«Los grandes bailarines no son geniales por su técnica, son geniales por su pasión».
Martha Graham
El arte de la danza siempre ha sido una expresión de alegría y creatividad. Desde los movimientos rítmicos de los bailes tradicionales hasta los desafíos virales de TikTok que inundan las redes sociales, el acto de bailar nos brinda un escape, una forma de liberar nuestras emociones y, sobre todo, una razón para sonreír. La música y el movimiento se fusionan en una sinfonía de diversión que trasciende las barreras culturales y lingüísticas, uniendo a las personas de todo el mundo.
Bailar no solo es un reflejo de la cultura y la sociedad, sino que también tiene un impacto profundo en nuestro bienestar físico y emocional. En cada giro y paso, en cada gesto y expresión, encontramos una liberación de tensiones, una liberación de estrés y una elevación de nuestro espíritu. Los beneficios del baile son incalculables, y este artículo está diseñado para ayudarte a descubrirlos.

Si alguna vez has deseado dar el salto al mundo del baile, pero te sentís abrumado por la idea de crear una coreografía, estás en el lugar correcto. En estas páginas, te guiaremos a través de los pasos necesarios para crear una coreografía simple, perfecta para esos momentos en los que simplemente querés moverte al ritmo de la música y disfrutar de la magia de la danza.
Así que, si estás listo para dejar atrás las inhibiciones y permitir que la música te lleve, únete a nosotros hacia la creación de una coreografía que te hará mover las caderas. ¡Es hora de mover los pies y bailar la vida!
Coreografía n.° 1: La Macarena
Aquí vamos con pasos de bailes fáciles a través del ritmo de La Macarena. Cada movimiento se sincroniza con un tiempo específico de la música. Durante los primeros 16 tiempos, la coreografía se siente como una danza libre, pero a partir del ritmo número 17, que coincide con el inicio de la letra "Ay" en la canción, los pasos toman forma.
Para empezar, extiende tu brazo derecho hacia adelante con la palma hacia abajo y luego repite lo mismo con el brazo izquierdo. A continuación, gira la mano derecha y repite el movimiento con la mano izquierda.
Ahora, coloca la mano derecha sobre el hombro izquierdo doblando el codo, y haz lo mismo con la mano izquierda, cruzando el brazo izquierdo sobre el hombro. Luego, desliza el brazo derecho por debajo del izquierdo hasta que la mano derecha repose en la nuca, y repite este paso con la mano izquierda.
Continúa moviendo las manos: pon la mano derecha sobre la cadera izquierda y repite con la mano izquierda sobre la cadera derecha, creando un cruce de brazos nuevamente. Luego, coloca la mano derecha sobre la nalga derecha y haz lo mismo con la mano izquierda en la nalga izquierda.
En los tiempos 13, 14 y 15, agita las caderas tres veces para darle un toque de diversión a la coreografía. En el tiempo 16, si lo deseas, puedes dar un giro de un cuarto y aplaudir, aunque esto es opcional.
¡Y así comienza de nuevo! Esta coreografía no solo te permite asimilar el ritmo, sino que también agrega un poco de cardio a tu rutina de baile.
Coreografía n.° 2: riBBon
El challenge Ribbon, creado por el talentoso rapero tailandés Bambam, forma parte del apasionante mundo del K-pop baile, un género musical que ha conquistado el escenario global en las últimas décadas. El K-pop, que significa "música pop coreana", es un género musical y cultural que se originó en Corea del Sur y ha dejado una profunda huella en la industria de la música a nivel mundial.
El K-pop es conocido por su fusión de estilos, incorporando elementos del pop, hip-hop, R&B, música electrónica y más. Lo que hace que el K-pop sea especialmente distintivo es su enfoque en la calidad de producción, lo que resulta en canciones pegajosas, videos musicales visualmente impresionantes y coreografías de baile altamente sincronizadas. Además, el género a menudo destaca la moda y el estilo, creando íconos de moda en todo el mundo.

El challenge Ribbon, al igual que muchos desafíos de baile en el mundo del K-pop, se ha convertido en una forma de celebrar la música y la danza de Bambam, y es un ejemplo perfecto de cómo la música y el baile pueden unir a personas de diferentes culturas y lugares en una celebración global. Los fans de K-pop han abrazado la diversidad de este género y han creado una comunidad en línea donde se inspiran mutuamente para aprender, compartir y disfrutar de las coreografías.
A continuación te dejamos un video para que lo aprendas:
Coreografía n.° 3: Madison
Después del ritmo latino de La Macarena, es hora de pasar a otro gran clásico: el Madison. ¡Veamos la secuencia coreográfica!
- Da un paso a la derecha.
- Cruza la pierna izquierda por delante de la derecha.
- Da otro paso a la derecha.
- Lanza la pierna izquierda cruzada por delante de la pierna derecha.
- Da un paso a la izquierda.
- Cruza la pierna derecha por delante de la izquierda.
- Da un paso a la izquierda.
- Lanza la pierna derecha por delante de la izquierda.
- Da un paso atrás con el pie derecho.
- Da un paso atrás con el pie izquierdo.
- Da un paso atrás con el pie derecho.
- Echa el pie izquierdo hacia atrás con un toque (toca el suelo con el tobillo derecho).
- Da un paso adelante con tu pie izquierdo.
- Echa el pie derecho hacia atrás con un toque (toca el suelo con el tobillo izquierdo).
- Da un paso con el pie derecho.
- Salta sobre tu pierna izquierda haciendo un cuarto de vuelta y tirando tu pierna derecha.

También hay una variante para el Madison que consiste en girar a la derecha y aplaudir los primeros 4 tiempos y girar a la izquierda y luego aplaudir los siguientes 4 tiempos. El resto no cambia.
¡Saca tu ritmo swing!
¿Vives en la capital? Prueba con nuestras clases de baile en caballito.
Coreografía n.° 3: La triple T
Tini Stoessel, conocida artísticamente como "TINI", es una destacada cantante, actriz y modelo argentina que ha alcanzado la fama tanto en su país de origen como a nivel internacional. Desde su inicio en la serie de televisión "Violetta" de Disney Channel, Tini ha experimentado un ascenso meteórico en la industria de la música, consolidándose como una de las estrellas pop más prominentes de América Latina. Su talento vocal, carisma en el escenario y su influencia en las redes sociales la han convertido en un ícono para muchos jóvenes en todo el mundo.
Tini se unió a un fenómeno que ha tomado por asalto las redes sociales y plataformas de transmisión: proporcionar un "challenge de baile" junto con sus canciones. Esta estrategia es un claro ejemplo de cómo los artistas aprovechan el poder de las redes sociales y la interacción con sus seguidores para promocionar su música de una manera creativa y atractiva.
Los challenges de baile son una forma efectiva de involucrar a la audiencia y fomentar la participación activa. Cuando un artista como Tini lanza un challenge, invita a sus seguidores a aprender una coreografía específica creada para la canción y a compartirla en sus propias redes sociales. Esta práctica no solo crea un sentido de comunidad en torno a la música, sino que también genera un efecto viral a medida que más personas se unen al desafío y comparten sus videos.
A continuación, les dejamos un video con el paso a paso del challenge de "La Triple T" de Tini, para que todos los entusiastas del baile y seguidores de la música puedan unirse a la diversión y la celebración de esta canción contagiosa. ¡A mover los pies y unirse al challenge!
Coreografía n.° 4: Danza Kuduro
Para quemar calorías y reafirmar los glúteos durante la noche, puedes darle una vuelta a los ritmos latinos de Kuduro:
- «La mano arriba»: como su nombre indica, sube las manos hacia arriba, con un movimiento de cadera.
- «Cintura sola»: puedes bajar las manos o no, pero eso sí, hay que mover la cadera.
- «Da media vuelta»: hay que girar un cuarto.
- «Danza Kuduro»: movimiento libre.
Al igual que con Madison y Macarena, Kuduro se baila haciendo un cuadrado. Comienzas al frente, haces una segunda vez al lado izquierdo, la tercera vez vuelve al público y la cuarta vez al lado derecho.
Coreografía n.° 5: Alexandrie Alexandra de Claude François
Continuamos cuidando nuestra forma en las fiestas con uno de los ritmos más famosos de su época: Alexandria Alexandra. Una vez más, no tiene que ser bachata, danza oriental o jazz moderno. El objetivo es divertirse.
Si vives en la capital, diviértete tomando una clase de baile con un profesor particular de Superprof, y así aprender las bases de tu estilo musical favorito.
Vamos a calentar todas las partes del cuerpo con esta canción:
- Extiende los brazos a cada lado del cuerpo.
- Camina con un pie y el otro y repite este movimiento dos veces.
- La tercera vez, muévete hacia la derecha mientras persigues el pie derecho, el pie izquierdo, el pie derecho.
- Empieza de nuevo.
- En el primer «ah», acerca los brazos al cuerpo, empújalos hacia el segundo «ah».
Coreografía n.° 6: Gagnam style
Cambiamos el estilo de baile con Gangnam Style o el baile del caballo. No es necesario ir al gimnasio, aquí tenemos bastante cardio:
- Para las piernas: sepáralas y trotea. Una vez a la derecha, una vez a la izquierda, dos veces a la derecha. Una vez a la izquierda, una vez a la derecha, dos veces a la izquierda.
- Para los brazos: la primera vez, cruza las manos y aprieta los puños. La segunda vez, haz movimientos circulares sobre tu cabeza con la mano izquierda mientras la mano derecha hace como si sostuviera las riendas del caballo.

Hay un segundo paso, el de «hey sexy lady», donde simplemente tienes que colocar los puños en las caderas y realizar los pasos sin moverse con las piernas.
Coreografía n.º 7: Waka waka
Mezcla entre bailes latinos y danza africana, el Waka waka de Shakira marcó el Mundial de Fútbol 2010. Seguro que te la han puesto en más de una fiesta. Quizá también conoces los pasos principales de este ritmo:
- Junta las manos a la altura del pecho y transfiere tu peso corporal de derecha a izquierda durante 4 tiempos.
- Levanta y baja las manos sin separarlas delante durante dos tiempos tocando los pies y luego abre los brazos en el aire durante dos tiempos.
- Repite todo una segunda vez.
Coreografía n.° 8: N°5
Lali Espósito, una destacada cantante, actriz y figura del espectáculo argentino, es conocida por su versatilidad y talento artístico. En su carrera musical, lanzo una serie de éxitos, y uno de los más recientes es el tema "N5."
El challenge de "N5" se ha convertido en una sensación viral en las redes sociales, especialmente en TikTok, donde la música y el baile van de la mano. Lali ha creado una coreografía única para su canción "N5" y ha animado a sus seguidores a participar en el desafío. El desafío implica aprender los movimientos de la coreografía y compartir videos bailando al ritmo de la canción en las redes sociales.
Aquí te dejamos a la diosa de Lali con sus pasos de bailes fáciles de aprender:
¿Te gustaría bailar en pareja? Las clases de tango zona sur son perfectas para empezar a mover el cuerpo y conocer gente.
Coreografía n.° 9: Bomba
Continuamos con la fase de fortalecimiento muscular porque para esta coreografía, tendremos que bajar y calentar los muslos (haz algunos estiramientos antes de comenzar esta parte).
- Una mano en la cabeza: pon la mano derecha sobre la cabeza.
- Una mano en la cabeza: pon la mano izquierda sobre la cabeza.
- Un movimiento sexy dos veces: mueve las caderas manteniendo las manos sobre la cabeza.
- Una mano en la cintura: pon la mano derecha en la cadera.
- Una mano en la cintura: pon la mano izquierda en la cadera.
- Un movimiento sexy dos veces: mueve las caderas, manteniendo los manos en las caderas.
Para abajo: baja suavemente hasta el fondo - Para arriba: vuelve a subir con los brazos en el aire.
Coreografía n.° 10: Con calma
Una canción que escuchamos mucho en el verano de 2019. Aquí te dejamos un vídeo tutorial con mucho flow para bailar con éxito esta canción:
No olvides calentar antes de comenzar a aprender una coreografía de zumba, bollywood, afro o rock.
Sé valiente y, si es necesario, no dudes en buscar a un profe de baile que te imparta algunas clases de baile online o presenciales para ser el rey o la reina de la pista de baile.
ME RE GUSTO NECESITO MAS
¡Muchas gracias Regina! sin dudas estaremos publicando más artículos.