¿Quién no ha soñado con ser famoso o, más concretamente, con triunfar en el mundo de la música y convertirse en un ídolo músical? ¿O incluso quién no ha soñado con acabar en el mundo del cine hollywoodiense?

La era televisiva que vivimos en la actualidad se debe a la peopolización de la vida social y, hasta cierto punto, a la democratización de la celebridad. De hecho, Internet está siguiendo el mismo camino gracias a los «youtubers» que, de la nada, se han convertido en los referentes de muchos colectivos de la sociedad. De otra manera, no conoceríamos al Rubius y a sus criaturitas o a Dulceida.

No obstante, no debemos soñar con los ojos abiertos. Este éxito no ha salido de la nada. Requiere esfuerzo y trabajo y no lo conseguiremos de la noche a la mañana. Al contrario, ya lo dice el dicho: «Ayúdate y el cielo te ayudará».

Tener un objetivo ambicioso está bien, pero hay que conseguir los medios para lograrlo. Eso es lo más importante. Así que si para ti cantar es un placer, ten en cuenta que lograr una meta así te llevará mucho trabajo y mucho esfuerzo, y tendrás que trabajar tu voz día a día.

Los mejores profesores de Canto disponibles
Michelle etienne
5
5 (17 opiniones)
Michelle etienne
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (23 opiniones)
Emanuel
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (15 opiniones)
Eduardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
5
5 (24 opiniones)
Lucero
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (17 opiniones)
Valen
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (28 opiniones)
Jesica
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier alejandro
5
5 (49 opiniones)
Javier alejandro
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Michelle etienne
5
5 (17 opiniones)
Michelle etienne
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (23 opiniones)
Emanuel
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (15 opiniones)
Eduardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
5
5 (24 opiniones)
Lucero
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (17 opiniones)
Valen
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (28 opiniones)
Jesica
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier alejandro
5
5 (49 opiniones)
Javier alejandro
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

¿Por qué ir a clases de canto para mejorar la técnica?

En la mayor parte de las actividades artísticas, deportivas, humanas e intelectuales, solo hay un secreto para el éxito: la disciplina, la perseverancia y el trabajo. Hay un momento para todo y, antes de destacar, hay que aprender a cantar. Y nada mejor que una clase de canto para empezar.

Por ejemplo, podemos ver el caso extremo de Luciano Pavarotti, que fue totalmente autodidacta y que merece una admiración universal, pero que también se debe a su carácter excepcional.

Además, puede que con una enseñanza convencional Pavarotti hubiese sido todavía mejor (¡aunque pueda parecer difícil!). Eso sí, para el resto de los mortales, para cantar bien hay que hacer ejercicios y mejorar la técnica vocal. Y eso lo que un entrenador vocal os puede ofrecer, para que seáis conscientes de vuestra gama vocal y podáis mejorar rápidamente.

Disfrutamos de la música desde que nacemos.
La música apasiona hasta a los más pequeños.

Aunque no tengáis un conservatorio o una escuela de música cerca, podéis afinar vuestra voz y vuestra técnica de canto con un buen profesor particular de canto. Ya queráis ser cantante profesional o una cara bonita del «show business», no debéis descuidar el resto de habilidades: saber hablar en público, tener soltura, poseer confianza en uno mismo, aprender a gestionar el miedo escénico, practicar la teatralidad, etc. Con un profesor que se dedique única y exclusivamente a vosotros, podréis mejorar en todos los campos.

Si vivís en Buenos Aires, podés encontrar las mejores opciones en clases de canto belgrano. ¡No pierdas más tiempo y lanzate a la aventura!

El arte del canto y la necesidad de cuidar de vuestro organismo

El canto exige estar en muy buena forma: hay que estar a tope para llegar a lo más alto. El cantante moderno debe cuidar su forma de vida, más que nada porque ya hemos visto los malos ejemplos de María Callas, de Amy Winehouse y de algún que otro rockero, como Lemmy.

Para tener una buena voz también hay que cuidar de nuestra alimentación: no solamente hay que beber mucho, sino también privarse de los productos lácteos, ya que su acidez afecta mucho a la glotis. Al mismo tiempo, también hay que estar a tope en cuanto a nuestra forma fisiológica, con una musculatura correcta para colocar bien el cuerpo y la espalda. Para destacar hay que cuidar todo esto y mucho más, como vuestro carisma, pero podréis hacerlo mientras trabajáis vuestra voz.

¿Te gustaría también ampliar tu tesitura vocal?

El calentamiento vocal: esencial para lograr un trabajo de calidad

Si trabajáis día a día, observaréis que crecéis y mejoráis rápidamente, pero antes de nada tenéis que hacerle una visita a un foniatra. No olvidéis que quedarse sin voz es una lesión que acaba con los mejores y que conlleva largas convalecencias y parones interminables. Por eso conviene no forzarse, y recordad que quien canta, ¡no debe gritar nunca!

Lo primero que hay que hacer para no comprometer el velo del paladar es calentar bien. Este prerrequisito se puede llevar a cabo de manera lúdica y aquí os presentamos algunas formas fáciles de hacerlo:

Primero, calentad bien la cabeza y el cuello: asentid, negad y describid círculos con la cabeza en los dos sentidos. Haced como que masticáis, forzaos a bostezar de manera muy exagerada, etc. Sopladle a vuestra mano como si quisieseis enfriar la sopa. Inspirad y expirad muy fuerte y cruzando los brazos sobre vuestra caja torácica.

¿Queréis disfrutar de la música y cantar?
Podéis aprender música desde pequeños.

Muy bien, ahora empezamos con las entonaciones y con los sonidos resonadores: imitad a un tren («chú, chú…») en voz baja e id aumentando el volumen. Poned una voz grave masculina y luego cambiad a una voz dulce más femenina, después hablad como si fueseis ratoncitos. Lo mejor es que completéis este ejercicio con vuestras gamas tonales y de voz. ¡Y ya está! Ya estáis preparados para trabajar y tatarear a Rossini.

Si deseas tomar clases de canto Madrid, no dudes en inscribirte sobre nuestra plataforma.

Los mejores profesores de Canto disponibles
Michelle etienne
5
5 (17 opiniones)
Michelle etienne
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (23 opiniones)
Emanuel
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (15 opiniones)
Eduardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
5
5 (24 opiniones)
Lucero
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (17 opiniones)
Valen
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (28 opiniones)
Jesica
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier alejandro
5
5 (49 opiniones)
Javier alejandro
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Michelle etienne
5
5 (17 opiniones)
Michelle etienne
$3500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Emanuel
5
5 (23 opiniones)
Emanuel
$1500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Eduardo
5
5 (15 opiniones)
Eduardo
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Lucero
5
5 (24 opiniones)
Lucero
$500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Valen
5
5 (17 opiniones)
Valen
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Jesica
5
5 (28 opiniones)
Jesica
$1600
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Javier alejandro
5
5 (49 opiniones)
Javier alejandro
$2500
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
$2000
/h
Gift icon
¡Ofrece clase de muestra!
Allá vamos

La respiración: la condición del talento

Respirar bien es conditio sine qua non para cantar bien y hacer destacar el timbre de la voz. Ya seáis barítonos, tenores, contraltos o incluso mezzosopranos, todos los coristas tienen claro que el tórax es la fuente de su voz y de su fuelle.

Por ello, hay que hacer ejercicios de respiración para mejorar la voz, ¡ya que ello implica a su vez el acto fundamental de soplar! Tanto para Verdi como para el jazz local, hay que privilegiar la respiración abdominal y no la torácica (excepto para la música clásica recitativa), que es nuestra tendencia natural. Esto permite que las zonas intercostales tengan una buena reserva de aire que al no encontrarse por su verticalidad en la resonancia, no afectan a nuestra calidad fónica. Por eso, la musculatura abdominal es un mínimo importantísimo que debemos lograr.

