México es un país rico en cultura e historia, cuyo arte es reflejo de la complejidad política y social característica de este país. Cuenta con un vasto abanico de artistas, capaces de plasmar la identidad mexicana en producciones artísticas ricas y variadas. En el ámbito del arte plástico y de la pintura, Frida Kahlo se posiciona no solo como una de las artistas más populares de México, sino también, como una de las pintoras más famosas y reconocidas a nivel internacional. Su obra ha recorrido el mundo entero, posicionándose como un estandarte mexicano que ha contribuido a difundir de las expresiones artísticas del país y a reafirmar el papel de las mujeres en este ámbito.

Pintura de una mujer con montañas de fondo y un pequeño caballo blanco.
María Izquierdo, autorretrato.

Sin embargo, Frida Kahlo no fue la única en este quehacer. Fueron varias las mujeres que trabajaron día a día en su labor artística, dejando su marca indeleble en el lienzo del arte mexicano. El talento y la visibilidad de sus obras han contribuido a la conformación de un movimiento artístico femenino mexicano contemporáneo, constituido por una enorme variedad de artistas -como Alicia Ayanegui, Andrea Villalón, Michelle Galavíz, Libertad Alcántara, Ángela Leyva, entre otras-, que han sido capaces de seguir los pasos de las grandes.

Los mejores profesores de Pintura disponibles
Evelyn
5
5 (32 opiniones)
Evelyn
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José gabriel
5
5 (22 opiniones)
José gabriel
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Frank
5
5 (19 opiniones)
Frank
$12500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Néstor
5
5 (29 opiniones)
Néstor
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (12 opiniones)
Maria
$36000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (16 opiniones)
Gisela
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guillermo
4,9
4,9 (18 opiniones)
Guillermo
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (15 opiniones)
Fernanda
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Evelyn
5
5 (32 opiniones)
Evelyn
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José gabriel
5
5 (22 opiniones)
José gabriel
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Frank
5
5 (19 opiniones)
Frank
$12500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Néstor
5
5 (29 opiniones)
Néstor
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (12 opiniones)
Maria
$36000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (16 opiniones)
Gisela
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guillermo
4,9
4,9 (18 opiniones)
Guillermo
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (15 opiniones)
Fernanda
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Las pintoras mexicanas más importantes

Talentos, estilos, temas y técnicas bien variadas forman parte del patrimonio de obras que el amplio abanico de mujeres pintoras ha aportado al arte mexicano. A continuación, te contamos cuáles son algunas de las pintoras mexicanas más conocidas, cuyo legado ha contribuido significativamente a la conformación del arte mexicano de la actualidad.

  • Frida Kahlo
  • María Izquierdo
  • María del Carmen Mondragón (Nahui Olin)
  • Remedios Varo

Frida Kahlo (1907-1954)

Frida Kahlo es, sin dudas, una de las artistas más populares del arte latinoamericano, y una de las figuras más destacadas del panorama artístico de México. Con su estilo único y sus autorretratos reflexivos, no solo desafió las limitaciones impuestas a las mujeres en un ámbito predominantemente masculino, sino que también, exploró temas como el dolor físico, el sufrimiento emocional y la pérdida, desde una perspectiva profundamente personal. Más allá del ámbito artístico, su legado se constituye como un símbolo de fortaleza, pasión, autenticidad y orgullo para las mujeres de todo el mundo.

brush
En cuanto a estilo,

Se dice que la obra de Kahlo fusiona elementos del naif, del surrealismo, del realismo mágico y el arte popular mexicano.

Frida Kahlo nació en el año 1907 en Coyoacán, México. Su vida se vio fuertemente marcada por un hecho que sufrió a sus 18 años: fue atropellada por un autobús, lo que inauguró profundas experiencias de dolor físico, con las que convivió toda su vida. A raíz de sus heridas, debió permanecer en cama durante un largo período de tiempo, en el cual, el autorretrato fue el medio a través del cual Frida Kahlo exploró el aislamiento, y que luego se convertiría en la base de su trabajo artístico.

Su obra está llena de simbolismo, basado en el uso de elementos del folklore mexicano para abordar temas personales y sociales. Por eso, también se dice que la obra de Kahlo se constituye como un elemento de reivindicación de la identidad mexicana.

