La guitarra es uno de los instrumentos preferidos de los argentinos. Ya sea criolla, acústica o eléctrica, este instrumento es indispensable para todos los géneros musicales, así como una gran compañía para sumar a todo tipo de evento social. En barrios llenos de cultura musical, muchos optan por clases de guitarra en flores para desarrollar su talento.
Puede que sea por su accesibilidad o por la variedad de su repertorio, pero está claro que este instrumento es uno de los más populares en nuestro país. Además, al contrario que con otros instrumentos que requieren más práctica, con la guitarra es posible tocar una canción de manera decente sin tener que estudiar teoría musical en profundidad y tras solo algunas semanas de aprendizaje.

Si bien en la actualidad es posible acceder a una amplia variedad de alternativas para aprender a tocar guitarra, en rasgos generales, pueden englobarse dentro de dos escuelas de aprendizaje: la de los autodidactas y la de los que prefieren los cursos.
Aunque la digitalización ha facilitado el intercambio de conocimientos a través de recursos como sitios online, aplicaciones móviles e incluso videojuegos, foros o grupos de usuarios dedicados a un tema, la pedagogía y la experiencia de un buen profesor siguen posicionándose como elementos diferenciales en los procesos de aprendizaje.
Si bien la variedad de recursos que existen pueden ser excelentes complementos de cualquier aprendizaje, consideramos que las clases de guitarra se constituyen como uno de los métodos más eficientes para aprender a tocar el instrumento.
A continuación, te presentan 5 razones para elegir las lecciones de guitarra como método principal para dar tus primeros pasos en el aprendizaje de este maravilloso instrumento musical.
Razón n.º 1: No desarrollar malos hábitos
Si bien el aprendizaje autodidacta es posible y a muchos les funciona, lo cierto es que este suele ser más positivo para aquellas personas que ya cuentan con cierta base musical, ya sea porque tocan otro instrumento, porque manejan nociones relativas a la teoría de la música o porque tienen un oído bastante desarrollado.
En cambio, en lo que respecta a los principiantes, para optimizar el aprendizaje, hay ciertas reglas que conviene respetar para poder comenzar a adquirir contacto con la guitarra de la mejor forma posible.
Aunque los fundamentos de guitarra se encuentran disponibles para todo el mundo, hay una inconveniente principal a esta accesibilidad: al aprender por cuenta propia, es posible desarrollar malos hábitos o errores asociados a la técnica, que una vez arraigados, pueden volverse muy difíciles de corregir. Estos pequeños defectos al principio pueden pasar desapercibidos, pero hacen que la tarea de tocar sea mucho más difícil a medida que avanzas.
La posición del cuerpo, la forma de movilizar las manos y los dedos, el modo de colocar la mano en el traste, la manera en la que se toca una cuerda son algunos de los aspectos más sutiles del aprendizaje de guitarra. Es justamente ahí donde podemos crear estas malas costumbres que nos impedirán seguir progresando en el dominio de la guitarra.
Por ejemplo, podés aprender por tu cuenta a afinar una guitarra, a leer una tablatura o a utilizar un metrónomo, porque hay mil y un tutoriales en Youtube que te enseñarán como hacerlo. No obstante, otros aspectos más técnicos como los acordes, el shuffle, el tapping o el picking conllevan un dominio y una habilidad que hace que sea mucho mejor aprenderlos a través de una enseñanza particular.
Además, si sos pincipiante y querés empezar de cero, las lecciones te enseñarán desde lo más básico: cómo colocar los dedos en las cuerdas en cada traste, aprender los acordes esenciales y tocar canciones tanto en guitarra acústica, clásica o eléctrica, desarrollando tu técnica para crear sonidos y melodías únicas en cada estilo musical.
Descubrí cuáles son las ventajas de aprender a tocar la guitarra.
Razón n.º 2: No perder la motivación gracias a un profesor de guitarra
El aprendizaje de la guitarra o de todo instrumento puede ser complicado, especialmente si intentas progresar por tu cuenta. La mayor parte de los abandonos se producen tras un período difícil en el que el guitarrista puede notar que no avanza o sentir cierto estancamiento, lo que reduce la motivación y dificulta todavía más el progreso.
Por desgracia, esto les sucede a muchos alumnos que deciden lanzarse a la aventura de aprender a tocar la guitarra en solitario.
En esas condiciones, es muy difícil localizar los pequeños errores que provocan esta situación e impiden perfeccionar nuestro arte. Por eso, es esencial fijarse objetivos claros y alcanzables y un profesor de guitarra con experiencia siempre darte consejos y ayudarte a adaptarlos en función de tu nivel.

Lo principal es que no te asustes. Si te encontrás con un obstáculo que pone en peligro tus objetivos (que seguramente aparecerán), el profe podrá ayudarte a superarlo o a encontrarle la vuelta gracias a sus consejos y a herramientas de enseñanza específicas con las que cuenta, que son esenciales para abordar estos momentos.
El principio de todo aprendizaje es un periodo crucial, porque es la ocasión perfecta para afianzar las bases de la motivación. Esta se constituye como el combustible principal del aprendizaje: por eso es tan importante cuidar la motivación y buscar caminos en que esta pueda acompañarnos. La motivación no es infinita, sino que hay que saber aprovecharla como motor para optimizar el aprendizaje. Y si baja, ¡no te preocupes! Un profesor paciente y con un buen método sabrá como hacerle frente a esta situación para que puedas seguir aprendiendo a tocar la guitarra de la mejor manera, y ayudarte a dar lo mejor de vos en cada una de las clases de guitarra.
Razón n.º 3 – Ser regular
Aprender a tocar un instrumento requiere constancia, paciencia, disciplina, tiempo y mucha, mucha pasión. Si te decidiste a aprender la guitarra, la mejor forma de lograrlo es estableciendo metas a corto, mediano y largo plazo, así como una rutina concreta y rigurosa para poder alcanzarlas.

A medida que empieces con tu rutina, te irás dando cuenta de que no es tarea fácil. Si bien al principio podés empezar con todas las ganas, fácilmente te encontrarás queriendo aplazar una sesión para salir con amigos, terminar tu trabajo o simplemente quedarte viendo una película en tu casa. Son muchos elementos que pueden colarse y tentarte a que traiciones tu rutina.
Sin embargo, por desgracia, no hay secreto para esto: la práctica regular de un instrumento es el ingrediente clave para lograr los objetivos marcados.
Por eso, organizar un método que te permita mantener la constancia en la práctica de la guitarra, no solo se constituye como un elemento fundamental para garantizar tu progreso, sino que también te ahorrará muchas dudas y rumiación mental teniendo que decidir qué hacer.
Contar con un profesor particular -ya sea de clases de guitarra online o presenciales- puede ser de gran ayuda en este aspecto. Ir a lecciones te ofrece muchas ventajas y la regularidad es una de ellas. Ya sea una clase diaria, semanal o mensual (según se acuerde con el docente), con ellas podrás evaluar tu progreso y asegurarte de que estás asimilando correctamente los contenidos y que tus pasos se encuentran bien encaminados. Esta progresión adaptada y regular evitará que te estanques o que te aburras en esas semanas difíciles y el buen ojo de tu profesor te ayudará a adaptarte en consecuencia.
Además, también se constituyen como un buen recurso para reservar varias horas de tu tiempo a tocar la guitarra, de forma que las distracciones habituales no te impedirán seguir con tu pasión. Sabemos que es difícil, pero los resultados son muy positivos y, a medida que vayas notando tus avances, estarás más que agradecido con el método de aprendizaje seleccionado.
Razón n.º 4 – Ampliar tu repertorio
La guitarra es uno de los instrumentos más populares y el que se usa en la mayor parte de las composiciones musicales. Con un profesor de guitarra clásica, acústica o eléctrica, no solo aprenderás a interpretar tus canciones y géneros musicales favoritos desde cero, sino que también te permitirá ampliar tu repertorio musical para lograr un mayor dominio del instrumento.
Si por ejemplo, le compartís a tu profesor qué tipo de música te gusta, seguramente te pueda aconsejar artistas similares o incluso recomendarte canciones y estilos distintos que te podrían gustar. Lo cierto es que es una muy buena oportunidad para estimular tu curiosidad y perfeccionar tu educación musical, a través de la técnica de la guitarra. De esta forma, evitarás estancarte o tocar constantemente las mismas canciones, ganarás en confianza y serás capaz de responder a cualquier pedido del público cuando te pidan alguna canción o estilo concreto. Definitivamente, los cursos con un profesor se constituyen como la forma más fácil de aprender guitarra.
Razón n.º 5: Conocer a gente que comparte tu misma pasión
¿Qué mejor que crear una pequeña red de apasionados que compartan las mismas ganas de aprender a tocar la guitarra que vos? Un profesor con experiencia te ayudará a conocer y relacionarte con alumnos que se encuentran recorriendo un camino parecido al tuyo, y te permitirá intercambiar conocimientos y compartir tu pasión con mucha otra gente.
La principal ventaja del instrumento es que la guitarra se adapta tanto a la modalidad de aprendizaje individual como también a la grupal, de forma que podrás elegir la que más te guste.

A fin de cuentas, creemos que aprender de y con otro es la mejor manera de sumergirte en las cuerdas. Recurrí a un profesor experimentado que esté dispuesto a acompañarte es este hermoso camino, con herramientas y recursos específicos para que recorrerlo sea mucho más sencillo y llevadero. A fin de cuentas, el factor lúdico y social nos permitirá ir más allá y enriquecernos de lo que nos rodea.
¿Cuál es tu método de aprendizaje favorito?









