Índice
- 01. Aprender guitarra: ¿cómo aprender a tocar la guitarra con canciones fáciles?
- 02. Carolina de M-Clan
- 03. Vampi de Babasonicos
- 04. Llamame de Emmanuel Horvilleur
- 05. Adiós de Ainda
- 06. Del guitarrista Antonio Flores: No dudaría
- 07. Un dueto: Colgando en tus manos de Carlos Baute y Marta Sánchez
- 08. Nada fue un error de Coti, Julieta Venegas y Paulina Rubio
- 09. Una triste para variar: Lo siento de Beret
- 10. Fito & Fitipaldis: Soldadito Marinero
- 11. Nueva música: Morat y sus Besos en guerra
- 12. El éxito de Luis Fonsi y su Despacito
- 13. 19 días y 500 noches del maestro Sabina
- 14. El toque clásico: Un beso y una flor de Nino Bravo
- 15. Pasos para aprender a tocar la guitarra:
«Yo no quiero nada malo no, no, no
En mi vida malo no, no, no».
Seguro que has oído esa parte de la canción, ¿verdad? Quizás no haga falta ni decirte quiénes la cantan. ¿Y si te pongo una de Sabina? ¿Podrías reconocerla al escuchar los acordes de guitarra?
En este artículo, hablaremos de las canciones en español que son más fáciles para tocar con la guitarra. ¡Sumérgete en el variado mundo de la música en español!
Y no te pierdas nuestra guía para aprender a tocar la guitarra.
Aprender guitarra: ¿cómo aprender a tocar la guitarra con canciones fáciles?
Todas las canciones que mencionaremos en este artículo están destinadas principalmente a los novatos de la guitarra. Ahora bien, cuando hablamos de canciones para novatos, también hemos de decir que no todas las canciones son del mismo nivel.
Hay una paleta bastante amplia de distintos niveles de iniciación. Podríamos empezar por los temas de amateur total para aprender las bases de la guitarra y pasar a las canciones que, en realidad, son conjunto de acordes para divertirse un poco más.
En todo caso, las canciones que te proponemos son accesibles para todos y podrás disfrutarlas a tope. Es posible que te encuentres con una buena introducción, un arpegio o un riff que te superen un poco, pero no desesperes. Déjalo a un lado y avanza con el resto de la canción, para volver a ello cuando hayas mejorado. Recuerda que las clases de guitarra con un profesor particular podrían ser de gran ayuda.
Para aprenderte una canción tendrás que empezar con un tempo más lento para descomponer las notas. De hecho, nosotros te recomendamos que no aumentes el tempo hasta que domines las notas. No aprendas las canciones en bloques: descomponlas en partes (intro, estribillo, solo, etc.). Posteriormente, solo tendrás que aprenderte las transiciones entre cada parte.

Y por supuesto, ¡apréndete una canción que te guste, claro! No estamos ahí para forzarnos y pasarlo mal. Aprenderás mucho más rápido si te gusta lo que haces. Además, siempre podrás recurrir a Youtube y a sus múltiples tutoriales para facilitar tu aprendizaje. Y si lo necesitas, podrás conseguir también las tablaturas.
¿Quieres encontrar clase de guitarra electrica? Superprof es tu lugar.
Carolina de M-Clan
Temazo sacado del disco Sin Enchufes y una de las canciones más conocidas del grupo. En teoría parece que habla sobre una chica que persigue a un chico, pero en realidad, como ha reconocido el grupo, trata la relación de un chico con las drogas. Quitando esto, es una de las canciones de la adolescencia de las generaciones moderna de españoles.
Es una canción que está perfectamente diseñada para que la toques con la guitarra acústica, si es que tienes una. A nivel de acordes, el inicio y los puentes entre estrofas y el estribillo no deberían de ponerte en muchas dificultades. Al resto de elementos tendrás que dedicarle un poco más de tiempo, pero seguro que te acabará saliendo genial.
No obstante, si te atascas en alguna nota o acorde, puedes recurrir a los tutoriales de Guitarra Viva. En ellos te ayudarán a aprender paso a paso este temazo de M-Clan.
¿Buscas clases de guitarra palermo? Accedé a Superprof para conocer nuestra oferta.
Vampi de Babasonicos
“VAMPI” narra la historia de un vampiro enamorado que lo único que pide es poder enamorarse y morir por ello, digamos que es una historia de amor atemporal en vivida en tiempos modernos. Sin lugar a dudas “VAMPI” será uno de esos temas emblemáticos de esta gran banda argentina que no podes dejar de aprender a tocar.
¡Es ideal para tocar en fogones con amigos y dedicarle la canción a quién realmente te gusta!
