El objetivo principal de la carta de presentación es captar la atención del entrevistador, darle motivos claros por los cuales debería contratarnos, mostrar cómo somos y qué teneos para ofrecer a la organización.

NOTICIAS UNIVERSIA. 

Es muy habitual que las búsquedas laborales en el extranjero (crecientemente, también a nivel nacional), soliciten no solo el currículum vitae, sino también una carta de presentación para responder a una oferta de trabajo. Se trata de un documento formal que se envía junto con el currículum, a través del cual podemos darnos a conocer y mostrarnos más allá de nuestra experiencia laboral y de nuestros estudios.

Además, nos brinda la posibilidad de manifestar a los reclutadores nuestro interés por trabajar en la organización y desarrollarnos en el puesto al que estamos aplicando.

sd_card
La carta de empleo

se envía junto con el cv y nos permite presentarnos de una manera más personalizada y menos técnica.

Esto puede ser el diferencial entre los candidatos por lo que es fundamental aprender a confeccionarla de manera correcta. Sin embargo, no siempre es tan sencillo saber cómo redactar una respuesta a un anuncio, en la que podamos resaltar nuestras motivaciones, fortalezas y planes de futuro, y menos en inglés.

Escribir una carta de empleo, supone ante todo, el empleo de nuestras habilidades de comunicación y un trabajo de argumentación, para marcar la diferencia con respecto a la competencia y captar la atención del lector, con la finalidad de pasar a la siguiente fase del proceso de selección: la entrevista laboral.

Por lo tanto, ante la necesidad que creemos que puede surgir, te dejamos a continuación, algunos consejos que te serán de utilidad a la hora de redactar en inglés una carta de empleo.

Los mejores profesores de Inglés disponibles
Ieshu
5
5 (43 opiniones)
Ieshu
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yael
5
5 (70 opiniones)
Yael
$23000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (95 opiniones)
Javier
$11500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (85 opiniones)
Nicolás
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Aldana
5
5 (30 opiniones)
Aldana
$14500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nahuel
5
5 (32 opiniones)
Nahuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Berenice
5
5 (29 opiniones)
Berenice
$10200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Ieshu
5
5 (43 opiniones)
Ieshu
$27000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Yael
5
5 (70 opiniones)
Yael
$23000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Cecilia
5
5 (22 opiniones)
Cecilia
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier
5
5 (95 opiniones)
Javier
$11500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nicolás
5
5 (85 opiniones)
Nicolás
$13000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Aldana
5
5 (30 opiniones)
Aldana
$14500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Nahuel
5
5 (32 opiniones)
Nahuel
$20000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Berenice
5
5 (29 opiniones)
Berenice
$10200
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Establecer un plan de escritura

En la actualidad, ser capaz de hablar en inglés es una competencia muy necesaria y demandada. Muchos sectores, como el turismo, el comercio o la administración, esperan que sus candidatos sepan comunicarse correctamente en inglés. Para trabajar en un país anglosajón (Inglaterra, Irlanda, Australia, Canadá, etc.), escribir una carta de presentación y un CV en inglés es esencial.

Persona escribiendo en la computadora con un cuaderno y una taza de café.
Para no omitir ningún elemento de tu carta de presentación laboral en inglés, te aconsejamos que realices un plannig de escritura.

Algunas empresas internacionales (e incluso a nivel nacional) animan a sus candidatos a postularse en inglés. Esta es una manera de hacer una primera selección, al elegir solo a aquellos que saben cómo escribir una carta de presentación en inglés.

Las fórmulas de saludo, el diseño, la redacción, la disposición de la información y el contenido, son todos elementos que deben seguir ciertos lineamientos en una carta de presentación.

Tendrás que escribir una carta coherente (¡y convincente!), que puedas adjuntar a tu CV, para poder pasar a la siguiente fase del proceso de postulación.

Por ende, esta carta ofrece la posibilidad de demostrar todo el talento lingüístico (y de otro tipo) que tengas. Tomate tu tiempo para escribirla tranquilamente.

La carta de presentación debe escribirse de manera clara y precisa:

  • Destacar tus habilidades y conocimientos y explicale al reclutador por qué debería considerarte para la siguiente fase.
  • Tu experiencia y tu nivel de inglés deberán reflejarse en tu redacción.

Para comenzar tu carta de presentación, es importante establecer un plan de escritura. Por supuesto, podés empezar a escribir directamente, aunque te arriesgás a perder el hilo de por dónde ibas.

Establecer un planning contribuirá a poner en orden tus ideas y a no repetir u olvidar detalles importantes, considerando las siguientes categorías para poder realizarla:

Estructura de una carta de presentación

Una carta de presentación suele constar de tres o cuatro párrafos:

Mujer sentada en el escritorio blanco frente a la computadora.
Tener al alcance un modelo de referencia te ayudará a mejorar la calidad de redacción de tu carta de presentación laboral en inglés.
  • Expresá tu interés en la empresa y tu disponibilidad.
  • Explicá qué es lo que te atrae del puesto que solicitás.
  • Describí qué experiencia y competencias tenés para ese puesto en concreto.
  • Convencé al examinador que te tenga en cuenta a la hora de la entrevista.

A partir de estos puntos, podrás crear una tabla y colocar toda la información que desees incluir en tu carta de presentación. Esto te servirá de apoyo para que no pierdas el hilo argumental.

Por otro lado, podés reservar una columna de dicha tabla a aquellas expresiones en inglés que quieras insertar en el texto.

¡Ya tenés listo el eje estructural de tu carta de presentación! ¡Solamente, resta ponerte a escribir!

El paso a paso para redactar tu carta de presentación en inglés

Ya ha llegado el momento de comenzar a escribir tu carta de presentación para un puesto de trabajo. El mejor consejo que podemos darte es que no intentes escribir una carta de presentación cuyo nivel de inglés es superior al que de verdad tenés. También recordá que existen los falsos amigos en inglés, los false friends.

No trates de escribir palabras demasiado complicadas. Es mejor escribir una oración clara, sencilla y sin errores, que redactar una oración demasiado compleja desde el punto de vista gramatical.

Al tratar de hacerte pasar por alguien que tiene un nivel de inglés superior, perderás la oportunidad de que te contraten. De hecho, quizá, se pueda apreciar simplemente al leer tu carta, algo que también puede notar la misma persona de Recursos Humanos durante la entrevista. Por lo tanto, tu nivel de inglés quedará en duda.

Por supuesto, esto no significa que no debés intentar introducir el léxico y las expresiones correctas. Redactar una carta de presentación también exige un trabajo de investigación, en función de tu nivel de inglés.

Concretamente, este es el orden de redacción que debe seguir una carta de empleo:

  1. Saludo formal
  2. Descripción del propósito
  3. Descripción de habilidades personales y experiencias laborales relacionadas con la vacante
  4. Conclusión
priority_high
Formato

Elegí una fuente de letra seria y que se pueda leer con facilidad. Tené en cuenta que se trata de un ámbito profesional.

Podés aprender cómo escribir una carta de forma correcta en un curso de inglés.

Saludo formal

Es recomendable averiguar el nombre de la persona a quien debe dirigirse la carta de presentación. En la mayoría de los casos, cuando se redacta en inglés, esta debe dirigirse al gerente responsable de la vacante. Para obtener esa información, podés investigar el sitio web o la red profesional de la empresa u organización a la que te estas postulando. También, en algunos casos, es viable realizar una llamada para socilicitar el nombre del contacto adecuado.

Algunos ejemplos son:

"Dear Mr. Smith:" (Estimado Sr. Smith)

"Dear Ms. Clegg" (Estimada Sra. Clegg)

Si no te es posible hallar el nombre de la persona a la que te estás dirigiendo, podés optar por un saludo más general como:

"Dear Sir/Madam" (Distinguido/a señor/señora)

"Dear Hiring Manager" (Distinguido gerente de vacante)

Primer párrafo: expresión del propósito

El primer párrafo de la carta debe estar compuesto por dos o tres oraciones introductorias, en las que muestres tu interés con respecto a un determinado puesto de trabajo.

Dos mujeres sentadas en el escritorio.
Una excelente alternativa para redactar una buena carta de presentación en inglés es tomar clases particulares.

Podés especificar el título exacto del puesto, así como cuándo te podrías incorporar a la empresa.

Para escribir bien estas oraciones, aquí te dejamos algunos ejemplos de oraciones:

"I am writing to you to apply for the position of…"/Les escribía para solicitar el puesto de...

"I am writing to you in response to your advertisement in…"/Les escribo en referencia a su anuncio en...

Segundo párrafo: manifestación de tu interés por la organización y por el puesto de trabajo

En el segundo párrafo, más extenso que el anterior, deberás explicar por qué querés formar parte de la empresa y por qué te interesa el puesto en cuestión.

A continuación, te dejamos algunas expresiones útiles en inglés:

I am very familiar with your products, and I would welcome the opportunity to speak with you about how I could help to increase your International presence./Estoy bastante familiarizado con sus productos y me encantaría tener la oportunidad de conversar sobre cómo podría contribuir con su expansión a nivel internacional.

I have included my resume, which outlines my qualifications relevant to this role, and below is a summary of the results I can contribute to [the company]/ He incluido mi currículum, donde detallo mis calificaciones relevantes para este puesto, y a continuación presento un resumen de los resultados que puedo aportar a [la empresa].

⭐️ Bonus:
I would like to point out that I …for your company/Me gustaría resaltar que... con respecto a su empresa.

Tercer párrafo: cualidades profesionales y personales

Una vez que hayas escrito sobre tu interés en el determinado puesto, deberás resaltar tu experiencia y tus competencias para tu desempeño en él. Asimismo, deberás exponer por qué el puesto está hecho para vos y tratar de convencer a la empresa de que te elija por sobre cualquier otro candidato.

Una opción efectiva es incluir una breve introducción sobre tu currículum adjunto y destacar algunos logros clave que hayas alcanzado a lo largo de tu trayectoria profesional.

Mujer tipeando sobre el teclado de la computadora.
Existen frases específicas que deben utilizarse en una carta laboral.

Además de tus cualidades relacionadas con el puesto, también podes incluir algunas características que aunque no estén totalmente asociadas, pueden dar a conocer un poco más sobre tu perfil personal y profesional.

Por ejemplo, indicar la perfección con la que te gusta hacer las cosas, tu interés y curiosidad por explorar nuevos mundos, etc. Todo dependerá de la elección de tus habilidades.

A continuación, encontrarás algunas expresiones que te servirán de ayuda:

"My skills are an ideal match for this position…"/Mis competencias son ideales para este puesto porque...

"I successfully increased…"/He progresado de manera satisfactoria...

"I believe that my skill set perfectly matches your requirements…"/Creo que tengo las habilidades perfectas para lo que buscan...

Último párrafo: conclusión

Para finalizar la carta de presentación en inglés, será necesario demostrarle al lector que no te falta motivación y que estás disponible para una entrevista futura. Además, en esta sección podés aprovechar para hablar sobre alguna otra de tus cualidades, formaciones o experiencias que no se hayan mencionado anteriormente.

Podés usar expresiones como la siguiente:

"I would appreciate the opportunity…. to meet with you to speak with you in person about my experience in..."/Me encantaría tener la oportunidad... de conocerlo y conversar en persona.

"I am looking forward to the opportunity to speak with you about my qualifications and fit for this position." /Espero tener la oportunidad de hablar con usted sobre mis calificaciones y mi aptitud para este puesto.

Las clases particulares son ideales para aprender ingles online sin moverte de tu casa. En este espacio podrás obtener herramientas para confeccionar tu presentación laboral de la mejor manera. Recordá que podés tomar clases de inglés en línea.

Revisar y corregir tu carta de presentación en inglés

El último paso de la redacción de la carta es volver a leerla totalmente, para corregir posibles errores, si los hubiera. De hecho, quizás te hayas centrado demasiado en el contenido y hayas descuidado la forma. Por ello, es esencial volver a leer tu carta, prestando especial a cada detalle de

  • Gramática
  • Ortografía
  • Conjugación
  • Concordancia de los tiempos verbales

Tenés que volver a leer todo. En algunas ocasiones, basta con un simple error, para que te descarten para el puesto de trabajo. Si te das cuenta de que has escrito una oración demasiado larga o que es difícil de entender, tratá de eliminar aquellas palabras que puedan ser innecesarias.

En el caso de que tengas la posibilidad, también podés contratar los servicios de un traductor o de un profesor de un curso de ingles que te ayude en la redacción y corrección del documento.

El profesor no la escribirá por vos, pero te dará expresiones y fórmulas adecuadas para que tu carta sea más eficaz.

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.