Índice
Con tan solo mencionar la guitarra, hay nombres propios que nos vienen directamente a la cabeza. Ya sea que prefiramos la música clásica, el folk, el rock, o el funk, siempre hay estrellas que llevaron y siguen llevando a cabo verdaderas proezas con la guitarra, que propulsaron o pusieron de moda determinados movimientos o estilos musicales.
Podemos citar algunos ejemplos como Hendrix, Robert Johnson, Clapton, Stevie Ray Vaughan, Django Reinhardt, Slash, Satriani, Jimmy Page, BB King, entre muchos otros. Hacer una clasificación de los mejores no es tarea fácil y, según tus gustos y el estilo de música que escuches, la misma variará inevitablemente.
Es un tema polémico, dado que cada uno tiene sus artistas o músicos favoritos, y las razones para que uno sobresalga por encima del resto son muy diversas: para algunos, se debería tener en cuenta únicamente el aspecto técnico; para otros, es más una cuestión de expresar emociones y sentimientos; para otras personas, se trata de componer a la velocidad a la que se toca (improvisar) o simplemente alcanzar el éxito mientras se está vivo. En resumidas cuentas, hay muchos criterios que permiten clasificar a los diversos guitarristas de renombre.
Lo que podemos asegurar es que la siguiente clasificación será una buena fuente de inspiración para todos aquellos que estén aprendiendo o que quieran empezar a tocar las cuerdas.
De todos modos, teniendo en cuenta la subjetividad que atraviesa esta clasificación, ¡te invitamos a que nos dejes tu opinión o sugerencia en los comentarios!
Empezá tus clases de guitarra en Buenos Aires.
¿Cómo definir a un excelente guitarrista?
Un buen guitarrista es, ante todo, un músico; no es un atleta de alto nivel (aunque a veces haya ciertas similitudes, tanto por las horas de preparación como por las de entrenamiento) que deba realizar proezas técnicas.
Los criterios de este top 10 de los mejores guitarristas del mundo se basan en la musicalidad del artista, es decir, en su arte y en su forma de utilizar los sonidos en su justa medida con el fin de expresar una emoción, un sentimiento o una idea. Ser un músico excelente significa ser capaz de despertar emociones, estremecer a la audiencia, crear una energía que no se pueda encontrar en otra parte.
¿Te gustaría saber de dónde viene la guitarra?
¿Buscás clases de guitarra para niños?
El top 10 de los mejores guitarristas de la historia
Sobrevolando casi un siglo de música, acá te ofrecemos un Top 10 de los mejores guitarristas que han existido sobre la faz de la tierra hasta la actualidad. Esta clasificación es, obviamente, subjetiva, así que no dudes en dejar tu opinión en los comentarios.

Jimmy Hendrix
Teniendo en cuenta tanto el aspecto artístico así como su dominio técnico, Jimmy sigue siendo considerado hoy en día el maestro indiscutible de la guitarra. Fue un genio autodidacta: experimentador, solista increíble, melodista impresionante, inventó o reinventó casi todo lo que existía en el universo del rock y el blues. Todavía hoy en día sigue inspirando a grandes nombres de la música y a millares de guitarristas.
También se encargó de demostrar que los zurdos pueden llegar muy alto, que pueden manejar un instrumento de música y hacer cosas increíbles con él. Esta perlita va para todos aquellos que todavía se preguntan cómo tocar instrumentos cuando se es zurdo.
Por último, Jimmy Hendrix forma parte del Club de los 27, en el que también figuran músicos como Kurt Cobain, Amy Winehouse, Jim Morrison, Janis Joplin y Brian Jones, entre otros. Todos ellos murieron cuando tenían 27 años.
Si querés aprender a tocar sus temas, ¿por qué no tomar un curso para principiantes? Aprende sin salir de tu casa con clases de guitarra online.

Eric Clapton
Esta eminencia, a quien sus fans llaman «God» (Dios), es hoy en día el guitarrista de rock y blues más famoso del mundo. Sigue todavía activo, tras 50 años arriba de los escenarios. Este talento del Reino Unido, ha ido evolucionando dentro de los estilos que acabamos de mencionar. Es un gran solista y un melodista de renombre; básicamente, sabe hacer de todo.

Grandes títulos como «Cocaine» o «I Shot the Sheriff» le han dado el éxito mundial, lo que le ha ayudado a pertenecer a la lista de guitar-heroes de nuestra época. Es capaz de demostrar su talento tanto como solista (como podemos ver en su álbum «Unplugged», grabado en la cadena de televisión MTV), como a través de bellas colaboraciones con diferentes artistas, como Phil Collins o Mick Jones, así como gracias a su presencia en grupos tales como The Yardbirds y The Cream. Es otro de los ídolos de muchísimos estudiantes que reciben clases de guitarra para aprender a tocarla.
Jimmy Page
Fue uno de los fundadores y líderes del famoso grupo Led Zeppelin, así que tenía que ser el tercero de nuestra lista de mejores guitarristas del mundo. Conocido como «El Mago» (The Wizard), no se trata de un personaje como el resto: toca la famosa Gibson con un arco de violín y alterna registros de diferentes géneros musicales con una deliciosa naturalidad.
Escribió varias melodías con Robert Plant que entraron en los mitos del rock; por ejemplo, «Stairway to Heaven» (¿qué músico no ha tratado alguna vez de tocar su famoso comienzo o el solo del final?), «Black Dog», «Whole Lotta Love» o «Since I’ve been lovin’ you».

Robert Johnson
Con apenas 29 canciones, este genio del blues tuvo un gran impacto sobre la música de este género, así como en el rock. La leyenda cuenta que vendió su alma al mismísimo diablo para conseguir tan desmesurado talento. Mientras muchos músicos lo criticaban por su incompetencia con la guitarra, él decía que había encontrado un hombre que había tomado su guitarra, la había afinado de cierta manera y le había tocado unas notas para mostrarle el camino que debía seguir.

Su muerte fue todo un misterio, lo que ha ayudado a que este hombre fuera de lo común se convirtiese en toda una leyenda. Una cosa es segura: aunque no tenía muchas melodías propias, el joven Robert Johnson (al que comenzaron a llamar «The Genius») supo revolucionar el mundo del blues y ganarse reconocimiento mundial.
Chuck Berry
Es uno de los pioneros del rock’n’roll. guitarrista, cantante y compositor, fue una verdadera fuente de inspiración para otros artistas, como Elvis «The King» Presley. Supo revolucionar la música a través de la combinación de dos estilos muy diferentes de tocar la guitarra: el blues y el country, que pedían a gritos que los unieran.
Y así nació el rock; si escuchamos su composición más famosa, «Johnny B. Goode», no podremos negarlo. Es el pionero de la música tal y como la conocemos hoy en día. Por ello, se merece enormemente estar en esta lista como uno de los diez mejores de todos los tiempos.

Carlos Santana
Precursor de la Word Music, ha inspirado a artistas de todo el mundo. Conocido como «The Pope» (El Papa) del rock con sabor latino, es un destacado creativo que supo encontrar la fórmula mágica para manejar con destreza el rock, el blues, la samba y otros estilos que se pueden tocar con la guitarra (así como la percusión). Carlos Santana logró una increíble fusión de diferentes géneros musicales

La manera en la que Santana toca la guitarra se puede reconocer fácilmente. El éxito de este guitarrista se debe también a los mensajes que se esconden tras sus composiciones, en los conceptos de paz, compasión y alegría. Escuchá los temas «Europa» o «Smooth» y vas a reconocer enseguida esta forma de tocar tan lírica, ese sonido cálido y saturado tan característico de él.
Brian May
Brian May, nacido en el Reino Unido en el año 1947, es conocido por ser el guitarrista de la banda Queen; aunque también ha sido compositor, vocalista y en ocasiones tecladista y multi instrumentista de la banda; super talentoso, ¿no?
Compuso muchos de los temas de Queen, como "Now I'm Here", "Sweet Lady", "Tie Your Mother Down", "We Will Rock You", "Fat Bottomed Girls", "Save Me", "Flash", "Hammer to Fall", "I Want It All", "The Show Must Go On", entre otros.
Es considerado uno de los guitarristas más importantes y originales de la música popular. En 2003 y 2011 la revista Rolling Stone lo ubicó en el puesto 26 de su lista de los guitarristas más grandes de todos los tiempos. En 2020 fue elegido como el mejor guitarrista de todos los tiempos por la revista "Total guitar.
BB King

