Índice
A menos que vivas en una cueva, seguro que escuchaste hablar de la red social Twitter. Con 353 millones de usuarios activos en 2021, el sitio del pájaro azul no disminuye su actividad y ofrece un servicio interesante que te permite estar informado y a la vez dar tu opinión sobre diversos temas de actualidad.
Aunque la plataforma también es muy criticada por su excesiva libertad de expresión, permite compartir todo lo que quieras en menos de 280 caracteres utilizando el famoso hashtag (que se escribe con este símbolo: #).
Sin embargo, puede ser difícil saber cómo registrarse en Twitter, cómo crear una cuenta y cómo usar la plataforma. Superprof te ayuda a saber cómo crear una cuenta ¡y también a perfeccionar tu uso de Twitter!
¡Descubrí con Superprof cómo empezar a usar las redes sociales!
Crear tu perfil en Twitter

El registro en línea en Twitter es el primer paso para participar en el mundo de la tuitosfera. Para registrarte, solo tenés que ir a twitter.com y hacer clic en el botón «registrarse». Así podrás crear tu cuenta proporcionando cierta información:
- Un nombre de usuario o seudónimo,
- Un número de teléfono o una dirección de correo electrónico,
- Una contraseña de al menos 6 caracteres.
¡Solo falta validar el registro y listo! Sin embargo, si preferís que mediante tu número de teléfono o dirección de correo electrónico no puedan encontrarte en Twitter, también podés hacer clic en «opciones avanzadas» para especificar estas preferencias y hacer clic en la validación del registro.
A continuación, recibirás un correo electrónico de confirmación con un enlace en el que deberás hacer clic para confirmar la creación de la cuenta. Entonces podrás acceder a la página de inicio de la red social que, por el momento, no contiene ningún hilo de Twitter o mensajes de followers (seguidores en inglés), sino solo tu página de perfil.
En caso de que quieras, podés tener varias cuentas de Twitter en simultáneo; en este caso, necesitarás varias direcciones de correo electrónico y nicks (seudónimos) diferentes. Después, podés ir cambiando entre tus cuentas según te convenga.
Si te registras en Twitter desde un teléfono móvil (Android o iOS), ¡tampoco es complicado! Para ello, visitá el sitio web o la aplicación de Twitter (descargable desde la Store) y seguí exactamente el mismo procedimiento, ¡solo que con una pantalla más pequeña!
Ya has creado tu perfil, pero falta la personalización. Te explicamos cómo añadir una imagen a tu perfil de Twitter:
- ingresá a la página de Twitter,
- Iniciá sesión en tu cuenta con tu dirección de correo electrónico y contraseña,
- Accedé al menú «perfil» y luego «configurar perfil» situado en la parte superior derecha de tu perfil,
- Hacé clic en «agregar foto»,
- Hacé clic en «subir foto»,
- Selecciona una imagen almacenada en tu ordenador,
- Ajusta la imagen a tu gusto,
- Hacé clic en «aplicar» para que la foto sea actualizada.
Tené en cuenta que, en el móvil, solo tenés que mantener presionada tu imagen de perfil para editarla y modificarla.
¿Te interesa saber también cómo usar Instagram?
Empezar a seguir cuentas

El interés de Twitter es seguir las páginas que nos interesan para tener un hilo de noticias interesante cada vez que entremos en la plataforma. Entonces, ¿cómo encontrar cuentas interesantes que seguir?
Tendrás que hacerlo según tus gustos, pero recordá que siempre es útil seguir cuentas de información periodística (El Mundo, La Nación, Clarín, The New York Times, etc.) o cuentas de información en tiempo real (el Gobierno, la cuenta de tu ciudad, tu universidad si estudias en una, etc.)
Así estarás al corriente de lo que pasa en el mundo simplemente deslizando la pantalla (moviendo el dedo hacia arriba para desplazarte por la pantalla o bajándola con el mouse).
«La retención de información es una forma de estreñimiento del conocimiento» - Theophraste Renaudot
También es conveniente seleccionar cuentas menos serias para que no tengas un hilo de noticias demasiado cargado y puedas relajarte cuando estés en Twitter. Humor, arte, cultura pop, deporte… Las opciones son variadas; ¡elegí las que más te interesen!
Acá tenés una lista de algunas de las cuentas más seguidas en Argentina en Twitter:
- @Pontifex_es: Papa Francisco
- @aguerosergiokun: Sergio Kun Aguero
- @cuervotinelli: Marcelo Tinelli
- @montanertwiter: Ricardo Montaner
- @Mascherano: Javier Mascherano
- @elcosodelapizza: cosito de la pizza
- @lulopilato: Luisana Lopilato
- @CFKArgentina: Cristina Kirchner
- @paulitachaves: Paula Chaves
- @laliespo: Lali Espósito
- @todonoticias: TN - Todo Noticias
- @marley_ok: Marley
- @mauriciomacri: Mauricio Macri
- @SinCodificarTv: Peligro Sin Codificar
- G_Higuain: Gonzalo Higuain
- @chinasuarez: Eugenia "la China" Suárez
Por supuesto, ¡te aconsejamos que sigas la cuenta de Superprof para seguir nuestras noticias!
Añadí a tus personalidades favoritas, cuentas relacionadas con programas de TV o YouTube, o cuentas vinculadas a los lugares que te interesan (museos, ciudades, etc.) y obtendrás un hilo de noticias completo, interesante y entretenido.
Echá un ojo también a nuestro artículo sobre cómo usar Tumblr.
Consejos para usar Twitter correctamente

