La ciencia ficción de hoy puede ser la ciencia real de mañana
Frase popular
Empieza el día...
- 8 hs: Suena una alarma con tu canción favorita.
- 8:15 hs: Mientras preparas tu desayuno, le pedís a Siri que configure un temporizador para avisarte que ya está listo el huevo que pusiste a en la cacerola.
- 8:40 hs: Mientras estás cerrando la puerta de tu casa para ir a trabajar, tu robot de limpieza empieza su trabajo de aseo del hogar.
- 8:45 hs: Te subís al auto y prendes Waze, que te avisa que hay un embotellamiento en tu camino habitual y te sugiere otro que te llevará menos tiempo.
- 8:50 hs: Entras a tu plataforma musical y escuchas una playlist que te sugiere la app, para que descubras música nueva, teniendo en cuenta tus preferencias musicales.
- 11 hs: El teléfono te dice que es hora de pararte, falta movimiento.
- 13:30 hs: Tenés una consulta virtual con tu médico desde una plataforma de salud especializada.
- 14: 30 hs: Recibís un correo electrónico que te avisa que ha habido actividad extraña en los movimientos de cuenta bancaria.
- 17 hs: Hablas de pasajes con tus amigos, e instantáneamente te empiezan a llegar promociones y anuncios por las redes sociales.
- 18 hs: Subís una foto a Instagram y la aplicación te sugiere de forma automática, las etiquetas de las personas que aparecen en la imagen.
- 19 hs: Salís del gym y tu celular te felicita porque superaste tu nivel de actividad de las últimas semanas. Además, te cuenta cuántas calorías quemaste.
- 21 hs: Te sentás a ver una peli y la plataforma te recomienda una serie con 98 % de posibilidades de que te guste
¿Te suena?....¿Te parece familiar?...Esto no es el futuro, es el presente, en el cual, una gran parte de nuestra vida ya se encuentra atravesada por la Inteligencia Artificial (IA). De hecho, todos los eventos mencionados, se encuentran enlazados con productos o aplicaciones realizados con IA.
De un tiempo a esta parte, la Inteligencia Artificial se corrió del ámbito de la ciencia ficción para convertirse en una realidad tangible y real que incide directamente sobre nuestras vidas. Aunque todavía se encuentra en una fase muy inicial, durante los últimos años ha tenido un desarrollo vertiginoso y se estima que el fenómeno continuará con una tendencia evolutiva aún más rápida (justamente por eso se las denomina tecnologías exponenciales), llamada a protagonizar una revolución tan potente como la que generó la invención de la electricidad o Internet.
Ya sea de forma directa o indirecta, la Inteligencia Artificial ya se encuentra ejerciendo una gran influencia sobre prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida.

Es parte de nuestro día a día, escuchamos hablar de ella, e incluso nosotros mismos nos encontramos hablando sobre IA. Pero concretamente, ¿qué es la Inteligencia Artificial? ¿cómo funciona? ¿qué tipos de IA existen? ¿cuáles son sus usos? ¿qué aplicaciones son las que usan Inteligencia Artificial?
¿Qué es la inteligencia artificial?
Si bien es difícil dar una definición de la inteligencia artificial, son muchos los expertos que coinciden al referirse a ella como un campo de la informática que se dedica al estudio y al desarrollo de sistemas y programas informáticos que simulan la inteligencia humana, o que son capaces de realizar tareas que normalmente realizan los humanos a través de su inteligencia. Es decir, la IA crea modelos que pueden emular sistemas cognitivos humanos, tales como el procesamiento del lenguaje natural, el aprendizaje, la resolución de problemas, la percepción visual, y la toma de decisiones, entre otros. En palabras más simples, estos programas son capaces hacer algo similar a escuchar, hablar, ver, pensar y razonar.
Cuando hablamos de Inteligencia Artificial hablamos de algoritmos: un código que entiende un problema y busca una solución, a partir de modelos matemáticos que permiten a las máquinas aprender de datos y experiencias previas para realizar tareas específicas de manera autónoma.