BB King es el maestro del blues de Nueva Orleans. Es una leyenda de la historia de la guitarra. Si bien es cierto que no es tan técnico como Stevie Ray Vaughan, es autor de numerosos clásicos de este género («Sweet Little Angel» o «Sweet sixteen»); interpreta sus composiciones con una voz rica, plagada de emociones y con una vibración muy característica.
Gracias a su estilo inimitable que le da verdadera personalidad a la guitarra, BB King influyó en grandes figuras del mundo musical, como Clapton o Hendrix. Trabajando a partir de una sola nota, es capaz de contar una historia que toca las raíces más profundas del alma humana.
Keith Richards

Uno de los líderes del grupo The Rolling Stones, junto a Mick Jagger. Hoy en día, sigue siendo uno de los guitarristas más talentosos del universo del rock. Apodado «The Human Riff», no se le distingue por su virtuosismo, sino por su simplicidad extrema. Según Richards, «es mejor tener las dos notas perfectas que ser un virtuoso sin más».
Su obsesión por el sonido y su técnica personal de tocar —con una guitarra de 5 cuerdas con afinación libre en Sol—, lo posicionan como uno de los más grandes guitarristas rítmicos de todos los tiempos. Supo escribir y componer algunos himnos rockeros como «Jumpin Jack Flash», «Satisfaction» o «Paint it black».
Eddie Van Halen
Para muchos músicos, hubo un antes y un después de Van Halen. ¿Por qué? Basta con un trozo de canción de un minuto y 42 segundos para cambiar nuestra forma de escuchar (o tocar, ¿porqué no?) la guitarra: hablamos de «Eruption». Si querés aprender a tocar la guitarra eléctrica, es claramente tu ejemplo a seguir. Es difícil de creer que una sola persona pueda estar tocando esa melodía y, sin embargo, sólo están él, sus diez dedos y su increíble toque al mástil de la guitarra: https://www.youtube.com/watch?v=zuKZMzW5rzA&feature=youtu.be.
Apodado el «Superhombre», entendemos que cualquier fan de la guitarra se quede, todavía hoy en día, con la boca abierta cuando escucha sus canciones y su manejo instrumental.
¿Te interesa conocer también seis ideas preconcebidas sobre la guitarra?
Las mejores mujeres guitarristas
Son muchas las mujeres con un inmejorable manejo del instrumento que merecen un reconocimiento igual al de sus homólogos masculinos. Estas son algunas de las más brillantes del mundo. Hay de todos los estilos: eléctrica, acústica, rock o blues. ¡Esperemos que este artículo les dé la visibilidad que merecen!
Orianthi Panagaris

Esta talentosa mujer de 32 años tiene doble nacionalidad británica y australiana, pero como su nombre indica, Orianthi es de origen griego. Aprendó con su padre los acordes y riffs desde muy joven y se apasionó por la guitarra, hasta tal punto que comenzó a tener una gran destreza con sólo 6 años. Orianthi comenzó a darse a conocer al actuar como telonera de estrellas consagradas del universo de las guitarras instrumentales, como Steve Vai y el gran Carlos Santana. Su celebridad llegó cuando se convirtió en la guitarrista oficial del Rey Michael Jackson.
Por desgracia, Michael Jackson fallece antes del inicio de su gira This Is It, por lo que la joven decide finalmente lanzarse como solista. Su estilo musical se compara a menudo con el de otros grandes como Eddie Van Hale, Joe Satrianai o Carlos Santana, con quien ha tocado. ¡Orianti tocó incluso con el desaparecido Prince! Escuchá la interpretación del solo de culto "Beat it", interpretado por la talentosa australiana.
Donna Grantis
Guitarrista canadiense originaria de la provincia de Ontario, Donna comenzó a tocar con 13 años. Influenciada por sus hermanos, también músicos, aprende a tocar la guitarra eléctrica, que se convierte en su instrumento principal al año siguiente. Su mayor logro es el de haber integrado el grupo de Prince, The New Power Generation, en 2013. Tras la desaparición del célebre cantante el 21 de abril de 2016, en el tiempo actual desarrolla su carrera como solista y su estilo musical es muy ecléctico
Te gustaría tocar como Donna? Tomá clases de guitarra online y aprendé desde la comodidad de tu casa
Ana Popovic

