Índice
«La revolución informática nos ahorra mucho tiempo, pero lo gastamos con el ordenador» - Khalil Assala
El descubrimiento de las herramientas informáticas y toda la formación en informática suele empezar por clases de ofimática (procesamiento de textos en Open Office, Word, presentaciones en PowerPoint, hojas de cálculo en Excel, etc.) haciendo trabajos prácticos. Si todavía no te has atrevido a usarlos, prueba con un curso de excel presencial o un curso excel online.
Según un estudio, el 42 % de las personas que viven en áreas urbanas no aprovechan las oportunidades que ofrece la tecnología digital. El 41 % de los encuestados que no tienen estudios superiores dicen que no han tenido la oportunidad de aprender las nociones básicas en informática (programas de ofimática).
A veces se requieren clases para saber usar un ordenador, el teclado del ordenador, navegar por Internet, explorar el sistema operativo, etc. Aquí tienes nuestros mejores consejos para principiantes para aprender lo básico de la informática.
¿Te gustaría saber programar? ¡Probá con cursos de programacion a distancia!








Cómo instalar Microsoft Office en tu ordenador
Lo más básico de la ofimática es aprender a escribir. Ahora las generaciones que han nacido en la era de la web 2.0 ya tienen una pantalla ante sus ojos antes de entrar a la guardería.

Asimismo, los niños se aprenden los atajos de teclado casi al mismo tiempo que aprenden a leer. Ya sea bueno o malo, se enfrentan muy rápidamente a un procesador de textos. Y en este sentido, el líder es Microsoft Office.
El paquete Office es un conjunto de varios programas que hacen posible el procesamiento informático, ya sea para introducir texto, hacer facturas, aprender un lenguaje de programación o comunicarse a través de mensajería instantánea.
Estos programas son Word, Excel, Powerpoint, OneNote, Outlook, Access, SharePoint Designer y/o Publisher según las diferentes fórmulas de Microsoft Office.
Para adquirirlo, hay dos opciones:
- Microsoft Office, para comprarlo de forma permanente en un solo pago:
- Office Hogar y Estudiantes 2019: Word, Excel, PowerPoint.
- Office Hogar y Empresas 2019: Word, Excel, Outlook, PowerPoint, OneNote.
- Office Profesional 2019: Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Outlook, Access y Publisher.
- Office 365: alquiler de los programas con una suscripción mensual o anual. Se pueden instalar en varios dispositivos como PC o Mac, móviles y tabletas.
Antes de instalar Microsoft Office en tu ordenador, debes definir tus necesidades. ¿Necesitas Microsoft Office Online (100 % gratuito pero con funcionalidades limitadas), Microsoft Office 2019 (estudiantes, familias, profesionales) u Office 365 (particulares y empresas)?
Nuestro favorito es el paquete Office Online: completamente gratuito, permite, tras crear una cuenta de Microsoft, acceder a Outlook, Word, Excel, OneDrive, PowerPoint, OneNote, Skype, Sway, el calendario para planificar y gestionar proyectos, etc.
El paquete Office 2019 varía de 149 € a 579 € según las fórmulas, mientras que el alquiler del programa varía de 7 € / mes (uso personal) a 10,5 € / mes (uso profesional con tarifas corporativas).
Ten en cuenta que, para reducir tus compras de programas informáticos, también puedes descargar Open Office y LibreOffice, un programa libre completamente gratuito que tiene prácticamente las mismas funciones que el paquete de Microsoft Office.
¿La diferencia? Solo el hábito, si estás acostumbrado a tener Word, Excel o PowerPoint en tu ordenador.
Aquí tienes un resumen de los precios para las diferentes fórmulas de Microsoft Office:
Servicios y programas | Tarifas | |
---|---|---|
Office Hogar y Empresas 2019 | Word, Excel, Outlook, PowerPoint, OneNote (PC y Mac) | 299 € |
Office Hogar y Estudiante 2019 | Word, Excel, PowerPoint | 149 € |
Office Profesional 2019 | Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Publisher, Access, soporte técnico 60 días | 579 € |
Office 365 Hogar | Word, Excel, PowerPoint en PC y Mac, tabletas y móviles | 99 € al año o 10 € al mes |
Office 365 Personal | Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Publisher, Access | 69 € al año o 7 € al mes |
Office 365 Empresa Essentials | No incluye programas de ofimática, sino OneDrive, SharePoint, Microsoft Teams | 4,20 € sin IVA por usuario al mes |
Office 365 Empresa | Word, Excel, Powerpoint, Outlook, OneNote, Access, OneDrive | 8,80 € sin IVA por usuario al mes |
Office 365 Empresa Premium | Word, Excel, Powerpoint, Outlook, OneNote, Access, OneDrive, SharePoint, Microsoft Teams | 10,50 € sin IVA por usuario al mes |

¿Has elegido y comprado el paquete de Office? Te explicamos cómo instalar Microsoft Office.
La instalación es muy sencilla:
- En PC o Mac, escribe la clave del producto en el sitio de Microsoft para descargar el archivo de instalación,
- Selecciona los programas a instalar,
- Ve al panel de control para modificar o desinstalar programas no deseados,
- Reinicia el ordenador.
¡Listo! Ahora solo tendrás que familiarizarte con tu nuevo sistema informático: cómo crear una página web, aprender a programar, formatear un texto, etc. ¡El paquete de Microsoft Office te será de gran ayuda en tu curso de computacion!
Cómo poner tu teclado en QWERTY o AZERTY
¿Necesitas cambiar el teclado de tu ordenador por motivos profesionales o quieres sumergirte en un entorno francófono para aprender francés?

