Si estás pensando en irte a vivir a Francia por un tiempo prolongado, entre las muchas cosas que debés tener en cuenta antes de emprender la aventura, es importante considerar cuánto dinero cuesta vivir en este país. Si bien el costo de vida en Francia es caro en comparación con otros destinos de Europa, contando con información podrás diseñar tu viaje contemplando cuestiones que son claves sobre la economía en Francia, para alcanzar la mejor calidad de vida posible.

Es importante destacar que el costo de vida varía notoriamente según las diferentes ciudades y regiones del país. Muchas de las ciudades francesas que eligen los extranjeros se destacan por tener gastos relativamente bajos, como algunos pueblos o ciudades pequeñas. En cambio, las urbes más grandes como Lyon, o la capital, presentan los costos de vida más altos del país. Sin embargo, no solo ofrecen altos gastos...en las grandes ciudades se también se conglomeran la mayor cantidad de oportunidades laborales, culturales, sociales y de estudio, lo que nos invita a poner muchas cuestiones sobre la balanza. Asimismo, en estos destinos, si bien el presupuesto para vivir es elevado, los sueldos suelen estar alineados con esta tendencia, por lo que puede ser posible obtener un buen balance económico.
Por cuestiones de tiempo no podemos realizar un análisis exhaustivo sobre los costos de vida de cada una de las ciudades francesas -ya que varía realmente en cada una de ellas-, y por eso hemos seleccionado a París para realizar esta evaluación. Esto se debe a que es una de las ciudades que más eligen los argentinos que emigran a Francia.
Por eso hemos diseñado esta guía en la que analizaremos detalladamente el costo de algunas de las áreas de la vida en París: alimentación, vivienda, transporte, ocio y otros gastos, a fin de que puedas tener un estimativo de cuál es el presupuesto aproximado con el que necesitás contar mensualmente para vivir en la capital francesa, y cuál es el necesario para ingresar al país.
Presupuesto para vivir en París
París es bien conocida por ser una de las ciudades más caras del mundo para el turismo. De todos modos, la cosa puede ser bien diferente cuando se vive en ella. En este caso, los costos residenciales pueden abaratarse mucho en relación al turismo, debido a que los ingresos estarán inscriptos en la misma tendencia económica dentro de la que se engloban los gastos. Además, existen leyes que regulan los salarios mínimos que permiten que sea posible barrenar las aguas financieras de París.
Tené en cuenta que tras tu llegada a la ciudad, seguramente te lleve alrededor de un mes conseguir un empleo, y luego pasará otro mes hasta cobrar tu primer salario. En este sentido, es importante que contemples estos tiempos y que vayas con el dinero suficiente para subsistir en la ciudad durante dos/ dos meses y medio aproximadamente. Estar tranquilo durante tus primeros días puede cambiar absolutamente tu experiencia de llegada a este nuevo país y a esta nueva vida, por lo que te recomendamos que no dejes este período librado al azar. Durante todo ese tiempo y a medida que te vayas instalando en la ciudad irás accediendo a información y a truquitos para abaratar costos y no gastar de más.
Mientras tanto, te compartimos información de costos de alojamiento, transporte, alimentación y ocio en París.
Alojamiento
El alojamiento es un tema importante a considerar para planificar tu viaje. Un departamento dentro de París suele tener un costo que oscila entre los 500€ y 9000€ por persona. Hay que tener en cuenta que para iniciar un contrato de alquiler, generalmente se solicita un adelanto relativo al valor de uno o dos meses de renta. Eso sirve como depósito, que al finalizar el contrato, se devuelve al inquilino si es que el alojamiento no tiene ningún daño. Es decir, el primer mes tendrás que abonar el valor relativo a 2 o 3 meses de alquiler.
De todos modos, al llegar a la ciudad podés comenzar viviendo en un hostel o alquilar temporalmente un Airbnb. De esta forma podrás conocer la ciudad como residente antes de rentar cualquier opción más permanente. Podés aprovechar este tiempo para hacer todos los trámites necesarios para instalarte en Francia, recorrer los diferentes barrios de la ciudad, descubrir los medios de transporte que conectan a cada uno, etc.

