año, continúa expandiendo y consolidándose.

Así como en otras áreas, en la escena deportiva olímpica, los argentinos tenemos el privilegio de sentir orgullo por nuestros representantes que en cada edición reivindican el talento y la capacidad de superación nacional.

Los mejores profesores de Entrenamiento Personal disponibles
Francisco
5
5 (25 opiniones)
Francisco
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (16 opiniones)
Lucas
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alex sotil
5
5 (15 opiniones)
Alex sotil
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (20 opiniones)
Fernanda
$9500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan
5
5 (12 opiniones)
Juan
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Facundo
5
5 (13 opiniones)
Facundo
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paolo
5
5 (53 opiniones)
Paolo
$8750
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Luz
4,9
4,9 (37 opiniones)
Luz
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (25 opiniones)
Francisco
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucas
5
5 (16 opiniones)
Lucas
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Alex sotil
5
5 (15 opiniones)
Alex sotil
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (20 opiniones)
Fernanda
$9500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan
5
5 (12 opiniones)
Juan
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Facundo
5
5 (13 opiniones)
Facundo
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paolo
5
5 (53 opiniones)
Paolo
$8750
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Luz
4,9
4,9 (37 opiniones)
Luz
$4500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Historia de los juegos olímpicos Argentina

Entre París 1924 -debut de Argentina en los Juegos Olímpicos- hasta Tokio 2020, Argentina ha participado en 26 ediciones posteriores hasta la actualidad. A esto se le sumará la n.º 27 por los Juegos Olímpicos de París 2024, próximos a iniciar y en los que Argentina también formará parte.

Desde su debut en París 1924, Argentina ha ganado medallas en todas las ediciones en las que ha participado, con excepción de Montreal 1976 y Los Ángeles 1984.

En este recorrido, atletas argentinos relativos a una amplia variedad de disciplinas deportivas, han obtenido un total de 74 medallas en los Juegos Olímpicos de Verano. Estas se distribuyen en en:

  • 21 preseas de oro;
  • 25 preseas de plata;
  • 28 preseas de bronce.
Persona nadando con gorro y antiparras.
"El atletismo es más que una carrera; es una forma de vida. En cada paso, en cada salto, encontramos la fuerza para superar cualquier obstáculo en nuestro camino hacia la grandeza" (Jeanette Campbell, primera mujer en participar en los Juegos Olímpicos en Berlín 1936 y medallista de plata en los 100 metros libres).

Con estos logros, Argentina se posiciona luego de España y Cuba, como el tercer país de habla hispana con mayor número de preseas olímpicas y medallas de oro.

A continuación, te invitamos a hacer un recorrido a través de todos los Juegos en los que Argentina ha participado, junto con las medallas obtenidas, las disciplinas deportivas y los nombres de los ganadores olímpicos argentinos.

