«La ópera explica la vida y todo lo que ella implica: el amor, el odio y la pasión». Lesley Garret

A muchos nos encanta un determinado cantante o un autor-intérprete-compositor concreto por sus dulces melodías… ¡Y estamos en todo nuestro derecho! Pero, en el mundo de la música, y más en concreto en el mundo del canto lírico, nada se compara con la grandiosidad de los cantantes que participan en un arte con siglos de antigüedad y son capaces de complementar a la perfección a toda una orquesta sinfónica.

Si todo ese vigor se manifestase en una proeza física de tipo deportivo seguro que nos dejaría a todos asombrados. No obstante, la ópera es mucho más, es un arte en sí mismo con melodías imposibles de seguir para los más novatos que encandilan a cualquier amante de la música.

Hemos disfrutado caricaturizando la ópera bouffe, en cierto modo como Omar Sy en Intocable, que se sorprendía al ver a un árbol cantar… en alemán.

Y aunque escuchemos ópera en nuestro mismo idioma nos damos enseguida cuenta de que hay muchas partes que no somos capaces de entender, como si estuviesen en una lengua extranjera. Es lo que les puede pasar también a los franceses con Carmen o a los italianos con obras de Verdi y Puccini.

Trasmitir emociones con la voz.
La voz nos puede hacer vibrar igual que los instrumentos.

No obstante, debemos tener muy presente que se trata de un arte muy completo. ¿Quién no ha soñado con tener una voz tan magnífica y elegante como la de Luciano Pavarotti o Roberto Alagna?

Aquí te dejamos algunas pistas para que puedas seguir sus pasos.

¿Te animas a descubrir nuestras clases de canto online?

Los mejores profesores de Canto disponibles
Michelle etienne
5
5 (17 opiniones)
Michelle etienne
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (23 opiniones)
Emanuel
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (15 opiniones)
Eduardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
5
5 (24 opiniones)
Lucero
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (17 opiniones)
Valen
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (28 opiniones)
Jesica
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier alejandro
5
5 (49 opiniones)
Javier alejandro
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Michelle etienne
5
5 (17 opiniones)
Michelle etienne
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (23 opiniones)
Emanuel
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (15 opiniones)
Eduardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
5
5 (24 opiniones)
Lucero
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (17 opiniones)
Valen
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (28 opiniones)
Jesica
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier alejandro
5
5 (49 opiniones)
Javier alejandro
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Las grandes etapas para descubrir la tragedia lírica

Ahora vamos a hacer una recapitulación en diez puntos de los distintos elementos que debes tener en cuenta antes de iniciarte en la música barroca y en el mundo de la música clásica.

  1. Practica tu oído: familiarízate con los grandes compositores de la historia, como Haydn, Mendelssohn, Rachmaninov, Schumann, Bellini, Mahler, Britten, Brahms, Offenbach, Beethoven, Rameau, Franz Schubert, Haendel, Gluck, Debussy, Gounod, Strauss, Vivaldi, Massenet…
  2. Aprende a cantar gracias a videos en Internet y a un profesor particular (que te ayude también con el solfeo, te enseñe a tocar un instrumento, etc.).
  3. Familiarízate con el italiano, pero también con el alemán, el inglés, el francés, para que puedas cantar cualquier fragmento de ópera con total soltura.
  4. Poco a poco, ve determinando tu tesitura y amplia tu registro con la ayuda de un entrenador vocal y realizando grabaciones frecuentes para ver tus avances.
  5. Intenta entrar en un conservatorio o en una escuela de música y canto.
  6. Nunca dejes de practicar, pero ten en cuenta que tu faringe y tu glotis también necesitan descansar (¡y si fumas, deberías ir pensando en dejarlo!).
  7. Busca a alguien que te ayude a practicar y desarrollar todas las sutilezas necesarias del canto lírico (vibrato, trino, etc.) y que te enseñe a cantar a varias voces o acompañado de una orquesta.
  8. No descuides la importancia de la puesta en escena.
  9. No descuides tampoco tus primeras actuaciones en público.
  10. Persevera, pero recuerda que debes tener un Plan B.

Obtener una voz potente

Lo que diferencia a un cantante cualquiera de un auténtico artista de ópera es la potencia de la voz. En tus cursos de canto descubrirás a qué grupo pertenecés.

En resumidas cuentas, digamos que  no tiene nada que ver la voz dulce y pausada de Carla Bruni con la potencia de Nathalie Dessay en Così fan tutte, por ejemplo.

La característica principal de esta potencia es la calidad de la respiración, de la que depende la fuerza y la tonalidad de las cuerdas vocales.

Disfruta aprendiendo música.
¿Te animas a aprender el lado más técnico de la música?

El 50% de un gran cantante de ópera está en una caja torácica ágil.

Hay que trabajar la respiración durante el canto, exactamente lo mismo que ocurre con los atletas que quieren evitar el flato.

Hay que conservar un equilibrio de presión tanto por encima como por debajo de la laringe para aprender a cantar sin esfuerzo.

El flujo de aire tiene que ser regular: para practicar puedes empezar por un único sonido y luego ir evolucionando hacia ejercicios más complejos.

Eso sí, ten cuidado y no te fuerces, o corres el riesgo de acabar con una grave afonía. Ese es uno de los mayores miedos en lo que a la voz respecta: perderla.

De hecho, no tienes que cantar fuerte, pero sí tienes que ser capaz de proyectar tu voz de manera que le llegue a personas que están lejos de ti.

No te pierdas nuestras clases de canto palermo en Buenos Aires.

