Si das clases de lengua, tanto en el colegio o en el instituto como con un profesor particular, ¡queremos ayudarte a progresar en castellano!

Antes, no había más remedio que estudiar nuestra lengua en la escuela y en las bibliotecas con libros y manuales del castellano. Hoy en día, se puede hacer en cualquier sitio, gracias a Internet.

Así que si el español es tu idioma materno, te invito a echar un vistazo a las herramientas y páginas web para mejorar en castellano.

Aquí tienes un resumen de todos los recursos online para mejorar en castellano.

Los mejores profesores de Lengua Castellana y Literatura disponibles
Arelys
5
5 (26 opiniones)
Arelys
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María claudia
5
5 (13 opiniones)
María claudia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paula
5
5 (18 opiniones)
Paula
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Camila
5
5 (25 opiniones)
Camila
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariana
4,9
4,9 (7 opiniones)
Mariana
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jonazier
5
5 (25 opiniones)
Jonazier
$950
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jennifer
5
5 (13 opiniones)
Jennifer
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Evelyn
5
5 (13 opiniones)
Evelyn
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Arelys
5
5 (26 opiniones)
Arelys
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
María claudia
5
5 (13 opiniones)
María claudia
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Paula
5
5 (18 opiniones)
Paula
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Camila
5
5 (25 opiniones)
Camila
$3000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Mariana
4,9
4,9 (7 opiniones)
Mariana
$900
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jonazier
5
5 (25 opiniones)
Jonazier
$950
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jennifer
5
5 (13 opiniones)
Jennifer
$700
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Evelyn
5
5 (13 opiniones)
Evelyn
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

Ortografía, etimología: sin dudas la mejor opción es utilizar los diccionarios en línea

La ortografía es la pesadilla de muchos estudiantes, tanto de primaria como de secundaria y bachillerato.

Mejorar en castellano
Los diccionarios en línea son los preferidos de las nuevas generaciones, que buscan siempre soportes digitales.

Aunque el nivel ortográfico parece estar disminuyendo en España, la solución siempre parece ser la misma para aprender: el diccionario. No, no hablo del que tienes olvidado en el armario o el que está lleno de polvo en el fondo de la biblioteca o manchado después de tantos años, sino de los diccionarios de español online.

El DRAE

El Diccionario de la lengua española, también conocido como Diccionario de la RAE (DRAE), es el diccionario oficial de la Real Academia Española (RAE).

La vigesimotercera edición fue publicada el 16 de octubre del 2014, y está disponible en línea desde el 13 de octubre del 2015. Contiene 93 111 entradas y 195 439 acepciones.

El DRAE incluye las palabras que, a juicio de la RAE, son de uso correcto en español, sin que ello implique que sean incorrectas las voces que no están recogidas en él. Por otra parte, registra cierto número de voces, marcadas como extranjerismos, vulgarismos o arcaísmos, para informar de su significado.

Las palabras se corresponden al léxico general. Del léxico especializado (es decir, la terminología en física, matemáticas, biología, derecho, filosofía, artes, ingeniería, tecnología, etc.) únicamente se incluyen las de uso más corriente.

Es sin duda una excelente herramienta para conocer la ortografía, la etimología y el significado de las palabras que conforman el castellano.

¡Ingresá a Superprof para descubrir nuestra oferta en cursos de literatura!

WordReference

El Diccionario de la lengua española de WordReference cuenta con más de 50 000 entradas y más de 150000 definiciones y ejemplos de uso, incluyendo más de 5000 voces y acepciones del español de distintas regiones del mundo.

Y quizás lo más importante es que miles de términos y dudas que no aparecen en el diccionario principal se pueden encontrar en las preguntas y respuestas del Sub-Foro Solo Español en WordReference. Si tampoco encuentras un término ahí, puedes preguntar. Hay muchos hablantes nativos de español de todas partes del mundo que con gusto ayudan a otros a resolver sus dudas sobre la lengua.

El sitio ofrece el Diccionario de la lengua española en papel, un diccionario publicado por una de las editoriales más reconocidas del mundo.

¿Quieres conocer las mejores aplicaciones para mejorar en castellano?

Las páginas de conjugación para resolver todas tus dudas

Mejorar en castellano
Mejora tu sintaxis con las herramientas disponibles en línea.

Tanto para expresarse oralmente de forma correcta como para escribir un email, un documento o un estudio adecuadamente, es imprescindible conjugar bien los verbos.

Entre los errores más comunes están:

  • Colocar una –s final en la segunda persona del singular del pretérito perfecto simple, es decir, estudiastes* en lugar de estudiaste, que es la forma correcta.
  • Uso del infinitivo para expresar el imperativo en segunda persona del plural, es decir, utilizar por ejemplo cantar en lugar de cantad.
  • Utilizar incorrectamente la primera persona del plural del pretérito perfecto simple de los verbos acabados en –ar: no es correcto decir bailemos para referirse al pasado, sino bailamos.
  • Algunos verbos irregulares son particularmente difíciles de conjugar, como caber, satisfacer, contradecir, abolir, etc.