AñoCiudadMedallas
(Oro-Plata-Bronce)
1924París6 (1-5-0)
-ORO: Polo (Brooke Naylor, Kenny, Miles, Nelson, Peña y Padilla);
-PLATA: Atletismo, triple salto (Luis Brunetto), Boxeo peso ligero (Alfredo Copello), Boxeo, peso welter (Héctor Méndez), Boxeo peso pluma (Pedro Quartucci), Boxeo peso pesado (Alfredo Porzio).
1928Ámsterdam7 (3-3-1)
-ORO: Boxeo 79 kg (Víctor Avendaño), Boxeo peso pesado (Arturo Rodríguez Jurado), Natación, 400m libre (Alberto Zorrilla)
-PLATA: Boxeo 57 kg (Víctor Peralta), Boxeo 67 kg (Raúl Landini), Fútbol masc.
-BRONCE: Esgrima (Larraz-L. Lucchetti-H. Lucchetti-Anganuzzi-Camet).
1932Los Ángeles4 (3-1-0)
-ORO: Atletismo, maratón (Juan Carlos Zabala), Boxeo 57 kg (Carmelo Robledo), Boxeo peso pesado (Alberto Lovell)
-PLATA: Boxeo 72 kg (Amado Azar).
1936Berlín7 (2-2-3)
-ORO: Polo masc. (Duggan, Cavanagh, Gazzotti, Andrada y Nelson), Boxeo 57 kg (Oscar Casanovas)
-PLATA: Boxeo peso pesado (Guillermo Lovell), Natación 100 m libre (Jeanette Campbell)
-BRONCE: Boxeo 75 kg (Raúl Villarreal), Boxeo 81 kg (Francisco Resiglione), Remo doble sin timonel (Horacio Podestá y Julio Curatella).
1948Londres7 (3-3-1)
-ORO: Atletismo maratón (Delfo Cabrera), Boxeo peso pesado (Rafael Iglesias), Boxeo 51 kg (Pascual Pérez)
-PLATA: Atletismo salto largo (Noemí Simonetto), Tiro pistola velocidad (Carlos Díaz Sáenz Valiente), Vela Clase 6 metros (E. C. Sieburger, Homps, J. Sieburger, E. A. Sieburger, Rivademar y Rodríguez de la Torre)
-BRONCE: Boxeo 80 kg (Mauro Cía).
1952Helsinki 5 (1-2-2)
-ORO: Remo doble sin timonel (Tranquilo Capozzo y Eduardo Guerrero)
-PLATA: Boxeo 81 kg (Antonio Pacenza), Atletismo maratón (Reinaldo Gorno)
-BRONCE: Halterofilia peso pesado (Humberto Selvetti), Boxeo 71 kg (Eladio Herrera)
1956Melbourne2 (0-1-1)
-PLATA: Halterofilia peso pesado (Humberto Selvetti)
-BRONCE: Boxeo 75 kg (Víctor Zalazar)
1960Roma2 (0-1-1)
-PLATA: Vela Clase Dragon (Chávez, Calegaris, Del Río)
-BRONCE: Boxeo 60 kg (Abel Laudonio).
1964Tokio1 (0-1-0)
-PLATA: Equitación (Carlos Alberto Moratorio).
1968México2 (0-0-2)
-BRONCE: Boxeo 67 kg (Mario Guilloti), Remo single scull (Alberto Demiddi).
1972Munich1 (0-1-0)
-PLATA: Remo single scull (Alberto Demiddi).
1976Montreal0
1980MoscúNo participó
1984Los Ángeles0
1988Seúl2 (0-1-1)
-PLATA: Tenis individual fem (Gabriela Sabatini)
-BRONCE: Vóleibol masc.
1992Barcelona1 (0-0-1)
-BRONCE: Tenis doble masc (Javier Frana y Christian Miniussi).
1996Atlanta3 (0-2-1)
-PLATA: Fútbol masc; Vela Clase Mistral (Carlos Espínola).
-BRONCE: Boxeo 57 kg (Pablo Chacón).
2000Sídney4 (0-2-2)
-PLATA: Vela Clase Mistral (Carlos Espínola); Hockey sobre césped fem.
-BRONCE: Vela Clase 470 (Javier Conte y Juan de la Fuente); Vela Clase Europa (Serena Amato).
2004Atenas6 (2-0-4)
-ORO: Fútbol masc; Básquetbol, masc.
-BRONCE: Tenis doble fem(Paola Suárez y Patricia Tarabini); Natación 400 medley (Georgina Bardach); Vela Clase Tornado (Carlos Espínola y Santiago Lange); Hockey sobre césped fem.
2008Beijing6 (2-0-4)
-ORO: Ciclismo Madison (Juan Esteban Curuchet y Walter Pérez); Fútbol masc
-BRONCE: Judo(Paula Belén Pareto); Vela Clase Tornado (Carlos Espínola y Santiago Lange); Básquetbol masc; Hockey sobre césped, fem.
2012Londres4 (1-1-2)
-ORO: Taekwondo 80 kg (Sebastián Crismanich).
-PLATA: Hockey sobre césped fem.
-BRONCE: Tenis individual masc (Juan Martin del Potro); Vela Clase 470 (Juan de la Fuente y Lucas Calabrese).
2016Río4 (3-1-0)
-ORO: Judo 48kg (Paula Pareto); Vela Nacra 17 (Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli); Hockey masc.
-PLATA: Tenis (Juan Martín Del Potro).
2020Tokio3 (0-1-2)
-PLATA: Hockey sobre césped fem.
-BRONCE: Rugby 7s, masc; Vóleibol masc.
Tabla de distribución de todas las medallas olímpicas de Argentina.

¿Quiénes las han ganado?, ¿cuáles son las disciplinas con más medallas? A continuación, te contamos quienes son los medallistas olímpicos más importantes de nuestro país, junto con los deportes en los que estos atletas se han destacado.

Los deportes más premiados

¿Cuáles son los deportes en los que Argentina ha obtenido más medallas?

La mayor cantidad de premios ganados -oro, plata y bronce- se distribuyen entre los deportes boxeo, vela y hockey sobre césped, categoría femenina.

Boxeo

El boxeo es uno de los deportes más prolíferos de Argentina: un tercio de los premios obtenidos pertenecen a la categoría masculina de esta disciplina deportiva, en el que se obtuvieron 24 medallas: 7 de oro, 7 de plata y 10 de bronce.

Foto en blanco y negro de hombre sonriendo.
"En el ring y en la vida, la verdadera grandeza reside en la valentía y en la determinación para levantarse una y otra vez" (Pascual Pérez, medalla de oro en boxeo).

Entre los ganadores destacan nombres como Rafael Iglesias, Pascual Pérez y Carmelo Robledo que han quedado resonando en la historia de nuestra patria.

Sin embargo, los frutos del boxeo hace tiempo que no se cosechan: a pesar de ser la disciplina que más medallas nos ha dado, la última de ellas fue un bronce obtenido hace ya 28 años por Pablo Chacón en la categoría peso pluma.

Vela

Al boxeo le sigue la vela. En esta disciplina, Argentina ha obtenido 9 medallas: el regatista Carlos Espínola ganó un total de 4 medallas (2 de plata y 2 de bronce), Santiago Lange, 3 medallas (1 de oro y 2 de bronce). Por último, el equipo de regatistas Juan de la Fuente y Javier Conte, ganaron 2 medallas de bronce.

Hockey

En hockey sobre césped femenino, el equipo argentino "Las Leonas" ha obtenido 5 medallas (3 de plata y 2 de bronce).

Mujer con palo de Hockey y remera rayada.
"El sacrificio y la pasión son la clave para alcanzar tus sueños. No hay obstáculo que no puedas superar si realmente lo deseas" (Luciana Aymar, medallista hockey sobre césped de plata y bronce).

Luciana Aymar, jugadora y capitana de este equipo es considerada como una de las mejores jugadoras de hockey de todos los tiempos, y su labor deportiva y capacidad de liderazgo, han contribuido a la visibilización de las atletas argentinas en los Juegos Olímpicos.

Además, la labor de Las Leonas ha contribuido a la popularización del deporte hockey dentro de nuestro país. En la actualidad esta es una disciplina súper practicada, sobre todo por las mujeres jóvenes y niñas.

A esto le siguen atletismo, tenis, fútbol y remo, con 5, 5, 4 y 4 medallas obtenidas respectivamente.

Los atletas ganadores

¿Quiénes son los atletas que más preseas olímpicas han ganado?

Carlos Espínola y Las Leonas se constituyen como el atleta individual y equipo que más medallas (incluyendo oro, plata y bronce) han ganado -4 el primero, y 5 Las Leonas-; mientras que el polista Juan Nelson y el futbolista Javier Mascherano, fueron los deportistas que más medallas de oro han obtenido a lo largo de sus carreras deportivas, 2 cada uno.

Hombre en bote tirando de una cuerda.
"El secreto del éxito es la perseverancia, la disciplina y nunca dejar de creer en uno mismo" (Carlos Espínola, medallista de plata y bronce en vela).

Además, la selección argentina de fútbol ha obtenido también 2 medallas de plata -y 2 de oro-. En este deporte, Argentina se destaca especialmente gozando de reconocimiento y popularidad a nivel internacional, no solo por su trayectoria en los Juegos Olímpicos, sino también en los mundiales de fútbol. Para muchos futbolistas, contar con el apoyo de un personal trainer a domicilio es fundamental para mejorar su rendimiento.

El legado olímpico de Argentina se ha consolidado a lo largo de los años, conformando una sólida cultura deportiva dentro del país, que se ha hecho visible y ganado un lugar significativo dentro de la escena nacional e internacional.

Te invitamos a que sigas investigando sobre las figuras olímpicas más importantes de nuestro país y que descubras los aportes que cada una de ellas ha realizado a la disciplina que representa.

Se acercan los Juegos Olímpicos 2024 que se llevarán adelante en la ciudad de París ¡interiorizate acerca de nuestra trayectoria, a fin de contar con más elementos para analizar y disfrutar la competencia!

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.