¡Para todos los valientes que se quieren animar a incursionar en la guitarra, este artículo les viene como anillo al dedo! Porque aprender algo nuevo es siempre una buena idea, pero a veces se puede volver algo frustrante y eso es lo que queremos evitar. Hoy, en este artículo, te compartimos 5 canciones fáciles para guitarra que están perfectas para empezar tu camino musical sin que te desesperes en el intento. Son temas que probablemente ya conocés, con acordes sencillos y ritmos que no te van a complicar la vida.
La idea es que puedas sentarte con tu guitarra y, en poco tiempo, estar tocando canciones de verdad, no solo ejercicios aburridos. Cada una de estas canciones usa acordes básicos que se repiten en miles de otros temas, así que una vez que las domines, ya vas a tener las herramientas para seguir explorando. No importa si recién estás agarrando la guitarra o si ya tenés algo de experiencia, pero querés refrescar con algo fácil y divertido. ¡Vamos por esas canciones para tocar en guitarra!

1️⃣ "11 y 6" - Fito Páez
- Año de estreno: 1985
- Compositor: Fito Páez
- Álbum: Giros
- Premios: Parte del repertorio clásico del rock argentino, considerada una de las mejores canciones de los 80s
Antes de saltar directo a las canciones, es importante entender qué lo básico para empezar incluye sostener correctamente la guitarra, aprender los acordes fundamentales (Am, C, D, G, Em, F), practicar cambios fluidos entre ellos y dominar patrones de rasgueo simples. Todo esto lo vas a incorporar naturalmente mientras toques estas canciones.
Para iniciar, no te olvides de poner tu guitarra a punto con un buen afinador online. "11 y 6" es perfecta para principiantes porque usa solo cuatro acordes básicos que se repiten durante toda la canción: Am (La menor), F (Fa mayor), C (Do mayor) y G (Sol mayor). Estos acordes son fundamentales en la guitarra y aparecen en miles de canciones. Además, tiene un ritmo constante y pausado que te da tiempo para cambiar de acorde sin apurarte.
Acordes principales:
- Am: Poné el dedo 1 en el traste 1 de la cuerda 2, dedo 2 en el traste 2 de la cuerda 4, dedo 3 en el traste 2 de la cuerda 3
- F: Este es el más complicado para principiantes. Podés usar F simplificado: dedo 1 en traste 1 de cuerdas 1 y 2, dedo 3 en traste 3 de la cuerda 4
- C: Dedo 1 en traste 1 de la cuerda 2, dedo 2 en traste 2 de la cuerda 4, dedo 3 en traste 3 de la cuerda 5
- G: Dedo 2 en traste 3 de la cuerda 6, dedo 1 en traste 2 de la cuerda 5, dedo 3 en traste 3 de la cuerda 1
Secuencia: Am - F - C - G (se repite todo el tiempo)
Tip: Cuatro golpes por acorde, hacia abajo, con énfasis en el primer golpe.
Video tutorial: A continuación les dejamos un video que les va a permitir entender un poquito mejor lo que quisimos plasmar. Y sin dudas, podrán ver como esta es de las mejores canciones para tocar en guitarra en español.
2️⃣ "Me Voy" - Julieta Venegas
- Año de estreno: 2006
- Compositores: Julieta Venegas y Cachorro López
- Álbum: Limón y Sal
- Premios: Grammy Latino al Mejor Álbum Vocal Pop Femenino, #1 en múltiples países latinoamericanos
"Me Voy" es una de las joyas del repertorio de canciones fáciles para guitarra en español. Lo genial es que maneja una progresión súper común en la música popular: Em - C - G - D. Esta combinación de acordes es como el ABC de la guitarra - una vez que la aprendes, podés tocar literalmente todo tipo de canciones diferentes. El tempo es relajado y Julieta canta con una cadencia que te permite seguir el ritmo sin perderte.