Para evitar estos errores, siempre puedes consultar algunas páginas en línea:

  • El conjugador del diccionario de la RAE. Cuando buscas un verbo, justo al lado de la palabra, encontrarás un recuadro que pone «Conjugar».
  • El conjugador de Reverso. Puedes introducir verbos en infinitivo, como «comer», «jugar»… pero también formas conjugadas, como «quería», «tuvo», «escribiste». El conjugador reconoce las formas pronominales («encontrarse», «enojarse») y negativas en infinitivo («no saber»). Además, puedes consultar una lista de verbos españoles con doble participio haciendo clic en la pestaña «Verbos con doble participio».

Echa un ojo también a los mejores blogs para progresar en castellano.

El Diccionario panhispánico para mejorar en gramática

El Diccionario panhispánico de dudas (DPD) es una obra de consulta, compuesta de más de 7000 entradas, en las que se da respuesta, de forma clara y argumentada, a las dudas más habituales que plantea hoy el uso del español, sean de carácter fonográfico (pronunciación, acentuación, puntuación, grafías, etc.), morfológico (plurales, femeninos, formas de la conjugación, etc.), sintáctico (problemas de construcción y régimen, concordancia, leísmo, dequeísmo, etc.) o lexicosemántico (impropiedades léxicas, calcos semánticos censurables, neologismos y extranjerismos o topónimos y gentilicios de grafía dudosa o vacilante).

Por tanto, podrás consultar, por ejemplo: acentuación (¿gurú o guru?), formación de plural (¿caracteres o carácteres?), género (¿el o la duermevela?, ¿existe cancillera?), proximidad de forma (infringir/infligir), complementos pronominales (¿su padre la pegaba o le pegaba?), verbos irregulares (¿cimentar o cimientar?), construcción preposicional de verbos o sustantivos (gusto por, para, de…), etc. También puedes consultar tus dudas sobre ciertos nombres de lugar: ¿Fiyi, Fiji o Fidji?, y cómo se llaman sus habitantes.

Mejorar en Lengua
El «Diccionario panhispánico» resolverá todas tus dudas.

El Diccionario panhispánico de dudas consta de las partes siguientes:

  • El diccionario propiamente dicho, en el que se combinan dos tipos de artículos: artículos temáticos, que tratan cuestiones generales, como las normas de acentuación, el uso de los signos de puntuación o de las mayúsculas, etc., y artículos no temáticos, referidos a palabras concretas que plantean algún tipo de duda lingüística.
  • Cinco apéndices: modelos de conjugación verbal; abreviaturas; símbolos alfabetizables; símbolos no alfabetizables; y nombres de los países reconocidos por la ONU, con sus capitales y gentilicios.
  • Un glosario de términos lingüísticos en el que se definen con sencillez los conceptos gramaticales usados en el diccionario.
  • La nómina de obras y publicaciones periódicas citadas como ejemplo, que incluye alrededor de mil seiscientos títulos y trescientas cabeceras de diarios de todos los países de habla hispana.

En conclusión, es una herramienta que te será muy útil para consultar cualquier tipo de duda que tengas acerca de nuestro precioso idioma. Sin embargo, si no encuentras lo que buscas, siempre puedes consultar la página de Fundéu, la Fundación del Español Urgente y escribirles directamente para que te resuelvan las dudas.

Descubre los mejores diccionarios online de español.

Dónde encontrar ejercicios y preguntas de Lengua

Mejorar en Lengua
¡Pon a prueba tu nivel en ortografía y gramática! ¿Te atreves?

Al igual que en matemáticas, la teoría debe dar paso a la práctica para mejorar en Lengua. Hay que hacer ejercicios para aprender y poner a prueba nuestro nivel.

El español es un idioma difícil cuya lógica a veces puede desanimar a los estudiantes extranjeros. Tanto si estudias español como segunda lengua como si es tu idioma materno, es importante ponerse a prueba.

Para ello, en Internet encontrarás montones de ejercicios y pruebas para aprender y mejorar, como por ejemplo:

Reglasdeortografia.com

En esta página encontrarás una infinidad de ejercicios sobre acentuación, mayúsculas, puntuación, abreviaturas, gentilicios, extranjerismos, palabras dudosas, palabras homófonas, prefijos y sufijos, siglas y acrónimos. ¡No dudes en echarle un ojo!

Por último, te proponemos dos retos bastante difíciles: este pequeño test sobre las últimas reformas ortográficas de la RAE y el examen de ortografía para entrar en la Policía Nacional, que se han visto obligados a anular por su dificultad y que últimamente está dando tanto que hablar.

¿Te gustaría tomar cursos de literatura? ¡Ingresá a Superprof para conocer toda nuestra oferta!

 

 

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.