Índice
El arte de la cerámica se encuentra hoy en día en un momento de auge. Podemos notar un renacimiento respecto al interés por lo artesanal, por lo realizado manualmente, por lo que se que se consolida como un objeto o producto único y original. Si bien la tecnología avanza y son muchos lo que centran su atención hacia las innovaciones y el futuro, otros mientras tanto, prefieren mirar el pasado para re-significarlo volviendo a los oficios antiguos como la alfarería y la cerámica.
En un proceso artístico que venía gestándose desde hace tiempo y que probablemente la pandemia aceleró (ya que nos permitió hacer una pausa y darnos el espacio para realizar esa actividad que hace tanto tiempo veníamos postergando), se produjo un aumento significativo respecto al interés por aprender técnicas artísticas ancestrales para dominar la cerámica.
Por cierto, el oficio cerámico es absolutamente contagioso: Cuando vamos a una casa y nos encontramos con el producto de este oficio, es decir, un set de vajilla artesanal, una taza personalizada en la que nos comparten un té, un jarrón con un diseño exclusivo, o con cualquier producto realizado con cerámica artesanalmente, nos vemos convocados a confeccionar nuestras propias piezas y llenar nuestras alacenas con vajilla hecha a mano.
Siguiendo con esta tendencia (¿o iniciándose?) muchos artistas Rosarinos han promovido y alojado este despertar por los oficios ancestrales, abriendo sus talleres, academias, galerías o escuelas, para dar a conocer todos sus conocimientos acerca de la cerámica y la alfarería y enseñar este oficio milenario a todos los interesados en aprenderla. Si bien, siempre han estado abiertos al público, hoy en día, más que nunca, se hace posible aprender a trabajar la arcilla, a tornear y a decorarla con esmaltes, guiados por profesionales que cuentan con las herramientas para enseñarnos la técnica para conectar con el barro, de forma relajada y divertida.
Por supuesto que la ciudad de Rosario, siempre a la vanguardia de lo artístico, no se queda por fuera de esta tendencia, sino que cuenta con un abanico de opciones para alojarla. No tardarás en encontrar un espacio donde aprender de cero o perfeccionar tu técnica cerámica en tu ciudad. ¿Te animas?
Clases particulares de cerámica en Rosario con Superprof

Entre las múltiples opciones de aprendizaje de la cerámica que hay en Rosario, mencionamos las clases particulares de cerámica y/o alfarería. Esta modalidad de aprendizaje se caracteriza por ser absolutamente personalizada: un profesional cerámico dedicará su atención exclusivamente a tu proceso, a tus necesidades, a tus avances y a tus dificultades. Guiándote paso a paso, un profesor particular te permitirá contactarte con la arcilla y adquirir la técnica para trabajarla, respetando tu ritmo y tus tiempos personales.
Independientemente de cuál sea tu objetivo respecto al aprendizaje cerámico (placer, trabajo, estudios, social, etc.), si por algún motivo no contás con la posibilidad de aprender en una escuela o taller de ceramica, las clases particulares pueden ser una gran opción. Para ello, podés recurrir a la plataforma online de Superprof, en la que accederás a muchos profesores particulares de cerámica en Rosario, y también repartidos por toda la geografía argentina.
Para encontrar a tu profesor de cerámica ideal, solo tenés que realizar una búsqueda en nuestra plataforma online, aplicando filtros: materia o disciplina (en este caso cerámica) y zona en la que queres aprender (Rosario). De esta forma se desplegará un listado con todos los profesores que se ajustan a tus requisitos. Leé sus perfiles y contactá a los que más te interesen. La primera clase es gratis con el 70% de los profesores de la plataforma, un beneficio especial para que el alumno pueda hacerse una idea de la modalidad de las clases antes de introducirse de lleno en el curso.
Ya seas alumno de nivel principiante, intermedio o avanzado, las clases particulares son una buena alternativa para todos los niveles de aprendizaje, pues que se amoldan a las posibilidades de cada alumno. ¿No te parece una manera muy simple de empezar a incursionar en el mundo de la cerámica?
¿Querés aprender a hacer cerámica en la capital porteña?
Sahuira
Esta tienda dedicada a la comercialización de productos artísticos artesanales, tanto de producción propia como de artistas locales, posee un espacio de formación dónde se dictan talleres, seminarios y cursos de ceramica que generan movimiento e intercambio permanente. En diálogo con diferentes rubros artísticos Sahuira es un espacio donde se enseñan diversas artes como ilustración, dibujería, vitraux, expresión artística y cerámica.

Las clases de cerámica son manuales (sin torno) y se llevan a cabo:
- Martes: 9.30 a 11.30 hs
- Miércoles: 9.30 a 11.30 hs
- Martes: 18 a 20 hs
- Miércoles: 18 a 20 hs
- Viernes: 18 a 20 hs
¡Descubrí la oferta de clases de cerámica que tiene Córdoba!
Estudio Ruda
Este estudio y tienda dedicada a la venta de objetos cerámicos artesanales y productos textiles, cuenta también con propuestas formativas en variadas disciplinas artísticas como costura, moldería, corte y confección y cerámica.

Si te interesa realizar un taller libre y continuo, orientado al aprendizaje de la técnica de la cerámica modelada a mano, entonces la propuesta de Ruda puede ser ideal para vos. El estudio cuenta con talleres de cerámica dedicados a cualquier persona que quiera acercarse al oficio. Los mismos pueden cursarse semanalmente (día y horario fijo a coordinar), durante la cantidad de meses que cada alumno desee.
Cada alumno trabaja durante las clases en el diseño, producción y decoración de sus proyectos personales, teniendo a disposición las herramientas y materiales del taller para poder desarrollarlos. Las horneadas de las piezas no se encuentran incluidas en el valor de la cuota mensual del taller.
¿Necesitas realizar un curso de cerámica en la Plata?
Museo Estevez
Ubicado en el Casco Histórico de la ciudad, el Museo de Arte Decorativo «Firma y Odilo Estevez» posee una colección de pinturas, esculturas, mobiliario y objetos de decoración que perteneció a la familia Estévez Mayor, quien habitó el museo como vivienda familiar. Aparte de exhibir en forma permanente estas reliquias y obras de arte, el museo, que actualmente depende de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, dicta talleres orientados a la enseñanza de disciplinas artísticas, entre ellas la cerámica.

De la mano de la profesora y ceramista Sonia Romano, tanto niños como adultos pueden disfrutar de talleres de cerámica que constan de dos clases, a precios súper accesibles.
¿Sabías que la oferta de cursos de cerámica en Mendoza en súper amplia?
¿Qué estás esperando para aprender cerámica?
La cerámica ofrece un montón de beneficios como favorecer la coordinación motora y la motricidad fina y gruesa, fomenta la creatividad y la imaginación, promueve la autoestima y el bienestar emocional. También proporciona un momento de descanso para desconectar de la realidad, de las presiones de la vida cotidiana para conectar con nosotros mismos por medio de esta actividad relajante. Como verás, aparte de renovar tu vajilla, podrás beneficiarte de miles de ventajas al introducirte en el maravilloso mundo del arte de la cerámica.

Estas son solo algunas de las opciones que hemos elegido para darte información sobre el aprendizaje de la cerámica en tu ciudad. Por supuesto podrás encontrar muchas más alternativas, solo se trata de investigar para elegir aquel taller o curso que mejor se amolde a tus preferencias y posibilidades. ¿Qué estás esperando para empezar a amasar?
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos