"No nacemos inteligentes, nos volvemos".

Esta frase de Albert Jacquard (1925-2013), célebre ensayista e investigador francés, resume perfectamente los beneficios de las clases de apoyo escolar.

Si los resultados escolares de tu hijo no acaban de ser buenos, no es por falta de inteligencia, sino porque necesita otro formato educativo, las clases particulares de acompañamiento escolar.

En el momento de la vuelta al cole, decidiste que tu hijo reciba clases de apoyo escolar a domicilio.

Sus resultados del año escolar precedente no fueron muy buenos y temes por el nuevo año que empieza, sobre todo porque este año, ultimo del Bachiller, se acerca al egreso a la universidad.

Todo iba bien hasta que tu hijo o hija empezó a mostrar signos de desánimo y desmotivación.

Puede que ya sea el segundo o el tercer profesor particular que viene a tu casa, pero no tiras la toalla.

Este año académico tu hijo tendrá buenas notas, cueste lo que cueste.

Tenés razón. Porque si tu hijo tiene dificultades escolares, es que necesita refuerzos. Pero su refuerzo escolar para devolverle la confianza y el interés por aprender, te implica a vos también.

Aquí tienes nuestros consejos para ayudar al máximo al profesor de clases de apoyo de tu hijo...

Los mejores profesores de Apoyo escolar disponibles
Evelyn
5
5 (14 opiniones)
Evelyn
$2700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marina
5
5 (38 opiniones)
Marina
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Reinier
5
5 (11 opiniones)
Reinier
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carina
5
5 (21 opiniones)
Carina
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Andrea
5
5 (9 opiniones)
Andrea
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
5
5 (14 opiniones)
Federico
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Viviana
5
5 (33 opiniones)
Viviana
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marisa
5
5 (30 opiniones)
Marisa
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Evelyn
5
5 (14 opiniones)
Evelyn
$2700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marina
5
5 (38 opiniones)
Marina
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Reinier
5
5 (11 opiniones)
Reinier
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Carina
5
5 (21 opiniones)
Carina
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Andrea
5
5 (9 opiniones)
Andrea
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Federico
5
5 (14 opiniones)
Federico
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Viviana
5
5 (33 opiniones)
Viviana
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Marisa
5
5 (30 opiniones)
Marisa
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Apoyar a los hijos durante su aprendizaje

Como padres, tienen indudablemente un papel en el proceso de aprendizaje de los hijos, desde la escuela primaria hasta el instituto.

En la optimización de sus clases de apoyo escolar.

¿No crees?

¿Creías que pagar clases de apoyo escolar secundaria a domicilio para tu hijo sería suficiente para que progrese?

El profesor particular solo es un tutor, un consejero pedagógico. Desde luego, ocupa un lugar fundamental en la educación de tu progenitura.

Domina la asignatura, los programas oficiales del sistema educativo, conoce los ejercicios didácticos que tiene que hacer y guía a tu hijo en la eliminación de sus lagunas.

Pero por desgracia, no es suficiente, además, tu hijo tiene que querer aprender.

Tomemos las plantas como ejemplo: no basta con instalar un tutor a los pies de la tomatera para cultivar hermosos tomates bien redondos y de un rojo profundo en Marzo, además, hay que regarla con frecuencia.

Para que tu hijo progrese, es parecido: habrá que regar su cerebro con mensajes refuerzo con el fin de que vuelva a tener ganas de aprender.

Ayuda a tu hija a aprender sus clases particulares, para facilitar la enseñanza del profesor.

¿Cómo hacer que tu hijo progrese?

Comienza por apoyar a tu hijo en el día a día:

  • hay que estar disponible para intercambiar, crear un diálogo
  • buscar soportes lúdicos vinculados con la asignatura que se estudia en clase
  • preguntarle para comprobar su motivación
  • multiplicar los ánimos: "bravo", "muy bien, "¡aprendes rápido!"
  • respaldarle cuando hace sus ejercicios
  • pedirle regularmente que recite o explique lo que recuerda de la clase anterior
  • ser paciente
  • valorar los aspectos positivos y no demorarse en lo que es negativo (desde la escuela hasta la universidad, los profesores tienen la costumbre de empezar por criticar los fallos en el control o en el examen, y a veces ni siquiera le dedican tiempo a subrayar lo que han hecho bien. Esto puede ser una fuente de frustración y de desmotivación para algunos estudiantes)

Este esfuerzo para devolver la motivación a tu hijo conjuntamente con las clases puede favorecer el buen desarrollo de las lecciones de apoyo escolar siguientes, y por tanto, ayudar al profesor particular que has "contratado".

Personalmente, y por haber vivido esta situación en la que el alumno se encuentra en situación de fracaso escolar -se ofusca, se niega a trabajar porque piensa que es incapaz y negado- se siente desmotivado, pienso que el apoyo de los padres es casi tan importante que las clases particulares en sí mismas.

Yo he tenido alumnos que seguían mis clases de inglés por obligación, ya que la decisión de asistir a clases no la habían tomado ellos.

Son la presencia, la perseverancia y la paciencia de los padres (además de mi esfuerzo por apoyarles), los que han hecho que sus hijos consientan en hacer un esfuerzo significativo.

La satisfacción de tener mejores notas a hecho el resto.