Los mejores profesores de Canto disponibles
Michelle etienne
5
5 (17 opiniones)
Michelle etienne
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (23 opiniones)
Emanuel
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (15 opiniones)
Eduardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
5
5 (24 opiniones)
Lucero
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (17 opiniones)
Valen
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (28 opiniones)
Jesica
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier alejandro
5
5 (49 opiniones)
Javier alejandro
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Michelle etienne
5
5 (17 opiniones)
Michelle etienne
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (23 opiniones)
Emanuel
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (15 opiniones)
Eduardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
5
5 (24 opiniones)
Lucero
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (17 opiniones)
Valen
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (28 opiniones)
Jesica
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier alejandro
5
5 (49 opiniones)
Javier alejandro
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Distintos géneros de la voz lírica

Un piano está dividido en distintas octavas, que van de la más grave a la más aguda.

Podemos decir que lo mismo ocurre con las voces, tanto masculinas como femeninas, que se clasifican en función de la amplitud de notas que son capaces de entonar.

En el caso de la mujer, estos son los registros (del más grave al más agudo):

  • Contralto
  • Mezzosoprano
  • Soprano

En el lado masculino, encontramos:

  • Bajo
  • Barítono
  • Tenor
  • Contra-tenor

Cada una de estas grandes categorías está, a su vez, dividida en subcategorías.

Para complicarlo todo un poco más, algunos compositores escriben partituras especialmente difíciles, a caballo entre el tenor y el barítono, por ejemplo, para que los candidatos perfectos para interpretarlas sean una selección exquisita.

Pero no te preocupes, aunque parece que los tenores y las sopranos desprenden un aura particular, todas las voces pueden desempeñar un papel protagonista en una pieza de ópera.

Amplía tus agudos y tus graves

Si quieres presumir de tu voz, antes de nada debes esforzarte por pulirla al máximo. Para llegar a ser un virtuoso del canto, necesitas abordar todos tus puntos débiles y conseguir una técnica vocal perfecta.

Importancia del tenor.
El tenor suele desempeñar un papel fundamental.

¿Qué podríamos decir de un pianista que diese un concierto de Berlioz en la ópera de Paris sin haber tocado una partitura completa en su vida? Le tirarían tomates como poco…

Lo que diferencia a unos tenores de otros suele ser su ámbito: algunos pueden cantar más notas que otros y, por tanto, los papeles indicados para cada uno son distintos.

Primero debemos dominar a la perfección los tonos medios antes de alcanzar los agudos en voz de falsete para pasar a continuación a la voz de pecho (que es mucho más poderosa).

Solo con esto podemos ver el arduo trabajo que supone dominar los papeles principales. Pero todo le llega a quien sabe esperar: El barbero de Sevilla, Hamlet, Las Bodas de Fígaro, Réquiem… ¿No te encantaría interpretar algunas de estas obras?

¿Buscas unas clases de canto Madrid?

El recorrido de un cantante lírico profesional

El canto lírico es ante todo una pasión: te encanta la música, tienes un oído para las melodías, te has quedado sin aliento con grandes obras como La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart, u otras de Wagner o Rossini.

La clave está en dar con la nota exacta. Para eso, lo mejor es aprender desde pequeños para que no adquirir malos hábitos y que luego no sea demasiado tarde para colmar ciertas lagunas. Consejo para padres: no tardéis demasiado en inscribir a vuestros hijos a clases de solfeo, piano o canto si creéis que tienen un don o son apasionados de la música.

Sin embargo, no todo el mundo es igual en lo que a la coloratura de su voz se refiere: no todos tienen una voz bonita, ni un vibrato natural que les permita jugar con su voz e interpretar un papel protagonista en una ópera.

¿Sabes cuál es tu registro?
¿Cuál dirías que es tu registro?

Del mismo modo, aunque tengas un timbre de voz digno de los tenores más célebres, no servirá de nada si no te esfuerzas por cuidarlo y sacarle el máximo provecho.

Para ampliar tus conocimientos, puedes acercarte a salas de conciertos y palacios de ópera, como, sin ir más lejos, el Palacio de la Ópera de Madrid.

Los conocimientos de musicología también serán muy útiles, igual que contar con músicos que puedan tocar instrumentos distintos, como el trombón, la trompeta, el saxofón, el arpa, el acordeón, el violonchelo, el clarinete, el contrabajo…

Lo ideal es poder contar con un profesor de canto desde la infancia o la adolescencia que te ayude a perfeccionar ese maravilloso instrumento que es la voz humana.

El cambio de la pubertad puede resultar una prueba muy complicada, porque nos desestabiliza por completo: tenemos que reaprender a utilizar nuestra voz y a dominar los distintos registros (especialmente en el caso de los chicos).

En estos casos, la ayuda de un entrenador vocal puede ser la clave. A partir de los 16 años (o incluso algo más tarde en el caso de los chicos) es cuando conseguimos nuestra tesitura definitiva.

El proceso de aprendizaje es extremadamente largo y duro, como la profesión en sí. Exige confianza en uno mismo, seriedad, perseverancia y capacidad física. Fisiológicamente hablando, los cantantes son, en cierto modo, deportistas de alto nivel.

Con trabajo y esfuerzo, podrás incluso participar en pruebas de canto para pasar a formar parte de algunas de las escuelas de canto más prestigiosas, ya no solo de España, sino del mundo.

Poco a poco puedes ir haciéndote un hueco en el panorama musical hasta que te lluevan los contratos para realizar giras completas por Europa y convertirte incluso en un artista de fama internacional.

Si quieres saberlo todo sobre las mezzosopranos, seguro que te interesa nuestro artículo Mezzosoprano: Cómo Cantar Esta Tesitura.

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.