Acordes principales:
- Em (Mi menor): Solo necesitás dos dedos - dedo 2 en traste 2 de la cuerda 5, dedo 3 en traste 2 de la cuerda 4
- C (Do mayor): Ya lo vimos antes, es uno de los más usados
- G (Sol mayor): Otro clásico que ya conocés
- D (Re mayor): Dedo 1 en traste 2 de la cuerda 1, dedo 2 en traste 2 de la cuerda 3, dedo 3 en traste 3 de la cuerda 2
Secuencia: La magia está en la secuencia, Em - C - G - D y vuelta a empezar.
Tip: Probá con un rasgueo suave hacia abajo, dos veces por acorde para empezar. Cuando te sientas cómodo, podés agregar un "abajo-arriba-abajo" que le da más flow.
Video tutorial: Y como venimos haciendo, ahora un video para que desde lo visual y desde la escucha puedas internalizar todo ello que te venimos explicando.
3️⃣ "Más o Menos Bien" - El Mató a un Policía Motorizado
- Año de estreno: 2010
- Compositores: Santiago Motorizado
- Álbum: Navidad de Reserva
- Reconocimientos: Considerada una de las canciones emblema del indie rock argentino de los 2000s
"Más o Menos Bien" es perfecta porque Santiago Motorizado compone pensando en la simpleza melódica. La canción se basa en apenas tres acordes principales: A (La mayor), D (Re mayor) y E (Mi mayor). Lo que la hace especial es que estos acordes están en una tonalidad muy cómoda para la guitarra y el cambio entre ellos es bastante natural para las manos. Además, el estilo indie rock te permite cierta libertad en el rasgueo - no tiene que ser perfecto para sonar bien.
¿Querés encontrar clase de guitarra electrica? Superprof es tu lugar.
Acordes principales:
- A (La mayor): Dedos 1, 2 y 3 en el traste 2 de las cuerdas 4, 3 y 2 respectivamente
- D (Re mayor): Ya lo conocés del tema anterior
- E (Mi mayor): Dedos 1 y 2 en traste 1 de la cuerda 3, dedo 3 en traste 2 de la cuerda 5
Estructura: A - D - E - A (patrón que se mantiene)
Estilo: Un rasgueo indie relajado funciona perfecto - probá con golpes hacia abajo principalmente, agregando algún "arriba" ocasional para darle textura.
Tip: Esta canción te enseña a tocar con actitud. No busques la perfección técnica, busca el feeling del indie rock argentino.
Video tutorial: Lo que venían esperando, el video clave para sellar todo lo leído por acá.
4️⃣ "Renault Fuego" - Las Ligas Menores
- Año de estreno: 2017
- Compositores: Pablo Kemper y Anabella Cartolano
- Álbum: Fuego Artificial
- Reconocimientos: Una de las canciones más populares de la banda, emblema del indie pop argentino actual
"Renault Fuego" es genial porque Las Ligas Menores maneja una estética minimalista que se traduce en acordes accesibles. La canción gira en torno a Am - F - C - G, una progresión que ya viste antes pero en un contexto completamente diferente. Lo bueno del indie pop es que no necesitas rasgueos complicados - la belleza está en la simplicidad y en cómo las voces se complementan con la guitarra.
¿Buscas clases de guitarra palermo? Accedé a Superprof para conocer nuestra oferta.
Acordes principales:
- Am (La menor): Tu viejo conocido
- F (Fa mayor): Usá la versión simplificada si todavía te cuesta
- C (Do mayor): Otro clásico
- G (Sol mayor): Para cerrar el círculo
Estructura: Am - F - C - G (patrón constante)
Estilo de rasgueo: Un rasgueo indie suave, más hacia abajo que hacia arriba, con un feeling relajado que acompañe las voces.
Video tutorial: A ver que trata este tema del indie pop argentino...
Una vez que estés más canchero, ya vas a poder aprender a componer música en tu PC y eso te volverá loco. ¡Seguí practicando para alcanzar tus metas!
5️⃣ "Pijamas" - Babasónicos
Datos de la canción:
- Año de estreno: 2001
- Compositores: Adrián Dárgelos y Diego Tuñón
- Álbum: Jessico
- Reconocimientos: Disco de Platino, una de las canciones más emblemáticas del rock argentino de los 2000s

Para cerrar, "Pijamas" una elección inteligente porque los Babasónicos siempre tuvieron esa cosa de hacer rock sofisticado que suena complejo, pero en realidad es bastante directo. Esta canción usa Em - Am - C - D, una progresión que fluye de manera muy natural bajo los dedos. Lo que más me gusta es que tiene ese groove característico que te permite experimentar con diferentes intensidades de rasgueo - podés tocarla suave y melancólica o con más fuerza y energía.
Algo que suelen hacer muchos principiantes es grabarse tocando la guitarra para poder escuchar el progreso a medida que van practicando.
Acordes necesarios:
- Em (Mi menor): El más sencillo de todos
- Am (La menor): Otro que ya manejás
- C (Do mayor): Infaltable en tu repertorio
- D (Re mayor): Completa la ecuación perfecta
Video tutorial: Siempre es placentero escuchar a los Babasónicos, y que mejor que ser de los que pueden agarrar una guitarra y traerlos al momento de la reunión. Vamos con ese video:
Secuencia: Em - Am - C - D (se mantiene durante la canción)
Tip: Empezá con un patrón básico de abajo-arriba-abajo-arriba, pero dale tu personalidad. Los Babasónicos tienen ese toque distintivo que viene de la actitud más que de la técnica.
Bonus: Esta canción te va a enseñar a darle carácter a acordes simples, algo fundamental en el rock.
Aprender guitarra con canciones conocidas facilita la práctica y motiva al principiante. Temas populares en español ayudan a mejorar técnica y ritmo. Además, cantar mientras se toca refuerza la memoria musical. Es una forma efectiva y entretenida de progresar. Además, podés complementar tus estudios inscribiéndote en clases de guitarra.
Esperamos que este artículo les haya gustado :)