Si usas Twitter, será por negocios o por placer. En ambos casos, los usos serán muy diferentes.
En el primer caso, pensarás en marketing web, SEO, estrategia de marketing y utilizarás todas las herramientas de Twitter disponibles para darte a conocer. Si todo esto te queda un poco grande y preferís ir paso a paso, no dudes en empezar por lo básico tomando cursos de programacion a distancia. Te ayudarán a ganar confianza frente al ordenador. Si querés aprender conceptos más complejos, te sugerimos cursos de programacion presenciales.
En el segundo caso, es decir, utilizar Twitter por placer, podrás permanecer en las sombras y disfrutar de tus noticias, tendencias e incluso tuitear sobre tu día a día, conocer personalidades o comentar tus programas favoritos.
Si te gustaría darte a conocer en Twitter (si tenés un blog, un sitio con fines lucrativos o no, o para desarrollar tu propia red), acá tienes algunos consejos para comenzar:
- Seleccioná una imagen de perfil lo más clara y concisa posible para que te identifiquen claramente,
- Cuidá la descripción del perfil para que puedan identificarte,
- Añadí enlaces a tus blogs, perfiles de LinkedIn o incluso cuentas de Instagram,
- Adoptá una línea editorial estable y efectiva,
- Publicá tuits regularmente (pero no demasiado),
- Usá los diferentes medios disponibles en Twitter.
Estos son los pasos básicos para crecer en la red social, ya sea para tu uso personal o tu empresa. Así, es fácil ganar seguidores y crear una red. Saber cómo funciona Twitter y cómo usarlo sabiamente es una gran ventaja.
Si solo usas Twitter para seguir cuentas y expresar tus ideas mediante tu móvil, entonces el tema de conseguir seguidores seguramente no te interesará. Todo lo que necesitas saber es cómo publicar un tuit, cómo obtener retuits, cómo editar o configurar tu perfil o cómo funciona el chat del sitio.
Finalmente, tené cuidado de no abusar de Twitter ni dejarte abusar por Twitter. Los tuiteros a veces pueden ser duros, crueles e incluso insultantes y amenazantes. Nunca olvides que Twitter tienes cosas buenas y malas:
«Las redes sociales deben permitir el triunfo de la ciber-democracia y no la ciber-mediocridad» - Mohamed Fillali
También debes tener cuidado al contrario, es decir, tener cuidado con lo que decís en las redes sociales, ser cortés y enviar tuits con criterio para tener la conciencia tranquila y evitar tener que eliminar tuits con urgencia.
Un mensaje que tuiteaste y del que te arrepientas no necesariamente representa un drama: borralo y ya está. Sin embargo, tené cuidado ya que algunos usuarios pueden aprovechar para atacarte con una captura de pantalla, ¡sobre todo si ya sos un poco conocido!
Resumiendo, recomendamos usar Twitter con moderación y esto se aplica a todas las redes sociales como Facebook. Usar las redes sociales correctamente es algo que se aprende con la experiencia y sabiendo cómo distinguir los tuits buenos de los malos.
Descubrí también cómo usar Pinterest.
Cerrar sesión o eliminar tu cuenta

Muchos usuarios nuevos no saben cómo desconectarse de la plataforma tras haber echado un vistazo.
Si querés cerrar tu cuenta de Twitter (o cambiar a otra cuenta existente), simplemente hacé clic en el icono de tu perfil situado en la parte inferior izquierda de la pantalla. A continuación, verás un menú desplegable en el que encontrarás «cerrar la sesión de...». Hacé clic y te desconectarás.
Para los dispositivos móviles, el proceso es igual de sencillo. Solo tenés que hacer clic en el icono de tu perfil, seleccionar «configuración y privacidad», luego «Cuenta» y finalmente «cerrar sesión». Sin embargo, no tiene mucho sentido desconectarse de la aplicación móvil. Simplemente ciérrala y no te molestará.
Si no estás satisfecho con tu uso de Twitter, entonces tal vez te preguntes cómo eliminar tu cuenta. Para ello, el proceso es un poco más técnico.
Cuando hayas iniciado sesión en tu cuenta de Twitter, hacé clic en «inicio», «configuración y privacidad». En la sección «cuenta», dirigite al final de la página para encontrar el enlace «desactiva tu cuenta». Tras aceptar la desactivación, tendrás un período de 30 días durante los cuales, si te volvés a conectar, la cuenta ya no se desactivará. Así que dejá pasar esos 30 días y ya no tendrás Twitter.
Así, podrás disfrutar de las nuevas funciones de la vida real o sumergirte en otra área, como los videos de YouTube, los concursos de Buzzfeed o el reino de Zuckerberg... Depende de vos, pero Twitter tiene muchas ventajas.
Entonces, ¿estás listo para abrir una nueva cuenta y convertirte en tuitero? En este caso, no lo dudes y descargate la aplicación móvil para que te sea más fácil.
¡Descubrí toda la información sobre curso de excel online!
La plataforma que conecta profes particulares y alumnos