Llamame de Emmanuel Horvilleur
La canción antigua de Emmanel, que optó por reformarla junto a Banda los Chinos, es una hermosa y sencilla canción en cuanto acordes para tocar y cantar frente amigos.
En definitiva, Llamame nos acerca a esas cosas que terminan siendo muy sanadoras y nos invita a tomar, como dice la canción, un poco de poesía para desentristecer...
Adiós de Ainda
En “Adiós”, las voces de Esmeralda Escalante y Mateo Sujatovich encajan perfectamente. Esta pieza describe sobre el dejar ir y despedirse de alguien, con los recuerdos de lo bueno y entendiendo que a veces el amor no es suficiente para que alguien se quede.
Esta es otra maravillosa canción que vas a aprenderla a tocar fácilmente porque si sentís de que trata, lo podrás internalizar desde el alma. Todo lo que se aprende del corazón es más sencillo.
Del guitarrista Antonio Flores: No dudaría
El hijo de la mítica Lola Flores se labró su propio camino dentro de la música. Empezó a tocar la guitarra desde muy pequeño y saltó a la fama con No dudaría. Esta canción trata del rechazo a la violencia, lo cual conecta perfectamente con el pop rock que desplegó este conocido cantautor español.

Esta canción no tiene demasiada dificultad, aparte de que tendrás que hacer bien los pocos acordes que tiene. No obstante, es una canción preciosa y perfecta para tocar con guitarra española/acústica.
Un dueto: Colgando en tus manos de Carlos Baute y Marta Sánchez
Un tema que seguro que escuchaste en 2008-2009, porque estuvo en el número 1 de todas las estaciones de radio durante muchísimo tiempo, tanto en España como en Latinoamérica. Además, su vídeo en YouTube obtuvo más de 440 millones de visitas y su repercusión fue mundial.
Ahora bien, precisamente porque fue tan conocida, hay mucha gente que no la puede ni oír, ¡así que ten cuidado cuando la toques! A nivel de habilidad, esta canción tiene más acordes y algunas dificultades más que el resto de las que hemos mencionado antes, así que tendrás que trabajarla bien.
Nada fue un error de Coti, Julieta Venegas y Paulina Rubio
¿Y qué mejor para continuar que un grupo de grandes artistas juntándose para tocar un temazo? Aunque es cierto que Coti tocó esta canción primero con Andrés Calamaro en 2002, el artista nos brindó esta maravillosa colaboración con Paulina y Julieta en 2005 y supuso un antes y un después en su carrera musical.
La canción está pensada para tocarla con una guitarra acústica y tiene acordes como Mi mayor, La mayor o Re mayor, aunque con un poco de práctica no debería de darte ningún problema. Si quieres escuchar algo más de este cantautor, también puedes optar por Antes que ver el sol o, como coautor, Color Esperanza.
Antes de empezar a tocar, no te olvides de poner tu guitarra a punto con un buen afinador online.
Una triste para variar: Lo siento de Beret
Este artista empezó a hacerse un nombre a partir de 2015 gracias al auge de la música en Internet. A través de Youtube y otras plataformas musicales, se dio a conocer como compositor y Lo siento ha sido lo que le ha permitido dar el salto al estrellato. Hasta tal punto ha llegado su fama, que hasta se ha versionado su canción en el conocido programa Operación Triunfo.

Al tratarse de una canción lenta y triste, los acordes y las notas que tendrás que tocar con la guitarra no son especialmente difíciles. De hecho, usa prácticamente cuatro acordes, como La mayor, Re mayor, Sol mayor o Si menor.
Fito & Fitipaldis: Soldadito Marinero
Esta canción, del disco Lo más lejos a tu lado, se trata de uno de los cinco sencillos más escuchados del grupo, un exponente del rock and roll español. Además, de una letra preciosa, también tiene una parte un poco más elaborada de guitarra.
De nuevo, te encontrarás con acordes ya conocidos de las canciones de este artículo, pero esta canción introduce alguno más y algunos riffs podrían darte problemas. Céntrate y trabaja la canción parte por parte. Si quieres escuchar alguna canción más de este grupo, puedes optar por La casa por el tejado o Por la boca vive el pez.
¿Quieres aprender a componer música en tu PC?
Nueva música: Morat y sus Besos en guerra
Decimos nueva música porque los chicos de Morat han entrado con buen pie en el panorama musical de habla hispana. Estos colombianos llevan desde 2015 haciendo música y ahora se les considera exponentes del pop latino en todo el mundo. Gracias a tocar con Paulina Rubio en Mi nuevo vicio y, posteriormente, a su Cómo te atreves, Morat ha conseguido colaborar ahora con Juanes para ofrecernos este temazo.