Otro elemento característico de la artista es que en sus autorretratos, Frida siempre dio cuenta de su propia imperfección y vulnerabilidad: no se camufla para adaptarse a los estereotipos de belleza hegemónica de su época, sino que se muestra tal como es, integrando lo imperfecto (físico y emocional) dentro de todas sus producciones, como parte integral de su identidad.

Obras más famosas de Frida Kahlo:

Retrato de mujer con monos y collar de espinas.
Frida Kahlo, Autorretrato con un collar de espinas y un colibrí, 1940. Fuente: artsandculture.google.com
  • Autorretrato con traje de terciopelo (1926)
  • Frida y Diego Rivera (1931)
  • Autorretrato en la frontera entre México y los Estados Unidos (1932)
  • La cama volando (1932)
  • Unos cuantos piquetitos (1935)
  • Las dos Fridas (1939)
  • Lo que el agua me dio (1938)
  • Autorretrato con un collar de espinas y un colibrí (1940)
  • Autorretrato con mono(1940)
  • La columna rota (1944)

¡Descubrí cuáles son las artistas plásticas argentinas más importantes!

Los mejores profesores de Pintura disponibles
Evelyn
5
5 (32 opiniones)
Evelyn
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José gabriel
5
5 (22 opiniones)
José gabriel
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Frank
5
5 (19 opiniones)
Frank
$12500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Néstor
5
5 (29 opiniones)
Néstor
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (12 opiniones)
Maria
$36000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (16 opiniones)
Gisela
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guillermo
4,9
4,9 (18 opiniones)
Guillermo
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (15 opiniones)
Fernanda
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Evelyn
5
5 (32 opiniones)
Evelyn
$7500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
José gabriel
5
5 (22 opiniones)
José gabriel
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Frank
5
5 (19 opiniones)
Frank
$12500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Néstor
5
5 (29 opiniones)
Néstor
$7000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Maria
5
5 (12 opiniones)
Maria
$36000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Gisela
5
5 (16 opiniones)
Gisela
$16000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Guillermo
4,9
4,9 (18 opiniones)
Guillermo
$10000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Fernanda
5
5 (15 opiniones)
Fernanda
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

María Izquierdo (1902-1955)

Nacida en 1902 en San Juan De Los Lagos, México, María Izquierdo mostró un talento para el arte desde muy pequeña. Gracias a que creció en un entorno acomodado, que tuvo la oportunidad de explorarlo y desarrollarlo, convirtiéndose en una de las artistas más conocidas del movimiento mexicano.

Un aspecto destacado dentro de la historia de María Izquierdo es que fue una de las primeras mujeres mexicanas en exponer sus obras fuera del país: en el año 1930 expuso sus pinturas en Nueva York, lo que se constituyó como un hecho sumamente significativo en su carrera, ya que le permitió difusión y reconocimiento a nivel internacional.

color_lens
La obra de María Izquierdo

Destaca por combinar elementos del surrealismo y expresionismo, con motivos y temáticas propias de la cultura mexicana.

La identidad mexicana es un aspecto fundamental dentro de la obra de Izquierdo. De hecho, participó activamente en movimientos políticos, culturales y sociales de su época, junto con otros artistas contemporáneos como Frida Kahlo y Diego Rivera. Dentro de sus obras, retrata temas variados que componen la vida en su tierra natal, utilizando recursos como elementos de la naturaleza de su región y del folklore popular para retratar escenas domésticas y cotidianas (sobre todo de mujeres) u otras facetas que reivindican la cultura y la identidad mexicanas. ¡Sus obras son súper inspiradoras en las clases de pintura caba!

Obras más famosas de María Izquierdo:

  • Retrato de Belem (1928)
  • El domador (1932)
  • Sueño y presentimiento (1939)
  • La vendedora de frutas (1940)
  • Escena de circo (1940)
  • Mujer frente al espejo (1941)
  • Niñas durmiendo (1943)
  • El idilio (1946)
Pintura de virgen y frutas de colores.
María Izquierdo, Viernes de dolores, 1944-1945. Fuente: artsandculture.google.com

¿Te gustaría aprender sobre la influencia de las mujeres en el arte en Colombia?

