Índice
Los padres de los alumnos más jóvenes y los estudiantes de secundaria y universidad recurren cada vez más a las clases online a través de cámara web. ¿Los motivos? No siempre el profesor más calificado vive cerca de nuestro domicilio y este tipo de formato permite recurrir a ayuda escolar online de la mano de los mejores profesionales, ¡sin importar donde vivan!
¿Sos docente? ¿O autodidáctica en alguna materia? En Superprof dar clases particulares a distancia es muy fácil. Cuando armes tu perfil, solamente tenés que indicar que estás dispuesto a dar clases por webcam ¡y así podrás llegar a alumnos de toda la Argentina!
¿Algunas ventajas de enseñar por cámara web? Si sos profesor, no tenés que salir de tu casa para impartir las clases. Esto es sinónimo de ahorrarte trayectos y ganar tiempo para vos.
¡Descubrí cómo convertirte en profesor de apoyo escolar por webcam!
Comprar un buen equipo para dar clases a distancia
Para impartir clases a distancia, lo más importante es que tengas las herramientas necesarias (¡no son muchas!) para asegurarte de que nada falle cuando tengas que comunicarte con tu alumno.

Ver y escuchar bien a tus estudiantes es muy importante para poder detectar si efectivamente están entendiendo lo que les estás explicando. Los pequeños gestos hablan por sí solos, y para poder decodificar su lenguaje corporal es fundamental que tanto tu cámara como tu micrófono funcionen la perfección.
Si, por ejemplo, tu alumno no te escucha bien o vos no lo escuchás bien a él van a empezar los idas y vueltas, y los dos van a terminar perdiendo el tiempo y la concentración.
¿Ya te decidiste y querés empezar a dar clases por webcam? Entonces, no te pierdas estos consejos:
- Contá con una cámara de calidad. Si no tenés laptop, y tenés una de escritorio, vas a necesitar sumar una webcam. A partir de los $200 podés conseguir una.
- Usá tu propia cámara de fotos. También podés conectar tu cámara de fotos a tu computadora y utilizarla como una webcam.
- Invertí en auriculares. No podés lanzarte al mundo de las clases a distancia sin auriculares. ¿Por qué? Porque esto te va a permitir dar clases todavía con mayor libertad. Si estás en la facultad o en un bar, vas a agradecer tenerlos a mano.
Con el equipo adecuado, impartirás clases efectivas y serias.
Programas de videoconferencia para dar clases particulares
Para dar clases particulares por Internet también vas a necesitar estar familiarizado con un programa de videoconferencia.
Los más usados y efectivos para tener una buena comunicación son:
- Skype. Este software te ofrece todo lo que necesitás para dar clases a distancia. Además, permite organizar videoconferencias en grupo y enviar material por el chat en paralelo a la comunicación.
- Goolge Hangouts. Si tenés una cuenta enGmail puede ser que lo conozcas. Se trata de la plataforma de comunicación del buscador más famoso del mundo. Con solo descargarlo (de manera gratuita) ya podés empezar a usarlo. ¿Una ventaja? Te permite crear reuniones en su calendario e invitar a tus alumnos para que nunca olviden cuándo tienen un encuentro virtual.
Además de elegir le mejor programa de videoconferencia, antes de convertirte en profesor a distancia tenés que resolver de qué manera vas a suplir la falta de contacto cara a cara. Esto quiere decir que es necesario que pienses de antemano cómo le vas a enviar documentos y cómo vas a hacer para que vea y lea tus dibujos y notas.

Lo mismo si, por ejemplo, necesitás poder reproducir audios durante tu clase por webcam. Todos estos puntos deben planificarse con tiempo.
Dropbox, por ejemplo, te será de utilidad para cargar documentos e imagen en la nube. Asimismo, Google Drive te permitirá ir creando archivos clase a clase, que tus alumnos pueden consultar de manera online cuando quieran.
La importancia de comprobar la conexión a Internet
Tener el equipo y los programas de videoconferencia adecuados para impartir clases a distancia es necesario, ¡pero no es suficiente! Una buena conexión a Internet no es una opción sino una obligación para que tu apoyo universitario o escolar por webcam no falle. Pero si tu wifi es adecuado, pero no así el de tu alumno, tampoco llegarás muy lejos...
Comprobar la calidad de la conexión (tanto de tu alumno como la propia) es muy fácil. Hay herramientas en línea como Speedtest que pudes utilizar para sacarte la duda. Para que tengas en cuenta: según el sitio especializado Alegsa para tener una videoconferencia correcta lo ideal es contar con un mega o más.
Si la conexión en tu casa no es adecuada, evitá siempre dar clases en cibercafés o en lugares muy concurridos (como bares y restaurantes) ya que si bien el wifi puede ser suficiente, el ruido te jugará en contra. Siempre es recomendable que cambies de proveedor o que le pidas a algún familiar o conocido que te preste por algunas horas su casa.
Con buen Internet, estarás listo y podrás dar clases privadas online sin problemas, desde cualquier ciudad del mundo. Algunas de las materias de apoyo escolar Caballito que podés impartir a través de este formato son:
- Matemática,
- Lengua y Literatura,
- Inglés,
- Francés,
- Alemán
- Antropología
- Biología
- Historia y Geografía,
A través de las clases por videoconferencia tus alumnos podrán avanzar con el objetivo que se hayan propuesto: ya sea prepararse para un examen, preparar un ingreso a la escuela secundaria o aprender un idioma para viajar por el mundo.
Cuando llegue la hora de publicar tus servicios como profesor particular a distancia en Superprof no dejes de indicarle a los usuarios que tenés una buena conexión a Internet y mucha inventiva para hacer que sus clases por webcam sean tan efectivas como las presenciales. ¡No dejes pasar esta oportunidad para distinguirte de tu competencia!
Adaptar las clases a las dificultades del alumno
A la hora de dar clases particulares en línea no alcanza con tener conocimientos sólidos en la asignatura que se imparte (matemática, lengua, biología, física, etc). Al igual que sucede con el apoyo escolar cara a cara, los profesores a distancia tienen que saber detectar a tiempo cuáles son las necesidades del alumno que tienen frente a ellos.

