Existen muchísimas ideas preconcebidas que circulan en relación al baile -y a otras actividades físicas- para las personas mayores. Sin embargo, la danza es una actividad que se puede practicar a cualquier edad. No es necesario que te conviertas en una bailarina o bailarín profesional, pero cualquiera puede aprender a bailar, tenga la edad que tenga.

Parejas de adultos bailando.
Bailar es una actividad que promueve el bienestar físico y mental.
Los mejores profesores de Baile disponibles
Sol
5
5 (21 opiniones)
Sol
$24000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (17 opiniones)
Tristan
$30
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (16 opiniones)
Natalia
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (11 opiniones)
Jimena
$50000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Dani
5
5 (15 opiniones)
Dani
$50
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan ignacio
5
5 (7 opiniones)
Juan ignacio
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rosariosalsa
5
5 (14 opiniones)
Rosariosalsa
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Sol
5
5 (21 opiniones)
Sol
$24000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Tristan
5
5 (17 opiniones)
Tristan
$30
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Natalia
4,8
4,8 (16 opiniones)
Natalia
$40
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jimena
5
5 (11 opiniones)
Jimena
$50000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Dani
5
5 (15 opiniones)
Dani
$50
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Melissa
5
5 (10 opiniones)
Melissa
$30000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Juan ignacio
5
5 (7 opiniones)
Juan ignacio
$25000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Rosariosalsa
5
5 (14 opiniones)
Rosariosalsa
$12000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Los beneficios del baile en las personas mayores

La danza tiene beneficios increíbles como mejorar la memoria, el corazón y la respiración, recuperar el bienestar y aumentar la confianza en uno mismo, a la vez que mantenerte en forma y sostener un estilo de vida saludable. Por supuesto, dependiendo de tu condición física, podrás hacer unos u otros estilos de baile, pero tené en cuenta que si no tenés problemas físicos de gravedad, tendrás las puertas abiertas a prácticamente de todos los tipos de baile.

Lo importante después de los 50 años es contar con información y considerar ciertos recaudos para poder bailar de forma saludable, sin sobre exigir al cuerpo, a fin de recibir todos los beneficios que esta actividad tiene para ofrecer.

A continuación, te dejamos algunos ejemplos de estilos de baile que se pueden realizar a cualquier edad, y te contamos cuáles son sus características, así como algunas contraindicaciones que conviene considerar.

Bailes individuales para personas mayores

Sin duda, la danza individual que se adecua más a los mayores de 50 años es la danza contemporánea. Nacida en Estados Unidos y en Europa tras la Segunda Guerra Mundial, aboga ante todo por la libertad de movimiento y del cuerpo, pero también por las interacciones con otras formas de arte como el teatro, la literatura, el cine, entre otras.

Por esta razón, está especialmente indicada para personas mayores que quieran bailar libremente de manera individual: se trata de un estilo donde la interpretación, los sentimientos y la improvisación ocupan un lugar privilegiado.

Por supuesto, dependiendo del profesor, esta definición puede variar. Algunos profesores de baile vincularán la danza contemporánea con la clásica y ofrecerán movimientos que requieran una mayor flexibilidad. Otros, en cambio, pueden impartir lecciones más descontracturadas, en las que no será necesario tener conocimientos técnicos ni estar sumergido en la práctica para poder bailar.

Dependiendo de la edad y la condición física, también podés probar otros tipos de bailes individuales como:

  • Danza oriental
  • Danza africana
  • Dancehall
  • Jazz moderno
  • Danza clásica (sin entrar en un cuerpo de ballet)
  • Flamenco
  • Danzas indias
  • Claqué

Es importante tener en cuenta que todas estas formas de baile no son recomendables para las personas que tienen problemas físicos de oído interno (ya que muchas requieren de por ejemplo movimientos de cabeza), rodilla, cadera (sobre todo por el dancehall y la danza oriental) o tobillos (en particular por el taconeo en el flamenco o el movimiento de pies en el claqué).

Hombre de espaldas tomado de las manos con una mujer.
Mantené un diálogo fluido con tu profesor para que pueda ir adaptando los pasos y las coreografías según tus necesidades.

No obstante, en cualquier caso, lo mejor será pedir consejo a tu profesor de baile, ya que podrá adaptar los movimientos para que puedas ejecutarlos sin problema.

La ventaja de la danza es que ninguna frontera es impermeable: se pueden encontrar fusiones de bailes como el afro-contemporáneo, el oriental-jazz o incluso el estilo hip hop (sin figuras en el suelo).

Además, ahora han nacido otras formas de baile, indicadas sobre todo para los más mayores como:

  • Baile de yoga lento para fortalecer las articulaciones y los músculos mientras se trabaja de manera relajada
  • Baile en silla, indicado para personas con movilidad reducida

Bailes en pareja para los adultos mayores

Bailes de salón

Los bailes de salón son muy populares entre los bailarines mayores de 50 años. Se trata de una alternativa que no sólo se reduce a clases de danza, sino alrededor de las cuales también circulan eventos sociales ligados con el baile. Eventos y actividades de baile para adultos, encuentros barriales, noches al aire libre en parques o plazas...todas estas alternativas son comunes en el baile de salón. En estos eventos es posible interactuar con otras personas de tu edad, con intereses similares y gustos parecidos.

Esta pareja de adultos mayores se hizo viral por su destreza y sus movimientos.

Las clases de baile de salón reúnen varias disciplinas que están a medio camino entre estos y los bailes latinos, que veremos en el siguiente apartado. Hay clubes que organizan una o más clases por semana dónde es posible aprender diferentes tipos de baile según el día, el mes o el trimestre, como vals, tango o quickstep (entre muchos otros tipos).

El vals se suele bailar a un ritmo ternario, aunque puede haber diferentes variaciones. Es un baile muy físico que requiere concentración y un atuendo adecuado para ejecutarlo bien.

El tango es un baile social y popular de nuestro país, que originalmente se baila improvisando, con movimientos acompasados y sensuales entre los bailarines. También se puede aprender el tango de salón europeo con pasos de baile y figuras codificadas. En todas sus formas, el tango es un baile que requiere una gran maestría tanto del bailarín que debe guiar bien a su pareja como del bailarín que debe aprender a ser guiado y a reconocer el paso que su pareja quiere que dé. Por supuesto, Argentina es la cuna de las clases de tango, asique no tendrás problema en encontrar profesores y grupos donde aprender a bailarlo.

Los bailes de salón más técnicos que podrás aprender son, sin duda, el quickstep y el slow fox; son los que más entrenamiento requieren para adquirir los pasos básicos y triunfar en la pista de baile.

El quickstep es un baile muy rápido y animado. Tiene sus orígenes en el fox trot y el charleston. El slow fox (o fox trot), por el contrario, se caracteriza por movimientos lentos, fluidos y continuos en la pista de baile.

¿Buscas clases de baile en belgrano? ¡Las tenemos!

Bailes latinos en pareja para las personas mayores

Para bailar en pareja, además de los bailes de salón, están también los bailes latinos. La salsa, la rumba, la bachata y el merengue son los bailes latinos más populares en nuestro país. Estos tambien son aconsejados para los mayores ya que su ritmo es suave y no requiere un entrenamiento demasiado intenso.

Los bailes latinos más sencillos para principiantes son:

  • La salsa es un baile de raíces cubanas pero que tiene variaciones puertorriqueñas y colombianas. Se baila a un ritmo animado y, sin duda, te ayudará a desarrollar la respiración ya que sus movimientos son rápidos y dinámicos.
  • La rumba también es un baile cubano sensual y expresivo. Es un baile lento con movimientos de cadera muy presentes y una importante proximidad entre los bailarines.
  • La bachata es originaria de República Dominicana y requiere movimientos suaves y sensuales con el compañero/a de baile.
Dos mujeres tomadas de la mano.
¡No hace falta tener pareja para bailar! Podés hacerlo con tus amigos/as o con tus compañeros/as de clase.

Dentro de los bailes latinos también podemos encontrar otros bailes en pareja más complejos como la samba. Se trata de un género musical con baile propio de origen brasileño que es parte de la identidad de ese país.

Es un baile muy completo, con un paso básico que es bastante difícil de incorporar ya que requiere movimientos intensos de piernas y brazos. Existen muchísimas variaciones en relación con la danza de la samba, pero en todos los casos requiere vivacidad y rapidez de ejecución.

Otra alternativa a estos tipos de bailes, son el rock'n'roll, el rock o el jive. Hay diferentes formas de rock, de 6 o de 8 tiempos, de jump rock o de rock acrobático. Es un baile dinámico que requiere una gran destreza en las piernas y un rebote significativo. Es más bien recomendad para los adultos que cuentan con cierto estado físico o que ya han realizado danza en algún momento de sus vidas.

El baile grupal en línea para la tercera edad

El baile en línea (line dance) es muy popular en los Estados Unidos, pero también cada vez más en Argentina. Se baila en grupo, alineado, está muy codificado e incluye diferentes niveles: principiante, intermedio y avanzado.

¡Mirá esta coreografía de baile en línea realizada por un grupo de adultos!

Implica aprender diferentes coreografías y bailarlas en grupo. Cada nivel tiene su propio conjunto de coreografías. Algunos bailan en hilera, en círculo y otros en pareja, y también presenta muchas variaciones: las coreografías se bailan con música moderna como Rolling in the Deep de Adele o Hey Brother de Avicii. Esto es lo que se conoce como new line.

Como ves, todos los bailes se pueden adaptar a los mayores según su condición física. En caso de duda, siempre se puede tomar una clase de prueba y pedir consejo al profesor. Es fundamental que se genere un vínculo de confianza con el docente de tus clases de baile para adultos ya que este será el que te irá guiando y adaptando los movimientos en caso de que se te presenten dificultades, molestias o dolores. No dudes en asistir a una primera clase de baile para hacerte una idea ¡En Superprof la primera hora es gratis!

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Delfina Biedma

Psicóloga, lectora apasionada y actriz. Creo que las palabras están vivas y jugar con ellas hace que mi vida sea más divertida.