Hay que respirar con el diafragma, para conservar siempre un nivel mínimo de presión: lo que todos llamamos el aliento. Lo más habitual es que el oxígeno entre por las fosas nasales y sea expirado por la boca. De todas maneras, lo más importante es no inflar excesivamente los pulmones. Tener el cuerpo relajado es algo que podréis lograr si sois conscientes de la importancia del abdomen a la hora de cantar. Este ejercicio puede ayudaros:

El ataque, donde destaca el cantante

Se trata de una competencia estrechamente ligada a una buena técnica de respiración armónica: tanto para el falsete como para los tenores con voz de pecho, el inicio es lo que marca la diferencia entre los cantantes. En la primera nota es donde entra en juego la precisión perfecta y el golpe de voz. Un buen volumen y la expresividad de esta sección dependen de la forma en la que proyectemos la primera sílaba: ahí es donde no se puede fallar ni una sola nota. Para eso, los cursos colectivos en escuelas de canto os darán consejos para evitar todo error: la elocución (articular bien) y la seguridad en uno mismo son fundamentales y os permitirán hacer vibrar a vuestros oyentes.

¿Te animas a apuntarte a unas clases de canto online?

Saber escucharse para progresar

Una de las consecuencias de la banalización de Internet es la posibilidad de recurrir a lecciones de canto desmaterializadas. Esta práctica se dirige para todo tipo de niveles y de cursos en general, desde aquellos que quieran iniciarse en el canto hasta los que quieran dominar la guitarra acústica, por ejemplo.

Aprended a cocinar con un coach vocal.
Un coach vocal es una opción estupenda para aprender a cocinar.

De hecho, podréis comunicaros por Skype u otro programa equivalente, o hacerle llegar a un profesional del negocio una grabación hecha en tu propio estudio. Pensad que grabar vuestra voz es una forma de entrenarse, así que aunque no sea lo más eficaz, os será muy útil para valorar cómo lo hacéis (¡como si fuese un karaoke!).

¿Sabes que también puedes aprender con unas clases de canto online?

¿Hay que descansar las cuerdas vocales?

Ya hemos comentado que forzarse es algo malísimo, porque podéis acabar con la voz ronca. No obstante, ¿entonces cómo podemos trabajar y entrenar nuestra voz? Solo hay que respetar varios principios: las cuerdas vocales necesitan 6h para recuperarse totalmente de un esfuerzo laríngeo. En caso de haberos estropeado la voz, hay que guardar descanso durante 3 días o más si hace falta.

Algunos momentos de la vida humana exigen una atención particular para la voz y ese es el caso de la pubertad. En estos casos, cuando cambia la voz y para suavizar la expresión oral melódica, hay que darle tiempo y por seguridad, cuando haya cambios marcados, no trabajar más de uno o dos días. Incluso podéis entonar algunas cancioncillas fáciles bajo la ducha: tened en cuenta que la regularidad es la clave de los grandes éxitos: son las pequeñas cosas las que hacen a los grandes cantantes.

Escoged correctamente las melodías que queréis perfeccionar

¿Cómo aprenderse las canciones y cómo cantar sin una educación musical como tal, es decir, sin ayuda externa? Si no tenéis a nadie que os lo diga, puede resultar difícil encontrar canciones para entrenar y cantar. En realidad se trata de algo complicado porque tendemos a no ver las capacidades reales de las canciones: solemos escoger o canciones muy difíciles que le quitan el atractivo o melodías tan sencillas que acaban resultando una pérdida de tiempo.

El canto ya no es tan improvisado.
Antiguamente el canto solía ser mucho más improvisado que ahora.

Está claro que un profesor particular es el más adecuado para ayudaros: su oído y su conocimiento de la ópera cómica, por ejemplo, os permitirán encontrar las partituras que os supondrán retos y que, a la vez, os abrirán nuevos campos y nuevas nociones («vibrato», «legato», modulación rítmica, etc.). ¡He aquí todo lo necesario para llegar a lo más alto en el mundo de la música y para tener un estilo musical inimitable!

¿Quieres encontrar unas clases de canto Barcelona?

>

La plataforma que conecta profes particulares y alumnos

1era clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntualo!

5,00 (1 rating(s))
Loading...

Mariana

Millennial empedernida. Comer, viajar, amar.