María del Carmen Mondragón (Nahui Olin)(1893-1978)

Carmen Mondragón, conocida artísticamente como Nahui Olin, fue una pintora y poeta mexicana, cuyo legado artístico ha dejado una huella significativa dentro del movimiento del arte y de la literatura de su país. Junto con otras artistas de su época -como María Izquierdo y Frida Kahlo-, participó activamente en el mundo artístico, político y literario, cosa que no era común en su momento, ya que estos escenarios estaban dominados por los hombres.

format_paint
¿Sabías qué?...

En cuanto a estilo, la obra de Olin se distingue por ser vanguardista y por el uso de colores vibrantes. A menudo se la cataloga dentro del estilo naif, caracterizado por su simplicidad y por su espontaneidad.

Con una libertad física y de espíritu descomunal para su época, Nahui Olin fue fotografiada totalmente desnuda por el autor Antonio Garduño en 1924, desafiando muchas de las prohibiciones y de los dogmas establecidos.

Sus pinturas captan la vida rural y momentos de intimidad con diferentes amantes. También se caracteriza por sus autorretratos llenos de gracia, que son capaces de captar la atención del espectador. Además, las obras reflejan un marcado apoyo a la independencia de las mujeres, a la liberación sexual, y una profunda exploración de la identidad cultural mexicana.

Pintura de colores con niños y flores.
Nahui Olin, En el Panteón. Fuente: malba.org.a

Obras destacadas de Nahui Olin:

  • Nahui y Agacino frente a Manhattan (1933)
  • La plática (1917)
  • Carlos Bardi en San Sebastián (1933)
  • Autorretrato con gato negro
  • Gato naranja

En sus autorretratos, sus enigmáticos e inconfundibles ojos verdes, ocupan un lugar protagónico.

¿Qué estás esperando para aprender su técnica tomando clases de pintura rosario?

La indagación individual y subjetiva de su obra, se refleja, en buena parte, a partir de la exploración íntima y constante que la autora ha hecho sobre sus propios ojos.

Conocé a las artistas plásticas brasileras más destacadas.

Remedios Varo (1908-1963)

Remedios Varo es una artista española que en el año 1941 se mudó a México, donde se une al círculo de arte local conformado por otros artistas del momento. En este contexto, Remedios Varo tuvo la oportunidad de seguir desarrollando su estilo tan único y particular que la distingue, y de darlo a conocer dentro de este escenario. Si bien su obra no obtuvo tanta difusión como la de otras artistas de México como Frida Kahlo o María Izquierdo, su obra fue muy valorada -tanto en México como a nivel internacional- por su originalidad, por su técnica y por su habilidad para integrar elementos y mundos heterogéneos.

En sus obras, Varo fusiona elementos devenidos del ámbito fantástico e imaginativo, la alquimia, el esoterismo, las ciencias, y la tecnología, integrándolos a partir del surrealismo.

Algunas de las obras más importantes de Remedios Varo son:

  • La llamada (1955)
  • El alquimista (1955)
  • La creación de las aves (1957)
  • Hacia la torre (1960)

Las artistas mexicanas contemporáneas más conocidas

Estas son solo algunas de las artistas plásticas más importantes de México. Gracias a ellas, el arte femenino ha podido cobrar mayor protagonismo -hasta ese momento la escena artística estaba más bien tomada por los hombres- allanando el camino de las generaciones de mujeres que las precedieron. No fue un proceso fácil: estas artistas se han enfrentado a desafíos en una época de ideales patriarcales, en que las mujeres y sus manifestaciones artísticas eran menospreciadas, escondidas, o cuya difusión se limitaba únicamente a los espacios familiares.

Algunas de las artistas plásticas contemporáneas más famosas de México son:

  • Andrea Villalón
  • Libertad Alcántara
  • Ángela Leyva
  • Alicia Ayanegui
  • María Fragoso
  • Anaís Vasconcelos
  • Michelle Galavíz
  • Karen Reyes
  • Ana Segovia

Si te gustan estas artistas, te invitamos a que realices un taller de pintura para sumergirte en sus obras, y adquirir técnicas y herramientas que contribuyan en la conformación de tu propio estilo.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.