Tener una experiencia en el extranjero, ya sea de estudio o de trabajo, es una de las mejores alternativas para aprender a fondo un idioma. Además, nos dá la posibilidad de sumergirnos en una cultura y conocer su gente, su historia, sus costumbres y su vida desde adentro, así como la de abrirnos al mundo socializando con gente de diferentes lugares.
Se trata de una oportunidad para mejorar nuestras habilidades lingüísticas y sociales, así como de abrir la cabeza entrando en contacto con la riqueza de la diversidad cultural y social de un destino que es ajeno al propio. Sabemos que no es tarea sencilla, pero que una vez atravesado el tiempo de averiguaciones burocráticas y de trámites para darle un marco migratorio legal al viaje, se constituye como una aventura maravillosa.
Irlanda es uno de los mejores países para tener este tipo de experiencia. Pero, de tantos destinos posibles de visitar en el mundo, ¿por qué Irlanda? A continuación, te contamos cuáles son los motivos por los que conviene viajar a Irlanda para trabajar y/o estudiar, y cuáles son los programas que habilitan a los argentinos a realizar este tipo de actividades.
¿Por qué elegir Irlanda para una residencia temporal?
Estos son algunos de los motivos por los que te conviene realizar una temporada de larga estancia en Irlanda, para desarrollarte estudiando la lengua inglesa:

Idioma
A la hora de elegir un país para tener una residencia temporal, no se puede pasar por alto el tema del idioma. Durante el tiempo que dure el viaje tendrás la oportunidad de introducirte de lleno en la lengua del lugar, por lo que conviene aprovechar para aprender uno que valga la pena.
Irlanda utiliza el inglés como lengua oficial. Este no solo es el idioma más hablado del mundo, sino que también es el más utilizado como segunda lengua a nivel mundial. Concretamente, el inglés cuenta con 1.348 millones de hablantes, de los cuales 379 millones son nativos, y 969 millones son hablantes del inglés como segunda lengua. Es decir, si vas a aprender o perfeccionarte en un idioma, conviene que sea en inglés: su aprendizaje conlleva muchísimas oportunidades en el ámbito profesional, laboral, de estudios, social, entre otros.
Cultura
Irlanda alberga una cultura y una historia maravillosas. Su gente, sus costumbres, sus tradiciones, sus festivales y su música son ricos e interesantes.
Ciudades
Irlanda es sede de impresionantes ciudades como Dublín, Galway, Cork, Limerick, Waterford, entre otras. Destacan por su crecimiento económico, por la calidad de vida que ofrecen a sus habitantes, por ser seguras, multiculturales y por la vibrante vida cultural que las atraviesa. Por todos estos motivos, las ciudades Irlandesas son perfectas para tener una experiencia temporal de viaje que combine trabajo y estudio.

Sistema educativo
Irlanda cuenta con un sistema educativo de alta calidad y ofrece programas específicos para los ciudadanos extranjeros que desean estudiar inglés. Además, cuenta con una variada oferta de cursos en instituciones prestigiosas que cuentan con reconocimientos a nivel mundial y cuyos costos son accesibles para estudiantes internacionales.