En IA, un algoritmo se basa en un conjunto de instrucciones o reglas lógicas diseñadas para resolver un problema o para llevar a cabo una tarea o acción específica utilizando datos y matemáticas. La combinación de algoritmos es la base de la mayoría de las aplicaciones realizadas con Inteligencia Artificial y son fundamentales para que las máquinas puedan realizar tareas de procesamiento, toma de decisiones y aprendizaje automático (un campo importante de la IA, en el que los algoritmos se utilizan para entrenar modelos que pueden aprender patrones y tomar decisiones a partir de datos). La IA tiene una capacidad de analizar los datos y aprender. Ese aprendizaje lo va llevando a crear sus propias reglas. El propio algoritmo tiene la capacidad de tomar decisiones, algunas automatizadas.
¿Qué tipos de Inteligencia Artificial existen? ¿Cuáles son los usos y aplicaciones de la Inteligencia Artificial?
Los expertos en ciencias de la computación coinciden en que existen dos grandes tipos de Inteligencia Artificial, la débil y la fuerte.
La inteligencia artificial débil se refiere al tipo de productos, sistemas, programas o aplicaciones basadas en el uso de IA que puede ejecutar solo un tipo de función humana, y no varias al mismo tiempo. Es decir, están diseñadas para realizar tareas específicas, y su uso se limita exclusivamente a estas.

La inteligencia artificial fuerte también conocida como AGI (Inteligencia Artificial General), es un tipo de IA teórica que aún se encuentra en proceso de investigación y desarrollo. Hace referencia a aquellos sistemas de IA que son capaces de ejecutar varias funciones humanas en forma simultánea. Se dice que la AGI sería semejante a la inteligencia humana por su capacidad de comprender, razonar y aprender en una amplia gama de actividades, funciones o tareas.
Estos dos tipos de Inteligencia Artificial responden a la clasificación más clásica o tradicional. Actualmente, el campo ha avanzado tanto que las clasificaciones también han tenido que extenderse. Además de la fuerte y la débil, también existen diferentes tipos de IA:
- Aprendizaje Automático (Machine Learning, ML)
- Aprendizaje Profundo (Deep Learning)
- Inteligencia Artificial General (Artificial General Intelligence, AGI)
- Inteligencia Artificial en Tiempo Real (Real-Time AI)
- Inteligencia Artificial Experta (Expert AI)
- Inteligencia Artificial Creativa (Creative AI)
¿Cuál es el impacto de la Inteligencia Artificial sobre nuestras vidas?
La Inteligencia Artificial ejerce un enorme impacto sobre las actividades de nuestra vida cotidiana. Desde que nos despertamos hasta que nos vamos a dormir, recurrimos al uso de aplicaciones y sistemas que se basan en Inteligencia Artificial. Además, estas tecnologías están siendo aplicadas dentro de un amplio abanico de rubros como la salud, la educación, el transporte y las industrias, generando una profunda transformación en los modos de realizar diferentes tipo de actividades, así como en los modos de vida en general.
Por otra parte, en lo que respecta a la vida cotidiana de los seres humanos, la Inteligencia Artificial ofrece una inmensa gama de aplicaciones que nos permiten hacer todo tipo de cosas como crear y editar imágenes, realizar creaciones musicales, interactuar con asistentes de voz y chatbots, utilizar traductores, entre muchísimos otros usos que nos permiten tener acceso a infinitas posibilidades de creación.
¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial?
Si bien pueden existir variaciones en la modalidad de funcionamiento de un sistema, dependiendo del tipo de Inteligencia Artificial al que responda, en líneas generales, la estructura de funcionamiento de la IA suele estar constituida por las siguientes etapas:

- Etapa de recopilación y de pre-procesamiento de datos
- Etapa de programación de algoritmos
- Etapa de entrenamiento
- Etapa de evaluación
- Momento de la aplicación
- Los modelos de Inteligencia Artificial como los de Aprendizaje Automático (Machine Learning, ML) o los de Aprendizaje Profundo (Deep Learning) luego pasan por una fase de retroalimentación.
Para los interesados en aprender más sobre el funcionamiento de estas tecnologías, recomendamos inscribirse en un curso de computacion en Córdoba, donde se profundiza en los aspectos fundamentales de la informática aplicada a la IA.
La Inteligencia Artificial promete una evolución exponencial que se estima que creará una de las revoluciones más importantes de la historia. Por eso te recomendamos que te mantengas siempre al tanto de la Inteligencia Artificial novedades, a fin de que puedas seguirle el ritmo a este fenómeno y beneficiarte de todas las facilidades que nos ofrece.¡Aprende mucho más sobre IA tomando un curso informatica con Superprof!
Si vivís en Buenos Aires, podés profundizar tus conocimientos matriculándote en cursos de computacion caba que te ofrecen una formación completa en el ámbito digital.


