Para cumplir con esat misión, existen algunas reglas generales que no hay que perder de vista:
- Poder adaptar las clases a distancia a los horarios disponibles del estudiante (después de la escuela, fines de semana, etc.)
- Conectarse a las clases online con suma puntualidad
- Estar lo mejor preparado posible frente a una falla técnica
- Dictar clases con un plan de estudios armado en función del alumno
- Actuar como consejero escolar y explicarle al alumno las diferentes técnicas de estudio que existen.
- Estar atento a sus fechas de examen (pruebas, curso de ingreso, certificado de inglés, etc) para que sus esfuerzos se traduzcan en resultados tangibles.
- Evitar las recuperaciones llevando a cabo un repaso de lo aprendido de manera regular.
- Tener siempre capacidad de escucha.
- Motivar siempre al alumno para que no repita y abandone sus estudios.
- Realizar una evaluación mes a mes.
Las clases a distancia comparten muchos puntos en común con las tradicionales. Sin importar la asignatura que se imparta, el compromiso y la seriedad no pueden faltar en estos espacios de trabajo compartido.
Pero sí es verdad que al no tener un encuentro cara a cara con tu alumno, es importante que te ocupes de comprobar que su ortografía, gramática y sintaxis sean correctas. Esto hará que cuando pasen exámenes presenciales, su docente/profesor (ya sea de primaria, secundaria o universidad) no le baje la nota por este tipo de errores que no están relacionados (de manera directa) con la materia que están rindiendo. Una buena idea para evitar este tipo de errores, es pedirles a los estudiantes que te escaneen sus tareas regularmente.
Si desde un principio te concentrás en detectar las debilidades de tu alumno que no están relacionadas directamente con la asignatura que tenés que enseñarle (como por ejemplo, tomar notas en clase, estudiar para un examen o escribir sin faltas ortográficas) podrás hacer que a la hora de rendir sus resultados sean todavía mejores.
Las ventajas de las clases por webcam
El mercado de las clases particulares ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. ¿La razón principal? Tanto cuando las mismas son dictadas a domicilio como por webcam, traen ventajas para que los alumnos progresen en su recorrido escolar y académico.

Si sos profesor de apoyo escolar tradicional, dar clases a distancia tiene muchos beneficios para vos también:
- Ganás tiempo para vos al no tener que desplazarte hasta la casa del alumno,
- Ahorrás dinero en transporte público o nafta,
- Tenés flexibilidad horaria (podés dar clase bien temprano por la mañana, por la noche, en período de vacaciones, etc)
- Tenés libertad para hacer crecer tu cartera de alumnos sin límites geográficos (alumnos de todas las provincias de Argentina e incluso del extranjero),
- Contás con facilidad para compartir archivos en formato electrónico,
- Podés hacer que tu alumno practique todavía más su expresión oral, etc.
Además, las clases por webcam son una excelente manera de poner a prueba tus habilidades como profesor.
En el ecosistema digital en el que estamos inmersos, las nuevas tecnologías son grandes aliadas para llegar más lejos en el mundo del trabajo.
Si sos docente o profesor particular autodidacta, te recomendamos que no esperes más para familiarizarte con las nuevas técnicas educativas del siglo XXI. Hoy en día, contar con conocimientos informáticos no sólo te abrirá puertas en el mundo de las clases particulares, sino también en el de la educación en general ya que en las escuelas primarias, secundarias y en universidades utilizan cada vez la tecnología a la hora de enseñar.
¿Por qué no empezás hoy mismo a dar clases particulares a distancia?
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos