Harry Styles, Benson Boone, Julian Casablancas, Damon Albarn... ¿Cantan de la misma manera? ¡Claro que no! Cada uno de estos artistas no solo tiene una personalidad y un estilo musical diferente, sino que también tienen un instrumento personal que cada uno lo usa como puede: sus cuerdas vocales. Es que la forma en que utilizan este instrumento natural define el resultado de su voz, y es ahí donde entran en juego los diferentes tipos de voces masculinas. Desde el timbre suave y melódico de Benson Boone hasta la potencia y versatilidad de Damon Albarn, cada voz tiene su propia identidad y carácter.

Así que, si te encontrás en la búsqueda de descubrir cuál es tu tipo de voz, este artículo es la guía perfecta para vos. Vamos a explorar las características, rangos y técnicas que definen los diferentes tipos de voces masculina, ayudándote a identificar y potenciar tu propio instrumento vocal.

¿Listos?

Frank Sinatra
¿Saben cuál es el tono de Frank Sinatra?
Los mejores profesores de Canto disponibles
Valen
5
5 (24 opiniones)
Valen
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (21 opiniones)
Eduardo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sophie
5
5 (12 opiniones)
Sophie
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
5
5 (17 opiniones)
Julia
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (28 opiniones)
Emanuel
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Michelle etienne
5
5 (19 opiniones)
Michelle etienne
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (32 opiniones)
Jesica
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (24 opiniones)
Valen
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (21 opiniones)
Eduardo
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sophie
5
5 (12 opiniones)
Sophie
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Julia
5
5 (17 opiniones)
Julia
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (28 opiniones)
Emanuel
$15000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Michelle etienne
5
5 (19 opiniones)
Michelle etienne
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carolina
5
5 (20 opiniones)
Carolina
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (32 opiniones)
Jesica
$18000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Tipos de voces masculinas

Para empezar, tenemos que partir de la base de que las voces masculinas se clasifican tradicionalmente en tres categorías principales: tenor, barítono y bajo. Aun así, dentro de estas categorías existen subtipos que ofrecen una visión más detallada de las capacidades vocales. Pero además, vamos a dejar otra categoría más, que también es un tipo de voz en el que se pueden encontrar. Para los que no lo sabían, antes de mediados del siglo XIX, solo se podía distinguir la voz masculina de la voz femenina. Una locura, ¿verdad?

Tenor:

El tenor es la voz masculina más aguda y tiene un rango vocal que generalmente va desde el Do3 (C3) hasta el Do5 (C5). Los tenores son conocidos por su capacidad para alcanzar notas altas con claridad y proyección. Para que lo puedan pensar más cercano, artistas como Bruno Mars, Sam Smith y Harry Styles, tienen este tipo de voz.

Subtipos:

Tenor lírico:
Conocido por su voz suave y melódica.
Tenor dramático:
Tiene una voz más potente y oscura.
Tenor lírico-spinto:
Combina la suavidad del tenor lírico con la potencia del tenor dramático.

Barítono:

El barítono es la voz masculina intermedia, con un rango que típicamente va desde el La2 (A2) hasta el La4 (A4). Los barítonos tienen una voz cálida, capaz de transmitir todo tipo de emociones. Su versatilidad les permite interpretar tanto roles líricos como dramáticos y esto se puede ver en las interpretaciones de Ed Sheeran, John Legend y Michael Bublé. ¿Querés saber sobre cómo reconocer los diferentes tipos de tesitura?

Subtipos:

Barítono lírico:
Con una voz más suave y flexible.
Barítono dramático:
Con una voz más potente y oscura.

Bajo:

El bajo es la voz masculina más grave, con un rango que generalmente se extiende desde el Mi2 (E2) hasta el Mi4 (E4). Los bajos tienen una voz profunda y resonante, ideal para proporcionar una base sólida en armonías y para interpretar roles que requieren autoridad y presencia. Artistas como Leonard Cohen, Johnny Cash y Barry White, son un claro ejemplo de este tipo de voz.

Subtipos:

Bajo cantante:
Con una voz más melódica y flexible.
Bajo profundo:
Con una voz extremadamente grave y potente.

Contratenor:

El contratenor es una voz masculina que utiliza la técnica de falsete para alcanzar notas muy altas, similar al rango de una mezzosoprano o contralto femenina. Los contratenores tienen una voz clara y etérea, ideal para música barroca y contemporánea. Por ejemplo, Jónsi (de Sigur Rós) y Jimmy Somerville, interpretan este tono de voz.

Saber cuál es el color de la voz te ayudará a ubicarte para saber cuáles son las canciones más adecuadas para tu timbre, los sonidos más sencillos para cantar de acuerdo con nuestra tesitura particular. ¿Ya vas encontrando el tuyo?

La profundidad de la voz grave hombre

Siguiendo el recorrido de tratar de conocer el tono de voz, estaría bien contarles un poco más del tono grave, uno de los más poderosos dentro del mundo de la música en cuanto a la profundidad y a la resonancia. Esta voz puede transmitir al mismo tiempo autoridad y la serenidad hasta la pasión y la intensidad. La voz grave se distingue por su rango vocal bajo, que, como dijimos, generalmente se extiende desde el Mi2 (E2) hasta el Mi4 (E4), aunque algunos cantantes pueden alcanzar notas aún más bajas.

michael jackson
¿Y la voz de Michael Jackson cuál es?

A lo largo de la historia de la música, hubo muchos cantantes con voces graves que dejaron su gran marca. Uno de los ejemplos más icónicos es Barry White, conocido como "El maestro del amor", cuya voz profunda y sensual se convirtió en sinónimo de la música soul y romántica.

🎧 Y si nunca lo escucharon, deléitense con esta balada:

No podemos dejar de mencionar al icónico Luis Miguel. Otro ejemplo notable, cuya voz grave y melódica cautivó a millones de seguidores en todo el mundo y acá en Argentina ni hablar.

🎧 Para los fanáticos, lo recordamos a Luismi con este temon:

Ahora bien, para los que creen que tienen una voz grave, es muy importante que la cuiden y a su vez la desarrollen adecuadamente para mantener su calidad y longevidad. Acá hay algunos consejos que pueden ser muy útiles:

  • ✔️ Técnica vocal:

Respiración:

La respiración diafragmática es clave para apoyar la voz grave. Practicá inhalar profundamente, permitiendo que el diafragma se expanda y proporcione un soporte sólido para la voz.

Relajación:

Evitá tensar los músculos de la garganta. La tensión puede causar fatiga vocal y afectar la calidad del sonido. Practicá con ejercicios de relajación antes de cantar.

  • ✔️ Ejercicios vocales:

Escalas y arpegios:

Hacé ejercicios de escalas y arpegios en tu rango vocal bajo para mejorar la flexibilidad y el control de tu voz.

Vocal fry:

Practicá el "vocal fry", una técnica que implica hacer vibrar las cuerdas vocales relajada y suavemente, para ayudar a desarrollar un tono más profundo y resonante.

  • ✔️ Cuidar la voz:

Hidratación:

Mantené tus cuerdas vocales hidratadas bebiendo suficiente agua a lo largo del día.

Descanso Vocal:

Hace que tu voz descanse correctamente entre los cursos de canto para evitar el cansancio vocal.

Al seguir estos consejos, va a poder desarrollar y mantener una voz grave que no solo sea poderosa y resonante, sino también que pueda durar sanamente.

Estatua en homenaje a Freddie Mercury.
Estatua en homenaje a Freddie Mercury.

El brillo de la voz aguda masculina

Ya pudimos hablar de la voz grave, ahora nos toca mencionar la voz aguda masculina, una de las más impresionantes y versátiles en el mundo de la música. Dentro de las categorías de voces, esta voz tiene la capacidad de alcanzar notas altas con una precisión y una resonancia que pueden cautivar a cualquier audiencia.

En la música contemporánea, se escuchan varios artistas que se destacan por sus voces agudas y su capacidad para interpretar distintos estilos musicales. Uno de los ejemplos más notables es Bruno Mars, cuya voz aguda y versátil le permite abarcar desde el pop y el R&B hasta el funk y el soul.

🎧 Acá dejamos uno de sus últimos éxitos junto a la diosa de Lady Gaga:

Pero no podemos pasar de largo sin mencionar a Freddie Mercury de Queen, un ejemplo icónico de voz aguda. Su capacidad para alcanzar notas extremadamente altas y mantener una calidad vocal impresionante dejó un legado duradero en la música. Aunque Freddie Mercury ya no está con nosotros, su influencia sigue siendo palpable en la música contemporánea.

🎧 Y para recordarlo, esta hermosa canción de amor:

En el mundo del pop latino, Maluma es un ejemplo de cómo una voz aguda puede adaptarse a diferentes estilos musicales. Su capacidad para alcanzar notas altas y mantener una calidad vocal clara y resonante fue y es una de las claves de su éxito en el reggaetón y otros géneros urbanos.

🎧 No podía faltarnos un poquito de movimiento latino, así que ahí tienen para deleitarse:

En cuanto a como cuidar la voz, los ejercicios son similares a los de la voz grave. Recuerden que podrían considerar tomar clases de canto Capital Federal con un profesor especializado en voces agudas para recibir orientación personalizada y mejorar tu técnica.

Para concluir con este artículo, ¿cuál piensan que es la voz masculina más común? Bueno, es el barítono porque su rango vocal es accesible para la mayoría de los hombres, haciendo que sea el tipo de voz más frecuente en la población masculina. Un buen ejemplo es Ed Sheeran.

Esperamos que les haya gustado este artículo :)

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

4,50 (2 rating(s))
Loading...

Camila Videtta

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.