Para escribir en francés sin problemas y teniendo acceso directo al acento circunflejo o a las comillas francesas, te será muy útil cambiar del teclado QWERTY al AZERTY. Esta operación es muy sencilla, pero puede variar según el dispositivo.
Con el sistema operativo Windows 10, por ejemplo, ve al menú Inicio, Configuración, selecciona Hora e idioma y luego Región e idioma para seleccionar el idioma deseado de teclado y el tipo de teclado.
Tras agregar el idioma en el ordenador, podrás pasar del teclado QWERTY al AZERTY o viceversa, con la ayuda de los atajos de teclado. Rápida y sencilla, esta operación te permite cambiar de un teclado a otro sin tener que abrir varias ventanas.
En Windows, se usan tres atajos de teclado:
- Shift + Alt,
- Alt + Shift,
- Shift + Alt Gr.
Ten en cuenta que todos los dispositivos pueden cambiar de QWERTY a AZERTY: PC y Mac, móviles y tabletas.
Por otro lado, el acrónimo del idioma del teclado aparece en la parte inferior derecha de la barra de tareas: ESP, FRA, ENG… Pulsando sobre las siglas, también podrás cambiar el idioma rápidamente.
Puede suceder que el idioma del teclado cambie solo o que lo cambies sin querer.
Así, la «a» se convierte en «q», la «ñ» desaparece, la «m» cambia de sitio y los atajos de teclado cambian. Por ejemplo, Ctrl + A (en AZERTY) se usa para seleccionar todo el texto, en vez de Ctrl + E, lo cual puede conllevar una pérdida importante de tiempo.
¿Tu problema con el teclado persiste? ¡Nuestros profesores de Superprof están disponibles para darte clases de informática!
Cómo cambiar el idioma de tu teclado
Se complica un poco: si cambiamos el teclado de QWERTY a AZERTY, ¿cómo cambiar el idioma del teclado?

Pasar en tu ordenador de un idioma a otro puede resultar útil para evaluar tu capacidad de traducir y escribir en inglés, alemán o japonés (por ejemplo). Si eres traductor o periodista, por ejemplo, es posible que debas cambiar a un teclado en inglés, escribir letras de otros alfabetos, etc.
Principalmente, se suele cambiar el idioma del teclado para hacer una inmersión lingüística para aprender a hablar otro idioma.
Aquí tienes el procedimiento para cambiar el teclado a otro idioma en Windows 10:
- Haz clic en Inicio y selecciona la opción «Configuración»,
- Ve a «Hora e idioma»,
- Haz clic a la izquierda en «Región e idioma»,
- Selecciona «Agregar un idioma»,
- Elige el idioma que quieres añadir y el país correspondiente al idioma (por ejemplo, inglés (Australia), francés (Canadá), etc.).
En realidad, ¡es la misma línea de comando que para pasar de QWERTY a AZERTY!
En un Mac, un iPhone o un móvil con Android, el proceso para cambiar el idioma del teclado también es muy sencillo. Aquí tienes un videotutorial de YouTube para cambiar el idioma de tu Mac.
Al definir como principal el nuevo idioma, no solo se habrá cambiado el idioma del teclado, sino también el del ordenador.
Pero ir al menú Inicio para elegir el idioma del teclado cada vez es un poco engorroso, así que podemos usar los mismos atajos de teclado para cambiar de un teclado a otro (Alt + Shift o Alt Gr + Shift).
Cómo hacer una captura de pantalla en tu ordenador
Las profesiones que tienen que ver con la informática las usan con mucha regularidad, ya que las capturas de pantalla son muy útiles a la hora de enviar una imagen o compartir un documento importante.

Se trata de una imagen de la pantalla, que también llamamos screenshot e impresión de pantalla.
Una captura de pantalla es como la cámara de un dispositivo.
Se define como la imagen del contenido que aparece en la pantalla de un ordenador, móvil o televisor. El informático de gestión, el programador (codificación en lenguaje C, CSS, Javascript, etc.), administración de proyectos, edición de videos y fotos: una gran cantidad de profesiones utilizan la captura de pantalla a diario.
Sirve sobre todo a la hora de enseñar a distancia, explicar un problema con el ordenador, destacar los errores de una página web, editar imágenes, enviar parte de una conversación a otra persona y muchas más cosas.
Para hacerla, una opción es encontrar el mejor programa de capturas de pantalla y el modo de hacerla lo más rápido posible. Hay muchos programas de captura de pantalla.
¡Te damos algunos consejos! Aquí tienes cuatro métodos para hacer una captura de pantalla con tu ordenador
- La herramienta integrada de Recortes de Windows (acceso: Inicio y, en la barra de tareas, escribe «Recortes» y selecciona la «Herramienta Recortes»).
- Con la tecla Impr. pantalla del teclado: la captura se guarda en el portapapeles y la imagen se pegará en Paint.
- Alt + Impr pantalla para capturar la ventana activa,
- Tecla Windows + Impr pantalla: Windows crea una subcarpeta llamada «Capturas de pantalla» para almacenar las capturas de pantalla realizadas.
- El programa GreenShot.
- El programa Share X.
¿Y cómo se hace con un móvil?
Las capturas de pantalla en el teléfono se hacen de forma rápida y eficiente. Así, se evita tener que enviar un enlace URL para que el destinatario tenga que adivinar qué es lo que queremos enviarle.
En Android, la forma más frecuente de hacer una captura de pantalla es presionando simultáneamente el botón de encendido y apagado y el botón para bajar el volumen.
Sin embargo, con un iPhone, hay que presionar simultáneamente el botón de encendido y apagado y el botón situado debajo de la pantalla.
Ya ves, ¡para progresar hay que practicar!