El deporte no construye el carácter. Lo revela.
Heywood Broun
El boxeo, como bien sabes, es un deporte de contacto en el que dos contrincantes deben luchar utilizando sus puños y golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba. Durante un entrenamiento o en un asalto durante un combate, puede suceder que uno de los boxeadores se lesione. De hecho, aunque no lo creas, las lesiones son bastantes comunes en la práctica del boxeo.
Por esta razón, puede resultar interesante conocer qué tipo de lesiones sufren los boxeadores, cómo tratarlas a tiempo, cómo prevenirlas y cómo evitar que dichas lesiones se conviertan en lesiones crónicas que puedan incluso afectar a la trayectoria del boxeador, independientemente de que se dedique a este deporte de manera profesional.
En el boxeo, las lesiones en la zona de la cara, como contusiones, lesiones oculares o fracturas de nariz son bastante habituales, aunque también se pueden sufrir lesiones en las costillas o en las piernas. Con el fin de ayudarte a prevenir cualquier lesión que puedas sufrir y saber más sobre ellas, a continuación, abordamos cuáles son las principales lesiones que sufren los boxeadores.
Laceración o daño facial

Este tipo de lesiones encuentra su origen, en la mayoría de ocasiones, en los golpes del rival, de ahí que pueda resultar de gran utilidad el aprendizaje y entrenamiento de técnicas de protección1. La cara es una de las partes que recibe la mayoría de golpes, por lo que no es raro sufrir, por ejemplo, una conmoción cerebral, un golpe fuerte en la cabeza que provoque una lesión en el cerebro y que implique la necesidad de atención médica de forma inmediata.
Por lo tanto, estudia la posibilidad de utilizar casco protector durante tus entrenamientos y competiciones para prevenir este tipo de lesiones graves.
Por otro lado, tampoco es raro padecer cortes en cualquier parte de la cara, principalmente en las cejas, ya que los golpes en la cara pueden ocasionar heridas en esta zona. Para prevenir este tipo de lesión, quizá resulte interesante el uso de un protector facial así como el aprendizaje de las técnicas de protección para evitar los golpes de los rivales.
Así que prepárate para esquivar golpes como la derecha cruzada o el uppercut.
Complementa tus entrenamientos de boxeo con una buena alimentación.
Lesión de mano o muñeca
Ya que las manos y muñecas participan en los golpes que los boxeadores dan a sus contrincantes, no es raro que se produzcan lesiones en esta parte. De hecho, una de las lesiones más habituales es la conocida como «fractura del boxeador», una lesión que se produce cuando se fractura el cuarto y el quinto metacarpiano de la mano. Por lo general, esta fractura se debe al uso de una mala técnica, que provoca que el boxeador no lleve a cabo el impacto con el primer y el segundo metacarpiano, que sería lo adecuado1.
En torno al 65 % de las lesiones que sufren los boxeadores implican la rotura o fisura del cuarto y quinto metacarpiano?2
Por lo general, el tratamiento para este tipo de lesiones es el cese de la actividad deportiva, así como la aplicación de hielo y la prescripción de una serie de medicamentos antiinflamatorios que puedan ayudar a aliviar el dolor. Por supuesto, habrá que inmovilizar la zona, además, con yeso o escayola, de tal forma que los huesos puedan soldarse de manera natural1. Si dado el caso, este tipo de tratamientos no surtieran efecto, sería necesario derivar a una cirugía de reconstrucción en la que se puedan soldar los huesos mediante el uso de material quirúrgico.
En el caso de otro tipo de lesiones de muñeca, como esguinces, tendinitis o bursitis, siempre puede resultar también de utilidad acudir a un fisioterapeuta, que supervise y paute algunos ejercicios de rehabilitación y fortalecimiento de la zona afectada, pudiendo así poco a poco ir recuperando la movilidad y evitando así que la lesión se vuelva crónica1.
Dolor en costillas

Algunos golpes como el gancho al hígado pueden impactar sobre ciertas partes críticas que hagan que el boxeador padezca un dolor enorme y que incluso haya que finalizar el entrenamiento o el combate. Además de los moretones y dolores, la lesión puede ir más allá e incluso provocar la fractura de alguna costilla.
Para la recuperación, será preciso un cese de la actividad física (durante al menos un mes), la aplicación de hielo y analgésicos para el dolor así como la realización de ciertos ejercicios como los ejercicios de respiración que pueden ayudarte a que no te duela cuando respires, por ejemplo.
¿Y si tomas algún suplemento para aumentar tu musculatura y evitar ciertas lesiones?
Lesión o fractura de nariz
Las fracturas maxilofaciales también son habituales en el boxeo y entre otras, destacamos la fractura de la nariz. Este tipo de lesión, normalmente ocasionada por un golpe de nuestro contrincante, requiere, en un primer momento, un análisis de la lesión para valorar si es mayor o menor. En caso de que sea factible la realineación manual, el técnico de atención médica tratará de hacerlo. Si no, quizá sea precisa la cirugía.
Lesión en articulaciones como rodillas o codos