Naturaleza
Variada, exuberante y hermosa, la naturaleza irlandesa se caracteriza por sus entornos diversos que van desde acantilados, verdes colinas, playas, calas, bosques, hasta lagos, ríos y bosques. Viviendo en cualquiera de las ciudades irlandesas tendrás la posibilidad de visitar los entornos naturales que la rodean o de viajar hacia otras atracciones que el país tiene para ofrecer. Tanto en verano como en invierno, viajando por Irlanda, podrás deslumbrarte con los paisajes y las vistas de esta república.
Trabajo
Además, accediendo a algunos de estos programas, también tendrás la posibilidad de trabajar mientras realizas tus estudios o tomas clases de ingles. Existen alternativas migratorias que habilitan al trabajo, bajo ciertas reglas y requisitos. Este es un gran plus a la hora de elegir un destino, ya que el trabajo puede permitir costear la vida durante el tiempo de duración de la estadía, realizar viajes por Irlanda y Europa durante los fines de semana, hacer planes recreativos, artísticos y culturales con otros viajeros o locales, y disfrutar al máximo esta experiencia en el exterior.
Visas para estudiar en Irlanda
Así que, si ya estás convencido de que querés viajar a estudiar inglés a Irlanda, es hora de empaparte acerca de las alternativas disponibles para poder hacerlo. Irlanda cuenta con una serie de programas que habilitan a los ciudadanos extranjeros al estudio. Dependiendo de la duración de tus estudios, tendrás que solicitar un visado de corta o larga duración antes de viajar a Irlanda.
Visado de corta duración "C" de visita (de estudios)
Una visa de corta duración "C" permite viajar a Irlanda durante un máximo de 90 días, ya sea por turismo o para estudiar durante un tiempo breve (por ejemplo, un curso corto de inglés que dure hasta 3 meses).
No permite realizar trabajos (remunerados o no) de cualquier tipo, utilizar servicios financiados con fondos públicos de Irlanda (por ejemplo, un hospital público), ni presentar la solicitud de visado desde un país que no es el de residencia habitual (por ejemplo, desde un país en el que se está de vacaciones).
Visado de estudios de larga duración "D"
Para realizar estudios que duren más de 3 meses, y hasta 25 semanas, se debe aplicar a una visa de estudios "D". Puede solicitarse hasta 3 meses antes de la fecha de viaje a Irlanda.
Visa de estudio y trabajo (Stamp 2)
Este es el marco que habilita a realizar un curso de al menos 25 semanas y que sea a tiempo completo.
Permite trabajar hasta 20 horas semanales durante el período lectivo, o hasta 40 horas por semana durante los períodos normales de vacaciones universitarias (durante los meses de verano). Para adquirir esta visa es necesario demostrar dominio del inglés con puntaje superior a 6.5 en el examen IELTS.
¿Querés saber que programas de trabajo y estudio para los extranjeros ofrece Australia?
Requisitos para viajar a irlanda desde Argentina como estudiante
Algunos de los requisitos que Irlanda solicita tanto a los argentinos como a los estudiantes migrantes de la mayoría de los países son:
De todos modos, te aconsejamos que investigues a fondo las diferentes opciones y que averigües la información sobre cuáles son los requisitos concretos con los que debes cumplir teniendo en cuenta tu situación particular, en sitios oficiales.
Estados Unidos es otro país de lengua inglesa que cuenta con visas que permiten realizar experiencias temporales en el país.
Agencias para estudiar inglés en Irlanda
Si bien es posible que cada estudiante realice por cuenta propia el proceso de averiguación de cursos y de trámites para gestionar su visado, una opción más sencilla es contratar los servicios de una agencia especializada que se encarga de realizar todo este proceso por vos, o más bien, junto a vos.

Si bien ambas opciones son efectivas, lo cierto es que a través de una agencia te ahorrarás varios dolores de cabeza relativos a los trámites para aplicar a la visa, así como la inscripción en el curso. Además, una agencia cuenta con información certificada sobre las diferentes alternativas de estudio posibles. Desde cursos hasta escuelas e instituciones de clases de inglés, junto con sus características y requisitos. También conocen a la perfección los requerimientos de cada escuela, por lo que podrás explorar a fondo cada opción para ver cuál es la más adecuada a tus necesidades, intereses y posibilidades a nivel académico.
Otro aspecto positivo de organizar tu viaje con este tipo de servicios, es que te pondrán en contacto con otros viajeros que están realizando una experiencia similar a la tuya. Esto es clave para hacer más ameno el viaje, abaratar costos de alojamiento, entre otras ventajas. Asimismo, suelen tener sede en varias de las principales ciudades irlandesas, con Dublín, Galway y Cork, y cuentan con conocimiento del país y sus principales atracciones, por lo que podrán asesorarte acerca de cómo aprovechar tu tiempo en el país a nivel turístico.
Muchas de estas empresas no solo se dedican a organizar este tipo de experiencias en Irlanda, sino que también arreglan viajes de estudio en otros países de habla inglesa como Canadá, Australia y Estados Unidos.