En esta canción se toca tanto guitarra española como guitarra eléctrica e incluso banjo. Si nos centramos en la guitarra, nos encontramos con un tema sencillo que no usa más de seis acordes (que ya habrás trabajado en las canciones anteriores).
El éxito de Luis Fonsi y su Despacito
Y dirás: «¿Pero puedo tocar Despacito con la guitarra?», a lo que nosotros te contestaremos afirmativamente.
Este tema de Luis Fonsi y Daddy Yankee que ha marcado nuestro verano de 2018 es uno de los más sencillos de tocar en la guitarra. ¿Te atreverías a intentarlo? Con que domines unos cuantos acordes como D, G y Em, lo tienes.
19 días y 500 noches del maestro Sabina
No hay nadie en este país (y parte del extranjero) que no haya oído hablar nunca del gran Sabina. Junto con Y nos dieron las diez o Pongamos que hablo de Madrid, 19 días y 500 noches es una de las obras más emblemáticas del artista.

¿Qué acordes necesitas? Pues A, Am, C#, E y Mi, entre otros pocos más. Te animamos a que practiques hasta pillarle el truco y, cuando te veas con capacidad suficiente, intentes acompañar tus acordes con voz. ¿Te atreves?
El toque clásico: Un beso y una flor de Nino Bravo
Esta canción compuesta en 1972 es uno de los éxitos más destacables de la intensa carrera musical del cantante español Nino Bravo. Tanto es así que muchos se han animado a versionarla, desde el grupo Seguridad Social, a Fito Páez.
Prepara tu La, Lam, Mi, Re, Rem y Do#m (entre otros pocos) y en seguida podrás reproducir esta icónica canción en tu guitarra.
¿Por qué no te grabas en tu Mac para evaluar tus progresos?
¿Tienes alguna favorita? Pues no esperes más, y anímate a disfrutar de las cuerdas con ella.
Pasos para aprender a tocar la guitarra:
1. Postura para tocar
Es fundamental poder sentirse cómodo, ya que si nos encorvamos demasiado sobre el instrumento, o no logramos mantener una postura suficientemente recta, puede provocar que acabemos estirando demasiado los ligamentos espinales y que los discos y así otras estructuras de la columna se acaben resintiendo durante la práctica.
Primero, tener en cuenta que debemos ejercer la cantidad justa de presión sobre la cuerda, porque al presionar demasiado podría causarnos dolor. En cuanto a las manos, hay que dejar que la parte inferior del mástil descanse sobre la palma de la mano, para que el pulgar y los dedos caigan naturalmente a ambos lados. El pulgar debe estar situado en mitad de la parte trasera del mástil, para que haya suficiente espacio entre él y la palma; y deberías poder girar toda la mano sobre la yema libremente.
Cuando estas listo para tocar, hay que usar la punta del dedo para presionar la cuerda firmemente, lo más cerca del traste que se pueda, y presionar contra el diapasón como si estuvieras tratando de juntar el pulgar y el índice a través del mástil.
2. Saber el nombre de las cuerdas
Aprenderte el nombre de las cuerdas de la guitarra te permitirá desarrollar esta práctica desde otro lugar. De esta manera vas a poder improvisar e interpretar la música, y tocar de forma autodidacta.
Una de las formas de llamar a las cuerdas es con las notas musicales del Solfeo. En este caso y, teniendo como referencia los números que les hemos dado a las cuerdas en el punto anterior, nos quedaría una nomenclatura de la siguiente manera:
- Cuerda 6: Mi
- Cuerda 5: La
- Cuerda 4: Re
- Cuerda 3: Sol
- Cuerda 2: Si
- Cuerda 1: Mi
3. ¿Cómo afinar la guitarra?
Para afinar tu guitarra vas a necesitar de otro instrumento que este afinado y hacer sonar la nota Mi. Luego afina la sexta cuerda en esta nota, y:
- Para afinar la quinta cuerda, pulsa la sexta cuerda en el quinto traste: deben sonar igual.
- Para afinar la cuarta, tienes que pulsar la quinta cuerda en el quinto traste: afina hasta que suenen igual.
- Para afinar la tercera cuerda, debes pulsar la cuarta cuerda en el quinto traste: deben sonar igual.
- Para afinar la segunda cuerda, pulsa la tercera cuerda en el cuarto traste: deben dar el mismo sonido.
- Por último, para afinar la primera cuerda, pulsa la segunda cuerda en el quinto traste: haz que la primera suene igual.
Si esta forma no te da la confianza necesaria, el método más recomendable, sobre todo para aquellos que están empezando a aprender a tocar, es usar un afinador acústico. También podés optar por aprender todo esto tomando clases de guitarra rosario con uno de nuestros profesores particulares.
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos