Si te interesa la biología y te gustaría estudiarla al terminar la secundaria, tenes que saber que en nuestro país existen diferentes formaciones vinculadas con este rubro, así como instituciones variadas distribuidas a lo largo y ancho de todo el país que ofrecen alternativas de estudio diferentes, con una orientación, modalidad, prestigio y plan académico, específicos.

Elegir una formación universitaria implica tener en cuenta diferentes factores que son esenciales para poder garantizar nuestra permanencia y para no perder tiempo saltando por diferentes lugares. Para elegir bien hay que contar con información, y eso implica tener una postura curiosa y activa: esto será lo que te permita hacerte todas las preguntas que tengas adentro, para buscar sus respuestas teniendo en cuenta la oferta educativa del país.
Asique a continuación, abordaremos de modo general dos opciones formativas vinculadas con los estudios biológicos: la licenciatura y el profesorado en biología. También te contamos cuál es la oferta educativa en estas dos formaciones, en algunas de las zonas más importantes del país como Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y La Plata.
¿Qué es la biología?
La biología es la ciencia que se dedica al estudio de la vida en todas sus formas: desde los organismo más pequeños como los microorganismos, hasta los más complejos como las plantas, los animales y los ecosistemas.
Es objeto de estudio de la biología todo lo relacionado con la vida y lo orgánico, incluyendo los procesos, sistemas, funciones, mecanismos u otros caracteres biológicos que subyacen a los seres vivos en diversos campos como su morfología, fisiología, filogénesis, desarrollo, evolución, distribución e interacciones en los niveles macroscópico y microscópico.

La biología estudia, analiza y describe tanto a los organismos individuales como a las especies en su conjunto, es decir la interacción que existe entre varios individuos de una misma especie, así como entre diferentes especies, las interacciones entre ellos y el entorno. Así, intenta estudiar la estructura y la dinámica funcional que es común a todos los seres vivos, para establecer las leyes y principios que rigen a la vida orgánica.
Por la complejidad de su objeto de estudio, la disciplina también es amplia, y se encuentra constituida por un montón de ramificaciones que son especializaciones en temas concretos del campo de estudio. Entre las más comunes podemos encontrar algunas como la Biología Celular, la Genética, la Biología Molecular, la Biología del Desarrollo, la Evolutiva, la Ecología, la Microbiología, la Zoología, la Biología Marítima, la Terrestre, la Botánica, entre muchísimas más. Biología Marítima.
Estudiar biología: ¿Licenciatura o profesorado?
¿Cuál es la diferencia entre un Licenciado y un Profesor de Biología?
Si bien ambas formaciones se enfocan el estudio de los mismos temas, factores como la profundidad, la duración, las posibilidades laborales y profesionales, varían considerablemente entre ellas. ¡Vamos a ver!
| Licenciatura | Profesorado | |
|---|---|---|
| Duración | Suele tener una duración de 5 años de cursada y requiere de muchas horas de práctica de articulación teórico-prácticas en laboratorio y en espacios abiertos. | La duración es de 4 años de cursada y requiere de prácticas académicas, para poner en práctica habilidades como la planificación de clases, la comunicación, escucha, etc. |
| Profundidad | Esta carrera busca proporcionar a los estudiantes una formación científica sólida a través de la exploración y estudio de las diferentes áreas especializadas que componen la biología. Las clases teóricas se complementan con prácticas y proyectos de investigación, a fin de que el alumno pueda poner en práctica lo aprendido teóricamente. | Si bien se estudian temas biológicos, el Profesorado de Biología está diseñado específicamente para capacitar a los estudiantes para convertirse en profesores de biología en escuelas secundarias y otros niveles de educación. El enfoque principal es la formación pedagógica y didáctica. |
| Alcance del título | El Lic. en Ciencias Biológicas puede desarrollarse en las diferentes áreas que componen a la biología, realizando una variedad de actividades como: investigación científica, educación, conservación del medio ambiente, salud y medicina, industria alimenticia, Bioinformática y Computación Biológica. | El Profesor de Biología se encuentra habilitado únicamente para dedicarse al área educativa, ya sea en el nivel secundario como superior. |
Es importante tener en cuenta que los Licenciados en Biología carrera, también pueden optar por realizar el ciclo o tramo pedagógico. Este se encuentra constituido por un conjunto de cursos con validez oficial, que tienen por objeto habilitar la práctica docente, en las teorías, procedimientos y técnicas para impartir la enseñanza: planificación de clases, diseños curriculares, pedagogía y didáctica, evaluación, retroalimentación, reflexión, entre otros conocimientos que son necesarios para poder convertirse en profesores de biologia.
Universidades y profesorados de biología en diferentes zonas de Argentina
Buenos Aires
Carrera de Biología en la provincia bonaerense
- Universidad de Buenos Aires (UBA): Licenciatura en Biología
- Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP): Licenciatura en Ciencias Biológicas
- Universidad Maimónides (UMAI): Licenciatura en Ciencias Biológicas
- Universidad Nacional de San Martín (UNSAM): Licenciatura en Biotecnología
Profesorados
- Universidad Nacional de Luján: Profesor en Ciencias Biológicas
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires: Profesorado en Ciencias Biológicas
- Instituto Superior de Formación docente (I.S.F.D.) Nº 099,100, 027, 078, 116, 043, y muchísimos más.

Córdoba
- Universidad Nacional de Córdoba (UNC): Carrera de Ciencias Biológicas
- Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC): Licenciatura en Ciencias Biológicas
- Universidad Nacional de Villa María (UNVM): Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables
Tucumán
La Provincia Tucumana cuenta con variadas instituciones que dictan la licenciatura en ciencias biológicas:
- Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
- Universidad Tecnológica Nacional (UTN) - Facultad Regional Tucumán
La Provincia Tucumana cuenta con variadas instituciones que dictan el profesorado de biología:
- Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
- Instituto Nicolás Avellaneda (INA)
- Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Juan Bautista Alberdi
La Plata
La ciudad cuenta con importantes y reconocidas universidades donde estudiar biología en La Plata, cuyos títulos pueden abrir muchísimas puertas en el mundo laboral y profesional.

- Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
- Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)
- Universidad Tecnológica Nacional (UTN) - Facultad Regional La Plata
Estas son algunas de las instituciones que dictan este profesorado en tu ciudad:
- Universidad Nacional de La Plata (UNLP): Profesorado de Ciencias Biológicas
- Instituto Superior del Profesorado J.N Terrero: Profesorado en Biología y Ciencias Naturales
- Unidad Académica Escuela Normal Superior N° 1 Mary O. Graham: Profesorado de Biología
Clases particulares de Biología
Si todavía no podés decidir qué estudios queres seguir, ¡no te preocupes! Podés ponerte en contacto con un profesor particular de Superprof que dicte clases presenciales en tu ciudad o con modalidad online vía webcam.
Tomando clases particulares podrás abordar en profundidad los temas más importantes de las materias, de forma interesante y dinámica. Debido a que nuestros docentes no solo son expertos en biología, sino que también cuentan con una sólida formación pedagógica, podrás meterte en los diferentes temas de la biología con un tutor que te ayudará a descubrir la magia de cada uno. Además, podés aprovechar para hacerle todas las consultas que necesites a fin decidir qué formación querés seguir. ¿A qué se dedica la biología molecular?¿Y la celular? ¿Qué estudia la ecología? ¿y la biotecnología? Un profesor particular de biologia puede guiarte y darte la información con la que necesitás contar.
¿Quienes pueden tomar clases particulares de biología? Alumnos de los diferentes niveles de educación pueden verse beneficiados de esta modalidad de clases personalizadas que con la guía de un experto, permite que cada alumno pueda estudiar y abordar los contenidos del programa, teniendo en cuenta sus necesidades. Concretamente, pueden recurrir a estas clases:
- Estudiantes de secundaria; ¡Para aprender a estudiar y aprobar tu exámenes de biología!
- Alumnos de nivel terciario; ¡Para obtener apoyo en las materias biológicas y aprobar tus exámenes sin morir en el intento!
- Estudiantes de la universidad; ¡Para contar con ayuda y alivianar la carga y la exigencia que la carrera implica!
- Y cualquier persona que se encuentre interesada en aprender esta maravillosa disciplina de forma relajada y divertida.
Antes de elegir a uno de nuestros profesores de biologia, asegurate de leer su perfil para conocer información clave como el precio y la modalidad de sus cursos, si dicta la primera hora de clases gratis, su formación en biología, su experiencia como docente, entre otra info que te ayudará a elegir al profesor ideal para vos.