La mayoría de las lesiones articulares se deben a la hiperextensión de codos y rodillas, lo que ocasiona un estiramiento excesivo de los músculos y tendones1. Los síntomas pueden ir desde moretones, debido a un desgarro o a una rotura de vasos sanguíneos pequeños debajo de la piel, hasta lesiones en los ligamentos, en los tendones, en las propias articulaciones, algún tirón muscular o una rotura o desgarro.
Lesiones como la bursitis, la tendinosis o el pinzamiento de algún nervio provocan que sea necesario el cese de la actividad física y que tengas aplicar hielo así como el consumo de analgésicos para lidiar con el dolor. Lo mejor será el estudio de dicha lesión por parte de un especialista médico para valorar en qué situación está la lesión por si hubiera que ir más allá en el tratamiento.
¿Buscas un entrenador de boxeo palermo? ¡Encuéntralo en Superprof!
Esguince de tobillo
Muchas de las lesiones que se producen en talones y tobillos se deben a lo que se conoce como una mala pisada. De hecho, antes de la iniciación en el boxeo, puede resultar interesante una valoración de la pisada para evitar posibles problemas y buscar qué tipo de calzado puede ser más adecuado para ti1.
Puedes utilizar tobilleras para evitar dolor en los entrenamientos y para tener una buena pisada. El mal posicionamiento de los pies puede generar dolores muy intensos, además de patologías graves.
Los síntomas de un esguince de tobillo por un posicionamiento incorrecto del pie pueden ser: dolor o inestabilidad. Para lo que se aconseja reposo, el uso de tobilleras o el uso del calor terapéutico, cuyos efectos antiinflamatorios pueden ser ideales para la recuperación de torceduras, distensiones o esguinces.
No te olvides de la hidratación, tan importante en el boxeo.
Algunos consejos para evitar lesiones

Algunas lesiones son inevitables durante la práctica del boxeo, sobre todo, las referentes a los golpes propiciados por nuestro contrincante. Sin embargo, también es posible reducir el riesgo de lesiones siguiendo algunos consejos como los que mencionamos a continuación1:
- Como puede ocurrir en cualquier deporte, presta atención a tu peso corporal, ya que cuanto mayor sea tu peso, mayor será la presión que tengan que sufrir tus articulaciones y, por lo tanto, mayor será el riesgo de poder sufrir algún tipo de lesión.
- Prestar atención a la técnica. Una mala técnica eleva el riesgo de padecer cualquier tipo de lesión.
- Acude a un especialista que pueda valorar tu pisada para conocer qué tipo de zapatilla puede ser más adecuada; de cara a evitar lesiones en tobillos o pies.
- En línea con esto, recuerda utilizar material de calidad, ya que a veces lo barato puede salirte caro.
- No le restes importancia al calentamiento previo al entrenamiento y a los estiramientos una vez terminada la práctica. Este tipo de ejercicios contribuyen enormemente a reducir el riesgo de sufrir una lesión, aunque no lo creas.
- Además, siempre puedes contactar con un especialista como un fisioterapeuta profesional que te pueda proporcionar ciertas pautas sobre cómo evitar ciertas lesiones. Si, por lo que sea, te lesionas, acude a este especialista para que pueda supervisar el estado de la lesión de cara a evitar que la misma se vuelva crónica.
- Aprende a realizar un buen vendaje de tus manos y muñecas para evitar cualquier lesión3.
Ya seas boxeador profesional o hagas boxeo recreativo la plata, recuerda tener en cuenta estos consejos para disminuir la posibilidad de lesiones. Sin duda, la prevención puede evitar muchos problemas, así que te dejamos este podcast que creemos que te ayudará a tomar nota de cómo prevenir muchas lesiones en tu práctica deportiva:
Dicho todo esto, te animamos a que sigas practicando boxeo, aprovechando todos los beneficios que este deporte aporta, prestando atención a todo lo que pueda estar en tu mano para evitar, o al menos prevenir, posibles lesiones. No querrás truncar tu sueño de practicar este deporte de contacto por no haber prestado suficiente interés a un determinado golpe, ¿verdad?
Bibliografía
- Clinic, R. (2021, 7 abril). Consejos para prevenir las lesiones derivadas del boxeo. Fisioterapia Rekovery Clinic Deporte y Cuidados. https://rekoveryclinic.com/boxeo-lesiones-causas-tratamiento/
- Hernán, V. (2022, 15 septiembre). Boxeo, las lesiones más frecuentes. Fisiolution. https://fisiolution.com/boxeo-las-lesiones-mas-frecuentes/
- Marciales, S. A. (s. f.-b). Lesiones más frecuentes en boxeo y cómo evitarlas. Solo Artes Marciales. https://soloartesmarciales.com/blogs/news/lesiones-mas-frecuentes-en-boxeo-y-como-evitarlas