Esta joven originaria de Serbia, es guitarrista y cantante, con una especialidad: ¡el blues! Tras comenzar su carrera en Yugoslavia, Ana Popovic toca después en los Países Bajos y más tarde en Alemania, donde su estilo musical se afirma: una buena mezcla de guitarra blues, rock, soul y jazz.
Auténtica excepción en el mundo de este género, se le conoce como "La Jimi Hendrix femenina". Escuchá esta bella actuación titulada Navajo Moon:
Kaki King
Guitarrista americana de 38 años, originaria de Marietta (Georgia), Katherine, su verdadero nombre, es reconocida por su estilo de tapping con dos manos, como lo hacía Preston Reed. Tras haber realizado únicamente álbumes instrumentales, salió de su universo habitual para convertirse también en cantante en sus últimos álbumes. También ha producido música para televisión y cine, como la banda sonora de Into de Wild (dirigida por Sean Penn).
Acerca del tapping, es una técnica de interpretación también utilizada en otros instrumentos como el bajo, que consiste en golpear la cuerda, más que en pinzarla o rasgarla. El tapping simple se hace con una mano, como habrás podido adivinar y por eso es asombroso el estilo de Kaki King ¡con 2 manos!
Melissa Auf Der Maur
¡Otra canadiense! Originaria de Quebec, es una auténtica artista en el sentido más amplio de la palabra, puesto que es también compositora, intérprete, fotógrafa e incluso actriz. Comienza a hacerse conocida cuando se convierte en la guitarrista de Hole, el grupo de rock alternativo formado en 1989 en torno a la cantante Courtney Love, la exmujer del fallecido Kurt Cobain. El grupo Hole obtuvo además uno de los mayores éxitos en el mundo del rock femenino, con más de 3 millones de álbumes vendidos solo en el mercado americano. 10 años después, integra otro célebre grupo, los Smashing Pumpkins. En 2002 graba la canción «Le Grand Secret», coescrita con Nicola Sirkis, para el álbum Paradize del grupo Indochina. En 2004, publica su primer álbum en solitario, titulado Auf der Maur, con el grupo del mismo nombre creado para la ocasión.
Gretchen Menn
Si te gusta el sonido instrumental, te va a encantar el estilo y la forma de tocar de esta música estadounidense. En ocasiones se la considera como la homóloga femenina de Steve Morse, el guitarrista del mítico grupo Deep Purple.
Te compartimos este súper solo de Deep Purple, «Burn» interpretado por la gran estadounidense.
¿Buscás clases de guitarra? Encontrá las mejores en Superprof.
Susan Tedeschi

Reconocida por ser una gran guitarrista y cantante, esta estadounidense de 46 años ha sido nominada a los premios Grammy en varias ocasiones. La ceremonia que recompensa a los artistas musicales con más talento del planeta. Su manera de tocar está influenciada por Buddy Guy, Johnny «Guitar» Watson, Stevie Ray Vaughan, Freddie King y Doyle Bramhall II como precisa Wikipedia.
Forma parte actualmente del grupo The Tedeschi Trucks Bands, en el que Susan toca con su marido. Susan es muy conocida en Estados Unidos, donde ha cosechado numerosos éxitos con sus canciones.
Escuchá la canción «I’d rather go blind», con más de 2 millones de reproducciones en YouTube, que interpretó en la Casa Blanca ante un nutrido grupo de personalidades, entre ellas Barack Obama. Una muestra del talento de Susan Tedeschi (su marido Derek a la guitarra roja).
Jennifer Batten
En los años 80 su peinado punk rubio llamaba la atención, sobre todo porque en aquella época era la guitarrista fetiche del gran Michael Jackson. También ha colaborado con otra leyenda de la música, Jeff Beck, uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Su carrera en solitario también ha funcionado bien, con 3 álbumes, publicados en 1992, 1997 y 2007. Es una de las especialistas mundialmente conocidas del "tapping" (véase explicación más arriba).
Descubrí también cómo aprender a tocar los diez principales estilos de guitarra.
Sarah Lipstate
Nacida en el sur de EE. UU., (originaria de Lafayette en Luisiana), pero residente en Los Ángeles, esta especialista de la guitarra eléctrica y compositora vive de sus giras, que organiza a través de los 50 estados estadounidenses. Antes de tocar en solitario con el grupo Noveller, ejerció su talento con grupos como Sonic Youth o Cold Cave. ¡Sarah Lipstate sabe incluso tocar la guitarra con un arco!
Para poder pagarse su primera guitarra, Sarah trabajó durante un verano en una tienda de discos.
"Me pasaba el día limpiando instrumentos de cobre en una vieja bañera oxidada. Gané lo justo para pagarme una Danelectro, la guitarra más barata de la tienda", podemos leer en la web Guitar World, que entrevistó a Sarah Lipstate.