Otra alternativa popular para abaratar costos de alquiler es compartir alojamiento con otras personas: ya sea una habitación compartida o una privada dentro de un departamento común, puede ser una buena opción para reducir los gastos de vivienda.
Asimismo, mucha gente elige instalarse fuera de París. Existen variedad de opciones residenciales alrededor de la ciudad. Sólo te recomendamos que chequees que tenga una buena conexión de transporte hasta el centro (donde seguramente se desarrollen la mayoría de tus actividades). Preferentemente conviene que se encuentre cerca del metro.
¡Con estas alternativas, los costos de vivienda pueden reducirse hasta la mitad!
Alimentación
París es una ciudad amigable para las opciones de alimentación low-cost. Asique, si querés ahorrar durante tus primeros meses en Francia, vas a poder encontrar un montón de alternativas ricas y económicas.
Para que puedas visualizar algunos puntos:
- ¿Cuánto sale salir a comer afuera? Puede costar entre entre 7 € y 20 € pidiendo delivery o alrededor de 15 € a 30 € por persona por comer en un restaurante.
- ¿Cuánto sale una pinta de cerveza? En los bares más populares y turísticos una pinta puede salir alrededor de 8 € y 10 €. En cambio, en los bares más locales que se encuentran dentro de los barrios parisinos, podés acceder a una pinta por un valor de 4 €.
- ¿Cuánto sale comer casero? Comer en tu casa con productos comprados en el supermercado o llevarte el sándwich más increíble a un parque o a los bordes del sena puede salir entre 3€ y 4€. Los pic-nics son súper populares en París, asique si querés ahorrar, conocer gente y recorrer la ciudad, no dudes en prepararte un rico almuerzo low-cost para salir a pasear por la mágica vida parisina.
Transporte
París es una ciudad que cuenta con una excelente red de transporte público. Entre todas las alternativas para moverse se destaca el metro que es el más extenso de Francia. La capital cuenta con 14 líneas de metro que comunican la ciudad con el área metropolitana. Por eso, casi siempre encontrarás alguna alternativa directa o con combinaciones que te deje en un sitio cercano al destino que quieras llegar.
De todos modos, este medio de comunicación no es nada económico: el precio del ticket tiene un valor de 1,90 € por viaje (con combinaciones incluidas). También existen billetes con descuento como el ticket diario de 7,50 euros o el pase navigo mensual de 75 € que incluye todos los medios de transporte de la ciudad de forma ilimitada. Por eso, dependiendo de cuál sea el uso que quieras darle al transporte público, habrá que evaluar cuál de todas las alternativas te conviene adquirir.

Igualmente, París también ofrece opciones más económicas. Dependiendo de las distancias que tengas que recorrer, podrás optar por caminar (siempre es lindo caminar por París, y de paso podrás conocer la ciudad), o andar en bicicleta, una de las alternativas más baratas y divertidas para moverte. Existe una extensa red de alquiler de bicis llamada Vélib' Métropole a la que pueden acceder todas las personas. Las mismas se distribuyen en estaciones que recorren prácticamente la ciudad entera, por lo que siempre tendrás a disposición una cerca de tu punto de salida para retirarla y otra cercana a tu destino donde podrás devolverla.
Para utilizar las bicis tendrás que descargarte la aplicación móvil en tu celular y pagar un abono de 3 € para hacer un viaje en bicicletas mecánicas durante 45 minutos, o de 5 € para tener un pase de 24 hs para hacer hasta 5 viajes en el día, de 30 minutos cada uno.
También ofrece suscripciones anuales que son muchísimo más económicas como el pase V-PLUS de 3,10 € para usuarios frecuentes o el pase V-MAX de 9,30 € por mes. Este es el más completo ya que permite el acceso bicicletas mecánicas y eléctricas (¡están buenísimas porque París tiene muchas subidas!)
¿Querés tomar frances clases online? ¡Encontrá a los mejores profesores particulares a traves de Superprof!
Ocio
El presupuesto destinado a salidas y ocio puede variar dependiendo de los gustos e intereses de cada persona. En líneas generales, la entrada a un museo puede salir alrededor de 10 € a 15 € por persona, una entrada al cine entre 9 € y 12 € por persona, salir a comer afuera en un restaurante sencillo puede costar alrededor de 15 € a 30 € por persona.
¡La ciudad también ofrece muchísimas opciones que son gratuitas! Entradas a parques y museos, eventos culturales, actividades sociales y locales son sólo algunas de las opciones sin costo que París tiene para ofrecer.
Otros gastos
A todo esto se suman otros gastos que sí o sí debemos contemplar:
Los servicios como electricidad, agua y gas: pueden costar entre 100 € y 200 € al mes (esto dependerá del tamaño de la vivienda y del consumo mensual.
Servicio de internet y telefonía móvil: puede tener un valor de entre 30 y 60 euros mensuales.
Así mismo, dependiendo de la visa con la que cuentes, deberás evaluar si te corresponde o no el abono de un seguro médico u otros gastos.
Entonces, ¿Cuánto dinero hay que tener para entrar a Francia?
En resumen, luego de haber hecho todo este recorrido desglosando el presupuesto requerido para cada una de las áreas mencionadas, podemos decir que durante los primeros meses de tu estadía en París vas a necesitar calcular un presupuesto mayor al que vayas a precisar cuando ya estés instalado.
Promediando, en alojamiento podemos calcular unos 700 €, que debemos multiplicar por tres, lo que nos da un total de 2100 € aproximadamente.
En alimentación, comiendo comida hecha en casa tendrás que destinar 480 €.
En transporte, si queres moverte en metro, sacando el pase navigo mensual gastarás uno 75 €, o 9,30 € por mes para moverte en bicicleta.
A esto podemos sumarle dos salidas de un promedio de 15 € que nos da un total de 30 €.
Por lo tanto con unos 2600 € o 2700 € estarás más que bien para vivir los primeros meses de tu experiencia en París. Tené en cuenta que esto incluye un alojamiento completo, y no alternativas más económicas como las que mencionamos al principio.
Tené en cuenta que siempre te será más fácil economizar, en todos los rubros, teniendo conocimientos del idioma. Por esto recomendamos que te prepares tomando clases de francés, antes y durante tu estadía en el país. Ingresando a la plataforma online de Superprof podrás acceder a un montón de profesores de frances dispuestos a guiarte en tu aprendizaje.