Vos también podes evaluar por vos mismo la calidad de las clases de apoyo.

La preparación mental y física ante las clases particulares

Para intentar escapar de las redes del fracaso escolar, es importante que tu hijo tenga confianza, esté preparado y dispuesto para recibir a su profesor particular.

Ya sea para clases de puesta a nivel, clases de recuperación, clases de repaso, de matemáticas, de lengua o de ciencias, es conveniente prepararse en cuerpo y alma en cada sesión.

¿Sabías que el ejercicio físico puede ayudar a recuperar el gusto por aprender?

Haces, de alguna manera, de entrenador escolar para tu hijo, para darle ganas de progresar:

  • Dormir bien: para integrar las nuevas nociones o perfeccionar las que está aprendiendo, el cerebro tiene que estar descansado.
  • Alimentarse e hidratarse correctamente: hay que estudios que demuestran que basta con una falta de agua del 1% o el 2% para que las capacidades de concentración del individuo disminuyan. Además, está demostrado que los individuos deshidratados carecen de concentración.
  • Tener una buena respiración: una mala oxigenación disminuye la capacidad de concentración. Entonces hace ejercicios físicos de respiración y por qué no también, ejercicio físico (el saludo al sol, flexiones, estiramientos sencillos). Además, la actividad física ayuda a tener confianza en sí mismo.
  • Adoptar una buena postura: para tener una buena respiración, el cuerpo tiene que estar derecho, en una silla cómoda, y los pies paralelos al suelo.
  • Vigilar que el material está preparado cuando llegue el profesor: preparar la cartuchera,  las hojas, los libros y el cuaderno para empezar la clase particular a domicilio en buenas condiciones.

Estos pequeños detalles pueden parecer evidentes, hasta tal punto que no prestamos atención.

Sin embargo, fijarse en estos detalles ayuda a recuperar la confianza en sí mismo y sin darte cuenta, tu hijo hará todo lo posible para mantener la atención y asimilar durante su clase particular.

Completar las enseñanzas del profesor particular

Durante las dos horas de clase de apoyo escolar a domicilio, deja a tu hijo entre las buenas manos del profesor, dales su espacio. Pero te aconsejo que hagas balance con él al final.

Una ayuda con los deberes cotidiana

Haz que vuelva a leer la lección o su manual escolar por la tarde, antes de irse a dormir: aunque el cuerpo esté inactivo por la noche, el cerebro continúa trabajando.

Multiplica los ejercicios para que tu hijo/a revise sus clases de matemáticas.

Leer antes de dormirse es una gimnasia mental, una forma excelente de profundizar sin esforzarse demasiado y te darás cuenta de que a la mañana siguiente, puede que se acuerde con más facilidad de las nociones que repasaron la noche anterior.

Si solicitaste clases de lengua (inglés, francés, alemán o italiano, etc.), es importante repetir entre tres claves: hablar, leer y escribir en el idioma pertinente.

Mantén conversaciones sencillas y lúdicas con él para estimular su expresión oral y escrita.

Hazle dictados, ejercicios de escritura de diálogos sencillos.

También, trata de ilustrar con ejemplos fáciles las nociones o conceptos que todavía le parezcan difíciles de aprender:

Normalmente es el papel del profesor simplificar algo complejo, pero este no va a estar siempre detrás de su alumno.

Para sus clases de matemáticas, dale algunos ejercicios simples: aunque no seas un genio de las matemáticas, puedes darle algunas operaciones de cálculo, de álgebra simple o de geometría básica.

Antes de navegar de forma errática por las diversiones de internet (YouTube, Facebook) que son adictivas, o antes que la pasividad delante del televisor, intenta poner a tu hijo delante de páginas de apoyo escolar en línea gratuitas. Hay muchos, como Alison o Coursera, por ejemplo.

Existe un sinfín de apoyos pedagógicos interactivos gratuitos que permiten a tu hijo completar de forma formidable las clases que le imparte su profesor particular.

Adquirir soportes pedagógicos adaptados a tu hijo

Nuestro último consejo consiste en adquirir soportes adecuados. Un plomero no puede hacer una buena instalación sanitaria si no tiene las herramientas adecuadas para trabajar.

Es importante tener el material necesario para facilitar la tarea del profesor durante las clases particulares.

En lo respectivo al apoyo escolar a domicilio, es lo mismo: compra o consigue libros escolares adaptados a su nivel. Fichas de revisión, resumen de las clases, métodos de aprendizaje fáciles y accesibles...

Interesarse por los temas de sociedad (leer la prensa o escuchar emisiones radiofónicas) puede estimular su aprendizaje y acelerar su puesta al día si sus lagunas conciernen asignaturas de ciencias humanas y sociales (historia y geografía, ciencias económicas y sociales, lengua y cultura extranjeras).

Ahora cuentas con todas las estrategias necesarias para que tu hijo reciba clases particulares a domicilio en buenas condiciones.

Si se te ocurren otras ideas en las que no hayamos pensado, no dudes en hacérnoslas llegar a través de tus comentarios.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Camila

Psicóloga, psicoanalista. Me gusta escuchar a los demás y aprender del intercambio que se produce con los otros. Escribir es mi momento de descarga, donde canalizó y relajo.