Kelley Deal
Nacida en Dayton, Ohio, esta talentosa estadounidense es la hermana gemela de la bajista Kim Deal, con la que colabora en el célebre grupo The Breeders. Kelly Deal ha tenido bastantes problemas con las drogas y el alcohol, pero gracias a una cura de desintoxicación ha logrado retomar una vida normal.
¿Querés saber también cuáles son los beneficios de tocar la guitarra?
Los y las mejores guitarristas actuales
Estamos rodeados de talento musical y eso hace que sea difícil armar una lista con los 10 mejores de la actualidad. Según investigaciones realizadas en diferentes revistas musicales, y teniendo en cuenta por supuesto, nuestro propio gusto, hemos podido llegar a la siguiente clasificación de los 10 mejores guitarristas de la actualidad, que por supuesto, es subjetuva. Y con ellas todos los artistas han logrado vivir de la música.
No nos vamos a extender en ella ¡la idea es incitar tu curiosidad y dejarte con ganas de más! Te recomendamos que nos dejes tus opiniones en comentarios y que si todavía no conocés a alguna de estas figuras, escuches sus producciones y formes tu propia valoración sobre cada uno:
- Bryan May
- Jon Frusciante
- Tom Morello
- Samantha Fish
- Orianthi Panagaris
- John Mayer
- Joe Bonamassa
- Matt Bellamy
- Jack White
- Tash Sultana

¿Quién es considerado el mejor guitarrista de todos los tiempos?
El integrante de la banda Queen, Bryan May, fue consagrado en 2020 por la revista británica “Total Guitar” como el mejor guitarrista de la historia del rock.
Al enterarse de esta noticia, el músico expresó que seguramente esta opinión de la gente sobre él tenga que ver, no con su habilidad técnica ni si virtuosismo con el instrumento, sino con haber podido llegar a la gente por medio de su música: “Creo que sencillamente intento tocar con mi corazón”, dijo May al conocer la noticia.
Con este reconocimiento, el músico británico de 73 años superó en la votación a otros ídolos indiscutibles como Eric Clapton, Jimi Hendrix (el ídolo admirado de Bryan May), Jimmy Page, Santana, Eddie Van Halen, Stevie Ray Vaugha, entre otros.
Sin embargo, como toda clasificación musical, es subjetiva. La respuesta a esta pregunta tiene mucho que ver con el criterio que se utilice y de hecho, Jimi Hendrix ha sido elegido por un grupo de expertos reunidos por la revista “Rolling Stone”, como el mejor guitarrista de la historia.
Asique son gustos, depende de cada oído y de cada corazón, ya que con el arte, no todos los seres humanos nos vemos tocados por lo mismo. Pero si se trata de cierto consenso, podríamos decir que los ídolos Bryan May y Jimi Hendrix, son los 2 mejores guitarristas de la historia, los reyes de la guitarra.
Hicimos un recorrido más que interesante sobre el universo de las guitarras, a lo largo de la historia y llegando hasta la actualidad. Seguramente te quedaste con ganas de aprender a tocar o mejorar tu técnica. Y si querés conquistar tocando, leé nuestro artículo sobre las diez mejores canciones para seducir con la guitarra.
En Superprof estamos para ayudarte a desplegar todo tu potencial. ¡Ingresá a nuestra plataforma y descubrí un mundo de posibilidades!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos
Indudablemente son muchos los guitarristas virtuosos, pero es injusto que en la lista no este el flamante Steve Hackett el creador del tapping en guitarra, o Steve Howe del grupo YES . Steve howe fue calificado por mas de 10 años el mejor guitarrista del mundo y la votación fue realizada por jurados que eran musicos profesionales como Page, Clapton y miles de musicos que estuvieron o estan en la cima . Tambien deben incluir a Mike Oldfield “multiinstrumentista” ya que su tecnica es aun hoy admirada por muchos musicos como tambien sus composiciones.
Hola Rapoli! Apreciamos tus aportes hacia el artículo. Tendremos en cuenta los guitarristas mencionados para agregarlos eventualemente al ranking. Saludos
Peter
Green
Claro, es todo muy subjetivo. Está muy bien aclarado al principio. Pero me resulta un imposible hacer un ranking de éste tipo sin dividirlo por estilos o géneros musicales.
Es imposible comparar (porque para armar un ranking hay que comparar) a Clapton con Van Halen o a Chuck Berry con Gilmour!!!
Aparte qué significa qué estos guitarristas han sido elegidos por su “musicalidad”???… una clásica definición de MÚSICA es “el arte de combinar los sonidos de manera tal qué esto resulte AGRADABLE AL OÍDO formando con ellos armonía, melodía y ritmo”. Y la pregunta es: al oído de quién tiene qué resultar agradable?
Conclusión: ES PURAMENTE SUBJETIVO.
Para mí el guitarrista qué más me influenció como músico es RITCHIE BLACKMORE y no está en la lista!
Gracias por tu aporte!
Increíble
Habéis pasado totalmente de Richie Blackmore
No me lo puedo creer
Ritchie Blackmore es un virtuoso , pero armonioso, melódico , hace subir y bajar la adrenalina en sus. Temas ( Highway Star o Oictures of Home) Jimmy Pagar es genial pero muy áspero y tarda en hacerte deleitar su música…
Me extraña que a lo largo de toda la nota no se mencione ni una vez a Ritchie Blackmore, quien tuvo gran influencia sobre muchos guitarristas de rock
Hola Juan! Gracias por tu contribución. Intentaremos agregarlo al guitarrista mencionado en un próxima actualización del artículo. Saludos!
Y les faltó walter giardino el de rata blanca un maestro
Gracias por el aporte Nano!
Falto el mejor de todos, por sus cadencias en eléctricas y acústicas, y lo más importante su gran interpretacion mirando y transmitiendo al público.
Brian may
Gracias por tu contribución, Carlos!
Faltó entre los buenos guitarristas a Richie Sambora, ex de BJB, es magnífico como toca la guitarra y su voz es muy buena
No puedo creer que no hayan puesto a Braian May uno que sin duda aparecería en los mejores 10 guitarristas del mundo
Mike Oldfield, saludos!
Gracias por tu aporte! Saludos!
[…] frecuencia, y muy utilizada por los profesores y principiantes que se adentran en el mundo de la música. En este artículo vas a conocerla con más […]
Bueno, no hay mayor simplismo ni subjetividad que definir nada como el o lo mejor de la historia, acaso uno de los mejores…. eso es mas preciso.
Anda que no faltan autenticos cracks en la lista como Robert Cray, Buddy Guy o Hubert Sumlin por poner solo tres de distintas generaciones.
Pero si en algo en lo que no estoy para nada de acuerdo (subjetivamente claro) es en esa primera posicion para Hendrix, me da que sus excentricidades se premian exageradamente h su sonido a mi no me transmite nada comparado por ejemplo con Clapton quien ademas ha tenido una carrera muchisimo mas larga, aun por concluir.
¿Y BRIAN MAY?
Ritchie Blackmore es un virtuoso , pero armonioso, melódico , hace subir y bajar la adrenalina en sus. Temas ( Highway Star o Oictures of Home) Jimmy Pagar es genial pero muy áspero y tarda en hacerte deleitar su música…
El mejor de la historia indiscutido es EVH tanto por su manera de tocar, sus tecnicas como por sus aportes en lo instrumental y en el sonido. Era de otro planeta. Un adelantado a su tiempo que fue mas alla de tocar….
Ritchie Blackmore es un virtuoso , pero armonioso, melódico , hace subir y bajar la adrenalina en sus perfonances ( Highway Star o Pictures of Home) Jimmy Pagar es genial pero muy áspero y tarda en hacerte deleitar su música…
Perdón Jimmy Page….se tipeó mal.